
Gobierno de Flensburgo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Gobierno de Flensburgo (en alemán: Flensburger Regierung) fue una entidad gubernamental creada en Alemania tras el suicidio de Adolf Hitler en el Führerbunker durante la Batalla de Berlín, en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Este Gobierno estaba presidido por el almirante Karl Dönitz, a quien Hitler había designado como "Presidente del Reich" en su testamento el 30 de abril de 1945.
Gobierno Provisional del Imperio Geschäftsführende Reichsregierung | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobierno provisional | |||||||||||||||||||||||||||||||
2 de mayo-23 de mayo de 1945 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Ein Volk, Ein Reich, Ein Führer «Un Pueblo, Un Imperio, Un Líder» | |||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Deutschlandlied «La canción de los alemanes» (Primera estrofa) | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Situación de la Segunda Guerra Mundial en Europa en el momento de la muerte de Hitler. Las áreas blancas eran controladas por las fuerzas alemanas, las áreas de color rosa eran controladas por los aliados, y las áreas rojas indican los recientes avances aliados. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital |
Berlín[lower-alpha 1] (de jure) Flensburgo (de facto) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad más poblada | Berlín (proclamada) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Gobierno provisional | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Alemán | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1945 | 353 875 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Marco Imperial | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Segunda Guerra Mundial | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 16 de abril-2 de mayo de 1945 | Batalla de Berlín | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de abril de 1945 | Muerte de Adolf Hitler | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 2 de mayo de 1945 | Rendición de Berlín | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 8-9 de mayo de 1945 | Rendición alemana | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 23 de mayo de 1945 | Disolución | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 5 de junio de 1945 | Declaración de Berlín | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Gobierno provisional unitario nacionalsocialista unipartidista | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente • 1945 |
Karl Dönitz | ||||||||||||||||||||||||||||||
Jefe de Gobierno • 1945 |
Lutz von Krosigk | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||

Si bien el nombre oficial de esta administración fue Gobierno provisional del Reich (en alemán: Geschäftsführende Reichsregierung), se le llamó «Gobierno de Flensburgo» porque su sede estaba en el puerto báltico de Flensburgo-Mürwik, cercano a la frontera alemana con Dinamarca, y porque la autoridad real del almirante Dönitz apenas se reducía a Flensburgo, Dinamarca y sus alrededores, sin tener influencia alguna sobre el resto de Alemania, ya ocupada en su casi totalidad por los futuros vencedores.
Dönitz y sus colaboradores trataron de presentarse ante los Aliados y la URSS como autoridad gubernamental alemana, aunque fracasaron por completo en ese intento, siendo disuelto este "Gobierno" por la intervención de soldados británicos el 23 de mayo de 1945.