Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Alfabeto polaco
alfabeto latino utilizado para escribir polaco De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El alfabeto polaco es el alfabeto con el que se escribe la lengua polaca. Está basado en el alfabeto latino pero como la cantidad de fonemas es superior a la cantidad de letras, utiliza signos diacríticos como kreska (línea), gráficamente similar a la tilde aguda (ź, ś), kropka (punto: ż), ogonek (colita: ą, ę) y la barra (ł). Las letras q, v y x si bien se usan para escribir nombres extranjeros.
Sin embargo, antes de la estandarización del idioma polaco, la letra "x" a veces se usaba en lugar de "ks".[1]
El alfabeto polaco, o variaciones de este, se usa también para escribir en casubio, silesio y, hasta cierta medida, las lenguas sorbias.
El código estándar para el alfabeto polaco es el ISO 8859-2 (Latin-2), aunque tanto el ISO-8859-13 como el ISO-8859-16 incluyen sus glifos.
Remove ads
Letras
Resumir
Contexto
El alfabeto polaco consiste de 35 letras: 9 vocales y 26 consonantes.
Muchas de las letras tienen un sonido similar al del español, pero hay algunas excepciones y sonidos que no existen en español. Los casos especiales están resaltados.
Remove ads
Codificación
Para obtener las letras del alfabeto polaco que no se encuentran en el alfabeto español podemos usar los siguientes códigos HTML:
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads