Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

1944

año De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

1944 (MCMXLIV) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Datos rápidos Año 1944, Años ...
Datos rápidos Artes, Categorías ...
Datos rápidos Calendario gregoriano, Ab Urbe condita ...
Remove ads

Efemérides

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Thumb
El 8 de mayo, Teodoro Picado Michalski asumió la presidencia de Costa Rica.

Junio

Thumb
Desembarco de fuerzas aliadas en Normandía el Día D.
  • 4 de junio: entrada de los aliados en Roma durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 6 de junio: en Normandía (Francia) desembarcan las fuerzas aliadas (Día D).
  • 8 de junio: en Tulle (aldea de 18.000 habitantes en el centro de Francia), el Movimiento de Resistencia Maquís mata a unos 40 soldados de la Wehrmacht.
  • 9 de junio: en la aldea de Tulle (Francia), soldados alemanes ahorcan de los balcones de cada casa a 99 civiles, en represalia por la matanza de soldados alemanes del día anterior. Otros 321 civiles serán enviados a campos de concentración en Alemania, donde 101 perderán la vida.
  • 13 de junio: desde Pas-de-Calais (en el norte de Francia) ocupado por Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (19391945)―, los nazis lanzan el primer ataque terrorista contra civiles con bombas voladoras V-1 sobre Londres (Inglaterra). Solo cuatro de las once bombas alcanzan sus objetivos. En total hasta el 29 de marzo de 1945, Alemania lanzará 8025 V1, que matarán a 22 892 hombres, mujeres y niños civiles en Inglaterra.
  • 13 de junio: en el sur de Suecia se estrella un cohete A4 sin explosivos durante un vuelo de prueba lanzado por el equipo científico de Wernher von Braun desde la base aérea de Peenemünde (base aérea nazi ubicada en la costa del mar Báltico, a 236 km al norte de Berlín).
  • 13 de junio: cerca de Carentán (Francia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (19391945)―, elementos de combate alemanes, reforzados por la 17.ª División SS de Granaderos Panzer, lanzan un contraataque en la batalla de Carentán contra las fuerzas estadounidenses.
  • 13 de junio: a 38 km al sur de la costa del canal de la Mancha, y a 274 km al oeste de París (Francia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (19391945)― en la batalla de Villers-Bocage, el as de tanques alemán Michael Wittmann (30), montado en un tanque nazi Tiger I, tiende una emboscada a elementos de la 7.ª División Blindada británica, destruyendo hasta 14 tanques, 15 vehículos de transporte de personal y 2 cañones antitanque. Wittmann volará a Alemania el 25 de junio para recibir una condecoración de manos de Adolf Hitler. Regresará a Francia y morirá el 8 de agosto en una escaramuza alrededor de Falaise.
  • 13 de junio: 118 km al noreste de Roma (Italia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (19391945)― los aliados liberan a la ciudad de L’Áqüila de las tropas fascistas.
  • 13 de junio: en Washington D. C., el presidente de la Asociación Médica Estadounidense, Herman L. Kretschmer, condena el uso generalizado de vitaminas por considerarlo caro e inútil.
  • 14 de junio: en las afueras de Londres, un avión F/L JG Musgrave (del 605.º escuadrón de la RAF) es el primero en lograr interceptar una bomba V1 alemana.
  • 14 de junio: en Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)―, después de varios intentos fallidos, el ejército británico abandona la Operación Perch, su plan para capturar la ciudad de Caen, ocupada por los alemanes.
  • 16 de junio: en Estados Unidos, el niño afroestadounidense George Stinney, de 14 años, es ejecutado en la silla eléctrica, condenado (en un juicio amañado) de asesinar a dos niñas. Años más tarde será declarado inocente.
  • 17 de junio: Islandia se independiza de Dinamarca y se constituye en república independiente.
  • 19 de junio: en Estados Unidos, la desconocida actriz Norma Jean Baker ―conocida más tarde como Marilyn Monroe― se casa por primera vez.
  • 20 de junio: en Argentina se inaugura la 5.ª línea del subterráneo porteño la Línea E (Subte de Buenos Aires).
  • 23 de junio: en Bielorrusia (Unión Soviética) comienza la ofensiva soviética contra los alemanes (Operación Bagration).
  • 28 de junio: en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Ejército Rojo libera a la ciudad de Petrozavodsk, que estaba ocupada por tropas nazis finlandesas.
  • 28 de junio: en el campo de concentración de Auschwitz, los alemanes mataron en un día a un número récord de personas en toda la historia del campo: 24 000 personas, en su mayoría judíos húngaros.

Julio

Agosto

  • 1 de agosto: la ciudad de Varsovia se subleva contra las tropas de ocupación alemanas (Alzamiento de Varsovia).
  • 1 de agosto: el presidente finlandés Risto Ryti dimitió. El mariscal Carl Gustaf Mannerheim asumió el cargo.
  • 4 de agosto: Ana Frank es descubierta junto con otras siete personas en su escondite en las oficinas de su padre. Son arrestados por la Gestapo, y llevados a diferentes campos de concentración.
  • 12 de agosto: en la ciudad argentina de Punta Alta (provincia de Buenos Aires) se crea el club dedicado al baloncesto, Club Atlético Carlos Pellegrini.
  • 12 de agosto: en el mar de Kara, el barco de vapor soviético de carga y pasajeros Marina Raskova fue hundido por un submarino alemán, 618 personas murieron.
  • 18 de agosto: la ciudad de París se subleva contra las tropas de ocupación alemanas.
  • 18 de agosto: en la villa de Forlì, 227 km al sur de Venecia, soldados fascistas cuelgan los cadáveres de los partisanos Silvio Corbari (21), Iris Versari (21), Arturo Spazzoli (21) y Adriano Casadei (22) ―miembros del batallón Corbari que cometía actos terroristas contra los nazis― de las farolas de la plaza Aurelio Saffi.
  • 23 de agosto: levantamiento armado antifascista en Rumania y derrocamiento del gobierno de Ion Antonescu.
  • 23 de agosto: en Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F).
  • 24 de agosto: en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Ejército Rojo libera a la ciudad de Chisináu (es la capital y ciudad más poblada de Moldavia) de la ocupación nazi y rumana.
  • 25 de agosto: liberación de París, los primeros soldados de la 2.ª División Blindada (División Leclerc) son españoles republicanos adscritos al Regiment de Marche du Tchad del ejército francés, encuadrados en la 9.ª Compañía conocida como La Nueve.

Septiembre

  • 1 de septiembre: la aviación aliada hundió un carguero japonés (Sekino Maru) en el mar de Célebes.
  • 2 de septiembre: un submarino estadounidense hundió un carguero japonés (Miyakawa Maru) en el mar del Japón. Un submarino británico hundió otro (Toso Maru) en el océano Índico.
  • 3 de septiembre: Finlandia y la Unión Soviética acordaron un alto el fuego a partir de las 8:00 del día siguiente. Mientras tanto Alemania Nazi lanzaba una operación para retener bajo su control las minas de níquel en la Laponia finlandesa.
  • 4 de septiembre: entró en vigor el alto el fuego acordado entre Finlandia y la Unión Soviética.
  • 5 de septiembre: submarinos estadounidenses hundieron dos cargueros japoneses (Shingetsu Maru y Shonan Maru) en el Pacífico. Un submarino británico hundió otro (Shiretoko Maru) cerca de Batavia.
  • 5 de septiembre: un terremoto de 5,8 sacude la localidad neoyorquina de Massena causando 2 millones de dólares en daños.
  • 6 de septiembre: cuatro grupos de portaaviones estadounidenses iniciaron una serie de ataques aéreos contra las islas Palaos, cerca de las Filipinas.
  • 7 de septiembre: Hungría declaró la guerra a Rumanía y sus tropas atravesaron la frontera en Transilvania.
  • 8 de septiembre: en la isla de Córcega comenzó un levantamiento antifascista.
  • 8 de septiembre: el Ejército Rojo entró en Bulgaria desde Rumanía sin oposición alguna por parte del gobierno. Para entonces los partisanos controlaban ya unas 170 localidades.
  • 9 de septiembre: Revolución búlgara. La guerrilla antifascista del Frente de la Patria derroca al gobierno y une Bulgaria a los Aliados.
  • 10 de septiembre: Los alemanes hundieron dos de sus submarinos en el mar Negro para evitar que fueran capturados por los soviéticos.
  • 11 de septiembre: los soviéticos lograron tomar la ciudad de Krosno, en Polonia
  • 12 de septiembre: submarinos estadounidenses atacaron un convoy japonés cerca de Hong Kong y hundieron cuatro transportes (Kachidoki Maru, Rakuyo Maru, Nankai Maru y Zuiho Maru).
  • 13 de septiembre: unidades de Francia Libre comienzan a desembarcar en la isla de Córcega.
  • 13 de septiembre: un barco japonés bombardeó los botes salvavidas de unos 350 supervivientes del naufragio de Rakuyo Maru, mientras remaban hacia tierra firme.
  • 21 de septiembre: en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Ejército Rojo libera a la ciudad de Tallin (es la capital y ciudad más poblada de Estonia) de la ocupación nazi.
  • 23 al 27 de septiembre: ocurre la gran inundación de Tuxtepec, en el estado mexicano de Oaxaca.
  • 27 de septiembre: la 2.ª Flota Aérea bajo el mando del general Wolfram Freiherr von Richthofen es disuelta, conformando así a la 10.ª Flota Aérea.
  • 28 de septiembre: muerte del joven judío Petr Ginz, creador de la revista Vedem, en el campo de concentración de Auschwitz.

Octubre

Noviembre

Diciembre

Remove ads

Nacimientos

Enero

Thumb
Nelson Henríquez

Febrero

Thumb
Stockard Channing

Marzo

Abril

Thumb
Selva Alemán

Mayo

Thumb
George Lucas

Junio

Thumb
Salvador Sánchez Cerén

Julio

Thumb
Cristina Almeida

Agosto

Thumb
Nino Bravo

Septiembre

Thumb
Lucía Topolansky

Octubre

Thumb
Rocío Dúrcal

Noviembre

Diciembre

Thumb
Adolfo Polack

Fechas desconocidas

Remove ads

Fallecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha desconocida

Remove ads

Arte y literatura

Remove ads

Ciencia y tecnología

Cine

Películas más relevantes producidas en 1944

Premios y Festivales

Remove ads

Deporte

Tenis

Música

Televisión

Premios Nobel

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads