Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Países miembros de la Sociedad de las Naciones

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

En este artículo figuran los países miembros de la Sociedad de Naciones, abarcando el periodo desde 1920, año de fundación, hasta 1946, año de la última asamblea general, aunque su disolución fue el 31 de julio de 1947[1] cuando fue sustituido formalmente por las Naciones Unidas.

Países miembros

Los miembros de la Sociedad de Naciones se pueden distinguir en función de su entrada en la organización. Los países fundadores se dividen entre treinta y dos firmantes del Tratado de Versalles en 1919, y los trece países neutrales invitados a unirse a la Sociedad de Naciones ese mismo año, especificados en el anexo I del pacto. Finalmente el tercer grupo de países que se adhirieron a partir de 1920.

Los estados, colonias o dominios podían unirse siempre y cuando se gobernara libremente, aceptar los términos de la organización y fueran aceptados por dos tercios de la Asamblea[2].

Remove ads

Consejo de la Sociedad de Naciones

Resumir
Contexto

Con la creación de la organización se establece el consejo como órgano de toma de decisiones. Por su importancia se establecieron asientos permanentes y asientos temporales entre los países integrantes de este consejo según el artículo 4.1 del Pacto de Sociedad de Naciones[3]:

Entre los permanentes figuraban las potencias vencedoras de la Gran Guerra (1914-1918): Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Estados Unidos, aunque este último país no ocupó su puesto. Además, el pacto preveía la futura ampliación de miembros permanentes y temporales (artículo 4.2), así, en 1926 fue incluido Alemania como estado permanente y en 1934 la Unión Soviética.

Los hechos posteriores motivaron la retirada (Japón y Alemania en 1933, Italia en 1937, y España en 1939) o expulsión (URSS en 1939), por lo que en 1939 sólo había dos miembros permanentes en el consejo, Francia y Reino Unido.

Entre los miembros no permanentes, el número inicial de cuatro (Bélgica, España, Grecia y Brasil) fue ampliados a seis en 1922, nueve en 1926, diez en 1933 y finalmente once en 1936.

A pesar de formular el concepto y firmar el Pacto, Estados Unidos nunca se unió a la Sociedad de Naciones. Arabia Saudita (entonces el Reino del Hiyaz) también firmó el Pacto, pero no se adhirió, y algunos estados soberanos relativamente aislados en Europa y Asia tampoco se unieron, incluidos Islandia, Bután, Filipinas, Mongolia, Nepal y Yemen.

Del mismo modo, ninguno de los Micro-Estados en Europa de Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano solicitó nunca la membresía en la organización.

Remove ads

Retirada

En caso de que un país quisiera abandonar la organización se debía hacer efectiva en un plazo de dos años (artículo 1), mientras que la expulsión era inmediata. En total fueron 24 países los que abandonaron la sociedad por diferentes motivos, principalmente en los años 30 por cuestiones ideológicas o los países ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

Listado (1920-1946)

Resumir
Contexto


Más información Países Miembros de la Sociedad de Naciones (1920-1946), País ...
Remove ads

Referencias

Véase también

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads