Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Relación reflexiva

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Relación reflexiva
Remove ads

En matemáticas, una relación reflexiva[1][2][3][4] o refleja es una relación binaria R sobre un conjunto A, de manera que todo elemento de A está relacionado consigo mismo. Es decir,

.
Thumb

En tal caso, se dice que R cumple con la propiedad de reflexividad.

Cuando una relación es lo opuesto a una reflexiva, es decir, cuando ningún elemento de A está relacionado consigo mismo mediante R, entonces se dice que es irreflexiva, antirreflexiva o antirrefleja, lo que denotamos formalmente por:

En este caso, se dice que R cumple con la propiedad de antirreflexividad.

Remove ads

Representación

Sea una relación reflexiva o antirreflexiva aplicada sobre un conjunto A, entonces R tiene una representación particular para cada forma de describir una relación binaria.

Más información , ...
Remove ads

Ejemplos

Resumir
Contexto

Sea A un conjunto cualquiera:

  • Sea , ("mayor o igual que") es reflexiva, pero ("mayor estricto que") no lo es.
  • Sea , ("menor o igual que") es reflexiva, pero ("menor estricto que") no lo es.
  • Sea , (la igualdad matemática), es reflexiva.
  • Sea , (la inclusión de conjuntos), es reflexiva.
  • Sea , (la divisibilidad) es reflexiva.
  • Sea el conjunto de todas las rectas en el plano, la relación de paralelismo || entre rectas es reflexiva, porque toda recta es paralela a sí misma.
  • Sea el conjunto de todas las rectas en el plano, la relación de perpendicularidad entre dos rectas es antirreflexiva, porque no hay rectas que sean perpendiculares a sí mismas.
  • Las relaciones Ser padre de y Ser madre de son antirreflexivas, porque en ningún caso alguien puede ser padre o madre de sí mismo.
Remove ads

Véase también

Propiedades de una relación binaria homogénea:

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads