Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Prisma decagonal
prisma formado por diez caras cuadradas y dos decágonos regulares De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
En geometría, el prisma decagonal[1] es el octavo elemento del conjunto infinito de prismas, formado por diez caras laterales cuadradas y dos tapas con forma de decágono regular. Con doce caras, es uno de los muchos dodecaedros no regulares. La figura posee 12 caras, 30 aristas y 20 vértices, por lo que es un dodecaedro (aunque el término generalmente se aplica al dodecaedro regular o al rombododecaedro). Si todas las caras son polígonos regulares, entonces se dice que es un poliedro semirregular y también un poliedro prismático uniforme.
Remove ads
Figura de vértices

En cada vértice del prisma coinciden dos caras cuadradas y una de las dos bases decagonales:
En otros campos
El prisma decagonal existe como celda en dos politopos uniformes de cuatro dimensiones:
120-celdas runcitruncado![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
120-celdas omnitruncado![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Los prismas decagonales se utilizan a menudo en candados de combinación, en los que se emplean como diales de apertura con las cifras del 0 al 9 grabadas en cada una de las caras laterales de una serie de prismas.
Poliedros relacionados
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads