Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Universidad Americana

universidad paraguaya De Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad Americanamap
Remove ads

La Universidad Americana es una institución de educación superior privada fundada en 1994 en la ciudad de Asunción, Paraguay. Se encuentra habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y sus programas están sujetos a evaluación y acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Además de su sede central en Asunción, la institución cuenta con más de 70 centros de atención académica distribuidos en todo el país a través de la red Espacio Americana.

Datos rápidos Lema, Tipo ...

La Universidad Americana tuvo su origen en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE), asociación civil sin fines de lucro, cuyo propósito fue promover la fundación de una universidad que se constituyera en un lugar de formación, enseñanza y cultivo superior de las artes, las letras, las ciencias tecnológicas, la investigación científica y la capacitación integral del ser humano en el Paraguay. El mentor de esta iniciativa fue el Dr. Andrés Benkö Kapuváry.

Con los años la Universidad Americana, ha posicionado su nombre a nivel local e internacional, basados en la excelencia de la capacitación continua, reconocidos por la formación de sus egresados posicionados fuertemente en los mercados laborales locales e internacionales.

En 3 décadas la Universidad ha crecido en infraestructura, egresados, liderazgo, innovación tecnológica, reconocida por ser líder en educación virtual en el país, con una robusta plataforma en línea, capacitando y actualizando constantemente a sus docentes en usos de herramientas tecnologías.

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El proyecto nació en 1991 como INCADE, orientado a la capacitación empresarial, y evolucionó en 1994 con la creación oficial de la Universidad Americana. Su fundador fue el académico Andrés Benkö Kapuváry, quien llevó la visión de ofrecer carreras de grado y posgrado con un enfoque internacional y tecnología avanzada. Fue creada por Resolución Nº 124/94 del entonces Consejo de Universidades y comenzó sus actividades académicas en marzo de 1995. Inicialmente se enfocó en carreras del área de Ciencias Empresariales, y a lo largo de los años incorporó nuevas facultades en las áreas de Ingeniería, Derecho, Ciencias de la Salud, Comunicación y Educación. Posteriormente se institucionalizó como parte del Grupo Élève.

En 2020, con la expansión de su modalidad virtual, se puso en marcha el sistema Espacio Americana, una red de más de 70 puntos físicos en todo el país diseñados para brindar soporte administrativo, tecnológico y académico a los estudiantes de grado en modalidad a distancia. Esta infraestructura permitió ampliar significativamente la cobertura territorial de la institución.

En 2021, la Universidad Americana se convirtió en la primera universidad paraguaya en realizar una emisión de bonos bursátiles en el mercado local por un monto total de Gs. 152.000 millones, bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Valores.

Remove ads

Organización académica

Resumir
Contexto

La Universidad Americana está estructurada académicamente en tres facultades principales y una Escuela de Posgrado, que agrupan su oferta educativa de grado, maestrías y doctorados.[1]

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

  • Derecho
  • Licenciatura en Educación
  • Licenciatura en Relaciones Internacionales
  • Licenciatura en Relaciones Públicas y Protocolo
  • Licenciatura en Psicología
  • Licenciatura en Criminología y Seguridad
  • Licenciatura en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ingeniería en Marketing y Publicidad
  • Licenciatura en Contaduría Pública
  • Licenciatura en Comercio Internacional
  • Licenciatura en Gestión de Turismo y Hotelería
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Gestión de RRHH
  • Licenciatura en Logística Global
  • Ingeniería Comercial
  • Licenciatura en Administración Agraria
  • Licenciatura en Administración Pública

Facultad de Comunicación, Artes y Ciencias de la Tecnología

  • Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Informática
  • Licenciatura en Análisis de Sistemas
  • Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Licenciatura en Diseño de Moda e Indumentaria
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • Licenciatura en Comunicación Audiovisual
  • Licenciatura en Ciudades Inteligentes
  • Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica
  • Licenciatura en Innovación y Desarrollo
  • Licenciatura en Diseño y Animación Digital
  • Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

Escuela de Posgrado

La Escuela de Posgrado ofrece programas de maestría y doctorado orientados a profesionales que buscan formación avanzada en distintas áreas del conocimiento. Su propuesta incluye modalidades presenciales y online.

Doctorados:

  • Doctorado en Administración
  • Doctorado en Ciencias Jurídicas y Notariales
  • Doctorado en Educación con Énfasis en Educación Superior
  • Doctorado en Neurociencia Cognitiva

Maestrías y Diplomados:

  • Maestría en Administración y Dirección de Empresas
  • Master in Business Administration (MBA)
  • Maestría en Marketing y Gestión Estratégica de Ventas
  • Maestría en Finanzas
  • Maestría en Gestión de Proyectos
  • Maestría en Auditoría Contable y Tributación
  • Maestría en Gobierno y Gerencia Pública
  • Maestría en Gestión Estratégica de Recursos Humanos
  • Maestría en Gestión Estratégica del Talento Humano
  • Maestría en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria
  • Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil
  • Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal
  • Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentable
  • Maestría en Gestión Deportiva
  • Maestría en Salud Pública
  • Diplomado en Didáctica Universitaria
Remove ads

Infraestructura

Resumir
Contexto
Thumb
Sede central de la Universidad Americana en 2009.

Está asentada sobre un predio de 5.000 m² y posee una superficie cubierta de 12.000 m². La inauguración en octubre de 2009 del nuevo edificio de Postgrado con 5 niveles formó una nueva fachada a la sede central ubicada en Asunción.

La infraestructura de la sede central, de diseño moderno es amplia y confortable, posee laboratorios equipados con tecnología de punta para las prácticas de los estudiantes, entre ellos: los laboratorios de Informática, taller de radio y televisión para alumnos de Ciencias de la Comunicación y Comunicación Audiovisual, laboratorios de Alimentos y bebidas, Recepción y reservas, Gobernancia y mantenimiento, para alumnos de Turismo y Hotelería, laboratorios de Ingeniería Básica, Ingeniería aplicada, aplicaciones de la ingeniería, química y el taller de hidráulica, para alumnos de Ingeniería Industrial, aula taller para alumnos de Arquitectura, sala Gessel, simuladores de negocios para las carreras empresariales.

Thumb
Sede de Encarnación de la Universidad Americana.

Además, la carrera de Derecho cuenta con su Centro de Asistencia a la Sociedad, quien brinda servicios y asesoría legal a personas en condiciones de vulnerabilidad y el Consultorio Empresarial FACEA, brinda servicios y asesoría a las Mipymes, ambos servicios son totalmente gratuitos.

Cuenta con un amplio salón auditorio y un aula magna, donde se dictan cursos, conferencias, entre otros eventos institucionales. Además dispone de otros confortables espacios destinados a la biblioteca, cafetería y patio interno.

Además posee un moderno edificio de estacionamiento de 5 pisos, cuya capacidad cercana a los 400 vehículos. También dos centros de eventos, es un espacio orientado a la promoción de talentos y a la práctica de actividades físicas en sus diversas modalidades, eventos culturales y deportivos dan vida a este moderno complejo.

Thumb
Sede de Ciudad del Este de la Universidad Americana.

Centro de Eventos

Resumir
Contexto
Thumb
Centro de Eventos de la Universidad Americana de Paraguay.

El Centro de Eventos de la Universidad Americana constituye un espacio orientado para la organización de eventos culturales, sociales y deportivos. Para tal efecto posee una infraestructura privilegiada, ubicación de fácil acceso y circulación, sobre la Av. Brasilia, y un sistema de climatización para la máxima comodidad de los usuarios.

El complejo tiene capacidad para albergar a unas 1600 personas y está integrado por una pista polivalente de 680 m², con sus correspondientes áreas de sanitarios y vestuarios, un área de graderías elevadas perimetrales, un área para exposiciones de arte, bodegas, depósitos, enfermería y un espacio exclusivo para aparcamiento vehicular. Para actividades de índole deportiva dispone de dos polideportivos, donde en forma simultánea pueden desarrollarse diversas competencias y campeonatos.

El Centro de Eventos fue inaugurado el 9 de agosto, del año 2006, por el Ing. Luis Castiglioni, en ese entonces vicepresidente de la República del Paraguay, el Dr. Nicolás Leoz, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y el Dr. Andrés Benkö, rector de la Universidad Americana.

El Centro de Eventos y Polideportivo de la Universidad Americana es un espacio orientado a la promoción de talentos y a la práctica de actividades físicas en sus diversas modalidades. Eventos culturales y deportivos dan vida a este moderno complejo.

Remove ads

Extensión Universitaria

El área de Extensión Universitaria de la universidad pretende fomentar la práctica de disciplinas complementarias, como el deporte y la cultura.
Cuenta con área de deportes donde estudiantes y ex estudiantes ("exas") pueden realizar prácticas de handball, futsal, voleibol.

Club Universidad Americana

La universidad cuenta con el Club Universidad Americana de futsal FIFA, el cual milita en la Categoría Primera, tercera división del sistema de ligas de futsal del país.[2]

Remove ads

Visión

Ser una universidad de renombre nacional e internacional distinguida por su trayectoria de elevar el nivel de educación superior y cooperar, a través de un liderazgo representativo, en la producción, desarrollo, aplicación y gestión del conocimiento, que apunte a la transformación social y al progreso de la nación.

Misión

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads