Universidad Complutense de Madrid

universidad pública española en la Comunidad de Madrid / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Universidad Complutense de Madrid?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), anteriormente denominada Universidad Central y Universidad de Madrid, y conocida de forma oficiosa como «la Complutense»[lower-alpha 1] o «la Docta»[lower-alpha 2] es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más importantes y prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.[4][5][6][7] Según la mayoría de las clasificaciones internacionales de referencia, la Universidad Complutense se sitúa entre las 200 mejores universidades del mundo y figura como una de las 75 mejores de Europa.[8][9][10] Además, es actualmente la 3.ª universidad de enseñanza presencial más grande del continente europeo, la universidad más verde de España y una de las 50 más verdes del planeta.[11][12]

Quick facts: Universidad Complutense de Madrid, Sigla, Lem...
Universidad Complutense de Madrid
Escudo_de_la_Universidad_Complutense_de_Madrid.svg
Sigla UCM
Lema Libertas Perfundet Omnia Luce
«La libertad ilumina todas las cosas»
Tipo Pública
Fundación
1822 Universidad Central
Fundador Fernando VII de España
Localización
Dirección Avenida de Séneca, 2[1]
Logotipo-Escudo_de_la_Ciudad_Universitaria_de_Madrid.svg Ciudad Universitaria
Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
EspañaBandera de España España
Campus Campus de Ciudad Universitaria
Campus de Somosaguas
Coordenadas 40°26′57″N 3°43′37″O
Otras sedes Pozuelo_de_Alarc%C3%B3n_flag.svg Pozuelo de Alarcón
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
EspañaBandera de España España
Administración
Rector Joaquín Goyache
Secretaría General Araceli Manjón-Cabeza Olmeda[2]
Afiliaciones Europaeum
Grupo Compostela
Mediterra
Red de Utrecht
UNICA
IAU
Funcionarios 4665 (2016)[3]
Administrativos 3295 (2018-2019)[3]
Academia (2018-2019)
Profesores 5825[3]
Estudiantes 71 806 (65 445 en centros propios)[3]
  Pregrado 53 092[3]
  Posgrado 6488[3]
  Doctorado 5385[3]
  Otros 6361 (centros adscritos)[3]
Mascota Cisne
Colores académicos         
Sitio web
ucm.es
Close

Cuenta con dos campus: el campus de Ciudad Universitaria y el campus de Somosaguas, además del edificio histórico situado en el centro de Madrid, en la calle de San Bernardo del barrio de Malasaña. Fue fundada en 1822 a partir de la reunión en una única institución de las enseñanzas impartidas en distintos centros, entre ellos los Reales Estudios de San Isidro y el Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid, a los que unos años más tarde se sumarían la Universidad de Alcalá, el Colegio de Cirugía de San Carlos y el Colegio de Farmacia de San Fernando.

De los ocho españoles ganadores de un Premio Nobel, siete estudiaron o fueron profesores en la Universidad Complutense. Entre ellos, los Nobel de Medicina Severo Ochoa y Santiago Ramón y Cajal y los Nobel de Literatura José Echegaray, Camilo José Cela, Vicente Aleixandre, Jacinto Benavente y Mario Vargas Llosa.[13] También han sido alumnos de la Universidad Complutense personajes notables de las artes, ciencias, filosofía y política españolas y universales como Antonio Machado, Federico García Lorca, Gregorio Marañón, Manuel Azaña, Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset. Estos dos últimos serían los fundadores de la corriente filosófica llamada Escuela de Madrid, cuyo centro de difusión fue la Facultad de Filosofía y Letras (hoy Facultad de Filosofía) de la Universidad Complutense de Madrid.

También pasó por estas aulas el rey Juan Carlos I, quien cursó estudios de Derecho, Economía y Hacienda Pública, finalizando en 1961, cuando aún era príncipe de España; su hija, la infanta Cristina de Borbón, cursó en esta universidad la carrera de Ciencias Políticas, licenciándose en 1989, y su nuera, la reina Letizia, se licenció en periodismo en esta universidad en 1995.[14]

A nivel internacional, la Universidad Complutense mantiene acuerdos de cooperación con algunas de las más prestigiosas universidades del mundo como la Universidad de Oxford, la Universidad París 1 Panteón-Sorbona, la Universidad de Roma «La Sapienza», la Universidad de Harvard, la Universidad de Chicago y la Universidad de California en Berkeley. Con la Universidad de Harvard firmó el convenio que permitió la creación del Real Colegio Complutense en Harvard, el cual tiene como objetivo promover el intercambio académico intelectual y científico.

La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, con un fondo de 2 941 815 volúmenes, es la biblioteca universitaria más grande de España y la segunda mayor biblioteca del país después de la Biblioteca Nacional de España.[15]