Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Aves de Venezuela (Passeriformes)
anexo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La avifauna de Venezuela incluye un total de 1420 especies, de las cuales 48 son endémicas, 6 han sido introducidas por humanos y 34 son consideradas raras o accidentales. Se han declarado 33 especies globalmente amenazadas de extinción. A continuación una lista de las aves de Venezuela que pertenecen al orden de los Passeriformes, incluyendo al «Turpial», ave nacional de Venezuela desde el 23 de mayo de 1958.
Véase también: Anexo:Aves de Venezuela (no Passeriformes)

Se han usado las siguientes etiquetas para ciertas categorías relevantes, excluyendo a las especies nativas del país.
- (A) Accidental: Especie de registro(s) errante(s).
- (E) Endémica: Especie endémica de Venezuela.
- (I) Introducida: Especies introducida a Venezuela como consecuencia, directa o indirecta, de la acción del ser humano.
Para los nombres comunes, se emplean los más utilizados en Venezuela acorde a la guía de campo Birds of Venezuela de Steven L. Hilty.[1] Para las imágenes, en los posible, se han seleccionado aves en libertad.
Remove ads
Albañiles, güitíos, raspa hojas y otros
Orden: Passeriformes Familia: Furnariidae









Remove ads
Trepadores
Orden: Passeriformes Familia: Dendrocolaptidae
Remove ads
Hormigueros
Orden: Passeriformes Familia: Thamnophilidae
Remove ads
Hormigueros de tierra
Orden: Passeriformes Familia: Formicariidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Conservación | Imagen |
Formicarius | Formicarius colma | Pollito hormiguero | ![]() | ![]() |
Formicarius analis | Gallito hormiguero | ![]() | ![]() | |
Formicarius rufipectus | Hormiguero pecho-rojo | ![]() | ![]() | |
Chamaeza | Chamaeza campanisona | Hormiguero cuascá | ![]() | ![]() |
Chamaeza turdina | Hormiguero mazamorrero | ![]() | ![]() | |
Grallaria | Grallaria squamigera | Hormiguero tororoi ondulado | ![]() | ![]() |
Grallaria excelsa | Hormiguero tororoi excelso | ![]() | ![]() | |
Grallaria varia | Hormiguero tororoi cabeza-negra | ![]() | ![]() | |
Grallaria guatimalensis | Hormiguero tororoi escamado | ![]() | ![]() | |
Grallaria chthonia | Hormiguero tororoi tachirense | ![]() | ![]() | |
Grallaria haplonota | Hormiguero torero | ![]() | ![]() | |
Grallaria ruficapilla | Hormiguero compadre | ![]() | ![]() | |
Grallaria griseonucha | Hormiguero de nuca gris | ![]() | ![]() | |
Grallaria rufula | Hormiguero pichón rufo | ![]() | ![]() | |
Grallaricula | Grallaricula ferrugineipectus | Ponchito pecho-castaño | ![]() | ![]() |
Grallaricula loricata | Ponchito pecho escamado | ![]() | ![]() | |
Grallaricula cucullata | Ponchito cabeza-castaña | ![]() | ![]() | |
Grallaricula nana | Ponchito enano | ![]() | ![]() | |
Myrmothera | Myrmothera simplex | Hormiguero de los tepuis | ![]() | ![]() |
Myrmothera campanisona | Hormiguero campanero | ![]() | ![]() | |
Hylopezus | Hylopezus macularius | Hormiguero picón punteado | ![]() | ![]() |
Remove ads
Tapaculos
Orden: Passeriformes Familia: Rhinocryptidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Conservación | Imagen |
Scytalopus | Scytalopus latrans[6] | Tapaculo negro | ![]() | ![]() |
Scytalopus bolivianus[7] | Tapaculo boliviano | ![]() | ![]() | |
Scytalopus atratus | Pájaro ratón de corona blanca | ![]() | ![]() | |
Scytalopus caracae | Pájaro ratón de Caracas | ![]() | ![]() | |
Scytalopus griseicollis[8] | Pájaro ratón oscuro | ![]() | ![]() | |
Acropternis | Acropternis orthonyx | Gran pájaro ratón | ![]() | ![]() |
Cotingas, graniceras
Orden: Passeriformes Familia: Cotingidae
Remove ads
Saltarines
Orden: Passeriformes Familia: Pipridae
Remove ads
Atrapamoscas
Orden: Passeriformes Familia: Tyrannidae
Remove ads
Golondrinas


Orden: Passeriformes Familia: Hirundinidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Progne | Progne tapera | Golondrina de río (A) |
Progne subis | Golondrina de iglesias | |
Progne chalybea | Golondrina urbana | |
Progne dominicensis[28] | Golondrina caribeña | |
Progne elegans[28] | Golondrina negra | |
Tachycineta | Tachycineta bicolor[28] | Golondrina bicolor |
Tachycineta albiventer | Golondrina de agua | |
Notiochelidon | Notiochelidon cyanoleuca | Golondrina azul y blanco |
Notiochelidon murina | Golondrina de ventre castaño | |
Notiochelidon flavipes | Golondrina de patas pálidas | |
Neochelidon | Neochelidon tibialis | Golondrina muslos blancos |
Stelgidopteryx | Stelgidopteryx ruficollis | Golondrina ala de sierra |
Alopochelidon | Alopochelidon fucata | Golondrina de cabeza tostada (A) |
Atticora | Atticora fasciata | Golondrina cintura blanca |
Atticora melanoleuca | Golondrina collar negro | |
Riparia | Riparia riparia | Golondrina parda (A) |
Petrochelidon | Petrochelidon pyrrhonota | Golondrina risquera (A) |
Hirundo | Hirundo rustica | Golondrina de horquilla |
Camineros y miracielitos
Orden: Passeriformes Familia: Motacillidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Anthus | Anthus bogotensis | Miracielito |
Anthus lutescens | Caminero | |
Alas de cera
Orden: Passeriformes Familia: Bombycillidae
Los bombicílidos son una familia de aves pequeñas que solo incluye 3 especies, una de las cuales ocurre en Venezuela, en la frontera zuliana con Colombia.
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Bombycilla | Bombycilla cedrorum | Ala de cera |
Pájaros de agua
Orden: Passeriformes Familia: Cinclidae
Los pájaros de agua pertenecen a la familia de mirlos acuáticos, los únicos paseriformes con capacidad de zambullido en el agua para captar insectos. Hay solo 5 especies a nivel mundial y una ha sido registrada en Venezuela.
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Cinclus | Cinclus leucocephalus | Pájaro de agua |
Cucaracheros
Orden: Passeriformes Familia: Troglodytidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Conservación | Imagen |
Troglodytes | Troglodytes aedon | Cucarachero común | ![]() | |
Troglodytes solstitialis | Chercán | |||
Troglodytes rufulus | Chercán | |||
Cistothorus | Cistothorus platensis | Chercán de las vegas | ||
Cistothorus meridae | Chercán de las vegas (E) | |||
Campylorhynchus | Campylorhynchus zonatus | Chercán | ||
Campylorhynchus griseus | Chercán | |||
Campylorhynchus nuchalis | Cucarachero chocorocoy | ![]() | ||
Donacobius | Donacobius atricapilla | Chercán | ||
Cinnycerthia | Cinnycerthia unirufa | Chercán | ||
Thryothorus | Thryothorus mystacalis | Chercán | ||
Thryothorus genibarbis | Chercán | |||
Thryothorus coraya | Chercán | |||
Thryothorus rutilus | Chercán | |||
Thryothorus rufalbus | Chercán | |||
Thryothorus leucotis | Chercán | |||
Henicorhina | Henicorhina leucosticta | Chercán | ||
Henicorhina leucophrys | Chercán | |||
Cyphorhinus | Cyphorhinus aradus | Chercán | ||
Microcerculus | Microcerculus marginatus | Chercán | ||
Microcerculus ustulatus | Chercán | |||
Microcerculus bambla | Chercán | |||
Paraulatas llaneras y zorzales
Orden: Passeriformes Familia: Mimidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Conservación | Imagen |
Mimus | Mimus gilvus | Paraulata Llanera | ||
Margarops | Margarops fuscatus | Tenca de alas blancas (A) | ||
Paraulatas
Orden: Passeriformes Familia: Turdidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Conservación | Imagen |
Catharus | Catharus fuscescens | Zorsal tropical (A) | ||
Catharus dryas | Zorsal tropical (A) | |||
Catharus aurantiirostris | Zorsal tropical (A) | |||
Catharus minimus | Zorsal tropical (A) | |||
Catharus ustulatus | Zorsal tropical (A) | |||
Catharus fuscater | Zorsal tropical (A) | |||
Turdus | Turdus fuscater | Zorzal negro | ||
Turdus serranus | Zorzal patagónico | |||
Turdus olivater | Zorzal argentino (A) | |||
Turdus fulviventris | Zorzal negro | |||
Turdus leucomelas | Zorzal patagónico | ![]() | ||
Turdus ignobilis | Zorzal argentino (A) | |||
Turdus lawrencii | Zorzal negro | |||
Turdus fumigatus | Zorzal patagónico | |||
Turdus hauxwelli | Zorzal argentino (A) | |||
Turdus grayi | Zorzal negro | |||
Turdus nudigenis | Paraulata Ojo de Candil | ![]() | ||
Turdus albicollis | Zorzal argentino (A) | |||
Platycichla | Platycichla leucops | Zorsal tropical (A) | ||
Platycichla flavipes | Zorsal tropical (A) | |||
Myadestes | Myadestes ralloides | Zorsal tropical (A) | ||
Cichlopsis | Cichlopsis leucogenys | Zorsal tropical (A) | ||
Chiritos
Orden: Passeriformes Familia: Polioptilidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Microbates | Microbates collaris | Verderón de ojos rojos (A) |
Ramphocaenus | Ramphocaenus melanurus | Verderón de ojos rojos (A) |
Polioptila | Polioptila guianensis | Verderón de ojos rojos (A) |
Polioptila plumbea | Verderón de ojos rojos (A) | |
Urracas, querrequerres
Orden: Passeriformes Familia: Corvidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Cyanolyca | Cyanolyca armillata | Verderón de ojos rojos (A) |
Cyanocorax | Cyanocorax affinis | Verderón de ojos rojos (A) |
Cyanocorax yncas | Verderón de ojos rojos (A) | |
Cyanocorax violaceus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Cyanocorax heilprini | Verderón de ojos rojos (A) | |
Cyanocorax cayanus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Monjita americana, reinita de Tennessee
Orden: Passeriformes Familia: Ploceidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Ploceus | Ploceus velatus[29] | Tejedor africano (I) |
Ploceus cucullatus[30] | Tejedor africano (A, I) | |
Monjita, gorrión de Java
Orden: Passeriformes Familia: Estrildidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Lonchura | Lonchura malacca | Monjita (I) |
Padda | Padda oryzivora | Gorrión de Java (I) |
Verderones, chivíes
Orden: Passeriformes Familia: Vireonidae
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar |
Vireo | Vireo flavifrons | Verderón de ojos rojos (A) |
Vireo gilvus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Vireo leucophrys | Verderón de ojos rojos (A) | |
Vireo olivaceus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Vireo flavoviridis | Verderón de ojos rojos (A) | |
Vireo altiloquus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus | Hylophilus thoracicus | Verderón de ojos rojos (A) |
Hylophilus semicinereus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus pectoralis | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus sclateri | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus muscicapinus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus brunneiceps | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus hypoxanthus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus semibrunneus | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus flavipes | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus ochraceiceps | Verderón de ojos rojos (A) | |
Hylophilus aurantiifrons | Verderón de ojos rojos (A) | |
Vireolanius | Vireolanius eximius | Verderón de ojos rojos (A) |
Vireolanius leucotis | Verderón de ojos rojos (A) | |
Cyclarhis | Cyclarhis gujanensis | Verderón de ojos rojos (A) |
Reinitas, candelitas, canarios de mangle
Orden: Passeriformes Familia: Parulidae

Verdines, tangaras, fruteros, azulejos
Resumir
Contexto
Orden: Passeriformes Familia: Thraupidae



Las tangaras son un extenso grupo de aves paseriformes de pequeño a mediano tamaño restringido al Nuevo Mundo, principalmente en los trópicos. Muchas especies son de colores brillantes. Se alimentan de semillas, pero su preferencia tiende a ser frutas y néctar. La mayoría tienen alas cortas y redondeadas. Hay 256 especies en todo el mundo y 100 especies que ocurren en Venezuela.
Canarios, espigueros semilleros y tordillos
Resumir
Contexto

Orden: Passeriformes Familia: Emberizidae
Los Emberizidae son una gran familia de aves paseriformes que se alimentan de semillas por medio de un pico muy característico. En Europa, la mayoría de las especies son conocidas como escribanos, mientras que en América, la mayoría de las especies de esta familia son conocidas como gorriones, aunque son aves que no están estrechamente relacionados con los gorriones del Viejo Mundo. Muchas especies tienen patrones distintivos en su cabeza. Hay 275 especies en el mundo y 59 especies que ocurren en Venezuela.
Cardenales, lechoseros y picogordos
Orden: Passeriformes Familia: Cardinalidae
Los cardenales son una familia de aves paseriformes que son robustos, comedoras de semillas y fuertes picos. Típicamente están asociadas a bosques abiertos. Los sexos suelen tener plumajes distintos. Hay 43 especies en todo el mundo y 17 especies en Venezuela.
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Conservación | Imagen |
Saltator | Saltator striatipectus | Lechosero pecho-rayado | ||
Saltator coerulescens | Lechosero ajicero | ![]() | ||
Saltator maximus | Picurero | |||
Saltator grossus | Picogordo garganta-blanca | |||
Saltator orenocensis | Lechosero pecho-blanco | |||
Pheucticus | Pheucticus aureoventris | Picogordo Pecho-negro | ||
Pheucticus chrysogaster | Picogordo Amarillo | |||
Pheucticus ludovicianus | Picogordo Degollado | |||
Periporphyrus | Periporphyrus erythromelas | Picogordo Rojinegro | ||
Caryothraustes | Caryothraustes canadensis | Picogordo Verde | ||
Cardinalis | Cardinalis phoeniceus | Cardenal Coriano | ||
Pheucticus | Pheucticus chrysopeplus | Picogrueso amarillo | ||
Cyanocompsa | Cyanocompsa brissonii | Picogordo Guaro | ||
Cyanocompsa cyanoides | Picogordo Azul | |||
Passerina | Passerina caerulea | Picogrueso azul | ||
Passerina cyanea | Azulejo índigo | |||
Spiza | Spiza americana | Arrocero Americano | ||
Jilgueros y chilrulís
Orden: Passeriformes Familia: Fringillidae
Los fringílidos son aves paseriformes que comen semillas, son pequeñas a moderadamente grandes y tienen un pico fuerte, cónico y por lo general de gran tamaño en algunas especies. Todas tienen 12 plumas de la cola y 9 primarias. Estas aves tienen un vuelo que alternan episodios de aleteo y planeo a ala cerrada y la mayoría tienen buen cantar. Hay 137 especies en todo el mundo y 6 especies en Venezuela.
Género | Especie (binomial) | Nombre vulgar | Imagen |
Carduelis | Carduelis spinescens | Jilguero andino | ![]() |
Carduelis magellanica | Jilguero encapuchado | ![]() | |
Carduelis yarrellii | Jilguero cara amarilla | ||
Carduelis xanthogastra | Jilguero vientre-amarillo | ![]() | |
Carduelis cucullata | Cardenalito | ![]() | |
Carduelis psaltria | Chirulí | ||
Arrendajos, conotos, tordos y turpiales
Resumir
Contexto



Orden: Passeriformes

Familia: Icteridae
Los icteridos son un grupo de aves passerinas de tamaño entre pequeño a mediano, a menudo coloridas que solo habitan en el continentea Americano y que incluyen a los grackles, a los mirlos y a los orioles del Nuevo Mundo. En la mayoría de las especie el color predominante de su plumaje es negro, a menudo con vistos amarillo, naranja o rojo. Existen un total de 98 especies, de las cuales 30 especies se encuentran presentes en Venezuela.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads