Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Traductor de Google

sistema traductor multilingüe de Google De Wikipedia, la enciclopedia libre

Traductor de Google
Remove ads

El Traductor de Google (del inglés Google Translate) es un sistema multilingüe de traducción automática, desarrollado y proporcionado por Google, para traducir texto, voz, imágenes o video en tiempo real de un idioma a otro. Ofrece interfaz web, así como interfaces móviles para iOS y Android, y una API, que los desarrolladores pueden utilizar para construir extensiones de navegador, aplicaciones, y otros softwares. El Traductor de Google posee la capacidad de traducir en 243 idiomas en distintos niveles, el sistema provee un servicio gratuito y diariamente es utilizado por más de 200 millones de personas.[1]

Datos rápidos Información general, Dominio ...

Google incorporó en noviembre de 2016 su sistema de traducción automática neuronal; un sistema que según la empresa perfeccionará la evolución dinámica del Traductor, ya que analizará la composición de las frases teniendo en cuenta una serie de factores. El sistema va aprendiendo con el tiempo y las consultas de los usuarios, lo que mejora la calidad de sus traducciones. Por ahora, Google ha incorporado a este sistema los idiomas inglés, francés, alemán, portugués, español, chino, japonés, y turco.

Desde diciembre de 2016, la traducción de textos gratuita ha sido limitada por Google a 5000 caracteres, mientras que la traducción de páginas web no posee límite de extensión.[2][3]

Remove ads

Características

Resumir
Contexto

Interfaz de web

Para algunos idiomas, el Traductor de Google puede pronunciar el texto traducido, resaltar palabras y frases que se corresponden en la fuente y el texto de destino, y actuar como un diccionario simple para una sola palabra a la vez. Si se selecciona «Detectar idioma» o «Texto en un idioma desconocido», el sistema puede identificar automáticamente el idioma.[4]

En la interfaz web, los usuarios pueden sugerir traducciones alternativas, como por ejemplo para términos técnicos, o corregir errores, y estas sugerencias serán incluidas en futuras actualizaciones del proceso de traducción. Si un usuario introduce una URL en el texto original, el Traductor de Google producirá un hipervínculo a una traducción automática del sitio web. Para algunos idiomas, se puede introducir texto mediante: un teclado en pantalla, una tableta para escritura manuscrita utilizando algoritmos de reconocimiento de escritura, o un micrófono utilizando un sistema de reconocimiento de voz.[4]

Integración con el navegador

El Traductor de Google está disponible en algunos navegadores como una extensión que traduce los textos que recoge en los sitios webs a los que se accede.

El sistema posee una serie de extensiones de Firefox para el Traductor de Google, que permiten seleccionar comandos del servicio de traducción.[5][6] También hay disponibles varios Google Gadgets que utilizan el traductor de Google para integrarlo con iGoogle y otras páginas Web.[7]

También existe una extensión para el navegador Chrome de Google;[8] en febrero de 2010, el Traductor de Google fue integrado en el navegador estándar de Google Chrome para traducir en forma automática la página web que se consulta.[9][10]

Interfaz para dispositivo móvil

La aplicación es compatible con más de 100 idiomas y permite traducir: 50 idiomas partiendo de una foto del texto origen, 43 idiomas partiendo de voz en el modo de conversación y 27 idiomas partiendo de un video en tiempo real en el modo de realidad aumentada.[11]

El Modo Conversación es una interfaz del Traductor de Google que permite a los usuarios comunicarse de forma fluida con una persona en otro idioma. La interfaz está disponible para algunos idiomas solamente.[12]

La funcionalidad 'de entrada desde cámara' permite a los usuarios tomar una fotografía de un documento o letrero y el Traductor de Google reconoce el texto de la imagen utilizando tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (ROC) y da la traducción al idioma seleccionado de destino. El modo de entrada desde cámara no está disponible para todos los idiomas.

La aplicación posee la capacidad de traducir el texto en tiempo real usando la cámara del dispositivo móvil, mediante la opción "Instantánea".[13] La velocidad y la calidad de la traducción de vídeo característica en tiempo real (realidad aumentada) fueron mejoradas aún más mediante el uso de redes neuronales convolucionales.[14][15]

Versión para Android

El Traductor de Google está disponible como una aplicación de descarga gratuita para los usuarios del sistema operativo Android. Funciona simplemente como la versión del navegador, el Traductor de Google para Android contiene dos opciones principales: "Traducción de SMS" e "Historia".

La aplicación es compatible con más de 130 idiomas y la entrada de voz tiene capacidad para procesar 15 idiomas.[16] Está disponible para dispositivos con Android 2.1 y superiores y se puede descargar mediante la búsqueda de "Traductor de Google" en Google Play.[17] La aplicación posee la funcionalidad, mediante las cuales se puede traducir cualquier idioma con solo enfocar el texto en la cámara del dispositivo móvil y también ofrece un modo de conversación que utiliza el comando de voz y el almacenamiento en la nube de Google para traducir el diálogo entre dos personas que hablan idiomas diferentes.[18]

Versión de iOS

Existe una aplicación web del Traductor de Google HTML5 para iOS para usuarios de iPhone, iPod Touch e iOS. La aplicación actual del Traductor de Google es compatible con iPhone, iPad e iPod Touch actualizados para iOS 15.0 o superior. La misma acepta entrada de voz en 15 idiomas y permite la traducción de una palabra o frase en uno de los más de 500 idiomas de los que dispone. El sistema posee la opción de proveer la versión traducida del texto pronunciándola en voz alta en 100 idiomas diferentes.[19]

API

En mayo del 2011, Google anunció que la API del Traductor de Google para los desarrolladores de software había quedado obsoleta y dejaría de funcionar el 1 de diciembre de 2011, "debido al elevado costo operativo producto del abuso en el uso del mismo."[20][21] Debido a que la API es utilizada en numerosos sitios web de terceros, esta decisión llevó a algunos desarrolladores a criticar a Google y cuestionar la viabilidad del uso de las API de Google en sus productos.[22][23] En respuesta a la presión pública, Google anunció en junio del 2011, que la API seguiría estando disponible mediante un servicio pago.[20][24][25]

Remove ads

Metodología de traducción

Resumir
Contexto

El Traductor de Google no utiliza reglas gramaticales, ya que sus algoritmos se basan en análisis estadístico en lugar de análisis basado en normas gramaticales tradicionales. El creador original del sistema, Franz Josef Och, ha criticado la eficacia de los algoritmos basados en reglas resaltando la mejor performance de los sistemas basados en enfoques estadísticos.[26][27] El Traductor de Google se basa en un método llamado de traducción automática estadística, concretamente en los resultados de la investigación realizada por Och con los que ganó el concurso de DARPA para traducción automática de velocidad en el 2003. Och fue jefe del grupo de traducción automática de Google hasta dejar la empresa para unirse a la empresa Human Longevity en julio de 2014.[28]

En su funcionamiento interno el Traductor de Google no traduce directamente de un idioma a otro (I1 → I2). Más bien, a menudo traduce primero del idioma fuente al inglés y luego del inglés a la lengua de destino (I1 → EN → I2).[29][30][31] Sin embargo, debido a que el inglés, al igual que todas las lenguas humanas, es ambiguo y depende del contexto, este método puede causar errores de traducción. Por ejemplo, la traducción de vous del francés al ruso da vous → you → ты o Bы/вы.[32] Si Google utilizase un lenguaje inequívoco, artificial como intermediario, sería vous → you → Bы/вы o tu → thou → ты

Cuando el Traductor de Google traduce, busca patrones en cientos de millones de documentos para decidir cual es la mejor traducción. Mediante la detección de patrones en documentos que fueron traducidos por humanos, el sistema realiza decisiones inteligentes sobre cual es la traducción más adecuada.

Los siguientes idiomas no tienen una traducción directa Google hacia o desde el inglés. Estas lenguas se traducen a través del lenguaje intermedio indicado (que en todo caso está estrechamente relacionado con el idioma deseado, pero es más ampliamente hablado), para luego pasar a través del inglés (en un proceso que comprende tres traducciones sucesivas):[33]

Según Och, una base sólida para el desarrollo de un sistema de traducción automática estadística utilizable para un nuevo par de idiomas requiere disponer de un corpus de texto bilingüe (o una colección paralela) de más de 150 a 200 millones de palabras, y dos corpus monolingües cada uno de más de mil millones de palabras.[26][34] Entonces es posible utilizar modelos estadísticos a partir de estos datos para traducir entre estos idiomas.

Para adquirir esta enorme cantidad de datos lingüísticos, Google utiliza por ejemplo documentos e informes de las Naciones Unidas.[35] La ONU normalmente publica sus documentos y registros en los seis idiomas oficiales de la ONU, lo que ha producido un gran corpus de texto en 6 idiomas.

Los representantes de Google han participado en las conferencias nacionales en Japón, donde Google ha solicitado datos bilingües de los investigadores.[36]

Cuando el Traductor de Google genera una traducción, busca patrones en cientos de millones de documentos para ayudar a decidir sobre la mejor traducción. Mediante la detección de patrones en los documentos que ya han sido traducidas por traductores humanos, el Traductor de Google hace conjeturas inteligentes (utilizando un sistema de inteligencia artificial) en cuanto a lo que debe ser una traducción adecuada.

Con anterioridad a octubre de 2007, para idiomas distintos del árabe, chino y ruso, el Traductor de Google utilizaba SYSTRAN, un motor de software de traducción que era utilizado por varios otros servicios de traducción en línea tales como Babel Fish (ahora discontinuado). Pero desde octubre de 2007, el Traductor de Google utiliza tecnología propia patentada basada en la traducción automática estadística.[37][38]

Remove ads

Limitaciones

Resumir
Contexto

El traductor de Google tiene sus limitaciones. El servicio gratis limita el número de párrafos y la gama de los términos técnicos que se puede traducir, y si bien puede ayudar al lector a comprender el contenido general de un texto en otro idioma, no siempre entrega traducciones precisas, y a veces se repite literalmente la misma palabra que se desea traducir. El traductor de Google intenta diferenciar entre los tiempos imperfectos y perfectos en lenguas románicas por lo que los actos habituales y continuos en pasado a menudo se convierten en acontecimientos históricos individuales. Aunque aparentemente pedante, esto puede dar lugar a resultados incorrectos que hubieran sido evitados por un traductor humano. El conocimiento del modo subjuntivo es prácticamente inexistente.[39] Por otra parte, la segunda persona informal () se elige a menudo, sea cual sea el contexto o uso aceptado.[40] Si su material de referencia en inglés contiene sólo formas "tú", se le torna difícil traducir a un idioma que posea más formas.

Thumb
Acento inglés que el audio "texto a voz" del Traductor de Google Ofrece en diversas regiones     Británico estándar     Americano estándar     Australiano estándar     Indio     No hay servicio de Traductor de Google

Algunos idiomas producen mejores resultados que otros. El Traductor de Google realiza un trabajo correcto sobre todo cuando inglés es el idioma de destino y el idioma de origen es uno de los idiomas de la Unión Europea debido a la gran cantidad de documentos traducidos por el Parlamento de la UE, a los que tiene acceso el sistema. Un análisis realizado en el 2010 concluyó que la traducción del francés a inglés es relativamente precisa,[41] y análisis realizados en 2011 y 2012 mostraron que la traducción del italiano al inglés es también precisa.[42][43] Sin embargo, si el texto de origen es breve, las traducciones automáticas basadas en reglas a menudo se desempeñan mejor; este efecto es particularmente evidente en traducciones del chino al inglés.[41] Mientras que las traducciones en general pueden editarse, en chino no es posible editar frases. En cambio, es preciso editar conjuntos arbitrarios de caracteres, lo que da lugar a ediciones incorrectas.[41]

Textos escritos en griego, devanagari, cirílico y escrituras árabes pueden ser transliterados automáticamente de equivalentes fonéticos escritos en el alfabeto latino. La versión del navegador de Traductor de Google ofrece la opción de leer fonéticamente para los japoneses a la conversión inglés. La misma opción no está disponible en la versión API paga. También nos da una transcripción NOAD – New Oxford American Dictionary cuando traducimos una palabra del inglés a cualquier otro idioma la cual es una transcripción transcripción diacrítica.

Para muchos de los idiomas más populares el sistema dispone de una función de audio de conversión de "texto a voz" que permite leer un texto de una docena de palabras en ese idioma. En el caso de las lenguas pluricéntrica, el acento del mensaje depende de la región: de inglés, en las Américas, la mayor parte de la región de Asia-Pacífico y Asia Occidental el audio utiliza un acento americano general con un tono femenino, mientras que en Europa, Hong Kong, Malasia, Singapur, Guyana y todas las otras partes del mundo se utiliza un acento inglés británico con un tono femenino, un acento especial es utilizado en Australia, Nueva Zelanda y la Isla Norfolk; para los españoles, en las Américas se utiliza un acento español de América Latina, mientras que en las otras partes del mundo se utiliza un acento español castellano; en Portugués en general se utiliza un acento de São Paulo, a excepción de Portugal, donde se utiliza su acento nativo. Para algunos idiomas poco difundidos se usa el sintetizador de voz de código abierto eSpeak; sin embargo la producción mediante un robot de voz puede ser difícil de entender.

Remove ads

Idiomas soportados

Resumir
Contexto

Al mes de agosto de 2025, el Traductor de Google soporta los siguientes 243 idiomas.[44]

  1. Abjasio
  2. Achenés
  3. Acholi
  4. Afar
  5. Afrikáans
  6. Albanés
  7. Alur
  8. Amhárico
  9. Árabe
  10. Armenio
  11. Alemán
  12. Asamés
  13. Avar
  14. Awadhi
  15. Aimara
  16. Azerí
  17. Balinés
  18. Baluchi
  19. Bambara
  20. Baoulé
  21. Bashkir
  22. Batak Karo
  23. Batak Simalungun
  24. Batak Toba
  25. Bemba
  26. Bengali
  27. Betawi
  28. Bhoshpuri
  29. Bicolano central
  30. Bieloruso
  31. Birmano
  32. Bosnio
  33. Bretón
  34. Búlgaro
  35. Buryat
  36. Canarés
  37. Cantonés
  38. Catalán
  39. Cebuano
  40. Chamorro
  41. Checheno
  42. Chichewa
  43. Chino (Simplificado)
  44. Chino (Tradicional)
  45. Chin de Hakka
  46. Chuukés
  47. Chuvasio
  48. Coreano
  49. Corso
  50. Cingalés
  51. Criollo haitiano
  52. Criollo mauriciano
  53. Criollo seychellense
  54. Croata
  55. Checo
  56. Danés
  57. Dari
  58. Maldivo
  59. Dinka
  60. Diula
  61. Dogrí
  62. Dzongkha
  63. Español
  64. Esperanto
  65. Estonio
  66. Eslovaco
  67. Eslovenio
  68. Ewé
  69. Feroés
  70. Fiyiano
  71. Filipino
  72. Finés
  73. Fon
  74. Francés
  75. Frisón
  76. Friulano
  77. Fula
  78. Ga
  79. Gaélico escocés
  80. Galés
  81. Gallego
  82. Georgiano
  83. Griego
  84. Guaraní
  85. Guyaratí
  86. Hausa
  87. Hawaiano
  88. Hebreo
  89. Hiligueino
  90. Hindi
  91. Hmong
  92. Húngaro
  93. Riograndenser Hunsrückisch
  94. Iban
  95. Igbo
  96. Ilocano
  97. Indonesio
  98. Inglés
  99. Inuktitut
  100. Irlandés
  101. Islandés
  102. Italiano
  103. Japonés
  104. Javanés
  105. Jemer
  106. Jingpo
  107. Kalaallisut
  108. Kanuri
  109. Kazajo
  110. Khasi
  111. Kiga
  112. Kikongo
  113. Kinyarwanda
  114. Kirundi
  115. Kituba
  116. Kokborok
  117. Komi
  118. Konkani
  119. Criollo sierraleonés
  120. Kurdo (Kurmanji)
  121. Kurdo (Sorani)
  122. Kirguís
  123. Lao
  124. Latgaliano
  125. Latín
  126. Letón
  127. Ligur
  128. Limburgués
  129. Lingala
  130. Lituano
  131. Lombardo
  132. Luganda
  133. Luo
  134. Luxemburgués
  135. Macedonio
  136. Madurés
  137. Maithili
  138. Makassar
  139. Malgache
  140. Malayo
  141. Malayo (Jawi)
  142. Malabar
  143. Maltés
  144. Mam
  145. Manés
  146. Maori
  147. Marati
  148. Marshalés
  149. Marwari
  150. Mari de las praderas
  151. Meiteilon (Manipurí)
  152. Minangkabau
  153. Mizo
  154. Mongol
  155. Nahua (del norte)
  156. Ndau
  157. Neerlandés
  158. Ndebele (del sur)
  159. Nepalbhasa (Nevarí)
  160. Nepalí
  161. NKo
  162. Noruego (Bokmål)
  163. Nuer
  164. Occitano
  165. Odia (Oriya)
  166. Oromo
  167. Osetio
  168. Pampango
  169. Pangasinense
  170. Papiamento
  171. Pastún
  172. Patois jamaiquino
  173. Persa
  174. Polaco
  175. Portugués (Brasil)
  176. Portugués (Portugal)
  177. Punjabi (Gurmukhi)
  178. Punjabi (Shahmukhi)
  179. Quechua
  180. Quekchí
  181. Romaní
  182. Rumano
  183. Ruso
  184. Sami (del norte)
  185. Samoano
  186. Sango
  187. Sánscrito
  188. Santali
  189. Sotho (del norte)
  190. Serbio
  191. Sesoto
  192. Shan
  193. Shona
  194. Siciliano
  195. Silesio
  196. Sindi
  197. Somalí
  198. Sondanés
  199. Susu
  200. Suajili
  201. Suazi
  202. Sueco
  203. Tahitiano
  204. Tayiko
  205. Tamazight
  206. Tamazight (Tifinagh)
  207. Tártaro de Crimea
  208. Tamil
  209. Télugu
  210. Tetum
  211. Tailandés
  212. Tibetano
  213. Tigriña
  214. Tiv
  215. Tok Pisin
  216. Tongano
  217. Tshiluba
  218. Tsonga
  219. Setsuana
  220. Tulu
  221. Tumbuka
  222. Turco
  223. Turcomano
  224. Tuvano
  225. Twi
  226. Udmurto
  227. Ucraniano
  228. Urdu
  229. Uigur
  230. Uzbeko
  231. Vasco
  232. Venda
  233. Véneto
  234. Vietnamita
  235. Samareño
  236. Wólof
  237. Xhosa
  238. Yakuto
  239. Yiddish
  240. Yoruba
  241. Yucateco
  242. Zapoteca
  243. Zulú

También se puede usar Bhojpuri para Magahi, Awadhi, Sylheti y Chatisgarí. Asimismo Kiñarwanda para Kirundi, y Uigur para Azerí del Sur.

Idiomas en desarrollo y versión beta

Los siguientes idiomas aún no están soportados por el Traductor de Google, sin embargo se puede contribuir a estos idiomas mediante el sitio web para que Google los soporte en un futuro.[45] Al mes de agosto de 2025, 68 idiomas están en desarrollo, de los cuales 1 está en versión beta.

Los idiomas en versión beta están más cerca de su lanzamiento público y tienen una opción extra exclusiva para contribuir que permite evaluar hasta 4 traducciones de la versión beta traduciendo un texto en inglés de hasta 50 caracteres.

  1. Adigués
  2. Aragonés
  3. Asturiano
  4. Bagheli
  5. Bangala
  6. Bislama
  7. Boro (India) (Bodo) BETA
  8. Cheroqui
  9. Chatisgarí
  10. Chittagonio
  11. Decani
  12. Edo
  13. Efik
  14. Esan
  15. Gagaúzo
  16. Garhwali
  17. Haryanvi
  18. Ido
  19. Interlingua
  20. Isoko
  21. Kamba
  22. Karachái-bálkaro
  23. Karakalpako
  24. Cachemir
  25. Casubio
  26. Malayo Kedah (Malayo (Kedah))
  27. Malayo Kelantan-Pattani (Malayo Pattani)
  28. Jakasio
  29. Khandeshi (Ahirani)
  30. Idioma turco de Jorasán
  31. Kikuyu
  32. Córnico
  33. Cumuco
  34. Quiché
  35. Lakota
  36. Lojban
  37. Luba-Kasai (Tshiluba)
  38. Luba-Katanga (Luba)
  39. Magahi
  40. Mazanderani
  41. Montenegrino
  42. Mooré
  43. Nagpuri (Sadri)
  44. Napolitano
  45. Navajo
  46. Naijá
  47. Kashgai
  48. Rangpuri
  49. Romanche
  50. Rusino
  51. Salar
  52. Samogitiano
  53. Sardo
  54. Serrano
  55. Shor
  56. Tártaro de Siberia
  57. Southern Altai
  58. Surjapuri
  59. Swahili Congo
  60. Sylheti
  61. Tswa
  62. Urhobo
  63. Urum
  64. Varhadi (Varhadi-Nagpuri)
  65. Valón
  66. Zaza
  67. Zhuang
Remove ads

Licencias y componentes de código abierto

Más información Idioma, WordNet ...
Remove ads

Críticas

Poco después de lanzar el servicio de traducción, Google ganó un concurso internacional para traducción automática inglés-árabe e inglés-chino.[46]

Errores de traducción y rarezas

Debido a que el Traductor de Google utiliza coincidencia estadística para traducir, a veces el texto traducido puede incluir errores evidentes y frases aparentemente sin sentido,[47] utilizando términos comunes para términos comunes similares pero no equivalentes en el idioma de destino, como ocurre con la traducción en latín,[48] invirtiendo o alterando su significado de la oración solicitada.[49]

El 23 de abril de 2020 se anunció que adoptaba un nuevo modelo para reducir el sesgo de género que se produce entre dos idiomas, cuando uno de ellos hace distinción entre masculino y femenino en los términos que el otro tiene de género neutro.[50]

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads