Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torneo Apertura 2017 (Colombia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Apertura 2017 (Colombia)
Remove ads

El Torneo Apertura 2017 fue la octogésima quinta (85a.) edición de la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano, siendo el primer torneo de la temporada 2017. El campeón de este torneo clasificó a la Copa Libertadores 2018 y a la Superliga 2018. Según el nuevo sistema de juego, el torneo se disputa en dos etapas: la fase regular de fechas todos contra todos, más un partido de clásicos (20 fechas) y la fase final de eliminación directa.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

Atlético Nacional consiguió su decimosexto título en la máxima categoría del fútbol colombiano, luego de vencer en la final al Deportivo Cali por un marcador global de 5-3. Tras perder en el encuentro de ida por 2-0 en el estadio Palmaseca, el cuadro verdolaga logró ganar en el partido de vuelta por un marcador de 5-1 en el Estadio Atanasio Girardot, ratificándose como el club más ganador del fútbol colombiano.

Remove ads

Sistema de juego

Resumir
Contexto
Más información Sistema de juego, Fase todos contra todos (20 equipos) ...

Nota: Existe una tabla de reclasificación en donde se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos de los dos torneos de primera división: el Apertura y el Finalización (incluyendo fases finales).


En el Torneo Apertura, se jugará en cuatro fases para definir al campeón del certamen. En la fase inicial jugarán los equipos 20 jornadas todos contra todos (19 fechas y una fecha de clásicos). Los ocho primeros clasificados avanzarán a la siguiente instancia; estos jugarán los cuartos de final, donde los ocho equipos clasificados se dividirán en dos grupos para el sorteo los cuatro equipos clasificados de primeros se sortearan cada uno con los cuatro restantes, y se jugarán partidos de ida y vuelta en cada llave. Al terminar la fase, los cuatro vencedores jugarán una serie de semifinales igualmente de ida y vuelta, donde jugará de local el partido de vuelta el mejor ubicado en la reclasificación del Torneo Apertura.[1]

Finalmente se jugará la final del torneo (en partido de ida y vuelta); el equipo que quede ganador del torneo, clasificará a la «Superliga» y a la «Copa Libertadores».[1]

Remove ads

Equipos participantes

Relevo anual de clubes

Más información Ascendidos a la Primera A, Descendidos a la Primera B ...

Datos de los clubes

Más información Equipo, Entrenador ...

Cambio de entrenadores

Más información Equipo, Entrenador saliente ...

Localización

Remove ads

Todos contra todos

Resumir
Contexto

Clasificación

Más información Pos., Equipos ...

Fuente: Web oficial de Dimayor

 Clasificados a cuartos de final.
 Eliminados.

Evolución de la clasificación

Más información Equipo, Jornada ...

Resultados

Nota: Los horarios y partidos de televisión se definen la semana previa a cada jornada. Los canales Win Sports, RCN Televisión y RCN HD2, son los medios de difusión por televisión autorizado por la Dimayor para la transmisión por cable de todos los partidos de cada jornada.

Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 2, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 4, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 6, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 8, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 10, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 12, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...
Más información Fecha 14, Local ...
Más información Fecha 15, Local ...
Más información Fecha 16, Local ...
Más información Fecha 17, Local ...
Más información Fecha 18, Local ...
Más información Fecha 19, Local ...
Más información Fecha 20, Local ...
Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto

Cuadro final

Para la segunda fase del torneo, los cuartos de final, clasificarán los mejores ocho ubicados en la tabla del Todos contra todos. Estos ocho equipos se dividirán en cuatro llaves: llave A, B, C y D, los ubicados del primer (1°) al cuarto (4°) puesto fueron ubicados respectivamente en dichas llaves, con la ventaja de que el juego de vuelta lo disputarán en condición de local. Los rivales de estos cuatro equipos saldrán de los ubicados del quinto (5°) al octavo (8°) puesto, los cuales sortearán su ubicación en las llaves A, B, C y D.[1] El sorteo que definió el cuadro de eliminación directa se realizó el 28 de mayo.[7]

Cuartos de final Semifinales Final
 31 de mayo al 4 de junio  7 al 11 de junio  14 y 18 de junio
                           
   Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional 3 3  
 Bandera del departamento de Córdoba Jaguares 1 2  
   Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional 0 1  
    Millonarios 0 0  
  Millonarios 2 2
   Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga 2 0  
     Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional 0 5
    Deportivo Cali 2 1
   Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín 1 3  
  Deportivo Cali 4 1  
    Deportivo Cali 0 2
    América de Cali 0 0  
  Deportivo Pasto 0 0
    América de Cali 0 1  
  • Nota : El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.
  • En adelante, la hora de cada encuentro corresponde a la hora legal de Colombia (UTC-5).

Cuartos de final

31 de mayo de 2017, 15:15 Jaguares Bandera del departamento de Córdoba
1:3 (0:1)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Jaraguay, Montería
Vanegas Anotado en el minuto 65 65' Reporte Moreno Anotado en el minuto 28 28'
Quiñónes Anotado en el minuto 52 52'
Torres Anotado en el minuto 69 69'
Asistencia: 8 000 espectadores
Árbitro(s): Andrés Rojas
3 de junio de 2017, 20:15 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
3:2 (0:1)
Bandera del departamento de Córdoba Jaguares Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Moreno Anotado en el minuto 66 66' Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Rodríguez Anotado en el minuto 73 73'
Reporte Vanegas Anotado en el minuto 16 16'
Steer Anotado en el minuto 62 62'
Asistencia: 21 131 espectadores
Árbitro(s): Gustavo Murillo


31 de mayo de 2017, 20:00 Atlético Bucaramanga Bandera de Santander (Colombia)
2:2 (0:1)
Millonarios Estadio Álvaro Gómez, Floridablanca
Mejía Anotado en el minuto 67 67'
Palacios Anotado en el minuto 88 88'
Reporte Riascos Anotado en el minuto 37 37'
del Valle Anotado en el minuto 90'+1Penal90'+1'
Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro(s): Carlos Betancur
4 de junio de 2017, 17:00 Millonarios
2:0 (2:0)
Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga Estadio El Campín, Bogotá
Cadavid Anotado en el minuto 45'+1 45'+1'
Riascos Anotado en el minuto 45'+4 45'+4'
Reporte Asistencia: 20 981 espectadores
Árbitro(s): Nicolás Gallo


1 de junio de 2017, 18:00 Deportivo Cali
4:1 (2:0)
Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín Estadio Deportivo Cali, Palmira
Sambueza Anotado en el minuto 21 21' Anotado en el minuto 51 51'
Orejuela Anotado en el minuto 35 35'
Benedetti Anotado en el minuto 53 53'
Reporte Quintero Anotado en el minuto 75Penal75' Asistencia: 13 000 espectadores
Árbitro(s): Mario Herrera
4 de junio de 2017, 19:30 Independiente Medellín Bandera del departamento de Antioquia
3:1 (2:0)
Deportivo Cali Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Quintero Anotado en el minuto 17Penal17'
Angulo Anotado en el minuto 45 45' (a.g.)
Arias Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Benedetti Anotado en el minuto 58 58' Asistencia: 21 130 espectadores
Árbitro(s): Wilson Lamouroux


31 de mayo de 2017, 18:00 América de Cali
0:0
Deportivo Pasto Estadio Pascual Guerrero, Cali
Reporte Árbitro(s): Hervin Otero
3 de junio de 2017, 18:30 Deportivo Pasto
0:1 (0:0)
América de Cali Estadio Deptal. Libertad, Pasto
Reporte Hernández Anotado en el minuto 71 71' Asistencia: 13 500 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Santander (Colombia) Carlos Anaya

Semifinales

7 de junio de 2017, 19:05 Millonarios Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio El Campín, Bogotá
Reporte Asistencia: 21 750 espectadores
Árbitro(s): Mario Herrera
11 de junio de 2017, 19:15 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia Millonarios Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Moreno Anotado en el minuto 90+1 90+1' Reporte Asistencia: 38 251 espectadores
Árbitro(s): Luis Sánchez


8 de junio de 2017, 20:00 América de Cali Deportivo Cali Estadio Pascual Guerrero, Cali
Reporte Árbitro(s): Gustavo Murillo
11 de junio de 2017, 17:00 Deportivo Cali América de Cali Estadio Deportivo Cali, Palmira
Benedetti Anotado en el minuto 53 53'
Orejuela Anotado en el minuto 69 69'
Reporte Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro(s): Nicolás Gallo

Final

14 de junio de 2017, 19:00 Deportivo Cali
2:0 (1:0)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Deportivo Cali, Palmira
Mera Anotado en el minuto 45 45'
Duque Anotado en el minuto 64 64'
Reporte Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro(s): Mario Herrera
18 de junio de 2017, 17:00 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
5:1 (3:1)
Deportivo Cali Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Torres Anotado en el minuto 7 7'
Uribe Anotado en el minuto 15 15'
Ibargüen Anotado en el minuto 41 41'
Moreno Anotado en el minuto 74Penal74'
Quiñónes Anotado en el minuto 76 76'
Reporte Duque Anotado en el minuto 20 20' Asistencia: 44 189 espectadores
Árbitro(s): Andrés Rojas


Bandera de Colombia
Campeón
Atlético Nacional
16.º título
Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Goleadores

Fuente: Web oficial de Dimayor

Asistentes

Fuente: Web oficial de Win Sports (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Tripletes

Más información Tripletas o más, Fecha ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Atlético Nacional vs. Santa Fe, por la primera (1ª) fecha fue aplazado y se jugó el día 29 de marzo, previo a la undécima (11ª) fecha.
  2. Atlético Nacional vs. Junior, por la quinta (5ª) fecha fue aplazado y se jugó el día 26 de abril, previo a la décimo quinta (15ª) fecha.
  3. Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto y Once Caldas vs. Rionegro Águilas, por la séptima (7ª) fecha fueron aplazados y se jugaron el día 26 de marzo, una semana antes de disputar la undécima (11ª) fecha.
  4. Santa Fe vs. Millonarios y Junior vs. Jaguares, por la segunda (2ª) fecha fueron aplazados y se jugaron el día 25 de marzo, una semana antes de disputar la undécima (11ª) fecha.
  5. Junior vs. Millonarios, por la sexta (6ª) fecha fue aplazado y se jugó el día 29 de marzo, días antes de disputar la undécima (11ª) fecha.
  6. América de Cali vs. Deportivo Cali, por la décimo séptima (17ª) fecha fue adelantado y se jugó el día 19 de abril, previo a la décimo cuarta (14ª) fecha.
  7. América de Cali vs. Santa Fe, por la décimo novena (19ª) fecha fue adelantado y se jugó el día 27 de abril, previo a la décimo quinta (15ª) fecha.
  8. Rionegro Águilas vs. Atlético Huila, por la sexta (6ª) fecha fue aplazado y se jugó el día 5 de abril, previo a la duodécima (12ª) fecha.
  9. Atlético Huila vs. Deportes Tolima, por la séptima (7ª) fecha fue aplazado y se jugó el día 25 de marzo, una semana antes de disputar la undécima (11ª) fecha.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads