Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

fortaleza

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads
icono de desambiguación Entradas similares:  Fortaleza

Español

fortaleza
seseante (AFI) [foɾ.t̪aˈle.sa]
no seseante (AFI) [foɾ.t̪aˈle.θa]
silabación for-ta-le-za
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
homófonos Fortaleza
rimas e.θa, e.sa

Etimología

Del castellano antiguo fortaleça, y este del provenzal antiguo fortalessa, del bajo latín fortalitia, del clásico fortis, "fuerte", del protoindoeuropeo *bʰerǵʰ-. Compárese el catalán fortalesa, el inglés fortalice o el portugués fortaleza

Sustantivo femenino

fortaleza¦plural: fortalezas

1
Condición de fuerte o resistente
"La altitud de mi diosa / y su dura dureza, / me tiene de tal suerte acobardado / que no hay ninguna cosa / que me dé fortaleza / contra el amor y su carcax airado". Figueroa, Francisco de (1989 [ca. 1550]) Poesía. Madrid: Cátedra, p. 138
2
En particular, dicho de una persona, buen estado físico
3
En particular, dicho en sentido moral, virtud de ser capaz de sobrellevar el sufrimiento o el dolor
4
Dicho de una cualidad sensible, intensidad con que se manifiesta
5 Milicia
Facilidad para defender una plaza, en virtud de su situación y configuración
6 Milicia
Recinto fortificado
"La fortaleza que está rodeada de muros de ciudad no teme a los que la cercan y, assí, el venerable imperio cercado con el muro de la liberalidad y fortalecido con las torres de la oración es una puerta por donde no hallan entrada las armas de los enemigos, contra los quales permanece y levanta mortales trofeos." Mosquera de Figueroa, Cristóbal (2000 [1583]) Comentario en breve compendio de disciplina militar. Salamanca: CILUS, p. 157V

Véase también

Traducciones

Traducciones []
  • Ainu: チャシ (ain)
  • Alemán: [1] Stärke (de) (femenino); [6] Festung (de) (femenino)
  • Árabe: [1] قوة (ar) “qúwwa” (femenino); [6] قلعة (ar) “qál3a” (femenino); حصن (ar) “HiSn” (masculino)
  • Armenio: [1] ուժ (hy) “už”; [6] ամրոց (hy) “amroc'”; բերդ (hy) “berd”
  • Bretón: [6] kreñvlec'h (br) (masculino)
  • Búlgaro: [1] сила (bg) “sila” (femenino); мощ (bg) “mošt” (femenino); [6] крепост (bg) “krépost” (femenino)
  • Jemer: [1] កម្លាំង (km) “gomlung”
  • Catalán: [1] força (ca) (femenino); [3] fortitud (ca); [6] fortalesa (ca)
  • Checo: [1] síla (cs) (femenino); [6] pevnost (cs) (femenino)
  • Coreano: [1]  (ko) “him”; [6] 요새 (ko) “yosae”; 要塞 (ko)
  • Serbocroata: [1] snaga (sh) (femenino); moć (sh); sila (sh)
  • Esloveno: [1] moč (sl) (femenino)
  • Vasco: gotorleku? (eu)
  • Ewe: [1] ŋusẽ (ee)
  • Finés: [1] voimakkuus (fi); voima (fi); [6] linnoitus (fi)
  • Francés: [1] force (fr) (femenino); [3] fortitude (fr); [6] forteresse (fr) (femenino)
  • Francés antiguo: [1] esfort (fro) (masculino)
  • Gaélico escocés: [1] lùths (gd) (masculino); neart (gd) (masculino); [6] dùn (gd) (masculino)
  • Griego: [1] δύναμη (el) “δínami” (femenino); [6] φρούριο (el) “froúrio” (neutro)
  • Hebreo: [1] חוזק (he) “khózek” (masculino)
  • Hindi: [1] शक्ति (hi) “śakti” (femenino); ज़ोर (hi) “zor” (masculino); [6] गढी (hi) “gaḍhī”
  • Húngaro: [1] erő (hu); [6] vár (hu)
  • Ido: [1] forteso (io)
  • Inglés: [1] strength (en); [3] fortitude (en); [6] fortress (en)
  • Interlingua: [1, 3] fortia (ia)
  • Italiano: [1] forza (it) (femenino); vigore (it) (masculino); [3, 6] fortezza (it)
  • Japonés: [1]  (ja)ちから<”; [6] 要塞 (ja)ようさい<”
  • Japonés antiguo: [1]  (ojp)
  • Kurdo (macrolengua): [1] هێز (ku)
  • Lolo de Sichuán: [1]  (ii) “we”
  • Chino: [1] 力氣 (zh); 力气 (zh) “lìqi”; [6] 要塞 (zh) “yàosài”; 城堡 (zh) “chéngbǎo”
  • Manchú: [6] ᡥᠣᡨ᠋ᠣᠨ (mnc)
  • Neerlandés: [1] kracht (nl) (femenino); sterkte (nl) (femenino); [6] vesting (nl)
  • Polaco: [1] siła (pl) (femenino); [6] fort (pl) (masculino)
  • Portugués: [1] força (pt) (femenino); [3] fortitude (pt); [6] fortaleza (pt)
  • Ruso: [1] сила (ru) “síla” (femenino); [6] крепость (ru) “krépost’” (femenino)
  • Sánscrito: [1] शक्तिः (sa) “śaktiḥ” (femenino)
  • Sueco: [1] styrka (sv)
  • Suajili: [1] nguvu (sw)
  • Urdu: [1] شکتی (ur) “śakti” (femenino); زور (ur) “zor” (masculino)
Remove ads

Gallego

fortaleza
pronunciación falta agregar
homófonos Fortaleza

Etimología

Del galaicoportugués fortaleza, y este del provenzal antiguo fortalessa, del bajo latín fortalitia, del clásico fortis, "fuerte", del protoindoeuropeo *bʰerǵʰ-.

Sustantivo femenino

fortaleza¦plural: fortalezas

1
Fortaleza (condición de fuerte).
2 Milicia
Fortaleza, fuerte.

Portugués

fortaleza
pronunciación (AFI) [foʁ.tɐˈle.zɐ]
homófonos Fortaleza

Etimología

Del galaicoportugués fortaleza, y este del provenzal antiguo fortalessa, del bajo latín fortalitia, del clásico fortis, "fuerte", del protoindoeuropeo *bʰerǵʰ-

Sustantivo femenino

fortaleza¦plural: fortalezas

1
Fortaleza (condición de fuerte)
2 Milicia
Fortaleza, fuerte

Referencias y notas

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads