Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
abordar
De Wikcionario, el diccionario libre
Remove ads
Español
abordar | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞oɾˈð̞aɾ] |
silabación | a-bor-dar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
Del prefijo a-, bordo y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
- 1 Náutica
- Tocar una embarcación con otra, o con un muelle o embarcadero.
- Uso: se emplea también como intransitivo.
- Ejemplo:
Hecha señal á la Triunfo, envió esta su jente armada, y unida á la de la Resolución bajo las órdenes del teniente de navío don Evaristo Casariego, abordaron el muelle, y sin resistencia de ninguna clase llegaron á la plaza.Pedro de Novo y Colson. Historia de la guerra de España en el Pacífico. Página 176. 1882.
- 2 Náutica
- En especial, abordar1 con la intención de tomar por la fuerza.
- Ejemplo:
En esa época floreció más aún el contrabando entre españoles residentes en Nicaragua y Costa Rica con piratas y comerciantes Ingleses, Holandeses y Franceses, además desde el Realejo salían barcazas a abordar el Galeón que venía de Manila.Marco A. Cardenal Tellería. Nicaragua y su historia, 1502-1936: 1502-1936. Página 176. 2000.
- Ejemplo:
- 3 Transporte
- Entrar a una embarcación o, por extensión, a otro medio de transporte.
- Ejemplo:
Eran las dos y media de la mañana cuando Graciela, Andrés y yo, abordamos el tren en la estación de Newburg. Regresábamos en silencio, Graciela dormitando en el hombro de Andrés; él y yo, con la mirada sin mirar patinando en el cristal ónix del río.Rafael Gaona. Andrés y Diego en la muerte de Frida. Página 32. Editorial: Univ. J. Autónoma de Tabasco. 2005. ISBN: 9789685748704.
- Ejemplo:
- 4
- Aproximarse a una persona o institución para hacer una pregunta, iniciar un diálogo o tratar un asunto.
- Ejemplo:
cuando por la noche abordó a su hijo, quedó estupefacto viendo que no negaba el crimen.Vicente Blasco Ibáñez. Cañas y barro. Página 33. Editorial: Ediciones AKAL. 14 mar 2017. ISBN: 9788446045120.
- Ejemplo: Abordar al destinatario por su nombre (si lo conoces) es preferible.
- Ejemplo:
- 5
- Por extensión, exponer y debatir un asunto.
- Sinónimo: tratar.
- Ejemplo:
Sin embargo y de forma paradójica, la Unión abordó la cuestión agraria basándose fundamentalmente en las exigencias de jornaleros y arrendatarios.Javier Rodríguez González & Manuel (ed.) Redero San Román. La Unión General de Trabajadores en Castilla y León (1888-1998). Página 127. Editorial: Universidad de Salamanca. 01 ene 2004. ISBN: 9788478005697.
- 6
- Iniciar una tarea difícil.
- Sinónimo: acometer.
Conjugación
Conjugación de abordar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Información adicional
- Derivados: borde, bordo, borda, abordar, abordaje, fueraborda, bordear, bordillo, transbordar, trasbordar, transbordo, trasbordo, transbordador, trasbordador, bordura, desbordar, desborde, desbordamiento, desbordante.
Traducciones
Traducciones [▲▼]
- Alemán: [2] entern (de); [3] an Bord gehen (de); [4] ansprechen (de)
- Catalán: [1-3,6] abordar (ca)
- Gallego: [1-4,6] abordar (gl)
- Ido: [1-2] abordar (io)
- Italiano: [2] arrembare (it); approdare (it); [4-5] approcciare (it)
- Occitano: [1-2] abordar (oc)
- Portugués: [1-2,4,6] abordar (pt); [2–3] abalroar (pt)
Remove ads
Catalán
abordar | |
central (AFI) | [ə.βurˈda] |
valenciano (AFI) | [a.boɾˈðaɾ] |
baleárico (AFI) | [ə.borˈda] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a |
Etimología 1
Del prefijo a-, bordo y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
Gallego
abordar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del prefijo a-, bordo y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
Ido
abordar | |
pronunciación (AFI) | [a.bɔrˈdar] |
Etimología 1
De abord y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
- 1 Náutica, transporte
- Abordar.
Occitano
abordar | |
pronunciación (AFI) | [a.βuɾˈda] |
Etimología 1
Del prefijo a-, bordo y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
- 1 Náutica, transporte
- Abordar.
Portugués
abordar | |
brasilero (AFI) | [a.boɦˈda(h)] |
carioca (AFI) | [a.boʁˈda(χ)] |
paulista (AFI) | [a.boɾˈda(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [a.boɻˈda(ɻ)] |
europeo (AFI) | [ɐ.βuɾˈðaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [ɐ.βuɾˈða.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
Del prefijo a-, bordo y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
Remove ads
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads