Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Libertadores 2005
46.ª edición de la Copa Conmebol Libertadores De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Libertadores 2005, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2005, fue la cuadragésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue São Paulo de Brasil, que logró su tercer título en la competición, luego de vencer a su compatriota Atlético Paranaense en la que fue la primera final en la historia del certamen entre dos equipos de un mismo país. El título le permitió clasificar al Campeonato Mundial de Clubes 2005, y disputar la Recopa Sudamericana 2006 ante Boca Juniors de Argentina. Clasificó, también, a la segunda fase de la Copa Libertadores 2006.
Remove ads
Formato
Resumir
Contexto
Nuevamente, se volvió a modificar el sistema de disputa del certamen, esta vez de manera definitiva. Para ello, se establecieron 5 cupos para Argentina y Brasil, y 3 para el resto de las asociaciones —incluido México, que hasta entonces contaba sólo con 2 plazas—. Esto, sumado al cupo extra que obtenía de manera automática el campeón vigente, determinaba un total de 38 participantes.
Se instituyó una primera fase, compuesta por 12 equipos —los 2 últimos cupos del país del campeón vigente, y el último cupo de cada uno de los restantes países—, en la cual se establecieron seis llaves. Cada una tuvo a su respectivo ganador, que accedió a la segunda fase, a la que ya se encontraban clasificados los restantes 26 equipos, constituyéndose así ocho grupos de 4 equipos. Los dos primeros de cada zona pasaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.
Desde esta edición en adelante, rigió la regla del gol de visitante en las instancias de eliminación directa —primera fase y fases finales—, criterio que hasta entonces sólo había sido utilizado en la Copa Libertadores 1988.
Remove ads
Equipos participantes
Resumir
Contexto
En cursiva los equipos debutantes en el torneo.
Distribución geográfica de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Localización de los equipos sudamericanos de la Copa Libertadores 2005
Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2005
Remove ads
Sorteo
El sorteo se realizó el 2 de diciembre de 2004 en la sede de la Confederación.[1]
Participantes de la Primera fase
Bolilleros de la Segunda fase
Primera fase
Remove ads
Segunda fase
Resumir
Contexto
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 7
Grupo 8
Remove ads
Fases finales
Resumir
Contexto
A partir de aquí, los dieciséis equipos clasificados disputaron una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. Desde esta edición, se modificó el sistema de emparejamiento de los cruces de octavos de final. A los fines de establecer las llaves de dicha etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la segunda fase, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final el 1 con el 16, el 2 con el 15, el 3 con el 14, y así sucesivamente. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta.
Tabla de primeros
Tabla de segundos
Cuadro de desarrollo
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||||
17 al 26 de mayo | 1 al 16 de junio | 22 al 30 de junio | 6 y 14 de julio | ||||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 1 | 4 | 5 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
9 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
8 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
9 | ![]() | 3 | 2 | 5 | |||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 2 | 3 | 5 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 4 | 1 | 5 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
12 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 1 | 4 | 5 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 3 | 4 | 7 | |||||||||||||||||||||||
15 | ![]() | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 4 | 0 | 4 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 3 | 2 | 5 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 3 | 2 | 5 | |||||||||||||||||||||||
6 | ![]() | 1 | 2 | 3 (4) | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 2 | 1 | 3 (5) | |||||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que definió la serie como local.
Octavos de final
17 de mayo de 2005 | Liga de Quito ![]() |
2:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Casa Blanca, Quito | |
Urrutia ![]() ![]() |
Reporte | Patiño ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
26 de mayo de 2005 | River Plate ![]() |
4:2 (2:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Salas ![]() ![]() ![]() González ![]() |
Reporte | Palacios ![]() Espínola ![]() |
Asistencia: 43 000[2] espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de mayo de 2005 | Banfield ![]() |
3:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Florencio Sola, Banfield | |
Bilos ![]() ![]() Ceballos ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
24 de mayo de 2005 | Independiente Medellín ![]() |
0:2 (0:0) |
![]() |
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Reporte | Barijho ![]() Paletta ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
19 de mayo de 2005 | Once Caldas ![]() |
1:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Palogrande, Manizales | |
Álvarez ![]() |
Reporte | Gaitán ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
26 de mayo de 2005 | Tigres ![]() |
2:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Universitario, Monterrey | |
de Nigris ![]() Saavedra ![]() |
Reporte | Fabbro ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
18 de mayo de 2005 | Palmeiras ![]() |
0:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Palestra Itália, São Paulo | |
Reporte | Cicinho ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
25 de mayo de 2005 | São Paulo ![]() |
2:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Ceni ![]() Cicinho ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
17 de mayo de 2005 | Junior ![]() |
3:3 (3:1) |
![]() |
Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
Pérez ![]() Arzuaga ![]() Acuña ![]() |
Reporte | Schiavi ![]() Palacio ![]() Delgado ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
26 de mayo de 2005 | Boca Juniors ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Guglielminpietro ![]() ![]() Palermo ![]() ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
18 de mayo de 2005 | Pachuca ![]() |
1:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca de Soto | |
Borgetti ![]() |
Reporte | Palencia ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
24 de mayo de 2005 | Guadalajara ![]() |
3:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Jalisco, Guadalajara | |
Alfaro ![]() Vela ![]() Medina ![]() |
Reporte | Santana ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
19 de mayo de 2005 | Universidad de Chile ![]() |
2:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | |
Rivarola ![]() Galaz ![]() |
Reporte | Ricardinho ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
25 de mayo de 2005 | Santos ![]() |
3:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Urbano Caldeira, Santos | |
Flávio ![]() Robinho ![]() ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
19 de mayo de 2005 | Atlético Paranaense ![]() |
2:1 (1:0) |
![]() |
Arena da Baixada, Curitiba | |
Lima ![]() Cléo ![]() |
Reporte | dos Santos ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
26 de mayo de 2005 | Cerro Porteño ![]() |
2:1 (2:1) (4:5 p.) |
![]() |
Estadio General Pablo Rojas, Asunción | |
dos Santos ![]() Salcedo ![]() |
Reporte | Lima ![]() |
Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
|
Cuartos de final
2 de junio de 2005 | Banfield ![]() |
1:1 (0:1) |
![]() |
Estadio Florencio Sola, Banfield | |
Bilos ![]() |
Reporte | Gallardo ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
16 de junio de 2005 | River Plate ![]() |
3:2 (3:1) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Farías ![]() ![]() Zapata ![]() |
Reporte | Bilos ![]() Barijho ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
1 de junio de 2005 | São Paulo ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Ceni ![]() ![]() Luizão ![]() Souza ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
15 de junio de 2005 | Tigres ![]() |
2:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Universitario, Monterrey | |
Silvera ![]() ![]() |
Reporte | Souza ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
2 de junio de 2005 | Guadalajara ![]() |
4:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Jalisco, Guadalajara | |
García ![]() Bravo ![]() Alfaro ![]() Bautista ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
14 de junio de 2005 | Boca Juniors ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
1 de junio de 2005 | Atlético Paranaense ![]() |
3:2 (2:2) |
![]() |
Arena da Baixada, Curitiba | |
Evandro ![]() Marcão ![]() Lima ![]() |
Reporte | Ricardinho ![]() Deivid ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
15 de junio de 2005 | Santos ![]() |
0:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Urbano Caldeira, Santos | |
Reporte | Aloísio ![]() ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
Semifinales
22 de junio de 2005 | São Paulo ![]() |
2:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Danilo ![]() Ceni ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
29 de junio de 2005 | River Plate ![]() |
2:3 (1:1) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Farías ![]() Salas ![]() |
Reporte | Danilo ![]() Amoroso ![]() Fabão ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
23 de junio de 2005 | Atlético Paranaense ![]() |
3:0 (2:0) |
![]() |
Arena da Baixada, Curitiba | |
Aloísio ![]() Fernandinho ![]() Fabrício ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() |
30 de junio de 2005 | Guadalajara ![]() |
2:2 (1:0) |
![]() |
Estadio Jalisco, Guadalajara | |
Palencia ![]() ![]() |
Reporte | Lima ![]() ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
Final
Ida; 6 de julio de 2005, 21:45 (UTC-3) | Atlético Paranaense ![]() |
1:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | |
Aloísio ![]() |
Reporte | Durval ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
Vuelta; 14 de julio de 2005, 21:45 (UTC-3) | São Paulo ![]() |
4:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Amoroso ![]() Fabão ![]() Luizão ![]() Tardelli ![]() |
Reporte | Asistencia: 71 986 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
Campeón São Paulo 3.er título |
Remove ads
Estadísticas
Goleadores
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads