Judas Iscariote
uno de los Doce Apóstoles de Jesús, recordado por haberlo traicionado / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Judas Iscariote?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Judas Iscariote (en arameo: ܝܗܘܕܐ ܣܟܪܝܘܛܐ, en griego bíblico: Ἰούδας Ἰσκαριώτης, Ioudas Iskariōtēs y probablemente en hebreo: יהודה איש-קריות Yehūḏā ʾĪš-Qǝrīyyōṯ. Kerioth ?- Jerusalén ca. 30 d. C.) fue uno de los discípulos de Jesucristo, a quien se cuenta entre los Doce Apóstoles.
Judas Iscariote | ||
---|---|---|
![]() Remordimiento de Judas, de José Ferraz de Almeida Júnior, 1880. Museo Nacional de Bellas Artes, Río de Janeiro. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Fecha desconocida Keriot (Judea) | |
Fallecimiento |
29 o 33 Jerusalén | |
Causa de muerte | Suicidio por ahorcamiento (según Mateo 27:5) y Hechos 1:18 | |
Familia | ||
Padres |
Simón Iscariote Ciborea Iscariote | |
Información profesional | ||
Conocido por |
Por protagonizar la traición y beso a su maestro Jesucristo (según los evangelios canónicos) Protagonizar el evangelio de Judas | |
Según los cuatro evangelios canónicos Judas traicionó a Jesús ante el Sanedrín a cambio de treinta monedas de plata. El discípulo condujo a los esbirros enviados por el Sumo Sacerdote al Jardín de Getsemaní, donde se encontraba Jesús, y lo identificó por medio de un beso y saludándolo como Rabí, o «maestro». Por este acto el nombre de Judas, su epíteto de Iscariote, las treinta monedas y el «beso de Judas», son sinónimos de traición en la tradición cristiana.