Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Sudamericana 2015
14.ª edición de la Copa Conmebol Sudamericana De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Sudamericana 2015 fue la decimocuarta edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El sorteo de los partidos se realizó en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, ubicada en Luque, Paraguay, el 16 de julio de 2015.[1]
Santa Fe de Colombia se consagró campeón por primera vez tras vencer en la final a Huracán de Argentina. Por ello, disputó la Recopa Sudamericana 2016, como la Copa Suruga Bank 2016. Además, clasificó directamente a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2016 y a la primera fase de la Copa Libertadores 2016.
Remove ads
Formato
Resumir
Contexto
El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 46 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron la regla del gol de visitante y los tiros desde el punto penal. En las finales, no rigió la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se disputó una prórroga de 30 minutos.
Remove ads
Distribución cupos
Equipos participantes
Resumir
Contexto
Distribución de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:


Buenos Aires

Equipos del
Gran Buenos Aires:
Arsenal
Huracán
Independiente
Lanús
River Plate
Tigre
Gran Buenos Aires:
Arsenal
Huracán
Independiente
Lanús
River Plate
Tigre

Asunción

Equipos de Asunción:
Libertad
Olimpia
Nacional
Sportivo Luqueño
Libertad
Olimpia
Nacional
Sportivo Luqueño

Montevideo

Equipos de Montevideo:
Danubio
Defensor Sporting
Juventud
Nacional
Danubio
Defensor Sporting
Juventud
Nacional
Localización de los equipos de la Copa Sudamericana 2015
Remove ads
Primera fase
Resumir
Contexto
Los clasificados de todas las asociaciones, exceptuando Argentina y Brasil, fueron separados en dos zonas, Sur y Norte, de acuerdo a la localización geográfica de cada país: la primera zona estuvo integrada por los equipos de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y la segunda, por los de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dentro de cada zona, se establecieron ocho llaves. Los 16 ganadores avanzaron a la segunda fase.
Zona Sur
Zona Norte
Remove ads
Segunda fase
Resumir
Contexto
Por ser el campeón de la Copa Sudamericana 2014, River Plate clasificó automáticamente a octavos de final como Octavo 16. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves. En cada uno de los otros ocho cruces, se enfrentaron dos equipos clasificados de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.
Remove ads
Fases finales
Resumir
Contexto
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumó River Plate, campeón de la Copa Sudamericana 2014. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.
Cuadro de desarrollo
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||||
22 de septiembre al 1 de octubre | 20 al 29 de octubre | 4 al 26 de noviembre | 2 y 9 de diciembre | ||||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 3 | 1 | 4 | |||||||||||||||||||||||
8 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
8 | ![]() | 1 | 1 | 2 (5) | |||||||||||||||||||||||
9 | ![]() | 1 | 1 | 2 (3) | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 0 | 0 | 0 (5) | |||||||||||||||||||||||
15 | ![]() | 0 | 0 | 0 (3) | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 0 | 0 | 0 (1) | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 0 | 0 | 0 (3) | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
12 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
12 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
6 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo con la menor numeración es el que definió la serie como local.
- Nota 2: Al haber arribado dos equipos argentinos a semifinales —Huracán y River Plate—, el cuadro debió alterarse de manera tal que ambos equipos tuvieron que enfrentarse en dicha instancia, a fin de evitar que pudieran encontrarse en la final. Los otros dos cuadros semifinalistas —Santa Fe y Sportivo Luqueño— se cruzaron en la otra llave.
Octavos de final
23 de septiembre de 2015, 19:00 (UTC-3) | River Plate ![]() |
2:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Alario ![]() Mora ![]() |
Reporte | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de septiembre de 2015, 17:45 (UTC-5) | Liga de Quito ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Casa Blanca, Quito | |
Mina ![]() |
Reporte | Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
24 de septiembre de 2015, 20:00 (UTC-4) | Libertad ![]() |
1:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción | |
López ![]() |
Reporte | Camilo ![]() |
Asistencia: 7 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1 de octubre de 2015, 21:00 (UTC-3) | Chapecoense ![]() |
1:1 (1:1) (5:3 p.) |
![]() |
Arena Condá, Chapecó | |
Túlio de Melo ![]() |
Reporte | Mencia ![]() |
Asistencia: 8 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
22 de septiembre de 2015, 19:00 (UTC-5) | Deportes Tolima ![]() |
1:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá | |
Estrada ![]() |
Reporte | Ortega ![]() |
Asistencia: 6 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de septiembre de 2015, 18:00 (UTC-4) | Sportivo Luqueño ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Feliciano Cáceres, Luque | |
Miño ![]() |
Reporte | Asistencia: 14 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
23 de septiembre de 2015, 22:00 (UTC-3) | Atlético Paranaense ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Arena da Baixada, Curitiba | |
Hernández ![]() |
Reporte | Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de septiembre de 2015, 22:00 (UTC-3) | Brasília ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Mané Garrincha, Brasilia | |
Reporte | Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
24 de septiembre de 2015, 21:00 (UTC-3) | Lanús ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
Reporte | Asistencia: 7 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1 de octubre de 2015, 21:00 (UTC-3) | Defensor Sporting ![]() |
0:0 (5:3 p.) |
![]() |
Estadio Luis Franzini, Montevideo | |
Reporte | Asistencia: 5 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
23 de septiembre de 2015, 22:00 (UTC-3) | Sport Recife ![]() |
1:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Ilha do Retiro, Recife | |
André ![]() |
Reporte | Bogado ![]() |
Asistencia: 7726 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de septiembre de 2015, 22:10 (UTC-3) | Huracán ![]() |
3:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |
Ábila ![]() Bogado ![]() |
Reporte | Asistencia: 5000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
23 de septiembre de 2015, 17:00 (UTC-5) | Emelec ![]() |
2:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Jocay, Manta | |
Bolaños ![]() |
Reporte | Roa ![]() |
Asistencia: 7500 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de septiembre de 2015, 19:00 (UTC-5) | Santa Fe ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Nemesio Camacho, Bogotá | |
Morelo ![]() |
Reporte | Asistencia: 17 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
23 de septiembre de 2015, 21:15 (UTC-3) | Independiente ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Libertadores de América, Avellaneda | |
Trejo ![]() |
Reporte | Asistencia: 23 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de septiembre de 2015, 20:00 (UTC-4) | Olimpia ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
Reporte | Asistencia: 32 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Cuartos de final
21 de octubre de 2015, 21:00 (UTC-3) | River Plate ![]() |
3:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Sánchez ![]() Pisculichi ![]() |
Reporte | Maranhão ![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de octubre de 2015, 22:00 (UTC-2) | Chapecoense ![]() |
2:1 (1:1) |
![]() |
Arena Condá, Chapecó | |
Bruno Rangel ![]() ![]() |
Reporte | Sánchez ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
21 de octubre de 2015, 20:00 (UTC-2) | Atlético Paranaense ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Arena da Baixada, Curitiba | |
Marcos Guilherme ![]() |
Reporte | Asistencia: 17 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de octubre de 2015, 19:00 (UTC-3) | Sportivo Luqueño ![]() |
2:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Feliciano Cáceres, Luque | |
Ortega ![]() Leguizamón ![]() |
Reporte | Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
20 de octubre de 2015, 20:45 (UTC-3) | Huracán ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |
Ábila ![]() |
Reporte | Asistencia: 6 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
27 de octubre de 2015, 20:45 (UTC-3) | Defensor Sporting ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Luis Franzini, Montevideo | |
Reporte | Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de octubre de 2015, 20:45 (UTC-3) | Independiente ![]() |
0:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Libertadores de América, Avellaneda | |
Reporte | Balanta ![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de octubre de 2015, 19:00 (UTC-5) | Santa Fe ![]() |
1:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Nemesio Camacho, Bogotá | |
Meza ![]() |
Reporte | Zapata ![]() |
Asistencia: 38 600 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Semifinales
5 de noviembre de 2015, 20:45 (UTC-3) | River Plate ![]() |
0:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Reporte | Espinoza ![]() |
Asistencia: 48 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
26 de noviembre de 2015, 20:45 (UTC-3) | Huracán ![]() |
2:2 (2:0) |
![]() |
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |
Toranzo ![]() Ábila ![]() |
Reporte | Mora ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
4 de noviembre de 2015, 20:45 (UTC-3) | Sportivo Luqueño ![]() |
1:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Feliciano Cáceres, Luque | |
Di Vanni ![]() |
Reporte | Perlaza ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
25 de noviembre de 2015, 19:00 (UTC-5) | Santa Fe ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Nemesio Camacho, Bogotá | |
Reporte | Asistencia: 39 155 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Final
Ida
2 de diciembre de 2015, 21:00 (UTC-3) | Huracán ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |
Reporte | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Vuelta
9 de diciembre de 2015, 19:00 (UTC-5) | Santa Fe ![]() |
0:0 (t. s.) (3:1 p.) |
![]() |
Estadio El Campín, Bogotá | |
Reporte | Asistencia: 38 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
![]() |
![]() |
Campeón Santa Fe 1.er título |
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Goleadores
Asistentes
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads