Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

1959

año De Wikipedia, la enciclopedia libre

1959
Remove ads

1959 (MCMLIX) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Datos rápidos Año 1959, Años ...
Datos rápidos Artes, Categorías ...
Datos rápidos Calendario gregoriano, Ab Urbe condita ...
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
De arriba abajo, de izquierda a derecha: Triunfo de la revolución cubana dirigida por Fidel Castro; Tsarong Dazang Dramdul y varios monjes tibetanos capturados por el EPL durante el levantamiento tibetano de 1959; El MOSFET (transistor MOS) es inventado por Mohamed Atalla y Dawon Kahng en Bell Labs; Sitio del descubrimiento del Paranthropus boisei en Tanzania; Análisis meteorológico de superficie del tifón Vera; Richard Nixon y Nikita Jrushchov en la Exposición Nacional Estadounidense; El día que murió la música: Los restos del avión en el lugar del accidente que mató a Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper; Daños al mercado público congoleño en Léopoldville por los disturbios en Léopoldville.
Remove ads

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

  • 1 de abril: en España, el dictador Francisco Franco inaugura el monumento del Valle de los Caídos.
  • 1 de abril: en la ciudad de Nueva York, un ataque terrorista perpetrado por agentes cubanos posiblemente organizados por la CIA (Agencia Central de Inteligencia estadounidense) produce daños materiales en el consulado cubano.[5]
  • 2 de abril: en Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII ratifica la condena de las alianzas entre comunistas y católicos.
  • 2 de abril: en Bolivia se declaran en huelga 10 000 mineros.
  • 4 de abril: en Buenos Aires (Argentina) finaliza la Copa América y Argentina gana su 12.º título.
  • 10 de abril: Japón, Boda Imperial del Príncipe Akihito y la Princesa Michiko
  • 12 de abril: en la ciudad de Matanzas (Cuba), grupos armados anticastristas asaltan un local municipal del Ministerio de Educación y destruyen materiales y documentos.[5]
  • 15 de abril: en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, cuatro antiguos miembros del Ejército del dictador Fulgencio Batista secuestran un avión C-46 de Aerovías Q con 3 tripulantes y 19 pasajeros y se fugan a la ciudad de Miami (Florida). El Gobierno estadounidense les brinda asilo político, pero devuelve el avión a Cuba (en las siguientes ocasiones ya no devolverá el avión).[6]
  • 16 de abril: en Cuba, exmilitares de la dictadura de Fulgencio Batista secuestra hacia Miami (Florida), un avión de pasajeros DC-3 que realizaba viajes desde Isla de Pinos a La Habana. El Gobierno de Estados Unidos les otorga asilo político, pero no devuelve el avión a Cuba.[5]
  • 17 de abril: en La Habana, el Consejo de Ministros decreta el uso público de todas las playas y balnearios de Cuba.
  • 19 de abril: se inicia la invasión cubana a Panamá.
  • 20 de abril: en Uruguay, la mayor inundación registrada en ese país provoca el desborde de la represa Rincón del Bonete.
  • 25 de abril: en Cuba es secuestrado un avión de pasajeros tipo Viscount DC-3, matrícula CUT-605, y obligado a aterrizar en Miami. El avión realizaba un viaje comercial de La Habana a Isla de Pinos. El Gobierno estadounidense devuelve a los rehenes, pero no el avión.[5]

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

  • 1 de septiembre: en Asunción (Paraguay) muere asesinado el locutor de radio y bailarín Bernardo Aranda en el marco de un crimen homofóbico. La dictadura de Alfredo Stroessner produce una lista de 108 homosexuales conocidos y los encarcela como sospechosos. (Hasta la actualidad, en Paraguay a los homosexuales varones se les llama «108»).
  • 15 de septiembre: en Honduras se realiza la primera transmisión de televisión con los desfiles conmemorativos a la independencia patria, transmitiendo para aproximadamente 25 telerreceptores instalados en vitrinas de los principales comercios de la capital, Tegucigalpa.
  • 28 de septiembre: fallece de enfermedad ósea el expiloto alemán Rudolf Caracciola.

Octubre

Noviembre

Diciembre

Remove ads

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas desconocidas

Remove ads

Fallecimientos

Remove ads

Arte y literatura

Remove ads

Ciencia y tecnología

Cine

Festivales de cine

Remove ads

Deporte

Baloncesto

Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos.
Bandera de Chile Chile.
Bandera de la Unión Soviética URSS
Bandera de Bulgaria Bulgaria.
Bandera de República Checa Checoslovaquia.

Béisbol

Fórmula 1

Fútbol

Gimnasia artística

País ganador del medallero: Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética

Hockey sobre patines

Medallero:
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de España España.
Bandera de Italia Italia.

Juegos Mediterráneos

Juegos Panamericanos

Universiada

País ganador del medallero: Italia Italia.
Remove ads

Música

Festivales

Remove ads

Televisión

Premios Nobel

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads