Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa Conmebol 1999

8.ª y última edición de la Copa Conmebol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Conmebol 1999
Remove ads

La Copa Conmebol 1999 fue la octava y última edición del torneo, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en el que participaron dieciséis equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

El equipo argentino Talleres de Córdoba se consagró campeón al superar a Sportivo Alagoano de Brasil con un global de 5-4, alcanzando el título de manera agónica al marcar el tanto definitorio en el último minuto del partido de vuelta, disputado en el Estadio Olímpico de Córdoba. Se convirtió de este modo en el primer club indirectamente afiliado a la AFA en conseguir un título internacional.

El certamen se discontinuó al año siguiente luego de que Conmebol decidiera ampliar la cantidad de cupos de la Copa Libertadores de América, trasladando las plazas de la Copa Conmebol al máximo certamen continental en el primer semestre del año, así como la Copa Mercosur y la Copa Merconorte (dependiendo de la zona geográfica de cada país) en el segundo.

Remove ads

Formato

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. Todos los equipos comenzaron su participación desde los Octavos de final, estableciéndose los cruces de dicha instancia de acuerdo a sus ubicaciones geográficas, razón por la cual varias llaves quedaron conformadas por dos equipos de una misma asociación nacional. En caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar ambos encuentros, en cualquiera de las fases, se ejecutaron tiros desde el punto penal.

Más información Equipos que entran en esta fase, Equipos que provienen de la fase anterior ...
Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

Más información País, Equipo ...

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Remove ads

Renuncia de los equipos uruguayos

Resumir
Contexto

El 1 de octubre, a doce días del inicio de la competición, los clubes uruguayos Rentistas y River Plate anunciaron que no se presentarían a disputar el certamen.[3] Ninguno de los dos fue reemplazado, ocasionando que el ganador de la llave de octavos entre Deportes Concepción y Rosario Central accediera directamente a las semifinales.

La renuncia de los cuadros charrúas se sumó a las múltiples anteriores que se habían dado en las semanas previas. En Argentina, Gimnasia y Esgrima La Plata declinó su participación a pesar de haber sido el mejor equipo de la temporada 1998-99; para colmo, ni Lanús —que ya había obtenido el torneo en 1996— ni Argentinos Juniorscampeón de América en 1985— aceptaron la invitación de Conmebol para ocupar la plaza faltante: el cupo lo terminó tomando Talleres, de Córdoba, por expreso pedido de la propia institución. Cobreloa obtuvo el derecho de ser el representante chileno por haber finalizado en el cuarto puesto del campeonato 1998, pero declinó su lugar en favor de Deportes Concepción. El club paraguayo San Lorenzo acabó participando del certamen pese a que Sportivo Luqueño, Guaraní y Sol de América habían tenido un mejor rendimiento en el Apertura 1999. Por su parte, de los cuatro equipos brasileños clasificados, el único que por entonces disputaba el Brasileirão era Paraná: los tres restantes accedieron al certamen por intermedio de distintas copas regionales, en algunos casos sin haber sido siquiera el campeón de las mismas. El repetido desinterés de los clubes sudamericanos por el certamen, sumado a la intención de Conmebol de ampliar número de equipos participantes de la Copa Libertadores, provocó que la copa fuera descontinuada al año siguiente.

Resultados

Resumir
Contexto

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
12 al 26 de octubre 3 al 9 de noviembre 17 al 24 de noviembre 1 y 8 de diciembre
                
 Bandera de Chile Deportes Concepción  2 2 4
 Bandera de Argentina Rosario Central  2 1 3
 Bandera de Chile Deportes Concepción (w/o.) 
   
 Bandera de Uruguay Rentistas (r.) 
 Bandera de Uruguay River Plate (r.) 
 Bandera de Chile Deportes Concepción  1 1 2
 Bandera de Argentina Talleres (C)  2 1 3
 Bandera de Paraguay San Lorenzo  0 2 2 (1)
 Bandera de Brasil Paraná (p.)  1 1 2 (3)
 Bandera de Brasil Paraná  0 1 1 (1)
 Bandera de Argentina Talleres (C) (p.)  1 0 1 (3)
 Bandera de Argentina Talleres (C) (p.)  1 3 4 (5)
 Bandera de Bolivia Independiente Petrolero  4 0 4 (4)
 Bandera de Argentina Talleres (C)  2 3 5
 Bandera de Brasil Sportivo Alagoano  4 0 4
 Bandera de Brasil Vila Nova  0 2 2 (3)
 Bandera de Brasil Sportivo Alagoano (p.)  2 0 2 (4)
 Bandera de Brasil Sportivo Alagoano  0 3 3
 Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida  0 1 1
 Bandera de Colombia Deportes Quindío  0 2 2 (3)
 Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida (p.)  2 0 2 (5)
 Bandera de Brasil Sportivo Alagoano (p.)  0 2 2 (5)
 Bandera de Brasil São Raimundo  1 1 2 (3)
 Bandera de Brasil São Raimundo  2 2 4
 Bandera de Colombia Atlético Huila  1 1 2
 Bandera de Brasil São Raimundo  1 4 5
 Bandera de Perú Sport Boys  1 0 1
 Bandera de Perú Sport Boys (p.)  2 0 2 (4)
 Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca  2 0 2 (3)
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Octavos de final

12 de octubre de 1999 Rosario Central Bandera de Argentina
2:2 (0:0)
Bandera de Chile Deportes Concepción Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Torres Anotado en el minuto 85 85' (a.g.)
Pizzi Anotado en el minuto 90 90' (pen.)
Guajardo Anotado en el minuto 80 80'
Torres Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Ricardo Grance Pérez
20 de octubre de 1999 Deportes Concepción Bandera de Chile
2:1 (0:0)
Bandera de Argentina Rosario Central Estadio Municipal, Concepción
Bautista Anotado en el minuto 58 58'
Guajardo Anotado en el minuto 82 82'
Moreno y Fabianesi Anotado en el minuto 83 83' Árbitro(s): Bandera de Paraguay Carlos Torres


13 de octubre de 1999 Paraná Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Paraguay San Lorenzo Estadio Durival de Britto e Silva, Curitiba
Juliano Anotado en el minuto 85 85' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Olivier Viera
19 de octubre de 1999 San Lorenzo Bandera de Paraguay
2:1 (0:0)
(1:3 p.)
Bandera de Brasil Paraná Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Fleitas Anotado en el minuto 78 78' (pen.)
Ávalos Anotado en el minuto 85 85'
Evandro Anotado en el minuto 63 63' (pen.) Árbitro(s): Bandera de Argentina Claudio Martín
Tiros desde el punto penal

Fleitas Acierto de penal
Paniagua Fallo de penal
Fretes Fallo de penal
Cabral Fallo de penal

Acierto de penal Flávio
Acierto de penal Evandro
Acierto de penal Emerson
Fallo de penal Patrício


13 de octubre de 1999 Independiente Petrolero Bandera de Bolivia
4:1 (3:0)
Bandera de Argentina Talleres (C) Estadio Olímpico Patria, Sucre
Blanco Anotado en el minuto 15 15'
Villegas Anotado en el minuto 21 21'
Goyoaga Anotado en el minuto 38 38'
T. Gutiérrez Anotado en el minuto 64 64'
Marzo Anotado en el minuto 71 71' (pen.) Árbitro(s): Bandera de Chile Braulio Arenas
20 de octubre de 1999 Talleres (C) Bandera de Argentina
3:0 (2:0)
(5:4 p.)
Bandera de Bolivia Independiente Petrolero Estadio Olímpico, Córdoba
Silva Anotado en el minuto 13 13'
Marzo Anotado en el minuto 37 37'
Oliva Anotado en el minuto 83 83'
Árbitro(s): Bandera de Chile Pablo Pozo
Tiros desde el punto penal

Lillo Acierto de penal
Gigena Acierto de penal
Pino Acierto de penal
Oliva Acierto de penal
Maidana Acierto de penal

Acierto de penal Villegas
Acierto de penal Fernández
Acierto de penal Suárez
Acierto de penal Ferreira
Fallo de penal (atajado) Illanes


19 de octubre de 1999 Sportivo Alagoano Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Brasil Vila Nova Estadio Rei Pelé, Maceió
Missinho Anotado en el minuto 43 43'
Mazinho Anotado en el minuto 88 88'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Wilson de Souza
26 de octubre de 1999 Vila Nova Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
(3:4 p.)
Bandera de Brasil Sportivo Alagoano Estadio Serra Dourada, Goiânia
Juninho Anotado en el minuto 45 45'
Reinaldo Aleluia Anotado en el minuto 48 48'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Dacildo Mourão
Tiros desde el punto penal

Reinaldo Aleluia Acierto de penal
Tim Acierto de penal
Luciano Acierto de penal
Luiz Claudio Fallo de penal
Kal Baiano Fallo de penal

Acierto de penal Missinho
Acierto de penal Léo
Acierto de penal M. Pereira
Acierto de penal Fábio Magrão
Fallo de penal Williams


13 de octubre de 1999 Estudiantes de Mérida Bandera de Venezuela
2:0 (0:0)
Bandera de Colombia Deportes Quindío Estadio Guillermo Soto Rosa, Mérida
Morán Anotado en el minuto 58 58'
Fernández Anotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 3 500 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Ecuador Segundo Díaz
19 de octubre de 1999 Deportes Quindío Bandera de Colombia
2:0 (0:0)
(3:5 p.)
Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida Estadio Centenario, Armenia
Lara Anotado en los minutos 47 y 49 47', 49' Árbitro(s): Bandera de Perú Ángel Ziani
Tiros desde el punto penal

Lara Acierto de penal
García Acierto de penal
Arango Acierto de penal
Del Castillo Fallo de penal

Acierto de penal Brignani
Acierto de penal Villafráz
Acierto de penal Cardarelli
Acierto de penal Morán
Acierto de penal Vera


13 de octubre de 1999 Atlético Huila Bandera de Colombia
1:2 (0:1)
Bandera de Brasil São Raimundo Estadio Guillermo Plazas Alcid, Neiva
Asprilla Anotado en el minuto 64 64' Neto Anotado en el minuto 12 12'
Marcelo Araxá Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Árbitro(s): Bandera de Perú José Arana Villamonte
21 de octubre de 1999 São Raimundo Bandera de Brasil
2:1 (1:1)
Bandera de Colombia Atlético Huila Estadio Vivaldo Lima, Manaus
Marcelo Araxá Anotado en el minuto 44 44'
Zedivan Anotado en el minuto 85 85'
Ararat Anotado en el minuto 19 19' Árbitro(s): Bandera de Paraguay Carlos Amarilla


13 de octubre de 1999 Deportivo Cuenca Bandera de Ecuador
2:2 (1:1)
Bandera de Perú Sport Boys Estadio Alejandro Serrano Aguilar, Cuenca
Carlisi Anotado en el minuto 24 24'
Vernaza Anotado en el minuto 54 54'
Becerra Anotado en el minuto 18 18'
Vegas Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Árbitro(s): Bandera de Colombia Henry Cervantes
19 de octubre de 1999 Sport Boys Bandera de Perú
0:0
(4:3 p.)
Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca Estadio Miguel Grau, Callao
Árbitro(s): Bandera de Venezuela José Roa
Tiros desde el punto penal

Pinillos Acierto de penal
Vegas Acierto de penal
Becerra Acierto de penal
Ibarra Fallo de penal
Calcaterra Acierto de penal

Fallo de penal Carlisi
Acierto de penal Gutiérrez
Acierto de penal Carreras
Acierto de penal Alegre
Fallo de penal Arévalo

Cuartos de final

3 de noviembre de 1999 Talleres (C) Bandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de Brasil Paraná Estadio Olímpico, Córdoba
Silva Anotado en el minuto 33 33' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Saúl Feldman
9 de noviembre de 1999 Paraná Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
(1:3 p.)
Bandera de Argentina Talleres (C) Estadio Durival de Britto e Silva, Curitiba
Deivison Anotado en el minuto 73 73' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Daniel Bello
Tiros desde el punto penal

Patrício Fallo de penal
Flávio Fallo de penal
César Fallo de penal
André Dias Acierto de penal

Acierto de penal Lillo
Fallo de penal Díaz
Acierto de penal Pino
Acierto de penal Oliva


3 de noviembre de 1999 Estudiantes de Mérida Bandera de Venezuela
0:0 (0:0)
Bandera de Brasil Sportivo Alagoano Estadio Guillermo Soto Rosa, Mérida
Asistencia: 6 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia Felipe Russi
9 de noviembre de 1999 Sportivo Alagoano Bandera de Brasil
3:1 (2:1)
Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida Estadio Rei Pelé, Maceió
Mimi Anotado en el minuto 4 4' (pen.)
M. Pereira Anotado en los minutos 27 y 78 27', 78'
Martínez Anotado en el minuto 24 24' (pen.) Asistencia: 485 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Bonifacio Núñez


3 de noviembre de 1999 Sport Boys Bandera de Perú
1:1 (1:1)
Bandera de Brasil São Raimundo Estadio Miguel Grau, Callao
Calcaterra Anotado en el minuto 37 37' Ademir Anotado en el minuto 35 35' Árbitro(s): Bandera de Bolivia René Ortubé
9 de noviembre de 1999 São Raimundo Bandera de Brasil
4:0 (0:0)
Bandera de Perú Sport Boys Estadio Vivaldo Lima, Manaus
Marcelo Araxá Anotado en el minuto 47 47'
Alberto Carlos Anotado en el minuto 75 75'
Niltinho Anotado en el minuto 81 81'
Guara Anotado en el minuto 87 87'
Árbitro(s): Bandera de Bolivia Juan Carlos Paniagua

Semifinales

17 de noviembre de 1999 Talleres (C) Bandera de Argentina
2:1 (0:1)
Bandera de Chile Deportes Concepción Estadio Olímpico, Córdoba
Maidana Anotado en el minuto 51 51'
Oliva Anotado en el minuto 65 65'
González Anotado en el minuto 21 21' Árbitro(s): Bandera de Bolivia René Ortubé
24 de noviembre de 1999 Deportes Concepción Bandera de Chile
1:1 (0:0)
Bandera de Argentina Talleres (C) Estadio Municipal, Concepción
Illesca Anotado en el minuto 60 60' Astudillo Anotado en el minuto 48 48' Árbitro(s): Bandera de Paraguay Carlos Amarilla


17 de noviembre de 1999 São Raimundo Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil Sportivo Alagoano Estadio Vivaldo Lima, Manaus
Marquinhos Anotado en el minuto 73 73' Árbitro(s): Bandera de Brasil Paulo Cesar de Oliveira
24 de noviembre de 1999 Sportivo Alagoano Bandera de Brasil
2:1 (1:1)
(5:3 p.)
Bandera de Brasil São Raimundo Estadio Rei Pelé, Maceió
Fábio Magrão Anotado en el minuto 12 12'
Jivago Anotado en el minuto 90+1 90+1'
Marcelo Araxá Anotado en el minuto 20 20' Árbitro(s): Bandera de Brasil Jorge dos Santos Travassos
Tiros desde el punto penal

Fábio Magrão Acierto de penal
M. Pereira Acierto de penal
Souza Acierto de penal
Missinho Acierto de penal
Williams Acierto de penal

Acierto de penal Neto
Fallo de penal (atajado) Luiz Cláudio
Acierto de penal Frei
Acierto de penal Niltinho

Final

Ida

1 de diciembre de 1999 Sportivo Alagoano Bandera de Brasil
4:2 (3:1)
Bandera de Argentina Talleres (C) Estadio Rei Pelé, Maceió
Missinho Anotado en los minutos 3, 38 y 47 3', 38', 47'
Fábio Magrão Anotado en el minuto 15 15'
Aguilar Anotado en el minuto 18 18'
Astudillo Anotado en el minuto 86 86'
Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Ecuador Roger Zambrano


Más información Sportivo Alagoano, 4:2 ...


Vuelta

8 de diciembre de 1999 Talleres (C) Bandera de Argentina
3:0 (1:0)
Bandera de Brasil Sportivo Alagoano Estadio Olímpico, Córdoba
Silva Anotado en el minuto 39 39'
Gigena Anotado en el minuto 75 75'
Maidana Anotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 33 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Ricardo Grance Pérez


Más información Talleres (C), 3:0 ...
Bandera de Argentina
Campeón
Talleres (C)
1.er título
Remove ads

Estadísticas

Goleadores

Más información Jugador, Club ...

Notas

  1. El cupo le correspondía a Vitória como campeón de la copa, pero éste desistió de participar. La misma situación se dio con Bahia y Sport Recife, subcampeón y semifinalista, respectivamente.
  2. El cupo le correspondía a Cobreloa por haber finalizado en el 4.° puesto del campeonato, pero éste desistió de participar.
  3. El cupo le correspondía a Atlético Nacional, como ganador del Torneo Apertura 1999, pero éste acabó cediendo su lugar ya que fue invitado a la Copa Merconorte 1999.
  4. El cupo le correspondía a El Nacional, como ganador del partido clasificatorio a la Copa Conmebol 1999, pero éste acabó cediendo su lugar ya que fue invitado a la Copa Merconorte 1999.
Remove ads

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads