Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Verbena brasiliensis
especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Verbena brasiliensis, verbena lila, es una especie botánica de planta con flor de la familia de las Verbenaceae

Remove ads
Distribución
Es endémica de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay.
Descripción
Es un subarbusto herbáceo, sumamente ramificada, tallos cuadrangulares de 8-13 (18) dm de altura, hojas opuestas, aserradas de la mitad hacia el ápice, 2-7 cm de largo; con muchas inflorescencias cilíndicas terminales,[1] que abren repetidamente entre abril-mayo y octubre-noviembre; flores diminutas,[2] 5-pétalos, atrayendo mucho a abejas, colibríes
Usos medicinales
En infusión de hojas es digestiva, febrífuga. Y de flores sedante y tónico cardíaco. Posee aceites esenciales.[3]
Taxonomía
Verbena brasiliensis fue descrita por José Mariano da Conceição Vellozo y publicado en Florae Fluminensis, seu, Descriptionum plantarum parectura Fluminensi sponte mascentium liber primus ad systema sexuale concinnatus 17. 1825[1829].[4]
Verbena: nombre genérico que es un antiguo nombre latíno de la verbena común europea.[5]
brasiliensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Brasil.
- Sinonimia
- Verbena approximata Briq.
- Verbena brasiliensis var. brasiliensis
- Verbena brasiliensis var. subglabrata Moldenke
- Verbena chacensis Moldenke
- Verbena hansenii Greene
- Verbena isabellei Briq.
- Verbena litoralis f. angustifolia Chodat
- Verbena litoralis var. brasiliensis (Vell.) Briq. ex Munir
- Verbena litoralis f. congesta (Moldenke) Moldenke
- Verbena litoralis var. congesta Moldenke
- Verbena quadrangularis Vell.[6]
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads