Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Susana

nombre femenino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Susana
Remove ads

Susana es un nombre propio femenino de origen hebreo.

Datos rápidos Origen, Género ...
Thumb
Lirio blanco o azucena.

Etimología

Proviene del egipcio medio Sšn (‘flor de loto’). Aparece por primera vez en un sarcófago de la Undécima Dinastía del 2000 a. C.

Aparece también en Persia (donde se corresponde al nombre del ‘lirio’), en la antigua ciudad de Susa. En los mitos persas, Shushan es también el nombre del hijo (o la hija, en algunas traducciones) de Elam.

En arameo shoshana significa también ‘lirio’. No obstante, la raíz hebrea del nombre del lirio שושן deriva de שוש o ששנ, que significa ‘alegre, brillante o feliz’, y es la base de la palabra ששון sasson, que significa ‘alegría’. Luis H. Rivas lo considera un nombre de origen hebreo: «Shushan = lirio».[1]

Remove ads

En la Biblia

Aparece una mujer con ese nombre en la parte griega del Libro de Daniel.[2] En la Biblia griega este capítulo se presenta como un libro aparte, llamado «Libro de Susana». Según ese relato, era esposa de un hombre muy rico de Babilonia, acusada falsamente de adulterio y condenada a muerte. El fraude se descubre por intervención de un joven llamado Daniel. La virtud de Susana queda de manifiesto y sus acusadores son condenados a muerte.[1]

También aparece otra Susana como una de las mujeres que acompañaban a Jesús de Nazaret, según señala el Evangelio de Lucas (8, 3). No aparece en ninguna otra parte del Nuevo Testamento.[1]

Remove ads

Variantes

Más información Variantes en otras lenguas ...

Personajes

Santas y beatas

  • Santa Susana (siglo I), discípula de Jesús; festividad: segundo domingo después de Pascua en las iglesias ortodoxas.
  • Santa Susana (siglo II), patricia romana, mártir; festividad: 29 de agosto.
  • Santa Susana de Roma (siglo III), virgen y mártir romana; festividad: 11 de agosto.
  • Santa Susana de Taormina; festividad: 7 de junio.
  • Santa Susana de Tavium, virgen y mártir; festividad: 24 de mayo.
Remove ads

Susana en el arte

Literatura

Susana y los jóvenes (1953) obra de teatro de Jorge Ibargüengoitia.

Pintura

Música

Cine

  • La película Susana (1951) —también conocida como Demonio y carne—, del director hispanomexicano Luis Buñuel (1900-1983).
  • La película danesa Susana (1951).

Cómics (Tiras de prensa)

Publicaciones

Remove ads

Toponimia

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads