Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Salix eleagnos
especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Salix eleagnos, el sauce gris, también conocido como sarga, es un árbol de fronda de hasta 20 m de alto, o arbusto alto, de la familia de las salicáceas.


Remove ads
Descripción
Arbusto que alcanza los 6 metros de altura, de numerosos pies principales, que puede llegar a árbol de hasta 10 m. Ramas largas y flexibles, finas, de corteza pardo-grisácea, pardo-amarillenta o rojo-oscura, resquebrajada con el paso del tiempo. Las ramillas nacen cubiertas de pelos. Hojas muy estrechas y alargadas, de hasta 16 cm de largo por unos 6 mm de ancho; enteras o ligeramente dentadas en la mitad superior. Haz verde oscuro, galbro y envés blanco o ceniciento, cubierto de fieltro, con el nervio prominente y el pecíolo corto. Suelen tener el margen ligeramente enrollado hacia el nervio. Los amentos masculinos son laterales, sentados o casi sentados, cilíndricos, de 1 a 3 cm, de largos, pelosos, con brácteas verde-amarillentas, manchadas de pardo o rojo en el ápice,con un solo nectario y dos estambres soldados en la mitad o tercio inferior por sus filamentos. Los amentos femeninos se difirencian por su pistilo lampiño y su corto pecíolo. Son precoces y desprenden semillas empenachadas. Florece desde finales del invierno y en primavera.[1]
Remove ads
Hábitat
Orillas de ríos, arroyos y torrentes de montaña, así como en gravas y terrenos de aluvión de los cursos de agua, en las hondonadas y fondos de valle frescos, preferentemente en terrenos calizos. Asciende desde los 200 hasta unos 1500 (2000) m de altitud.
Distribución
En el centro y sur de Europa, Asia menor y norte de África. En la península ibérica es muy frecuente, especialmente en las mitades oriental y septentrional; escasea hacia occidente y en el sur, donde no obstante alcanza las provincias de Granada y Málaga (Sierra Nevada, Serranía de Ronda). Falta en Portugal.[2]
Taxonomía
Populus eleagnos fue descrita por Giovanni Antonio Scopoli y publicado en Flora Carniolica, Editio Secunda 2: 257, en el año 1772.[3]
Salix: nombre genérico latino para el sauce, sus ramas y madera.[4]
eleagnos: epíteto
Nombres comunes
- Castellano: berguera, mimbre, mimbrera, salciña, salga, salguera, sarga, sarga común, sarga de fabara, sargatilla, sargatillo.
- Aragonés: berduco, berdugué, berguera, ixalenca, salguera, salieto, sarga, sarguera.[6]
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads