Steampunk

subgénero de ciencia ficción ambientada en el siglo XIX que presenta maquinaria impulsada por vapor y tecnologías relacionadas a la ciencia de esa época / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Steampunk?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

El steampunk fue, en sus inicios, un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980 de la mano de escritores conocidos por sus trabajos ciberpunk.[1]El subgénero incorporaba tecnologías y estéticas retrofuturistas inspiradas, aunque no exclusivamente, en la maquinaria industrial de vapor del siglo XIX.[2][3][4]A día de hoy, este subgénero ha madurado hasta convertirse en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario.[5] El steampunk se desenvuelve en una ambientación retrofuturista donde la tecnología con vapor sigue siendo la predominante (la ingeniería eléctrica existe pero es testimonial) y por lo general localizada en Inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía.

Kyle-cassidy-steampunk.jpg
Fotografía de estética steampunk. El steampunk tiene una estética retrofuturista, inspirado en la época victoriana (siglo XIX), pero en la cual la tecnología no evoluciona por el desarrollo de la ingeniería eléctrica (como sucedió en la realidad) sino de la máquina de vapor, dando lugar a toda clase de artilugios e inventos fantásticos y utópicos. Está influenciado por el romanticismo, el positivismo y el modernismo.
Steampunk_outfit_mask.jpg
Traje de Steampunk con chaleco de cuero, arma pesada, brazalete, máquina del tiempo mochila, máscara y ropa victoriana.

El steampunk se inspira principalmente en las obras de H. G. Wells y Julio Verne y del imaginario encontrado en sus obras,[6] por lo que, al igual que el dieselpunk, este subgénero se puede englobar dentro del movimiento retrofuturista, el género de las ucronías y la ficción especulativa, pero su tendencia a incorporar elementos fantásticos y el carácter más desenfadado y utópico de sus tramas lo alejan tanto del dieselpunk como del cyberpunk.

Las obras de temática steampunk a menudo están ambientadas en una historia alternativa de la época victoriana, en la que el poder generado por el vapor sigue siendo usado mayoritariamente o en un mundo de fantasía que emplea de manera similar las máquinas de vapor, mostrando tecnologías anacrónicas o invenciones futuristas como serían imaginadas por los visionarios del siglo XIX, todas ellas vistas desde la perspectiva victoriana en la cultura, el arte, la moda e incluso la arquitectura.[7]Estas tecnologías pueden incluir máquinas ficticias como las que aparecen en las obras de H. G. Wells o Julio Verne.[8] Otros ejemplos de steampunk contienen versiones de estilo historia alternativa de tecnologías tales como cañones de vapor, dirigibles más ligeros que el aire, computadoras analógicas o computadoras mecánicas digitales como la Máquina analítica de Charles Babbage.[9][10]El término steampunk fue acuñado por primera vez en 1987 por el autor Kevin Jeter.[11]

El steampunk también puede incorporar elementos adicionales de los géneros de fantasía, terror, ficción histórica, historia alternativa u otras ramas de la ficción especulativa, lo que lo convierte a menudo en un género híbrido.[12] Como forma de ficción especulativa, explora futuros o pasados alternativos, pero también puede abordar problemas sociales del mundo real.[13]La primera aparición conocida del término steampunk fue en 1987, aunque ahora se refiere retroactivamente a muchas obras de ficción creadas en la década de 1950 o antes.[14]Un subgénero popular es el steampunk japonés, que incluye manga y anime de temática steampunk,[15] habiendo aparecido elementos steampunk en el manga convencional desde la década de 1940.[16]

El steampunk también hace referencia a cualquiera de los estilos artísticos, modas de vestir o subculturas que se han desarrollado a partir de la estética de la ficción steampunk, la ficción de la época victoriana, el diseño art nouveau y películas de mediados del siglo XX.[17] Algunos artesanos han transformado diversos objetos utilitarios modernos en estilos mecánicos «steampunk» pseudovictorianos, y varios artistas visuales y musicales han sido descritos como steampunk.[18]

Oops something went wrong: