Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Club Deportivo Villa San Antonio

club deportivo de Salta, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Club Deportivo Villa San Antonio
Remove ads

El Club Deportivo Villa San Antonio es una institución deportiva de la ciudad de Salta, Argentina. Fue fundado el 17 de agosto de 1950, y representa al barrio de "Villa San Antonio".

Datos rápidos Villa San Antonio, Datos generales ...
Datos rápidos Secciones activas del Club Deportivo Villa San Antonio, Fútbol (M/F) ...

Su disciplina más destacada es el fútbol masculino profesional, disputando en varias ocasiones el Torneo Regional Federal Amateur. A nivel local, pertenece a la Liga Salteña de Fútbol, obteniendo el título de campeón en cuatro ocasiones.

Es bicampeón de Copa Salta, torneo que enfrenta en formato de eliminación directa a los mejores equipos de la Provincia de Salta, siendo con Deportivo La Merced; los máximos ganadores de dicho certamen. A su vez, es bicampeón de Copa Norte, venciendo a los jujeños de Talleres y La Mona 44.

Al no poseer estadio propio, suele hacer de local en el Estadio Padre Ernesto Martearena de capacidad para 23.408 espectadores. También utiliza el Estadio de la Liga Salteña de Fútbol.

En el club también se practican otros deportes como futsal, hockey, y boxeo. Anteriormente, también se practicaron bochas y basquetbol.

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El club nació en 1950 tras la decisión de Juan Barrios y Constantino Valdiviezo, vecinos que quisieron armar una entidad social para darle un poco de "movimiento" a la barriada. El nombre del club hace clara referencia al barrio, y nació debido a que la recién creada "Villa San Antonio" se encontraba asentada en una finca con el mismo nombre. Recordemos que por aquellos años, Salta era una ciudad más pequeña, y superar unas cuadras la plaza principal hacia algún punto cardinal; conllevaba a casillas pequeñas, y barrios poco poblados.

En sus inicios fue un club de bochas y básquet, sin mucha relevancia en cuanto a lo deportivo. Posteriormente, en 1953 surge el fútbol como principal disciplina de importancia. La institución participó en los torneos amateurs de la denominada “Asociación de Fomento”, vistiéndose con camisetas blancas como uniforme titular. También utilizó el color amarillo, y otras camisetas de color “ladrillo", como uniformes alternativos.

En 1955 se decide afiliar a la institución en la Liga Salteña de Futbol, motivo por el cual se tramita la personaría jurídica. Juan Barrios, presidente fundador del club, y quien era fanático de San Lorenzo de Almagro; dona camisetas con colores azulgranas, y previo al debut en la liga, realiza un pedido formal para cambiar oficialmente los colores de la institución.

En 1973 el club logra ascender a la Primera División de la Liga Salteña, por primera vez en su historia.

Línea de Tiempo
  • 1950: Se funda la institución.
  • 1953: Se crea la disciplina de fútbol.
  • 1953-1955: Participa en los torneos barriales de la denominada "Asociación de Fomento".
  • 1955: Se tramita personaría jurídica, y se afilia a la Liga Salteña de Fútbol. Se cambian los colores oficiales del club.
  • 1973: El equipo logra ascender a la Primera División del fútbol salteño.
  • 2007: El equipo se consagra campeón de la Liga Salteña, por primera vez en su historia.
  • 2008: El club debuta oficialmente en torneos de AFA-Concejo Federal, al disputar el Torneo del Interior. Sorpresivamente, llega a semifinales, al caer derrotado con Atlético Concepción de la Banda del Río Sali.
  • 2018: El equipo se consagra campeón del Torneo Federal C, al vencer a Deportivo Marapá de Tucumán en la gran final.
  • 2019: Se comienza a disputar la Copa Salta, y San Antonio es el primer campeón provincial.
Remove ads

Participación en competiciones nacionales

Resumir
Contexto

En 2007 logra ser campeón de la Liga Salteña de Fútbol por primera vez en su historia; título que repetiría en 2009, 2013, y 2019. A nivel Regional, se deben destacar sus consagraciones en la Copa Salta, y Norte.[2][3]

Es habitual participante de los torneos federales del Consejo Federal, logrando clasificar en cada edición desde el 2008, a excepción del año 2011.

En 2008, sorprende al medio futbolístico llegando a las semifinales del antiguo Torneo Argentino C, siendo esta su primera participación en un torneo de carácter federal. En dicha edición cae, ante el posteriormente ascendido, Atlético Concepción.

En 2018, logra consagrarse campeón del Torneo Federal C, venciendo en la final a los tucumanos de Deportivo Marapa por 3 a 2 en el resultado global.[4] Sin embargo, la eliminación del Torneo Federal B por parte de AFA ante la reestructuración de los torneos de ascenso, obliga al club a permanecer en un torneo de la misma envergadura, participando en el recién creado Torneo Regional Federal Amateur.

PARTICIPACION EN TORNEOS NACIONALES:

  • Torneo Argentino C 2008 (5ª división)
  • Torneo Argentino C 2009 (5ª división)
  • Torneo Argentino C 2010 (5ª división)
  • Torneo Argentino C 2012 (5ª división)
  • Torneo Argentino C 2013 (5ª división)
  • Torneo Argentino C 2014 (5ª división)
  • Torneo Federal C 2015 (5ª división)
  • Torneo Federal C 2016 (5ª división)
  • Torneo Federal C 2017 (5ª división)
  • Torneo Federal C 2018 (5ª división)
  • Regional Amateur 2019 (4ª división)
  • Regional Amateur 2020 (4ª división)
  • Transición 2020-21 (4ª división)
  • Regional Amateur 2021-22 (4ª división)
  • Regional Amateur 2022-23 (4ª división)
  • Regional Amateur 2023-24 (4ª división)
  • Regional Amateur 2024-25 (4ª división)

Más información Competencia, PJ ...

Más información Historial Oficial de Villa San Antonio en torneos de AFA - Consejo Federal, Provincia ...
Remove ads

Federal C 2018

Región Norte: Zona 6

Más información Pos., Equipo ...

Playoffs

Segunda Fase Tercera fase Cuarta Fase
            
 Bandera de la Provincia de Catamarca Boulevard Norte  1 0
 Bandera de la Provincia de Tucumán Deportivo Marapá  0 3
 Bandera de la Provincia de Tucumán Deportivo Graneros  1 1 (1)
 Bandera de la Provincia de Tucumán Deportivo Marapá  1 1 (3)
 Bandera de la Provincia de Salta Deportivo Y.P.F.  2 0
 Bandera de la Provincia de Tucumán Deportivo Graneros  2 3
 Bandera de la Provincia de Tucumán Deportivo Marapá  1 1
 Bandera de la Provincia de Salta Villa San Antonio  0 3
 Bandera de la Provincia de Salta Villa Primavera  1 0
 Bandera de la Provincia de Salta Sportivo El Carril  0 0
 Bandera de la Provincia de Salta Villa San Antonio  3 4
 Bandera de la Provincia de Salta Villa Primavera  2 1
 Bandera de la Provincia de Jujuy Monterrico San Vicente  0 1
 Bandera de la Provincia de Salta Villa San Antonio  2 3


Campeón
Bandera de la Provincia de Salta
C.D. Villa San Antonio

Palmarés

Más información Torneos Nacionales, Competición ...

** : No otorga título de campeón.

Remove ads

Rivalidad

Su clásico rival es el Club Atlético Mitre, con el que animan "El Clásico de las Villas de Salta", teniendo también episodios a nivel nacional.[5]

Referencias

Enlaces externos

Véase también

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads