Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

codo

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads

Español

codo
pronunciación (AFI) [ˈko.ð̞o]
silabación co-do
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.do

Etimología 1

Del latín cubitus.

Sustantivo masculino

codo¦plural: codos

1 Anatomía
Parte externa de la articulación entre el brazo y el antebrazo.
2 Zootomía
En los cuadrúpedos, primera articulación, junto al pecho, de las extremidades delanteras.
  • Sinónimo: codillo
3
En las prendas de vestir, la parte de la manga que está donde se dobla el brazo y que suele sufrir cierto desgaste.
4
Hablando de cañerías y tubos, pieza que forma un ángulo de 90° y que sirve de empalme.
5
Vuelta que da un río, cambiando de dirección.
6 Metrología
Medida de longitud, que en sus inicios correspondió a la distancia entre el codo y la punta de los dedos, equivalente a entre 42 y 50 cm.

Adjetivo

codo¦plural: codos¦femenino: coda¦femenino plural: codas

7
Reacio a gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero.
8
Originario, relativo a, o propio de Monterrey.[1]
  • Uso: despectivo
  • Ámbito: México

Locuciones

Locuciones con «codo» []
  • codo común: Medida de longitud que equivale a media vara.
  • codo de rey: Medida de longitud que equivale a 33 dedos.
  • codo de ribera Medida de longitud que equivale a 33 dedos.
  • codo geométrico: Medida de longitud que equivale a media vara.
  • codo mayor: Medida de longitud equivalente a 32 pulgadas.
  • codo mediano: Medida de longitud antigua equivalente a 24 pulgadas.
  • codo perfecto: Medida de longitud que equivale a 33 dedos.
  • codo real Medida de longitud que equivale a 33 dedos.
  • agarrarse del codo: Aprovecharse, tomar una confianza excesiva.
  • alzar el codo: Beber en exceso.
  • aplicar los codos: Estudiar con empeño, matearse.
  • caminar con los codos: Ser muy avaro.
8
Hablando de peleas, disputas y competencias: muy reñido, muy parejo.
9
Hablando de colaboración: muy unido, estrechamente, codo con codo.
  • codo con codo: Hablando de colaborar o trabajar: estrechamente, muy unido.
  • codo de tenista: Dolor muscular de la zona del codo.
  • comerse los codos: Pasar hambre y penurias.
  • dar de codo
10
Avisar de algo con un discreto codazo a su vecino.
11
No querer algo, despreciarlo.
  • dar del codo: Dar de codo.
  • de codos: Apoyado en los codos.
  • del codo a la mano: Expresión para hablar de la pequeñez de alguien.
  • duro de codo: Se dice de la persona que guarda su dinero y no lo gasta.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones []
Remove ads

Referencias y notas

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads