Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

VI milenio a. C.

milenio De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El VI milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 6000 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 5001 a. C. Comprende los siglosː LX (60) al LI (51) a. C.

Datos rápidos

Durante el VI milenio a. C., la agricultura se extendió desde los Balcanes hasta Italia y la Europa del Este, y desde Mesopotamia hasta Egipto. La población mundial alcanzó los 5 millones de habitantes.[cita requerida]

Remove ads

Acontecimientos

6000 a. C.

5900 a. C.

5800 a. C.

5600 a. C.

5509-5500 a. C.

5450-5400 a. C.

  • 5450 a. C.: El volcán Hekla entra en erupción
  • Acaba la prosperidad de Çatalhöyük, la ciudad más extensa de la época.
  • En América del Sur son domesticadas las llamas y las alpacas, por su piel y carne y como animales de carga; los conejillos de Indias se crían por su carne. En Mesoamérica se desarrolla la cría del pavo.[1]
  • En Mesopotamia se inician trabajos de irrigación.

5200 a. C.

5100 a. C.

5000 al 4000 a. C.

  • Colonización de la llanura aluvial mesopotámica por grupos que practican el regadío.
  • En el valle del río Nilo (Egipto), grupos nómadas se agrupan en tribus y, posteriormente, en aldeas creando asentamientos agrícolas.
  • En la costa peruanochilena ―desde Ilo (Perú) hasta Antofagasta (Chile)― se desarrolla la cultura chinchorro. Sus momias son las más antiguas del mundo. Desapareció hacia el 2000 a. C.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads