Euskal Herria

territorio cultural e histórico de los vascos / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Euskal Herria?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Euskal Herria[nota 1] (de forma tradicional, equivalente a Vasconia,[2] y en ocasiones interpretado también como País Vasco)[3][4][5] es el nombre en euskera del territorio europeo en el que se ha desarrollado la cultura vasca. Situado a ambos lados de los Pirineos, se suele dividir en dos partes denominadas Iparralde (parte norte), el lado francés, y Hegoalde (parte sur), el lado español.[6] Cultural e históricamente, su centro o capital se fija en Pamplona.[7][8]

Quick facts: Euskal Herria, Población, Idioma, Etnia, Otro...
Euskal Herria
Mapa_de_Vasconia_svg.png
     España      Francia
Población
Idioma Euskera
Etnia Etnia vasca
Otros idiomas Español, francés, gascón
Geografía
Ubicación Europa meridional
Estados España, Francia
PartesCorrespondencia
Vizcaya, Álava y GuipúzcoaComunidad autónoma del País Vasco
Alta NavarraComunidad Foral de Navarra
Labort, Baja Navarra y SolaPaís Vasco francés
Close

El término «Euskal Herria» aparece en escritos vascos por primera vez en el siglo XVI, pero no empieza a ser empleado en español hasta el siglo XIX, en el contexto histórico y político del surgimiento del nacionalismo vasco.[9] También ha sido utilizado históricamente por los carlistas. Por todo lo anterior, esta denominación es controvertida, también en el País Vasco. Actualmente, suele asociarse al nacionalismo vasco, y ha llegado a generar tensiones institucionales entre las comunidades autónomas del País Vasco y de Navarra.[10][11][12] La primera referencia a Euskal Herria aparece en un manuscrito en euskera del alavés Juan Pérez de Lazarraga, datado entre 1564 y 1567, escrito como eusquel erria y eusquel erriau. También aparece en la traducción al euskera del Nuevo Testamento del labortano Joanes Leizarraga, publicada en 1571, como heuscal herria o Heuscal-Herrian.

La región histórica suele dividirse en siete[nota 2] provincias, regiones o países:[nota 3] en España, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, que conforman la Comunidad Autónoma Vasca, así como Navarra; en Francia, Baja Navarra, Labort y Sola,[6] que conforman el País Vasco francés.

Las diferentes corrientes del nacionalismo vasco derivan sus proyectos políticos en torno al País Vasco, desbordando el ámbito cultural, por lo que estos proyectos son altamente controvertidos.[15][16] Algunos autores, limitándose únicamente a la concepción antropológica o cultural de Euskal Herria, prefieren las formas castellanas y más antiguas de «Vasconia» o simplemente «País Vasco».[9]