Tatoi
residencia privada de la familia real griega / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Tatoi?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Tatoi (en griego, Τατόι) es una antigua finca real a unos veinte kilómetros al norte de Atenas. La propiedad fue adquirida por el rey Jorge I en 1872, y allí construyó una explotación agrícola y ganadera así como una villa para poder pasar el verano con su familia. Asimismo la zona sur sirvió desde entonces como panteón real, estando allí enterrados cinco reyes de Grecia. Durante los accidentados reinados de sus sucesores Constantino I, Alejandro I y Jorge II, la finca y sus edificios sufrieron varias vicisitudes, desde reformas y modernizaciones a incendios y saqueos.
Tatoi | ||
---|---|---|
Τατόι | ||
![]() Vista frontal del palacio. | ||
Localización | ||
País | Grecia | |
Ubicación |
Acarnas, Grecia![]() | |
Coordenadas | 38°09′46″N 23°47′30″E | |
Información general | ||
Estado | Abandonado, en ruinas y en restauración (según los edificios). | |
Usos | Residencia real | |
Inicio | 1872 | |
Finalización | 1889 | |
Remodelación | 1935-1939 | |
Propietario |
Estado griego (desde 2003), | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto |
Ernst Ziller Savva Bouki Anastasius Metaxas | |
A partir de 1948, con el reinado de Pablo I, Tatoi experimentó una segunda edad de oro al convertirse en la residencia habitual de la familia real griega. Tras la abolición de la monarquía por la dictadura de los coroneles en 1973, Tatoi ha sido el objeto de una larga contienda entre el entonces rey Constantino II y el gobierno griego. La disputa se zanjó en 2003, cuando la finca pasó a manos del Estado a cambio de una indemnización a la antigua familia real. Paralelamente, desde 1973, también ha habido una fuerte controversia sobre el estado de abandono en que se encontraba Tatoi y los bienes allí contenidos, así como la inacción de las autoridades griegas respecto a su conservación y difusión pública.