Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Eclipse lunar de marzo de 2025

eclipse total de luna de 2025 De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eclipse lunar de marzo de 2025
Remove ads

El viernes 14 de marzo de 2025, se produjo un eclipse lunar total en el nodo descendente de la órbita de la Luna,[1] con una magnitud umbral de 1,1804. Un eclipse lunar se produce cuando la Luna se mueve hacia la sombra de la Tierra, lo que hace que la Luna se oscurezca. Un eclipse lunar total se produce cuando la Luna pasa por completo hacia la sombra umbral de la Tierra. A diferencia de un eclipse solar, que solo puede verse desde una zona relativamente pequeña del planeta, un eclipse lunar puede verse desde cualquier parte del lado nocturno de la Tierra. Un eclipse lunar total puede durar hasta casi dos horas, mientras que un eclipse solar total dura solo unos minutos en un lugar determinado, porque la sombra de la Luna es más pequeña. En este eclipse lunar, que tuvo lugar unos 3,3 días antes del apogeo (el 17 de marzo de 2025 a las 12:35 UTC), el tamaño aparente de la Luna se vio más pequeño.[2]

Más información 14 de marzo de 2025, Contactos ...

El eclipse fue visto desde la superficie lunar por el módulo de aterrizaje Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace, que capturó imágenes del anillo de luz que rodea la Tierra al pasar el Sol por detrás y del resplandor rojo sobre la superficie lunar.[3][4]

Remove ads

Visibilidad

El eclipse fue completamente visible en América del Norte y América del Sur, se vio salir sobre Australia y el noreste de Asia y ponerse sobre África y Europa.[5][6]

Detalles del eclipse

A continuación se muestra una tabla con detalles sobre este eclipse solar en particular. Describe varios parámetros relacionados con este eclipse.[8]

Más información Parámetro, Valor ...
Remove ads

Galería

Thumb
Sombra de la Tierra sobre la superficie lunar, después de la totalidad. Ciudad de México, México.
Thumb
Totalidad. Ciudad de México, México.
Thumb
Fotomontaje timelapse del eclipse desde Nueva Orleans.

Estación de eclipses

Este eclipse fue parte de una estación de eclipses, un período, aproximadamente cada seis meses, en el que se producen eclipses. Solo hay dos (u ocasionalmente tres) temporadas de eclipses al año, y cada temporada dura unos 35 días y se repite poco menos de seis meses (173 días) después; por lo tanto, siempre hay dos temporadas de eclipses completos al año. Ocurren dos o tres eclipses en cada temporada de eclipses. En la secuencia que aparece a continuación, cada eclipse está separado por una quincena.

Más información 14 de marzoNodo descendente (luna llena), 29 de marzoNodo ascendente (luna nueva) ...
Remove ads

Eclipses relacionados

Resumir
Contexto

Metónico

Tzolkinex

Medio Saros

  • Precedido por: Eclipse solar del 9 de marzo de 2016
  • Seguido por: Eclipse solar del 20 de marzo de 2034

Tritos

Saros lunar 123

Inex

  • Precedido de: Eclipse lunar del 4 de abril de 1996
  • Seguido de: Eclipse lunar del 22 de febrero de 2054

Tríada

  • Precedido de: Eclipse lunar del 14 de mayo de 1938
  • Seguido de: Eclipse lunar del 14 de enero de 2112

Serie de años lunares

Más información Conjuntos de series de eclipses lunares de 2024 a 2027, Nodo descendente ...

Saros 123

La serie de Saros lunar 123, que se repite cada dieciocho años y once días, consta de veinticinco eclipses lunares totales. El primer eclipse lunar total de esta serie se produjo el 16 de julio de 1628 y el último se producirá el 4 de abril de 2061. Los dos eclipses más largos de esta serie se produjeron el 20 de septiembre de 1736 y el 1 de octubre de 1754, cuando la totalidad duró ciento seis minutos.

Ocurrió por última vez el 3 de marzo de 2007 y volverá a ocurrir el 25 de marzo de 2043.

Serie metónica

El ciclo metónico se repite casi exactamente cada diecinueve años y representa un ciclo de Saros más un Año Lunar. Como ocurre en la misma fecha del calendario, la sombra de la Tierra estuvo prácticamente en la misma posición en relación a las estrellas de fondo.

Más información Eventos metónicos: 14 de marzo y 7 de septiembre, Nodo descendente ...

Ciclo de medio Saros

Un eclipse lunar será precedido y seguido por eclipses solares cada 9 años y 5,5 días (medio Saros).[9]Relacionado con el Saros solar 130.

Más información 9 de marzo de 2016, 20 de marzo de 2034 ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads