Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Subregiones de Antioquia

División administrativa de Antioquia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Subregiones de Antioquia
Remove ads

Se conoce con el nombre de subregiones a las divisiones territoriales intermedias que conforman el departamento colombiano de Antioquia. Las actuales nueve subregiones fueron creadas para facilitar la administración del departamento, las cuales agrupan los 125 municipios de dicho ente territorial, incluyendo el área metropolitana del Valle de Aburrá.[1][2]

Datos rápidos Subregión, País ...

Las subregiones de Antioquia se diferencian unas de otras por sus características geográficas y morfológicas, así como por sus condiciones sociales, culturales, económicas y ambientales.[3] Estas particularidades impulsaron a la Asamblea Departamental a aprobar la Ordenanza 41 de 1975, por medio de la cual sea adoptó la división del territorio antioqueño en subregiones relativamente homogéneas en aspectos ambientales, físico-espaciales, económicos, culturales y sociales. Estas a su vez se subdividen en 27 zonas por sus características geográficas, proximidad, vías de acceso y afinidad cultural.[3]

Remove ads

Historia

Las subregiones tienen su origen en las provincias del departamento de Antioquia de finales del siglo XIX, que a su vez proceden de las subdivisiones del Estado Soberano de Antioquia, llamadas en aquel entonces departamentos. Para 1910 Antioquia estaba dividida en las provincias de Centro, Aures, Fredonia, Nordeste, Norte, Occidente, Oriente, Sopetrán, Suroeste y Urabá.[4]

En el trascurso del siglo dichas subdivisiones fueron suprimidas unas y erigidas otras sin criterios claros, hasta que finalmente la Asamblea Departamental decidió en 1975 oficializar las actuales 9 subregiones del departamento.[3]

Thumb
Provincias y municipios de Antioquia en 1910.
Thumb
Subregiones y municipios de Antioquia en 2010.
Remove ads

Lista

Resumir
Contexto

Las subdivisiones de Antioquia son las siguientes:

Más información Nombre, Zonas ...
Remove ads

Provincias Administrativas y de Planeación

Resumir
Contexto

A diferencia de las Subregiones, cuya finalidad es la organización del territorio sin ningún tipo de implicación gubernamental, existe en Antioquia la figura de las Provincias Administrativas y de Planeación que integran diversos municipios y que sí gestionan recursos económicos directamente[7] Siendo una figura basada en la ley 1454 o Ley Orgánica de ordenamiento territorial de Colombia. Antioquia en este orden de ideas estaría agrupando, ahora si de manera administrativa a todos sus municipios en provincias [8] y Áreas Metropolitanas[9]

Provincias y Áreas Metropolitanas existentes:

Más información Provincia o Área Metropolitana, Municipios ...

Se espera que el resto de los municipios que aún no están agrupados, se integren a las futuras provincias de Mar de Antioquia, Bajo Cauca, Valle del Nus y Río Grande de la Magdalena, o a las posibles áreas metropolitanas del Valle de San Nicolás y Urabá.[12]

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads