Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Selección de fútbol sub-17 de Argentina

selección juvenil sub-17 de Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La selección de fútbol sub-17 de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina menores de 17 años de edad, que representa a la Asociación del Fútbol Argentino en la Copa del Mundo Sub-17 y en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17. Argentina ha ganado cuatro Campeonatos Sudamericanos y ha subido al podio en el Campeonato Mundial de la categoría terminando en el tercer lugar en 1991, 1995 y 2003.

Datos rápidos Datos generales, País ...

Muchos jugadores destacados han vestido la camiseta de esta selección, incluyendo a Esteban Cambiasso, Pablo Aimar, Roberto Abbondanzieri, Juan Sebastián Verón, Fernando Cáceres, Fernando Redondo, Gabriel Milito, Luciano Galletti, Gonzalo Rodríguez, Roberto Bonano, Franco Costanzo, Leonardo Biagini, Marcelo Gallardo, Ezequiel González, Aldo Duscher, Maximiliano López, Rodolfo Arruabarrena, Néstor Fabbri, Javier Mascherano, Pablo Zabaleta, Carlos Tévez, Oscar Ustari, Nahuel Guzmán, Ezequiel Garay, Lucas Biglia, Fernando Gago, Mateo Musacchio, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios, Lionel Messi, entre otros.

Remove ads

Encuentros recientes y próximos partidos

Más información Fecha, Lugar ...
Remove ads

Indumentaria

Uniforme

Uniforme titular

Primer Uniforme
Uniforme actual

Uniforme alternativo

Primer Uniforme
Uniforme actual

Proveedores

Más información Periodo, Proveedor ...
Remove ads

Instalaciones

Resumir
Contexto

Complejo Deportivo de Ezeiza "Lionel Andrés Messi"

La selección argentina cuenta con un predio de 48 hectáreas ubicado en el partido de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, a la vera de la Autopista Ricchieri. El predio cuenta con tres complejos de alto nivel: uno de ellos lo utiliza la selección mayor, otro las selecciones juveniles y el tercero de apoyo logístico. El predio pone a disposición de los jugadores y entrenadores nueve estadios, de los cuales siete tienen las medidas reglamentarias y los otros dos con medidas reducidas. Sus instalaciones cuentan además con todo lo necesario para el alojamiento de los planteles, con habitaciones, cocinas, comedores, vestuarios, gimnasios, consultorios médicos, salas de conferencia, salas de vídeo y microcine.

El predio fue nombrado el 28 de octubre de 2014 como Julio Humberto Grondona, en honor al fallecido presidente de la AFA, cargo que ejerció durante 35 años. Posteriormente el 25 de marzo de 2023 pasó a llamarse Lionel Andrés Messi, en honor a su trayectoria como futbolista vistiendo la camiseta nacional por más de 20 años y la obtención del título mundial en 2022.[1]

La historia de su construcción se remonta a 1979, cuando Grondona, recién asumido presidente, decidió adquirir un predio dedicado al entrenamiento de la albiceleste, que se concentraba en otras instalaciones, como la Fundación Salvatori y el sindicato de Empleados de Comercio. Para ello, la selección se enfrentó con un combinado amistoso llamado Resto del Mundo, el 25 de junio de 1979, como primer aniversario de la obtención del mundial '78, en el estadio Monumental. La selección perdió 2 a 1. Lo recaudado, 998 123 994 pesos Ley 18.188, tenía como destino la construcción del predio.[2]

No fue hasta 1987 que, impulsado por el entrenador del equipo Carlos Salvador Bilardo, comenzó su construcción definitiva, que otorgó el Estado Nacional a la AFA en concesión por 30 años. El propio entrenador buscó el terreno y ayudó con los cimentos. En 2010 se renovó la concesión por 30 años, hasta 2048. El predio fue inaugurado en diciembre de 1989, con la idea de trasladar las instalaciones del edificio de Viamonte y construir un estadio propio con capacidad para 40 000 personas. Es utilizado por los distintos planteles desde el mundial de Italia '90.[3]

Remove ads

Historial de encuentros oficiales reconocidos por FIFA

Resumir
Contexto
Más información Rival, PJ ...

Contiene datos de: Copa Mundial, Campeonato Sudamericano, Juegos Suramericanos 2014 y Juegos Panamericanos.

En cursiva los países actualmente desaparecidos. Según FIFA:

  • Alemania incluye a la Selección de Alemania Federal, pero no a su par de Alemania Democrática, que actualmente forma parte de la Alemania unificada.
  • República Checa es sucesora de Checoslovaquia.
  • Rusia es sucesora de Unión Soviética.
  • Serbia es sucesora de Yugoslavia y Serbia y Montenegro.
  • Si bien Australia es un país oceánico, pertenece a la AFC desde 2006, tras haber abandonado la OFC.

Actualizado hasta el último partido: 1 de diciembre de 2023 - Bandera de Argentina Argentina 0-3 Mali Bandera de Mali (Mundial 2023).

Remove ads

Entrenadores

Jugadores

Resumir
Contexto
Última convocatoria

Actualizado el 26 de marzo de 2025

Lista oficial de convocados para disputar el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2025 a disputarse en Colombia. Se tuvieron en cuenta los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2008.[4]

Más información N.º, Nombre ...
Más información Cuerpo técnico ...
Remove ads

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol Sub-17

Más información Año, Ronda ...

Campeonato Sudamericano Sub-17

Más información Año, Ronda ...
Remove ads

Palmarés

Títulos

Más información Competición, Títulos ...

Distinciones otorgadas

Más información Distinción, Año ...
Remove ads

Notas y referencias

Véase también

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads