Guerra de Vietnam

conflicto bélico en el marco de la Guerra Fría, entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Guerra de Vietnam?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita),[31] llamada también Segunda Guerra de Indochina,[32] y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos (Resistance War Against America en inglés, Kháng chiến chống Mỹ en vietnamita)[33] fue un conflicto bélico librado entre 1955[34] y 1975 para reunificar Vietnam bajo un gobierno comunista. Esta guerra enfrentó al gobierno comunista de Vietnam del Norte y sus aliados en Vietnam del Sur, conocidos como el Viet Cong, respaldados por China y la Unión Soviética, contra el gobierno de Vietnam del Sur y su principal aliado, Estados Unidos y otras naciones aliadas. Se calcula que murieron en total entre 966 000 y 3 010 000 vietnamitas.[27][28] Estados Unidos contabilizó 58 159 bajas y más de 1700 desaparecidos, constituyendo la contienda más larga de dicho país hasta la Guerra de Afganistán. Fue una de las guerras más importantes de la Guerra Fría.

Quick facts: Guerra de Vietnam, Fecha, Lugar, Casus belli,...
Guerra de Vietnam
Guerras de descolonización en Asia
Parte de Guerra Fría
VNWarMontage.png
De izquierda a derecha y de arriba abajo: operaciones de combate de Estados Unidos En Ia Đrăng, ARVN Rangers que defienden a Saigón durante la Ofensiva del Tet de 1968, dos Douglas A-4 Skyhawk después del incidente del golfo de Tonkín, ARVN recuperan Quảng Trị durante la Ofensiva de Pascua de 1972, civiles que huyen de la Batalla de 1972 de Quảng Trị, y el entierro de 300 víctimas de la masacre de Huế de 1968.
Fecha 1 de noviembre de 1955-30 de abril de 1975 (19 años, 5 meses y 29 días)
Lugar Vietnam, Laos y Camboya
Casus belli
  • Para Vietnam del Norte y el FNLV fueron la represión del gobierno survietnamita y la cancelación del referéndum de reunificación.
  • Para Vietnam del Sur y los Estados Unidos, el incidente del golfo de Tonkín de 1964, que le permitió entrar de manera directa en la guerra.[1][2]
Resultado Victoria norvietnamita
Consecuencias
Cambios territoriales Vietnam del Norte conquista Vietnam del Sur y ocurre una posterior unificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur en la República Socialista de Vietnam¹
Beligerantes
Flag_of_South_Vietnam.svg Vietnam del Sur
Flag_of_the_United_States.svg Estados Unidos[3]
Flag_of_Cambodia.svg Reino de Camboya (hasta 1970)
Flag_of_the_Khmer_Republic.svg República Jemer (desde 1970)[3]
Flag_of_Laos_%281952%E2%80%931975%29.svg Reino de Laos[3]
Flag_of_Australia_%28converted%29.svg Australia[3][4][5]
Flag_of_South_Korea.svg Corea del Sur[3][4][5]

Apoyo militar:
Flag_of_the_Philippines.svg Filipinas[3][4][5]
Flag_of_New_Zealand.svg Nueva Zelanda[3][4][5]
Flag_of_the_Republic_of_China.svg República de China[3][4][5]
Flag_of_Thailand.svg Tailandia[3][4][5]

Otros apoyos:
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Vietnam del Norte

FNL_Flag.svg Viet Cong
Flag_of_Democratic_Kampuchea.svg Jemeres Rojos[3]
Flag_of_Laos.svg Pathet Lao[3]
Flag_of_Japan.svg Ejército Rojo Japonés

Apoyo militar:
Flag_of_the_People%27s_Republic_of_China.svg China[3][5][10]
Flag_of_North_Korea.svg Corea del Norte[3][5][10]
Flag_of_Cuba.svg Cuba[3][5][10][11]
Flag_of_the_Soviet_Union.svg Unión Soviética[3][5][10]

Otros apoyos:
Figuras políticas
Flag_of_South_Vietnam.svg Ngô Đình Diệm
(presidente de la República de Vietnam. Asesinado en noviembre de 1963)
Flag_of_South_Vietnam.svg Nguyễn Văn Thiệu
(presidente de la República de Vietnam desde junio de 1965)
Flag_of_the_United_States.svg Lyndon B. Johnson
(presidente de los Estados Unidos hasta 1969)
Flag_of_the_United_States.svg Richard Nixon
(presidente de los Estados Unidos desde 1969)
Flag_of_the_United_States.svg Gerald Ford
(presidente de los Estados Unidos desde 1974)
Flag_of_South_Korea.svg Park Chung-hee
(Dictador de Corea del Sur. entre 1963-1979)
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Hồ Chí Minh
(presidente de Vietnam. Falleció en septiembre de 1969)
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Lê Duẩn
(secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam)
Flag_of_Cuba.svg Fidel Castro
(Primer ministro de Cuba)
Flag_of_Cuba.svg Osvaldo Dorticós
(Presidente de Cuba)

Flag_of_the_Soviet_Union.svg Nikita Jrushchov (Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética 1953-1964)

Flag_of_the_Soviet_Union.svg Leonid Brézhnev (Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética 1964-1982)
Comandantes
Flag_of_South_Vietnam.svg Nguyễn Cao Kỳ
(primer ministro de la República de Vietnam)

Flag_of_South_Vietnam.svg Cao Văn Viên
(general y jefe de Estado Mayor)
Flag_of_the_United_States.svg Robert McNamara
(secretario de defensa de los Estados Unidos)
Flag_of_the_United_States.svg William Westmoreland
(general y comandante en jefe de las operaciones militares estadounidenses entre 1964-1968)

Flag_of_the_United_States.svg Creighton Abrams
(general y jefe de Estado Mayor desde 1972)
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Võ Nguyên Giáp
(general, ministro de Defensa de la República Democrática de Vietnam y viceprimer ministro)

Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Văn Tiến Dũng
(general)
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Lê Trọng Tấn
(general)
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg Phạm Văn Đồng
(primer ministro de la República Democrática de Vietnam)
FNL_Flag.svg Trần Văn Trà
(comandante del Viet Cong)

FNL_Flag.svg Nguyễn Văn Linh
(comandante del Viet Cong)
Fuerzas en combate
Flag_of_South_Vietnam.svg 150 000 (1955)[16]
Flag_of_the_United_States.svg 11 000 (1962)
Flag_of_South_Vietnam.svg 192 000 (1963)[16]
1 de febrero de 1968:
Flag_of_South_Vietnam.svg 1 500 000
Flag_of_the_United_States.svg 540 000[17]
90 000 aliados[nota 1]
31 de diciembre de 1968:
Flag_of_South_Vietnam.svg 820 000
Flag_of_the_United_States.svg 536 100
65 000 aliados
Marzo a octubre de 1972:
Flag_of_South_Vietnam.svg 742 000[18]
Flag_of_the_United_States.svg 100 000
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg 210 000-235 000 (1967)[19]
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg 480 000 (1968)[19]
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg 270 000 (1975)[20]
FNL_Flag.svg 3000 (1959)[21]
FNL_Flag.svg 6000-7000 (1960)
FNL_Flag.svg 15 000[21]-20 000 (1961)
FNL_Flag.svg 40 000-100 000 (1964)
FNL_Flag.svg 115 000 (1965)[21]
FNL_Flag.svg 400 000 (1968)
FNL_Flag.svgFlag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg 300 000 (1972)[16]
FNL_Flag.svgFlag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svg 1 000 000 (1975)[22]
Flag_of_Democratic_Kampuchea.svg 40 000 (1973)[23]
Bajas
Combatientes:
Flag_of_South_Vietnam.svg 250 000 muertos;[24] 1 170 000 heridos
Flag_of_the_United_States.svg 58 126 muertos (1/5 muertes no relacionadas con el combate) ;[25] 303 000 heridos
Flag_of_South_Korea.svg 5000 muertos;[24] 11 000 heridos
Flag_of_the_Philippines.svg 1000 muertos[24]
Flag_of_Australia_%28converted%29.svg 500 muertos;[24] 3000 heridos
Flag_of_Thailand.svg 350 muertos[24]
Flag_of_New_Zealand.svg 37 muertos;[24] 200 heridos
Flag_of_Cambodia.svg 50 000 muertos[24]
Flag_of_Laos_%281952%E2%80%931975%29.svg 15 000 muertos[24]
Combatientes:
Flag_of_North_Vietnam_%281955%E2%80%931976%29.svgFNL_Flag.svg 1 100 000 muertos;[24] 600 000 heridos
Flag_of_the_People%27s_Republic_of_China.svg 1446 muertos;[24] 4200 heridos
Civiles muertos vietnamitas:
405 000-2 000 000 [26]
Total de muertes:
966 000-3 010 000 vietnamitas[27][28]
200 000-300 000 camboyanos[29]
20 000-62 000 laosianos[28]
Close

El conflicto surgió a partir de la Primera Guerra de Indochina (1946-1954), en la que las tropas coloniales francesas combatieron contra el Viet Minh liderado por los comunistas en la Indochina francesa. La mayor parte de la financiación del esfuerzo de guerra francés fue proporcionado por los Estados Unidos. Después de que los franceses abandonaran Indochina tras ser derrotados en 1954, en la Conferencia de Ginebra se decidió el abandono de la colonia asiática, la separación de Vietnam en dos estados soberanos (Vietnam del Norte y Vietnam del Sur) y la celebración de un referéndum un año después donde los vietnamitas decidirían su reunificación o su separación definitiva. Pero los dirigentes del Sur optaron por dar un golpe de Estado y no celebrar este referéndum para evitar que ganara la reunificación. Por este motivo Vietnam del Norte comenzó las infiltraciones de soldados en apoyo del Vietcong para anexionarse a Vietnam del Sur. Entonces Estados Unidos, en virtud de la Doctrina Truman y la Teoría del dominó (contener la expansión del comunismo), envió recursos y, a partir de 1964, tropas a Vietnam del Sur para evitar la conquista por el norte comunista, dando lugar a este conflicto.

Estados Unidos asumió el apoyo financiero y militar para el estado de Vietnam del Sur. El Việt Cộng, también conocido como Front national de libération du Sud-Viêt Nam o NLF (Frente de Liberación Nacional), un frente común de Vietnam del Sur bajo la dirección de Vietnam del Norte, inició una guerra de guerrillas en el sur. Vietnam del Norte también había entrado en Laos a mediados de la década de 1950 en apoyo de los insurgentes, estableciendo la ruta Hồ Chí Minh para abastecer y reforzar el Việt Cộng y aumentó su intervención en 1960. La participación de los Estados Unidos aumentó bajo el presidente John F. Kennedy a través del programa MAAG de poco menos de mil soldados en 1959 a 16 000 en 1963. Para 1963, los norvietnamitas habían enviado a 40 000 soldados a luchar en Vietnam del Sur. Vietnam del Norte fue fuertemente respaldado por la República Popular de China, que además de suministrar armas como lo hizo la URSS, también envió a cientos de miles de militares del EPL a Vietnam del Norte para desempeñar funciones de apoyo.

Con la entrada masiva de los Estados Unidos se recuperó parte de lo perdido. Pero, tras los sucesos de 1968 (Ofensiva del Tet), empezó la retirada progresiva de las tropas estadounidenses y la firma de los Acuerdos de paz de París en 1973, tras los cuales Vietnam del Sur luchó solo contra el Ejército de la República Democrática de Vietnam hasta su derrota final y la consiguiente reunificación del país el 2 de julio de 1976 como la República Socialista de Vietnam. Las tres primeras etapas se distinguieron por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, donde proliferaron acciones terroristas y la guerra de guerrillas, frente a las misiones de «búsqueda y destrucción», el uso de bombardeos masivos y el empleo extensivo de armas químicas por parte de los Estados Unidos. La última fase fue una guerra convencional. Pero el fin de la contienda solo resultó una pausa en los enfrentamientos de Indochina. Después se producirían las invasiones de Camboya y Laos por Vietnam y de esta por China. Por el contrario, Estados Unidos vivió un repliegue de la política exterior.

La cobertura realizada por los medios de comunicación fue permanente, estando considerado como el primer conflicto televisado de la historia. Esto permitió la denuncia de las frecuentes violaciones y abusos contra los derechos humanos cometidos por los dos bandos. Sin embargo, se discute si dicha cobertura constituyó la causa principal de la creciente oposición por parte de la opinión pública occidental hacia la intervención estadounidense.

Esta oposición y la percepción de una derrota militar de los Estados Unidos, creó un sentimiento de mala conciencia en el pueblo estadounidense ante una guerra considerado injusta por muchas, el llamado síndrome de Vietnam. El síndrome dio paso a un movimiento pacifista y se prolongó hasta los años 1980, durante el mandato de Ronald Reagan, hasta la Guerra del Golfo de 1991.[35] La guerra de Vietnam se convirtió en un icono, perdurado en la actualidad, de los grupos sociales y partidos de izquierda en gran parte del mundo.