Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa Libertadores 2015

56.ª edición de la Copa Conmebol Libertadores De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 2015
Remove ads

La Copa Libertadores 2015, denominada por motivos comerciales Copa Bridgestone Libertadores 2015, fue la quincuagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El certamen contó un receso entre los de cuartos de final y las semifinales, con motivo de la realización de la Copa América 2015 en Chile.

Datos rápidos Copa Libertadores 2015, Datos generales ...

El campeón fue River Plate de Argentina, que alcanzó de esa forma su tercer título en la competición y completó su primera triple corona continental, ya que por entonces era también el vigente campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa. Gracias a la consagración, clasificó a la Copa Mundial de Clubes 2015, y jugó la Recopa Sudamericana 2016 contra Santa Fe de Colombia. Además, clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2016.

Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

Un total de 12 equipos —los 2 últimos clasificados del país del campeón vigente, y el último clasificado de cada uno de los restantes países— disputaron la primera fase, en la cual se establecieron seis llaves. Cada una tuvo a su respectivo ganador, que accedió a la segunda fase, a la que ya se encontraban clasificados los restantes 26 equipos, constituyéndose así ocho grupos de 4 equipos. Los dos primeros de cada zona pasaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Más información Equipos que entran en esta fase, Equipos que provienen de la fase anterior ...
Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto
Más información País, Equipo ...

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2015
Remove ads

Sorteo

El sorteo se realizó el 2 de diciembre de 2014 a las 21:00 (UTC-3) en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol.[1]

Bolilleros de la Primera fase

Bolilleros de la Segunda fase

Primera fase

Más información Fechas, Local en la ida ...
Remove ads

Segunda fase

Resumir
Contexto

Los dos primeros equipos de cada grupo accedieron a los octavos de final. Los criterios de clasificación fueron los siguientes:

  1. Puntos obtenidos.
  2. Diferencia de goles.
  3. Mayor cantidad de goles marcados.
  4. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
  5. Sorteo.

Grupo 1

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo 2

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo 3

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo 4

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo 5

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo 6

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo 7

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo 8

Más información Equipo, Pts. ...


Remove ads

Fases finales

Resumir
Contexto

A partir de aquí, los dieciséis equipos clasificados disputaron una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la segunda fase, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final el 1 con el 16, el 2 con el 15, el 3 con el 14, y así sucesivamente. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.

Tabla de primeros

Más información N.º, Equipo ...

Tabla de segundos

Más información N.º, Equipo ...

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
28 de abril al 14 de mayo 19 al 28 de mayo 14 al 22 de julio 29 de julio y 5 de agosto
                    
1  Bandera de Argentina Boca Juniors  0 0 0
16  Bandera de Argentina River Plate (w/o.)  1 0 1
16  Bandera de Argentina River Plate  0 3 3
8  Bandera de Brasil Cruzeiro  1 0 1
8  Bandera de Brasil Cruzeiro  0 1 1 (4)
9  Bandera de Brasil São Paulo  1 0 1 (3)
16  Bandera de Argentina River Plate  2 1 3
13  Bandera de Paraguay Guaraní  0 1 1
4  Bandera de Brasil Corinthians  0 0 0
13  Bandera de Paraguay Guaraní  2 1 3
13  Bandera de Paraguay Guaraní  1 0 1
5  Bandera de Argentina Racing Club  0 0 0
5  Bandera de Argentina Racing Club  1 2 3
12  Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers  1 1 2
16  Bandera de Argentina River Plate  0 3 3
2  Bandera de México Tigres  0 0 0
2  Bandera de México Tigres  2 1 3
15  Bandera de Bolivia Universitario de Sucre  1 1 2
2  Bandera de México Tigres  0 2 2
10  Bandera de Ecuador Emelec   1 0 1
7  Bandera de Colombia Atlético Nacional  0 1 1
10  Bandera de Ecuador Emelec  2 0 2
2  Bandera de México Tigres  1 3 4
3  Bandera de Brasil Internacional  2 1 3
3  Bandera de Brasil Internacional  2 3 5
14  Bandera de Brasil Atlético Mineiro  2 1 3
3  Bandera de Brasil Internacional  0 2 2
6  Bandera de Colombia Santa Fe  1 0 1
6  Bandera de Colombia Santa Fe  1 2 3
11  Bandera de Argentina Estudiantes (LP)  2 0 2
  • Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: El Reglamento de la competición, en su artículo 3.7.b, establece: El Torneo deberá indefectiblemente finalizar en un país perteneciente al continente sudamericano. En consecuencia, Tigres debió disputar su primer partido en la final en condición de local.[3]

Octavos de final

7 de mayo de 2015, 21:00 (UTC-3) River Plate Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Monumental, Buenos Aires
Sánchez Anotado en el minuto 81Penal81' Reporte Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Germán Delfino
14 de mayo de 2015, 21:00 (UTC-3) Boca Juniors Bandera de Argentina
0:0 (w/o.)
Bandera de Argentina River Plate Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Asistencia: 49 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Darío Herrera
Encuentro suspendido en el entretiempo, por agresión a jugadores del equipo visitante.[4] Posteriormente la Conmebol descalificó a Boca Juniors de la competición,[5][6] obteniendo River Plate el pase a la siguiente fase.


6 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-3) São Paulo Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil Cruzeiro Estadio Morumbi, São Paulo
Centurión Anotado en el minuto 82 82' Reporte Asistencia: 66 369 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Carlos Amarilla
13 de mayo de 2015, 19:30 (UTC-3) Cruzeiro Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
(4:3 p.)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Leandro Damião Anotado en el minuto 54 54' Reporte Asistencia: 37 719 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Cunha
Tiros desde el punto penal

Leandro Damião Fallo de penal
Marquinhos Acierto de penal
De Arrascaeta Acierto de penal
Henrique Acierto de penal
Manoel Fallo de penal
Xavier Acierto de penal

Acierto de penal Ceni
Acierto de penal Ganso
Fallo de penal Souza
Fallo de penal Luís Fabiano
Acierto de penal Centurión
Fallo de penal Lucão


6 de mayo de 2015, 18:45 (UTC-4) Guaraní Bandera de Paraguay
2:0 (0:0)
Bandera de Brasil Corinthians Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Santander Anotado en el minuto 60 60'
Contrera Anotado en el minuto 81 81'
Reporte Asistencia: 8 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Daniel Fedorczuk
13 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-3) Corinthians Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Paraguay Guaraní Estadio Arena do Corinthians, Sao Paulo
Reporte F. Fernández Anotado en el minuto 90+1 90+1' Asistencia: 40 239 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Enrique Osses


7 de mayo de 2015, 18:45 (UTC-3) Montevideo Wanderers Bandera de Uruguay
1:1 (0:0)
Bandera de Argentina Racing Club Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Santos Anotado en el minuto 54 54' Reporte B. Fernández Anotado en el minuto 86 86' Asistencia: 26 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Brasil Péricles Cortez
14 de mayo de 2015, 18:30 (UTC-3) Racing Club Bandera de Argentina
2:1 (2:0)
Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Camacho Anotado en el minuto 15 15'
Bou Anotado en el minuto 39 39'
Reporte Olivera Anotado en el minuto 89 89' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán


28 de abril de 2015, 20:30 (UTC-4) Universitario de Sucre Bandera de Bolivia
1:2 (1:0)
Bandera de México Tigres Estadio Olímpico Patria, Sucre
Barón Anotado en el minuto 1 1' Reporte Esqueda Anotado en el minuto 54 54'
Álvarez Anotado en el minuto 62 62'
Asistencia: 16 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Patricio Loustau
5 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-4) Tigres Bandera de México
1:1 (0:1)
Bandera de Bolivia Universitario de Sucre Estadio Universitario, Monterrey
Sóbis Anotado en el minuto 75Penal75' Reporte Cuesta Anotado en el minuto 1 1' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Julio Bascuñán


7 de mayo de 2015, 21:15 (UTC-5) Emelec Bandera de Ecuador
2:0 (0:0)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Jocay, Manta
Herrera Anotado en el minuto 41 41'
Bolaños Anotado en el minuto 73 73'
Reporte Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Brasil Ricardo Marques Ribeiro
14 de mayo de 2015, 21:30 (UTC-5) Atlético Nacional Bandera de Colombia
1:0 (0:0)
Bandera de Ecuador Emelec Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Henríquez Anotado en el minuto 60 60' Reporte Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Víctor Hugo Carrillo


6 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-3) Atlético Mineiro Bandera de Brasil
2:2 (1:1)
Bandera de Brasil Internacional Estadio Raimundo Sampaio, Belo Horizonte
Santos Anotado en el minuto 14 14'
Silva Anotado en el minuto 90+4 90+4'
Reporte López Anotado en el minuto 2 2'
Valdívia Anotado en el minuto 60 60'
Asistencia: 19 553 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
13 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
3:1 (2:0)
Bandera de Brasil Atlético Mineiro Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Valdívia Anotado en el minuto 21 21'
D'Alessandro Anotado en el minuto 45 45'
López Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Pratto Anotado en el minuto 58 58' Asistencia: 42 888 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Julio Bascuñán


5 de mayo de 2015, 20:45 (UTC-3) Estudiantes (LP) Bandera de Argentina
2:1 (2:0)
Bandera de Colombia Santa Fe Estadio Ciudad de La Plata, La Plata
Auzqui Anotado en el minuto 20 20'
Carrillo Anotado en el minuto 29 29'
Reporte Anotado en el minuto 80 80' Morelo Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Antonio Arias
12 de mayo de 2015, 19:30 (UTC-5) Santa Fe Bandera de Colombia
2:0 (1:0)
Bandera de Argentina Estudiantes (LP) Estadio El Campín, Bogotá
Meza Anotado en el minuto 33 33'
Rivera Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Ecuador Carlos Vera

Cuartos de final

21 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-3) River Plate Bandera de Argentina
0:1 (0:0)
Bandera de Brasil Cruzeiro Estadio Monumental, Buenos Aires
Reporte Marquinhos Anotado en el minuto 81 81' Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Enrique Osses
27 de mayo de 2015, 22:00 (UTC-3) Cruzeiro Bandera de Brasil
0:3 (0:2)
Bandera de Argentina River Plate Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Reporte Sánchez Anotado en el minuto 19 19'
Maidana Anotado en el minuto 45 45'
Gutiérrez Anotado en el minuto 51 51'
Asistencia: 54 890 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán


21 de mayo de 2015, 18:45 (UTC-4) Guaraní Bandera de Paraguay
1:0 (0:0)
Bandera de Argentina Racing Club Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Benítez Anotado en el minuto 84 84' Reporte Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Brasil Sandro Ricci
28 de mayo de 2015, 21:00 (UTC-3) Racing Club Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Paraguay Guaraní Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Reporte Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Cunha


19 de mayo de 2015, 20:00 (UTC-5) Emelec Bandera de Ecuador
1:0 (0:0)
Bandera de México Tigres Estadio Jocay, Manta
Bolaños Anotado en el minuto 65 65' Reporte Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Fernando Rapallini
26 de mayo de 2015, 20:00 (UTC-5) Tigres Bandera de México
2:0 (1:0)
Bandera de Ecuador Emelec Estadio Universitario, Monterrey
Sóbis Anotado en el minuto 5 5'
Rivas Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Asistencia: 42 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Enrique Cáceres


20 de mayo de 2015, 20:00 (UTC-5) Santa Fe Bandera de Colombia
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil Internacional Estadio El Campín, Bogotá
Mosquera Anotado en el minuto 90+1 90+1' Reporte Asistencia: 18 860 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Néstor Pitana
27 de mayo de 2015, 19:30 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Colombia Santa Fe Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Juan Anotado en el minuto 2 2'
Perlaza Anotado en el minuto 88Autogol88'
Reporte Asistencia: 44 665 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Víctor Hugo Carrillo

Semifinales

14 de julio de 2015, 21:00 (UTC-3) River Plate Bandera de Argentina
2:0 (0:0)
Bandera de Paraguay Guaraní Estadio Monumental, Buenos Aires
Mercado Anotado en el minuto 59 59'
Mora Anotado en el minuto 72 72'
Reporte Asistencia: 67 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Daniel Fedorczuk
21 de julio de 2015, 20:00 (UTC-4) Guaraní Bandera de Paraguay
1:1 (0:0)
Bandera de Argentina River Plate Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Fernández Anotado en el minuto 61 61' Reporte Alario Anotado en el minuto 78 78' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Julio Bascuñán


15 de julio de 2015, 22:00 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
2:1 (2:1)
Bandera de México Tigres Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
D'Alessandro Anotado en el minuto 5 5'
Valdívia Anotado en el minuto 10 10'
Reporte Ayala Anotado en el minuto 23 23' Asistencia: 44 884 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Venezuela José Argote
22 de julio de 2015, 20:00 (UTC-5) Tigres Bandera de México
3:1 (2:0)
Bandera de Brasil Internacional Estadio Universitario, Monterrey
Gignac Anotado en el minuto 17 17'
Geferson Anotado en el minuto 40Autogol40'
Ríos Anotado en el minuto 55 55'
Reporte López Anotado en el minuto 88 88' Asistencia: 42 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Ecuador Carlos Vera

Final

Ida; 29 de julio de 2015, 20:00 (UTC-5) Tigres Bandera de México
0:0
Bandera de Argentina River Plate Estadio Universitario, Monterrey
Reporte Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Antonio Arias
Vuelta; 5 de agosto de 2015, 22:00 (UTC-3) River Plate Bandera de Argentina
3:0 (1:0)
Bandera de México Tigres Estadio Monumental, Buenos Aires
Alario Anotado en el minuto 44 44'
Sánchez Anotado en el minuto 74 74' (pen.)
Funes Mori Anotado en el minuto 78 78'
Reporte Asistencia: 69 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Darío Ubríaco


Bandera de Argentina
Campeón
River Plate
3.er título
Remove ads

Estadísticas y premios

Mejor Jugador

Más información Jugador, Club ...

Goleadores

Fuente: Pasión Libertadores

Asistentes

Fuente: Pasión Libertadores

Equipo Ideal

Remove ads

Galería fotográfica

Galería de fotografías del campeonato
Thumb
Primera fase: Deportivo Táchira y Cerro Porteño durante el partido que culminó 2:1 en el Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristóbal.
Thumb
Segunda fase: Salida de Emelec e Internacional (1:1) por el Grupo 4 en el estadio Jocay en Manta, Ecuador.
Thumb
Segunda fase: Balón disputado durante el partido Barcelona 1:2 Atlético Nacional en el Monumental de Guayaquil, del Grupo 7.
Thumb
Cuartos de final: Aficionados de Santa Fe en El Campín de Bogotá, durante la victoria de su equipo por 1:0 ante Internacional.
Thumb
Cuartos de final: Jugadores de Guaraní y Racing Club durante el partido que finalizó 1:0 en el Defensores del Chaco de Asunción.
Thumb
Cuartos de final: Foto de Tigres previa al encuentro Emelec 1:0 Tigres en el estadio Jocay de Manta.
Thumb
Semifinales: Torcida de Internacional recibiendo a los jugadores de su equipo previo al partido frente a Tigres en el Beira-Rio de Porto Alegre.
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads