cover image

Alejandro Jodorowsky

escritor y director de cine chileno-francés / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Alejandro Jodorowsky?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Alejandro Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, Antofagasta; 17 de febrero de 1929)[1][2] es un artista, cineasta y escritor chileno, nacionalizado francés, de ascendencia judío-ucraniana. Desde 1948 ha trabajado como novelista, guionista, dramaturgo, ensayista, director de cine y teatro, actor, editor de cine, escritor de historietas, músico, compositor, filósofo, psicomago, titiritero, mimo, psicólogo, dibujante, pintor, escultor, y autor de cómics. Ha publicado 41 libros originales entre 1963 y 2022. Es autor de más de doscientos cómics entre 1965 y 2022. Ha dirigido diez films entre 1957 y 2022.

Quick facts: Alejandro Jodorowsky, Información personal, N...
Alejandro Jodorowsky
Utopiales_2011_Alejandro_Jodorowsky_16.jpg
Jodorowsky en 2011
Información personal
Nombre de nacimiento Alejandro Jodorowsky Prullansky
Apodo Jodo y Alexandro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de febrero de 1929 (94 años)
Tocopilla, Chile
Residencia París Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena y francesa
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Jaime Jodorowsky Groismann Ver y modificar los datos en Wikidata
Sara Felicidad Prullansky Arcavi Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Bernardette Landru (hasta 1971)
  • Valérie Tremblay (hasta 1982)
  • Pascale Montandon-Jodorowsky (desde 2003) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Adán Jodorowsky Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Chile (Filosofía y Psicología; 1947-1950) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, director de cine, autor teatral, guionista, editor de cine, escritor de ciencia ficción, filósofo, poeta, director de teatro, mimo, actor, compositor, guionista de historieta, artista, titiritero, psicólogo, escultor, ensayista, pintor, dibujante, realizador, productor de cine, psicoterapeuta médico, comics creator, historietista, dibujante de historieta y psicoterapeuta Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1948
Movimiento Surrealismo y vanguardismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Jodo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ciencia ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (desde 2017) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Close

Es mayormente conocido por su prolífico aporte al cine de vanguardia, especialmente por El topo (1970) y La montaña sagrada (1973). Su trabajo se caracteriza por «imágenes violentamente surreales y una mezcla híbrida de misticismo y provocación religiosa», que le ha ganado una amplia veneración dentro del cine de culto.[3] Junto con Roland Topor y Fernando Arrabal es el fundador del movimiento Pánico.[4]

A la edad de veinticuatro años emigró de Chile, recalando en París (Francia) en 1953.[5] En 1960 emigró a México y luego en 1972 a Nueva York (Estados Unidos); desde finales de 1974 reside en Francia.[6]