Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Sudamericano de Rugby A 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El formato que tuvo el Sudamericano de Rugby A de 2015 es confuso. En 2014 la Consur había informado oficialmente que el Sudamericano A se dividía un dos etapas, Mayor A -sin participación del campeón del año anterior- y Consur Cup -con participación del campeón del año anterior-,[1][2] pero en 2016 la Sudamérica Rugby reprodujo un artículo periodístico de un medio uruguayo informando que Uruguay, país ganador de la primera etapa, era también ganador del Sudamericano de Rugby A, antes de disputar la Sudamérica Rugby Cup.[3][4][5] Las informaciones contradictorias difundidas por la SR no permiten establecer si el Sudamericano de Rugby A se disputa en dos etapas, concluyendo con la disputa de la Sudamérica Rugby Cup, o se disputa en una sola etapa sin participación del país campeón del año anterior.[6]

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

La información inserta a continuación corresponde a la hipótesis de que el Sudamericano de Rugby A 2015 se haya disputado en una sola etapa, sin participación del país campeón el año anterior. En caso contrario, si el Sudamericano de Rugby A se hubiera disputado en dos etapas, debe incluirse la segunda etapa, llamada Consur Cup, disputada por Argentina (Argentina XV), Chile (Los Cóndores) y Uruguay (Los Teros), que finalizó con el triunfo de Argentina.

Remove ads

Equipos participantes

Posiciones

Más información Pos., Equipo ...

Nota: Se otorgan 3 puntos al equipo que gane un partido, 1 al que empate y 0 al que pierda

 Campeón y clasificado a la SRC 2016
 Clasificado a la SRC 2016
 A repechaje por la permanencia en el SRA
Remove ads

Resultados

Partido válido también para la Consur Cup 2015[7]

11 de abril 16:00 VTV Uruguay Bandera de Uruguay
77 - 3
Bandera de Paraguay Paraguay Estadio Charrúa, Montevideo, Uruguay
Reporte Árbitro(s): Henrique Platais Bandera de Brasil

18 de abril 16:00 Uruguay Bandera de Uruguay
48 - 9
Bandera de Brasil Brasil Estadio Charrúa, Montevideo, Uruguay
Reporte Árbitro(s): Jason Mola Bandera de Argentina

25 de abril Chile Bandera de Chile
32 - 3
Bandera de Brasil Brasil CARR, Santiago, Chile
Reporte Árbitro(s): Alejandro Longres Bandera de Uruguay

3 de mayo 19:00 Tigo Sports Paraguay Bandera de Paraguay
25 - 35
Bandera de Chile Chile Parque Olímpico, Asunción, Paraguay
Reporte

9 de mayo Chile Bandera de Chile
30 - 15
Bandera de Uruguay Uruguay CARR, Santiago, Chile
Reporte Asistencia: 3000 (aprox) espectadores
Árbitro(s): Mauro Rivera Bandera de Argentina

9 de mayo Brasil Bandera de Brasil
11 - 20
Bandera de Paraguay Paraguay Estádio das Montanhas, Bento Gonçalves, Brasil
Reporte Árbitro(s): González Bandera de Uruguay



Bandera de Chile
Campeón[8]
Chile
Primer título

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads