Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa Libertadores 1993

34.ª edición de la Copa Conmebol Libertadores De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La Copa Libertadores 1993 fue la trigésima cuarta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.[1][2][3]

Datos rápidos Copa Libertadores 1993, Datos generales ...

São Paulo logró el bicampeonato, siendo éste también su segundo título en la historia de la competición. Por ello, jugó la Copa Intercontinental 1993 ante Milan de Italia y la Recopa Sudamericana 1994 frente a Botafogo. Además, clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores 1994. Como campeón, debió haber disputado también la Copa Interamericana 1994, pero rechazó la participación ya que sus fechas coincidían con la de la Copa Conmebol 1994, prioridad para el club brasileño, por lo que su lugar fue tomado por su rival en la final, Universidad Católica de Chile.

Remove ads

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a las fases finales, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la Fase de grupos. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. Los tres primeros de cada uno de los cinco grupos clasificaron a los octavos de final, en donde se les unió el campeón vigente, iniciándose a partir de esta instancia el sistema de eliminación directa, que pasó posteriormente por los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Más información Equipos que entran en esta fase, Equipos que provienen de la fase anterior ...
Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

Más información País, Equipo ...

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Remove ads

Fase de grupos

Resumir
Contexto

Grupo 1

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Partido desempate

Más información Fecha, Lugar ...

Grupo 2

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo 3

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo 4

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Partido desempate

Más información Fecha, Lugar ...

Grupo 5

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...
Remove ads

Fases finales

Resumir
Contexto

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
7 al 14 de abril 21 al 28 de abril 5 al 12 de mayo 19 y 26 de mayo
                    
G1 2  Bandera de Perú Sporting Cristal  0 4 4
G3 2  Bandera de Ecuador El Nacional  3 0 3
 Bandera de Perú Sporting Cristal  2 2 4
 Bandera de Colombia América de Cali  2 3 5
G2 2  Bandera de Bolivia Bolívar  1 1 2
G4 2  Bandera de Colombia América de Cali  2 1 3
 Bandera de Colombia América de Cali  0 2 2
 Bandera de Chile Universidad Católica  1 2 3
G3 3  Bandera de Ecuador Barcelona  1 3 4
G1 1  Bandera de Perú Universitario  2 0 2
 Bandera de Ecuador Barcelona  1 0 1
 Bandera de Chile Universidad Católica  3 1 4
G4 3  Bandera de Colombia Atlético Nacional  0 2 2
G2 1  Bandera de Chile Universidad Católica  2 1 3
 Bandera de Chile Universidad Católica  1 2 3
 Bandera de Brasil São Paulo  5 0 5
G2 3  Bandera de Chile Cobreloa  1 0 1
G5 1  Bandera de Paraguay Cerro Porteño  1 2 3
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño (p)  1 0 1 (4)
 Bandera de Paraguay Olimpia  1 0 1 (2)
G5 3  Bandera de Paraguay Olimpia  2 3 5
G3 1  Bandera de Uruguay Nacional  1 0 1
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  0 0 0
 Bandera de Brasil São Paulo  1 0 1
CV  Bandera de Brasil São Paulo  0 4 4
G5 2  Bandera de Argentina Newell's Old Boys  2 0 2
 Bandera de Brasil São Paulo  1 2 3
 Bandera de Brasil Flamengo  1 0 1
G1 3  Bandera de Venezuela Minervén  2 0 2
G4 1  Bandera de Brasil Flamengo  8 1 9
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: En las llaves de octavos de final, a cada equipo se le indica "Gx p", donde p es la posición final que ocupó en el grupo x de la fase de grupos.

Octavos de final

7 de abril de 1993 El Nacional Bandera de Ecuador
3:0 (1:0)
Bandera de Perú Sporting Cristal Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Chérrez Anotado en los minutos 7 y 87 7', 87'
Ballesteros Anotado en el minuto 65 65'
Árbitro(s): Bandera de Colombia José Torres Cadena
14 de abril de 1993 Sporting Cristal Bandera de Perú
4:0 (2:0)
Bandera de Ecuador El Nacional Estadio Nacional, Lima
Zegarra Anotado en el minuto 6 6'
Olivares Anotado en el minuto 43 43'
Maestri Anotado en el minuto 56 56'
Marquinho Anotado en el minuto 88 88' (pen.)
Árbitro(s): Bandera de Venezuela Álvaro Arboleda


7 de abril de 1993 América de Cali Bandera de Colombia
2:1 (0:0)
Bandera de Bolivia Bolívar Estadio Pascual Guerrero, Cali
Cabrera Anotado en el minuto 48 48'
Escobar Anotado en el minuto 57 57'
Castillo Anotado en el minuto 51 51' Árbitro(s): Bandera de Ecuador Jorge Orellana Vimos
14 de abril de 1993 Bolívar Bandera de Bolivia
1:1 (1:0)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Hernando Siles, La Paz
Hirano Anotado en el minuto 16 16' da Silva Anotado en el minuto 82 82' Árbitro(s): Bandera de Paraguay Sabino Fariña


7 de abril de 1993 Universitario Bandera de Perú
2:1 (1:0)
Bandera de Ecuador Barcelona Estadio Nacional, Lima
Silva Anotado en el minuto 10 10'
Torrealva Anotado en el minuto 57 57'
Gavica Anotado en el minuto 55 55' Asistencia: 39 412 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Chile Salvador Imperatore
14 de abril de 1993 Barcelona Bandera de Ecuador
3:0 (1:0)
Bandera de Perú Universitario Estadio Monumental, Guayaquil
Avilés Anotado en el minuto 18 18'
Insúa Anotado en los minutos 61 y 71 61' (pen.), 71' (pen.)
Árbitro(s): Bandera de Chile Enrique Marín Gallo


7 de abril de 1993 Universidad Católica Bandera de Chile
2:0 (1:0)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Barrera Anotado en el minuto 20 20'
Caro Anotado en el minuto 88 88'
Asistencia: 13.238 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Luis Seminario
14 de abril de 1993 Atlético Nacional Bandera de Colombia
2:1 (1:0)
Bandera de Chile Universidad Católica Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Aristizábal Anotado en el minuto 38 38'
Serna Anotado en el minuto 89 89'
Parraguez Anotado en el minuto 47 47' Asistencia: 22.813 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Brasil Márcio Rezende


7 de abril de 1993 Cerro Porteño Bandera de Paraguay
1:1 (1:1)
Bandera de Chile Cobreloa Estadio General Pablo Rojas, Asunción
Ferreira Anotado en el minuto 37 37' Figueroa Anotado en el minuto 21 21' Asistencia: 22.000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Aníbal Hay
14 de abril de 1993 Cobreloa Bandera de Chile
0:2 (0:0)
Bandera de Paraguay Cerro Porteño Estadio Municipal, Calama
Rossi Anotado en el minuto 69 69'
Dida Anotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 8.752 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia Armando Pérez Hoyos


7 de abril de 1993 Nacional Bandera de Uruguay
1:2 (0:2)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Centenario, Montevideo
Lemos Anotado en el minuto 73 73' Caballero Anotado en el minuto 11 11'
Méndez Anotado en el minuto 21 21' (a.g.)
Árbitro(s): Bandera de Brasil Renato Marsiglia
14 de abril de 1993 Olimpia Bandera de Paraguay
3:0 (0:0)
Bandera de Uruguay Nacional Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Monzón Anotado en el minuto 50 50'
Cáceres Anotado en el minuto 61 61'
Amarilla Anotado en el minuto 80 80'
Árbitro(s): Bandera de Argentina Javier Castrilli


7 de abril de 1993 Newell's Old Boys Bandera de Argentina
2:0 (2:0)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Cozzoni Anotado en el minuto 20 20'
Mendoza Anotado en el minuto 35 35'
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar
14 de abril de 1993 São Paulo Bandera de Brasil
4:0 (2:0)
Bandera de Argentina Newell's Old Boys Estadio Morumbi, São Paulo
Dinho Anotado en el minuto 29 29'
Raí Anotado en los minutos 38 y 75 38', 75'
Cafú Anotado en el minuto 83 83'
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Ernesto Filippi


7 de abril de 1993 Flamengo Bandera de Brasil
8:2 (4:0)
Bandera de Venezuela Minervén Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Gottardo Anotado en los minutos 6 y 59 6', 59'
Marcelinho Anotado en el minuto 21 21'
Gaúcho Anotado en el minuto 42 42'
Nélio Anotado en el minuto 44 44'
Marquinhos Anotado en el minuto 77 77'
Djalminha Anotado en el minuto 78 78'
Nílson Anotado en el minuto 81 81'
Pedro Camacho Anotado en los minutos 89 y 90 89', 90' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Nieves
14 de abril de 1993 Minervén Bandera de Venezuela
0:1 (0:1)
Bandera de Brasil Flamengo Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Gaúcho Anotado en el minuto 7 7' Árbitro(s): Bandera de Ecuador Alfredo Rodas

Cuartos de final

21 de abril de 1993 América de Cali Bandera de Colombia
2:2 (2:0)
Bandera de Perú Sporting Cristal Estadio Pascual Guerrero, Cali
da Silva Anotado en el minuto 14 14'
Cabrera Anotado en el minuto 29 29'
Ávila Anotado en los minutos 46 y 54 46', 54' Árbitro(s): Bandera de Ecuador Alfredo Rodas
28 de abril de 1993 Sporting Cristal Bandera de Perú
2:3 (0:1)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Nacional, Lima
Julinho Anotado en los minutos 77 y 89 77', 89' Ferreira Anotado en los minutos 29 y 68 29', 68'
Escobar Anotado en el minuto 50 50'
Árbitro(s): Bandera de Argentina Francisco Lamolina


21 de abril de 1993 Universidad Católica Bandera de Chile
3:1 (2:0)
Bandera de Ecuador Barcelona Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Almada Anotado en los minutos 3 y 45 3', 45'
Vázquez Anotado en el minuto 89 89'
Muñoz Anotado en el minuto 68 68' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Nieves
28 de abril de 1993 Barcelona Bandera de Ecuador
0:1 (0:1)
Bandera de Chile Universidad Católica Estadio Monumental, Guayaquil
Romero Anotado en el minuto 22 22' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Ernesto Filippi


21 de abril de 1993 Olimpia Bandera de Paraguay
1:1 (1:1)
Bandera de Paraguay Cerro Porteño Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Amarilla Anotado en el minuto 26 26' Dida Anotado en el minuto 44 44' Árbitro(s): Bandera de Argentina Juan Carlos Loustau
28 de abril de 1993 Cerro Porteño Bandera de Paraguay
0:0
(4:2 p.)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Árbitro(s): Bandera de Argentina Juan Bava
Tiros desde el punto penal

Mondragón Acierto de penal
Arce Acierto de penal
Dida Fallo de penal
Balu Acierto de penal
Cristaldo Acierto de penal

Acierto de penal Castro
Acierto de penal González
Fallo de penal Monzón
Fallo de penal Suárez


21 de abril de 1993 Flamengo Bandera de Brasil
1:1 (0:1)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Nélio Anotado en el minuto 51 51' Palhinha Anotado en el minuto 42 42' Árbitro(s): Bandera de Brasil Manoel Serapião
28 de abril de 1993 São Paulo Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Brasil Flamengo Estadio Morumbi, São Paulo
Müller Anotado en el minuto 24 24'
Cafú Anotado en el minuto 68 68'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Renato Marsiglia

Semifinales

5 de mayo de 1993 Universidad Católica Bandera de Chile
1:0 (1:0)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Nacional, Santiago
Lunari Anotado en el minuto 29 29' Asistencia: 18 995 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Argentina Juan Bava
12 de mayo de 1993 América de Cali Bandera de Colombia
2:2 (2:1)
Bandera de Chile Universidad Católica Estadio Pascual Guerrero, Cali
Ferreira Anotado en el minuto 13 13' (pen.)
de Ávila Anotado en el minuto 15 15'
Almada Anotado en el minuto 34 34'
Lunari Anotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 37 404 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Ernesto Filippi


5 de mayo de 1993 São Paulo Bandera de Brasil
1:0 (1:0)
Bandera de Paraguay Cerro Porteño Estadio Morumbi, São Paulo
Raí Anotado en el minuto 13 13' Asistencia: 54 446 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Jorge Nieves
12 de mayo de 1993 Cerro Porteño Bandera de Paraguay
0:0
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Árbitro(s): Bandera de Perú Alberto Tejada Noriega

Final

Ida; 19 de mayo de 1993 São Paulo Bandera de Brasil
5:1 (2:0)
Bandera de Chile Universidad Católica Estadio Morumbi, São Paulo
López Anotado en el minuto 30 30' (a.g.)
Vítor Anotado en el minuto 40 40'
Gilmar Anotado en el minuto 54 54'
Raí Anotado en el minuto 60 60'
Müller Anotado en el minuto 65 65'
Almada Anotado en el minuto 85 85' (pen.) Asistencia: 94 629 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia José Torres Cadena
Vuelta; 26 de mayo de 1993 Universidad Católica Bandera de Chile
2:0 (2:0)
Bandera de Brasil São Paulo Estadio Nacional, Santiago
Lunari Anotado en el minuto 9 9'
Almada Anotado en el minuto 15 15' (pen.)
Asistencia: 39 208 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar


Bandera de Brasil
Campeón
São Paulo
2.º título
Remove ads

Estadísticas

Goleadores

Tabla General

Más información Equipo, Pts ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads