Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Estado remanente

remanente de un Estado más grande, con un territorio reducido De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Un Estado remanente es un fragmento restante de un Estado que en su momento fue de mayor tamaño. Es decir, se trata de un territorio reducido como resultado de la anexión, ocupación, secesión, descolonización, golpe de Estado o revolución en parte del antiguo territorio.[1] En este último caso no se trata de un gobierno en el exilio porque todavía controla parte del territorio previo.

Remove ads

Ejemplos

Antigüedad

Edad Media

Edad Moderna

Thumb
La Navarra independiente en el siglo XVI      Territorio que permaneció como independiente      Territorio conquistado por la Monarquía Hispánica
  • En la batalla de Danki en 1549, el Buur-ba Jolof fue derrotado por el señor de Cayor, lo que llevó a la rápida desintegración del Imperio wólof. Wólof sobrevivió como el Reino de Wólof, un Estado remanente incapaz de acceder al comercio atlántico entre sus antiguos territorios vasallos y los portugueses .
Thumb
Mapa del Reino del Congreso (en gris claro); las líneas negras corresponden a las fronteras de la Mancomunidad de Polonia-Lituania antes de la primera partición de Polonia (1772).

Edad Contemporánea

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads