Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Premios Quirino

Reconoce la labor de quienes se destacan en la industria iberoamericana de la animación y rinde homenaje al director Quirino Cristiani De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Los Premios Quirino son una distinción creada en 2018[1][2] para reconocer el talento y la creatividad de la industria de la animación iberoamericana y deben su nombre al director de animación Quirino Cristiani, nacido en Italia pero nacionalizado argentino, conocido por ser director del primer largometraje sonoro de animación.[3]

Datos rápidos Premio a, Historia ...

Junto al evento de entrega de los galardones, se celebra un foro de coproducción iberoamericano y un congreso sobre la animación iberoamericana, que reúnen durante cuatro días a profesionales y artistas de toda Latinoamérica, España, Andorra y Portugal.

La primera edición de los Premios Quirino se celebró en Santa Cruz de Tenerife (España)[4] el 7 de abril de 2018, siendo coordinador de los mismos el español José Luis Farías.[5]

Remove ads

Categorías

  • Mejor largometraje de animación
  • Mejor serie de animación
  • Mejor cortometraje de animación
  • Mejor cortometraje de escuela de animación
  • Mejor obra de encargo
  • Mejor desarrollo visual
  • Mejor diseño de animación
  • Mejor diseño de sonido y música original
  • Mejor animación de videojuego (2020-presente)
  • Mejor obra innovadora de animación (2018-2019)

Ediciones

Más información Edición, Año ...
Remove ads

Ganadores y nominados

Resumir
Contexto

Los ganadores aparecen primero y en negrita, seguidos por los nominados.

2018

Mejor largometraje de animación
Mejor serie de animación
Mejor cortometraje de animación
Mejor cortometraje de escuela de animación
Mejor animación de encargo
  • Cantar con sentido: una biografía de Violeta Parra – Leonardo Beltrán, director; Pablo Greene, productor (Chile)
    • Morte e Vida Uterina – Daniel Bruson, director; Samantha Alves, productora (Brasil)
  • Solar City: How Energy Gets to You – Mariano Bergara, Becho Lo Bianco, directores; Sol Bizzozero, productora (Argentina)
Mejor obra innovadora de animación
  • The Many Pieces of Mr Coo – Nacho Rodríguez, director y productor (España)
    • Arqueoastronomía Maya: observadores del universo – Milagros Varguez, directora; Jesús Pérez Irigoyen, productor (México)
    • Black Canvas – Albert Sherman, director y productor (España)
Mejor desarrollo visual de obra de animación
Mejor diseño de animación
Mejor diseño de sonido y música original

2019

Mejor largometraje de animación
Mejor serie de animación
Mejor cortometraje de animación
  • Guaxuma – Nara Normande, directora; Livia de Melo, Damien Megherbi, Justin Pechberty, productores (Brasil, Francia)
    • La noria – Carlos Baena, director; Sasha Korellis, productora (España)
    • Soy una tumba – Khris Cembe, director; Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin, productores (España, Francia)
Mejor cortometraje de escuela de animación
  • Patchwork (Universidad Politécnica de Valencia) – María Manero Muro, directora (España)
    • O Chapéu (Instituto Politécnico do Cávado e do Ave) – Alexandra Allen, directora (Portugal)
    • Reverie (The Animation Workship - VIA University College) – Philip Piaget, director; Michelle Nardone, Anja Perl, productores (Dinamarca, México)
Mejor animación de encargo
  • La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo – Manuel Rubio, director y productor (España)
    • A Queda – Paulo Garcia, director; Natalia Gouvea, productora (Brasil)
    • Lorenzo Live 2018 Intro – Manuele Fior, director; Martín Martínez, Javier Sánchez, Josep Baño, Alberto Gil, directores y productores (España, Italia)
    • Partir de cero – Carlos Salgado, director; Jaime De Los Santos, Lucía Olano, productores (España)
Mejor obra innovadora de animación
Mejor desarrollo visual de obra de animación
Mejor diseño de animación
Mejor diseño de sonido y música original

2020

Mejor largometraje de animación
  • KlausSergio Pablos, director; Marisa Roman, productor (España)
    • El Patalarga – Mercedes Moreira, directora y productora (Argentina)
    • La gallina Turuleca – Víctor Monigote, Eduardo Gondell, directores; Cristina Zumárraga, Pablo Enrique Bossi, Pablo Bossi, Agustín Bossi, Juan Pablo Buscarini, Luis Scalella, Carlos Fernández, Laura Fernández, productores (Argentina, España)
    • Relatos de reconciliación – Carlos Santa, Rubén Monroy, directores y productores (Colombia)
Mejor serie de animación
  • Tainá e os guardiões da Amazônia – André Forni, director; Carolina Fregatti, productora (Brasil)
    • Crias - Crocodilos – Mélia Gilson, Camille Authouart, directoras; Joana Peralta, Ana Carina Estróia, productoras (Francia, Portugal)
    • Momonsters – Javier Martínez, Alberto Martínez, directores; Darío Sánchez, productor (España)
    • Pollos espaciales del espacio – Tommy Vad Flaaten, Markus Vad Flaaten, directores; Fernando de Fuentes S., José C. García de Letona, productores (Australia, Irlanda, México, Reino Unido)
Mejor cortometraje de animación
  • El pájarocubo – Jorge Alberto Vega, director; Angela Maria Revelo, productora (Colombia)
    • Purpleboy – Alexandre Siqueira, director; Rodrigo Areias, Mickaël Carton, Thierry Zamparutti, Serge Kestemont, productores (Bélgica, Francia, Portugal)
    • Tio Tomás a contabilidade dos dias – Regina Pessoa, directora; Abi Feijó, Julie Roy, Reginald De Guillebon, productores (Canadá, Francia, Brasil)
Mejor cortometraje de escuela de animación
  • Nestor (Royal College of Art) – João Gonzalez, director y productor (Portugal, Reino Unido)
    • Gravedad (Filmakademie Baden-Württemberg) – Matisse Gonzalez, directora y productora (Alemania, Bolivia)
    • Só Sei Que Foi Assim (Cinema de Animação - Centro de Artes UFPEL) – Giovanna Muzel Da Paixao, directora y productora (Brasil)
Mejor animación de encargo
Mejor animación de videojuego
  • Gris – Adrián Miguel Delgado, dirección de animación (España)
    • Shadow Brawlers – Martin Gil, dirección de animación (Argentina)
    • Very Little Nightmares – Marc Terris, Xavi Terris, dirección de animación (España)
Mejor desarrollo visual de obra de animación
  • O peculiar crime do estranho Sr. Jacinto – Ana Bossa, dirección de arte y diseño de personajes (Francia, Portugal)
    • Nestor – João Gonzalez, dirección de arte y diseño de personajes (Portugal, Reino Unido)
    • Tio Tomás a contabilidade dos dias – Regina Pessoa, dirección de arte y diseño de personajes (Canadá, Francia, Portugal)
Mejor diseño de animación
  • KlausSergio Pablos, dirección de animación; Sergio Martins, Charlie Bonifacio, Victor Ens, Yoshi Tamura, lead animators (España)
    • Nestor – João Gonzalez, dirección de animación y lead animator (Portugal, Reino Unido)
    • Tio Tomás a contabilidade dos dias – Regina Pessoa, dirección de animación y lead animator (Canadá, Francia, Portugal)
Mejor diseño de sonido y música original

2021

Mejor largometraje de animación
  • Un disfraz para Nicolás – Eduardo Rivero, director; Miguel Angel Uriegas, Genaro Lopez, Eduardo Jimenez, Jaime Romandia, productores (México)
Mejor serie de animación
  • Petit – Bernardita Ojeda, directora; Daniela Ponce, productora (Argentina, Chile, Colombia)
    • Conta conmigo – Andrés Lieban, Alessandro Monnerat, directores; Andrés Lieban, André Breitman, Peter Moss, productores (Brasil)
    • Los Zurf – Alex Cervantes, director; Alex Cervantes, Emilio Gallego, Jesus Gallego, Álvaro García González, productores (España)
    • Yo, Elvis Riboldi – Javier Galán, Raphaël Lamarque, directores; Iván Agenjo, Philippe Alessandri, productores (España, Francia)
Mejor cortometraje de animación
  • Homeless HomeAlberto Vázquez, director; Iván Miñambres, Nicolas Schmerkin, productores (España, Francia)
    • Elo – Alexandra Ramires, directora; David Doutel, Laurence Reymond, Rodrigo Areias, productores (Francia, Portugal)
    • Roberto – Carmen Córdoba González, directora y productora (España)
Mejor cortometraje de escuela de animación
Mejor obra de encargo
  • Rutas – Alejandro Imondi, director; Rosario Carlino, productora (Argentina)
Mejor animación de videojuego
  • GYLT – Arturo Paiva, dirección de animación (España)
    • Adore – Diogo Carneiro, dirección de animación (Brasil)
    • El niño antimateria – Kevin Rutolo, dirección de animación (Argentina)
Mejor desarrollo visual de obra de animación
  • Elo – Alexandra Ramires, dirección de arte y diseño de personajes (Francia, Portugal)
    • Petit – Wladimir González, dirección de arte; Vicente Casas, diseño de personajes; Isol Misenta, ilustraciones originales (Argentina, Chile, Colombia)
    • Wayback – Carlos Salgado, dirección de arte y diseño de personajes (España)
Mejor diseño de animación
  • Umbrellas – Thierry Torres, dirección de animación y lead animator (España, Francia)
    • Homeless Home – Khris Cembe, dirección de animación y lead animator (España, Francia)
    • Nahuel y el libro mágico – Enrique Ocampo, dirección de animación; Rosamary Martinez, lead animator (Brasil, Chile)
    • Wayback – Carlos Salgado, dirección de animación; Raúl Echegaráy, Rubén Fernández, Asís Merino y Alberto Sánchez, lead animators (España)
Mejor diseño de sonido y música original
  • Loop – Joseba Beristain, diseño de sonido y música original (Argentina, España)
    • Alebrijes – Guateque Cine, José Delgadillo, Diana Martínez, diseño de sonido; Edgar Marún, Tomás Arenas, música original (Colombia)
    • Wayback – Gabriel Gutiérrez, diseño de sonido; Lost Twin - Carlos R. Pinto, música original (España)

2022

Mejor largometraje de animación
Mejor serie de animación
Mejor cortometraje de animación
Mejor cortometraje de escuela de animación
  • Las moscas solo viven un día (Universidad Politécnica de Valencia) – Mauro Luis López, director y productor (España)
    • Abril (Universidad ORT Uruguay) – Sofia Caponnetto, Eliana Fernández, directoras y productoras (Uruguay)
    • Lágrimas de dragón (U-TAD Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital) – Íñigo Álvarez, Antonio García Tardón, directores; Patricia Marqueta, productora (España)
Mejor obra de encargo
  • #normadegénerobinaria: Niñas – Bernardita Ojeda, directora; Cristián Freire, director y productor (Chile)
    • Dia de los muertos – Paulo Garcia, director; Natalia Gouvea, productora (Argentina, Brasil, México)
    • Las Mariposas: How Three Sisters Defied a Dictator – Tomás Pichardo, director; Gerta Xhelo, productora (República Dominicana)
Mejor animación de videojuego
  • Greak: Memories of Azur – Fernando Nicolás Martínez, dirección de animación (Argentina, Ecuador, México, Venezuela)
    • Arrog – Mateo Alayza, dirección de animación (Perú)
    • Narita Boy – Eduardo Fornieles, dirección de animación (España)
Mejor desarrollo visual
Mejor diseño de animación
Mejor diseño de sonido y música original

2023

Mejor largometraje de animación
Mejor serie de animación
Mejor cortometraje de animación
Mejor cortometraje de escuela de animación
Mejor obra de encargo
  • Este perro está raro – Facundo Quiroga, Juan Nadalino, Sebastian García (Argentina)
    • Despertar juntas – Claudia Prezioso (Uruguay)
    • El Arte de Recuperarte – Dante Zaballa (Argentina)
Mejor animación de videojuego
Mejor desarrollo visual
Mejor diseño de animación
  • Pasajero – Juan Pablo Zaramella, dirección de animación y lead animator (Argentina)
    • O Homem do Lixo – Laura Gonçalves, dirección de animación y lead animator (Portugal)
    • Ice Merchants – João Gonzalez, dirección de animación y lead animator (Francia, Portugal, Reino Unido)
Mejor diseño de sonido y música original
  • Garrano – Pedro Marinho, Bernardo Bento, diseño de sonido; Jonas Jurkunas, música original (Lituania, Portugal)
    • O Homem do Lixo – Bernardo Bento, Pedro Marinho, diseño de sonido; Ricardo Santos Rocha, música original (Portugal)
    • Ice Merchants – Ed Trouseeau, diseño de sonido; João Gonzalez, música original (Francia, Portugal, Reino Unido)
    • Pasajero – Cecilia Castro, Hernán Kerlleñevich, diseño de sonido y música original (Argentina)

2024

Mejor largometraje de animación
Mejor serie de animación
  • Jasmine & Jambo – Silvia Cortés (España)
    • O Hotel Silvestre de Ana Flor – Andrés Lieban, Alessandro Monnerat (Brasil)
    • O Menino Maluquinho – Michele Massagli, Beto Gomez (Brasil)
    • Pobre diablo – Miguel Esteban (España)
    • Sex Symbols – Paloma Mora IÑesta, Alex Cervantes (España)
Mejor cortometraje de animación
  • Lulina e a Lua – Marcus Vinicius Vasconcelos, Alois Di Leo (Brasil)
    • Quase me Lembro – Miguel Lima, Dimitrije Mihajlovic (Portugal)
    • To Bird or Not to Bird – Martín Romero (España)
Mejor cortometraje de escuela de animación
Mejor obra de encargo
Mejor videoclip
Mejor animación de videojuego
  • The Many Pieces of Mr. Coo – Nacho Rodríguez, director y animador (España)
    • American Arcadia – Tatiana Delgado Yunquera, directora; Alfredo González-Barros Camba, Alejandro de la Rosa Toro, Antonio García Palacios, animadores (España)
    • Anyu – Antipodas Studio, DigiPen Europe-Bilbao, directores; Gonzalo Ernesto Fernández, animador (España)
Mejor desarrollo visual
  • El sueño de la sultanaIsabel Herguera, dirección de arte; Isabel Herguera, Rocío Álvarez, Elena Jariego Antón, Duna Tàrrega, diseño de personajes (España, Alemania)
    • Robot Dreams – José Luis Ágreda, dirección de arte; Daniel Fernández Casas, diseño de personajes (España, Francia)
    • Star Wars: Visions: "Sith" – Carlos Salgado, dirección de arte; Linda Chen, Jonatan Catalan, Pablo Dominguez, diseño de personajes (España, Estados Unidos)
Mejor diseño de animación
  • Sopa fría – Marta Monteiro, Daniela Duarte, dirección de animación; Daniela Duarte, lead animator (Portugal, Francia)
    • Star Wars: Visions: "In the Stars" – Francisco Leiva, dirección de animación; Edgar Sepúlveda, lead animator (Chile, Estados Unidos)
    • Lulina e a Lua – Henrique Lobato, dirección de animación y lead animator (Brasil)
Mejor diseño de sonido y música original
  • Robot Dreams – Fabiola Ordoyo, diseño de sonido; Alfonso Vilallonga, música original (España, Francia)
    • Jasmine & Jambo – Marc Parrot, diseño de sonido y música original (España)
    • Lulina e a Lua – Marília Mencucini, diseño de sonido; Alicio Amaral, música original (Brasil)
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads