
Liga de Campeones de la UEFA
torneo europeo de fútbol / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Liga de Campeones de la UEFA?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa. Organizado por su estamento continental, la UEFA,[2][3] es disputado anualmente desde su instauración en la temporada 1955-56, y su final es el acontecimiento deportivo más seguido en el mundo, con una audiencia estimada entre 350 y 400 millones de espectadores, por delante de la NFL y la NBA.[4][5][6]
Liga de Campeones de la UEFA | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Sede | Territorios asociados a la UEFA | |||
Fundación |
4 de septiembre de 1955 (Copa de Clubes Campeones Europeos) 19 de agosto de 1992 (Liga de Campeones de la UEFA) | |||
Organizador | UEFA | |||
Patrocinador | ||||
TV oficial | Véase Derechos televisivos | |||
Palmarés | ||||
Campeón |
![]() | |||
Subcampeón |
![]() | |||
Datos estadísticos | ||||
Participantes |
32 equipos (+45 rondas previas) 530 históricos | |||
Partidos | 125 (sin contar fases previas) | |||
Mayor anotador |
![]() | |||
Más títulos |
![]() | |||
Más finales |
![]() | |||
Más presencias |
![]() | |||
Clasificación a |
![]() ![]() | |||
Competiciones relacionadas |
Liga Europa (2.º nivel) Liga Conferencia (3.er nivel) | |||
| ||||
Cronología | ||||
| ||||
Sitio oficial | ||||
Creada por iniciativa del diario L'Équipe bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (en francés, Coupe des Clubs Champions Européens),[7] e ideada para definir al mejor club del continente, fue rechazada en primera instancia por la UEFA, si bien tras en conversaciones con la FIFA y diversos clubes aún en su gestación, el estamento europeo dio su aprobación y pasó a ser su organizador. Iniciada bajo un formato de eliminación directa, en 1992 el torneo fue reestructurado incorporando por primera vez el formato de competición de liga o fase de grupos como paso previo a la fase eliminatoria. Por ello fue rebautizado con su vigente denominación en la edición 1992-93, consolidando dicho formato.[8] Originalmente, se clasificaban para su participación en el certamen los equipos campeones de las ligas nacionales, pero, en 1997, comenzaron a participar también los subcampeones y, en 1999, los clasificados hasta el cuarto puesto, dependiendo del coeficiente UEFA de cada liga,[n. 4] debiendo superar los de menor coeficiente una fase previa.[9][10]
El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga Europa —la segunda competición continental—, y como representante de la confederación, el Mundial de Clubes de la FIFA.[11][12] El vigente campeón, tras vencer al Inter de Milán,[13] es el Manchester City.[14] mientras que la Federación Española es la que más campeonatos ha logrado con diecinueve, seguida por Inglaterra con quince e Italia con doce.[15]