Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Estadísticas de la Copa América

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Estadísticas de selecciones

Resumir
Contexto
Datos actualizados a la Copa América 2024

Torneos

Más información Año, Sede ...

Palmarés

La lista a continuación muestra a los equipos que han estado entre los cuatro mejores de alguna edición del torneo.

NOTA: Se incluyen a todas las selecciones que han participado en la Copa América.

  • En negrita, se indica el torneo en que el equipo fue campeón.
  • En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
  • En negrita y cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local y campeón a la vez.
Más información Selección, Campeón ...

Campeones consecutivos

Selecciones que ganaron la Copa América consecutivamente y se convirtieron en bicampeones (dos títulos consecutivos) o tricampeones (tres títulos consecutivos).

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Más información Selección, Tricampeonatos ...

Campeones invictos

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Más información Selección, Títulos ...

Campeones invictos con todos los partidos ganados

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Más información Selección, Títulos ...

Campeones invictos sin recibir goles y con todos los partidos ganados

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Más información Selección, Títulos ...

Mejor resultado de cada selección

En la siguiente tabla se muestran los mejores resultados de todas las selecciones que han participado en la Copa América —las cuales se encuentran ordenadas alfabéticamente—.

  • En cursiva las ediciones en las que fueron locales.
Más información Selección, Mejor resultado ...

Tabla histórica

Tabla histórica ordenada por la cantidad de puntos ganados por cada selección a lo largo de todas las Copas Américas celebradas hasta la fecha. Se consideran 3 puntos por partidos ganados, 1 punto por partidos empatados, y 0 puntos por partidos perdidos.

Thumb
Mapa que muestra la cantidad de veces que cada país ha salido campeón de la Copa América.
Thumb
Mapa que muestra las participaciones de los seleccionados americanos en el torneo.
Datos actualizados a la Copa América 2024.
Más información #, Equipo ...

Goles

  • Mayores goleadas:
Se mencionan las goleadas de 7 a más goles de diferencia.
Más información Selección, Resultado ...

Participaciones por selección

  • En negrita se muestran las ediciones en las que fueron campeones.
  • En cursiva las ediciones en las que fueron locales.
  • En negrita y cursiva las ediciones en las que fueron locales y campeones a la vez.
Más información Part., Selección ...
Remove ads

Estadísticas del torneo

Resumir
Contexto

Distribución histórica de anfitriones

Thumb
Países que han organizado la Copa América.

Listado total de países que han recibido a la Copa América, por cada edición.

* En negrita se marcan las ediciones que fueron ganadas por la selección local.

Más información #, País ...

Elección de las sedes con la participación total

Es natural que los países rioplatenses o del sur del continente hubiesen organizado más ediciones del torneo, por un estricto tema de países afiliados a la copa (en principio, solo Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Desde 1975 la Conmebol está integrada por sus diez países miembro, quienes participan de cada edición de la Copa América, a excepción de la edición de 2001, disputada en Colombia (en donde el local, ganó su único título de la competición), debido a que Argentina se negó a participar, alegando que no estaba garantizada la seguridad del plantel, a raíz del conflicto armado en el país anfitrión.

En las ediciones de 1975, 1979 y 1983 no hubo sede fija, mientras que en las siguientes competiciones se cambió el formato. En 1986 la Conmebol determinó varias modificaciones al certamen. Una de ellas fue la de volver a decretar los torneos con sede fija, ya hacía unos años discontinuados, con las diez asociaciones miembro de la Confederación. Este sistema se usó a partir de la Copa América 1987 en Argentina, siendo la sede rotada entre los miembros de la Conmebol. Este sistema rotativo se completó en Venezuela con la Copa América 2007, iniciándose un nuevo ciclo con Argentina con la Copa América 2011. Más allá del nuevo ciclo iniciado, hubo evidentes modificaciones en la designación de las sedes.

Con la Copa América de 2021, Argentina se habría convertido en solitario como el país con más organizaciones dentro del nuevo sistema de sedes, tras haber alcanzado la cima con la reciente Copa América de 2021. Pero las medidas restrictivas para combatir la pandemia del Covid-19 generaron que la Conmebol determinara de apuro trasladar la sede a Brasil, quien había organizado la competición dos años antes.

La Copa América especial realizada en 2016, por su parte, se trasladó hasta Estados Unidos.

* En negrita se marcan las ediciones que fueron ganadas por la selección local.
* La Conmebol eligió como sedes de la Copa América de 2021 a Argentina y Colombia, pero por motivos de la pandemia de Covid-19 se realizó sin público y en Brasil.

Más información #, País ...

Cantidad de equipos por edición

En la siguiente tabla se muestran la cantidad de equipos que participó en cada edición.

Estadios que más partidos albergaron

Ambos estadios poseen el récord de ser los estadios en los que más partidos de la Copa América se han jugado (76 c/u).
Más información Estadio, País ...

Premio Fair Play por edición

Más información Selección, Año ...

Copa Bolivia por edición

Más información Subcampeón/Vicecampeón, Año ...

Vueltas olímpicas

En toda la historia de la Copa América sólo tres selecciones han podido dar la vuelta olímpica ante el anfitrión (dueño de casa).

Más información Selección, Núm. de vueltas olímpicas ...

Bandera de Argentina Argentina 1916

Más información Resultado ...
  • Al llegar a la última fecha, ambas selecciones eran las únicas que tenían opciones de llevarse el título. Pero Uruguay tenía 1 punto más que Argentina, por lo que únicamente le bastaba con el empate para salir campeón.

Bandera de Chile Chile 1955

Más información Resultado ...
  • Al llegar a la última fecha, ambas selecciones eran las únicas que podían llevarse el título ya que habían terminado en el primer lugar con la misma cantidad de puntos, por lo que ambas necesitaban el triunfo; ya que si el partido terminaba en empate se jugaría un partido extra para definir al campeón. Al final, Argentina derrotó a Chile

1983

Más información Resultado ...
  • Esta edición no tuvo sede fija. Al llegar a la final, ésta se definía por puntos en partidos de ida y vuelta, y de quedar igualados en puntos se jugaría un tercer partido. Uruguay ganó el partido de ida por 2 a 0, por lo que un empate en suelo brasileño le daba automáticamente el título.

Bandera de Bolivia Bolivia 1997

Más información Resultado ...
  • Fue la primera final en la que el anfitrión del torneo la perdía.

Bandera de Brasil Brasil 2021

Más información Resultado ...
  • Fue la segunda final en la que el anfitrión del torneo la perdía.

Datos

  • Selección con más títulos: ARGBandera de Argentina Argentina con 16.
  • Selección con más participaciones: URUBandera de Uruguay Uruguay con 45.
  • Selección con más puntos obtenidos: ARGBandera de Argentina Argentina con 410
  • Selección con más partidos jugados: URUBandera de Uruguay Uruguay con 202
  • Selección con más partidos ganados: ARGBandera de Argentina Argentina con 123.
  • Selección con más partidos empatados: PARBandera de Paraguay Paraguay con 42.
  • Selección con más partidos perdidos: CHIBandera de Chile Chile con 86.
  • Selección con más goles a favor: ARGBandera de Argentina Argentina con 462.
  • Selección con más goles en contra: ECUBandera de Ecuador Ecuador con 318.

  • Selección con más victorias consecutivas: BRABandera de Brasil Brasil con 12.
  • Selección con más empates consecutivos: PARBandera de Paraguay Paraguay con 5
  • Selección con más derrotas consecutivas: ECUBandera de Ecuador Ecuador con 17.
  • Selección con más partidos sin perder: COLBandera de Colombia Colombia con 28.
  • Selección con más partidos sin ganar: VENBandera de Venezuela Venezuela con 42.


  • Selección con mejor diferencia de gol: ARGBandera de Argentina Argentina con +283.
  • Selección con mejor promedio de gol: ARGBandera de Argentina Argentina con 2,36 gppj.
  • Selección con mejor rendimiento: ARGBandera de Argentina Argentina con 69,84%.

  • Selección con peor diferencia de gol: BOLBandera de Bolivia Bolivia con –199.
  • Selección con peor promedio de gol: JAMBandera de Jamaica Jamaica con 0,00 gppj.
  • Selección con peor rendimiento: JAMBandera de Jamaica Jamaica y HAIBandera de Haití Haití con 0,00% (c/u).



  • Selección que nunca ganó una final: MEXBandera de México México (2) y BOLBandera de Bolivia Bolivia (1).

  • Selección que nunca perdió ningún partido jugando de local: URUBandera de Uruguay Uruguay (38 PJ, 31 PG y 7 PE) y COLBandera de Colombia Colombia (14 PJ, 12 PG y 2 PE)




Remove ads

Estadísticas individuales

Resumir
Contexto

Goleadores

Tabla histórica de goleadores

Thumb
Norberto Méndez, futbolista argentino.
Thumb
Zizinho, futbolista brasileño.
Ambos futbolistas son los máximos goleadores históricos de la Copa América con 17 goles cada uno.

Nota: En negrita jugadores en activo seleccionables por su selección.

Más información Pos., Jugador ...

Actualizado hasta fase de grupos de la edición 2024.

Goleadores por edición

Thumb
Pedro Petrone, futbolista uruguayo.
Thumb
Paolo Guerrero, futbolista peruano.
Ambos jugadores son los que más veces se convirtieron en el goleador de una edición de la Copa América en 3 ocasiones c/u. El primero en 1923, 1924 y 1927; y el segundo en 2011, 2015 y 2019.
Thumb
Jair, futbolista brasileño.
Thumb
Humberto Maschio, futbolista argentino.
Thumb
Javier Ambrois, futbolista uruguayo.
Estos tres futbolistas son los máximos anotadores en una sola edición con 9 goles c/u. El primero en 1949, y los otros dos en 1957.
Más información Jugador, Selección ...

Presencias[1]

Thumb
Lionel Messi, jugador con más presencias en el torneo con 39 partidos jugados.

Nota: En negrita jugadores en activo seleccionables por su selección.

Más información Pos., Jugador ...

Actualizado hasta el 14 de julio de 2024.

Entrenadores

Entrenadores campeones

Thumb
Jack Greenwell, entrenador británico campeón con Perú en 1939.
Thumb
Danilo, entrenador brasileño campeón con Bolivia en 1963.
Thumb
Jorge Sampaoli, entrenador argentino campeón con Chile en 2015.
Thumb
Juan Antonio Pizzi, entrenador argentino nacionalizado español campeón con Chile en 2016.
Estos cuatro entrenadores son los únicos entrenadores en salir campeones de la Copa América con una selección diferente a la de su país.
Thumb
Guillermo Stábile, jugador y entrenador argentino. Es quien más veces salió campeón de la Copa América como DT; lo hizo en 6 oportunidades con la albiceleste (1941, 1945, 1946, 1947, 1955 y 1957).
Más información Edición, Entrenador campeón ...

Entrenadores más ganadores

Más información Director Técnico, Selección ...

Premios

Mejor jugador

Lista de los mejores jugadores de la Copa América por edición.[2]

Más información Jugador, Selección ...
Thumb
Manuel Seoane, futbolista argentino.
Thumb
Enzo Francescoli, futbolista uruguayo.
Thumb
Lionel Messi, futbolista argentino.
Estos tres futbolistas fueron elegidos como el mejor jugador de la Copa América en 2 oportunidades c/u. Siendo hasta la fecha, los tres únicos futbolistas que más veces han recibido dicha distinción. El primero en 1925 y 1927, el segundo en 1983 y 1995, y el tercero en 2015 (aunque rechazó el trofeo, fue elegido por la Conmebol)[3] y 2021.

Mejor jugador joven

Más información Jugador, Selección ...

Mejor arquero

Thumb
Claudio Bravo y Emiliano Martinez, futbolistas chileno y argentino respectivamente, fueron los futbolistas que más veces ganaron el premio al mejor arquero en una edición de Copa America. El primero en 2015 y 2016, el segundo en 2021 y 2024
Más información Jugador, Selección ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads