Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Paraguay 2024
6.ª edición de la Copa Paraguay De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Paraguay 2024 fue la sexta edición de la Copa Paraguay, que otorgó al campeón (o a quien corresponda) la clasificación en forma directa a la Copa Libertadores 2025,[1] y el derecho a disputar la Supercopa Paraguay 2024.
En esta edición, se consagró campeón Libertad quien se coronó por tercera vez en su historia, al imponerse en la final ante Nacional. Debido a que Libertad ya estaba clasificado a la Copa Libertadores 2025 por ser campeón del Torneo Apertura 2024 el cupo fue otorgado a Nacional, vicecampeón de esta edición del certamen.
Remove ads
Participantes
Resumir
Contexto
El torneo contó con 75 equipos en su fase nacional: los 12 de la Primera División, los 16 de la Intermedia, 18 de Primera B, 12 de Primera C y 17 de UFI, donde estas tres últimas disputaron la Fase 1 en llaves de sus respectivas divisiones, en la Fase 2 se enfrentaron los ganadores de la Fase 1 con los equipos de la División Intermedia y la Fase 3 se enfrentaron los ganadores de la Fase 2 con los equipos de la División Profesional.[2]
Equipos Clasificados a la Fase Nacional
Distribución geográfica
Remove ads
Cuadro principal
Resumir
Contexto
Los participantes se enfrentarán en llaves de 2 equipos en un único juego de eliminación directa en cancha neutral, de haber empate al final del período reglamentario, se ejecutarán tiros penales.
Cuadro de desarrollo
Fase 1
Esta fase se disputó del 30 de abril al 16 de junio en 22 llaves a partido único y una llave triangular, clasificaron a la fase 2 los 22 ganadores de los partidos únicos y los 2 mejores del triangular. En caso de empates en los partidos únicos, se definieron las series vía tiros penales.[3][4][5][6]
Un total de 47 equipos disputaron esta fase: 18 equipos de la Primera B, 12 de la Primera C y 17 de la UFI.[7]
Nota: * Estos equipos jugarán en llaves triangulares
Clasificación UFI
Actualizado a los partidos jugados el 16 de junio de 2024.
Fuente: APF
* | Clasificado como F1.23. |
** | Clasificado como F1.24. |
Fase 2
Esta fase se disputó del 3 al 18 de julio en 20 llaves a partido único, clasificaron a los dieciséisavos de final los 20 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[8][9]
Un total de 40 equipos disputaron esta fase: 16 equipos de la División Intermedia, 9 equipos de la Primera B, 6 de la Primera C y 9 de la UFI.
Dieciseisavos de final
Esta fase se disputó del 20 de agosto al 19 de septiembre en 16 llaves a partido único, clasificaron a los octavos de final los 16 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[10][11]
Un total de 32 equipos disputarón esta fase: 12 equipos de Primera División, 11 de la División Intermedia, 5 equipos de Primera B, 1 de Primera C y 3 de UFI.
Octavos de final
Esta fase se disputó del 1 al 16 de octubre en 8 llaves a partido único se clasificaron a los cuartos de final los 8 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[12][13]
Un total de 16 equipos disputaron esta fase: 10 equipos de Primera División, 4 de Intermedia, 1 de Primera B y 1 de Primera C
Cuartos de final
Esta fase se disputó del 24 al 30 de octubre en 4 llaves a partido único; se clasificaron a las semifinales los 4 ganadores de los partidos. En caso de empates, se definieron las series vía tiros penales.[14]
Un total de 8 equipos disputaron esta fase: 6 equipos de Primera División y 2 de Intermedia
Semifinales
Esta fase se disputó el 13 y 20 de noviembre en 2 llaves a partido único, clasificaron a la final los 2 ganadores. Como no hubo empates, no se definieron las series vía tiros penales.[15]
Un total de 4 equipos disputaron esta fase: todos de Primera División
Tercer puesto
Los dos equipos que resultaron perdedores de los juegos de semifinales, se enfrentaron para decidir el tercer y cuarto puesto del certamen. Al existir empate en el tiempo reglamentario, se definió la serie vía tiros penales.
Final
Los dos mejores equipos del certamen decidieron al campeón en un solo partido; al no existir empate, la serie fue definida en el tiempo reglamentario, sin necesidad de recurrir a tiros penales.[16][17]
Ficha del partido
Remove ads
Campeón
![]() |
Libertad 3.er título |
Premios
En esta edición de la Copa Paraguay, se otorgarán los siguientes premios:[18]
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads