Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa Libertadores 2023

64.ª edición de la Copa Conmebol Libertadores De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 2023
Remove ads

La Copa Libertadores 2023, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2023, fue la sexagésima cuarta edición del torneo de clubes de fútbol más importante de América del Sur, organizado por la Conmebol. Participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La final del campeonato se disputó el 4 de noviembre en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.[8]

Datos rápidos Copa Libertadores 2023, Datos generales ...

El campeón del torneo fue Fluminense de Brasil, tras vencer a Boca Juniors de Argentina por 2-1 en el tiempo suplementario. De este modo, obtuvo su primer título en la competición. Jugó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, la Recopa Sudamericana 2024 ante Liga de Quito, campeón de la Copa Sudamericana 2023, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. También, obtuvo un boleto directo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

Con esta consagración, son 5 las finales consecutivas ganadas por equipos brasileños en la competición (desde la edición 2019), lo que marca un récord de ediciones ganadas por equipos de un mismo país en el certamen.

Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

La competencia contó con tres fases clasificatorias de eliminación directa, en las que participaron diecinueve equipos, de los cuales cuatro lograron la clasificación para la fase de grupos donde se sumarán a los veintiocho ya clasificados.

Los dos primeros de cada zona de la fase de grupos accedieron a las cuatro fases finales (octavos y cuartos de final, semifinales y final), también de eliminación directa, hasta determinar al campeón. Además, 12 equipos fueron transferidos a la Copa Sudamericana 2023 (los 4 perdedores de la fase 3 pasaron a la fase de grupos de ese torneo, y los terceros de la fase de grupos lo hicieron en los play-off para los octavos de final contra los segundos de la fase de grupos de esa misma competición).[9][10]

Más información Equipos que entran en esta fase, Equipos que provienen de la fase anterior ...

Distribución

Más información Asociación, Cupos ...

Calendario

El calendario del torneo fue publicado por la Conmebol el 7 de julio de 2022 y luego modificado el 24 de abril de 2023.[11][12][13]

Más información Fase, Ronda ...
Remove ads

Sede de la final

El 8 de marzo de 2023 fue designado el estadio Jornalista Mário Filho de Río de Janeiro como sede de la final. Esta fue la segunda vez que el Maracaná (por como se lo conoce popularmente) acogió una final a partido único, siendo la primera vez en la edición 2020.[16]

Más información Ciudad, Estadio ...
Remove ads

Participantes

Resumir
Contexto
Más información País, Equipo ...

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos de la Copa Libertadores 2023
Remove ads

Sorteo

Resumir
Contexto

Fase preliminar

El sorteo de la Fase preliminar se realizó el 21 de diciembre de 2022, a las 12:00 (UTC–3), en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. Ese mismo día, se sortearon los cruces de la primera fase de la Copa Sudamericana 2023. Los bombos fueron distribuidos de acuerdo con el ranking Conmebol al 16 de diciembre de 2022.[32] No se podían emparejar equipos de un mismo país, excepto si ese equipo venía de las fases anteriores.

Fase 1

Más información Bombo 1, Bombo 2 ...

Fase 2

Más información Bombo 1, Bombo 2 ...

Fase de grupos

El sorteo de la fase de grupos se realizó el 27 de marzo de 2023, junto con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023.

Los bombos fueron distribuidos según el ranking Conmebol al 16 de diciembre de 2022.[32] Dos equipos de un mismo país no podían compartir el mismo grupo, a excepción de que uno de ellos provenga de la fase preliminar.[33]

Más información Bombo 1, Bombo 2 ...
Remove ads

Fase preliminar

Resumir
Contexto

Cuadros de desarrollo

Nota: En cada cruce, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Llave 1

Fase 2 Fase 3
22 de febrero al 2 de marzo 8 y 15 de marzo
          
 Bandera de Brasil Atlético Mineiro  0 3 3
 Bandera de Venezuela Carabobo  0 1 1
 Bandera de Brasil Atlético Mineiro  1 3 4
 Bandera de Colombia Millonarios  1 1 2
 Bandera de Colombia Millonarios  0 2 2
 Bandera de Ecuador Universidad Católica  0 1 1

Llave 2

Fase 1 Fase 2 Fase 3
7 al 16 de febrero 21 de febrero al 1 de marzo 9 y 16 de marzo
            
 Bandera de Perú Sporting Cristal  0 5 5
 Bandera de Paraguay Nacional  2 1 3
 Bandera de Paraguay Nacional  1 3 4
 Bandera de Perú Sport Huancayo  2 1 3
 Bandera de Perú Sporting Cristal  0 1 1
 Bandera de Argentina Huracán  0 0 0
 Bandera de Argentina Huracán  0 1 1
 Bandera de Uruguay Boston River  0 0 0
 Bandera de Venezuela Zamora  1 0 1
 Bandera de Uruguay Boston River  3 1 4

Llave 3

Fase 2 Fase 3
21 de febrero al 2 de marzo 9 y 16 de marzo
          
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  1 1 2
 Bandera de Chile Curicó Unido  0 0 0
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  1 2 3
 Bandera de Brasil Fortaleza  0 1 1
 Bandera de Brasil Fortaleza  0 4 4
 Bandera de Uruguay Deportivo Maldonado  0 0 0

Llave 4

Fase 1 Fase 2 Fase 3
8 y 15 de febrero 22 de febrero al 2 de marzo 8 y 15 de marzo
               
 Bandera de Colombia Independiente Medellín  2 2 4
 Bandera de Ecuador El Nacional  2 1 3
 Bandera de Ecuador El Nacional  6 3 9
 Bandera de Bolivia Nacional Potosí  1 1 2
 Bandera de Colombia Independiente Medellín  1 2 3
 Bandera de Chile Magallanes  1 0 1
 Bandera de Bolivia Always Ready  0 1 1
 Bandera de Chile Magallanes  3 3 6

Fase 1

Más información Fechas, Local en la ida ...

Fase 2

Más información Fechas, Local en la ida ...

Fase 3

Más información Fechas, Local en la ida ...
Remove ads

Fase de grupos

Resumir
Contexto

Los participantes se distribuyeron en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada uno de ellos pasaron a los octavos de final y los terceros fueron transferidos al play-off de octavos de la Copa Sudamericana 2023.

Criterios de desempate:[34]
  1. Puntos obtenidos (3 puntos para el equipo vencedor, 1 punto para cada equipo en caso empate, 0 puntos para el equipo perdedor).
  2. Diferencia de goles.
  3. Mayor cantidad de goles marcados.
  4. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
  5. Ubicación en el ranking Conmebol del 16 de diciembre de 2022.


Equipos clasificados para los octavos de final.
Equipos transferidos al play-off de octavos de la Copa Sudamericana 2023.

Grupo A

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo B

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo C

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...

Grupo D

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo E

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo F

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo G

Más información Equipo, Pts. ...


Grupo H

Más información Equipo, Pts. ...


Más información Partidos, Fecha ...
Remove ads

Equipos transferidos a la Copa Sudamericana 2023

Los cuatro perdedores de la fase 3 fueron transferidos a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, y los ocho terceros de la fase de grupos, a los play-off de octavos de final del mismo torneo.

Más información Equipo, Procedencia ...
Remove ads

Fases finales

Resumir
Contexto

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. Se disputaron por eliminación directa, en partidos de ida y vuelta con excepción de la final que se jugó a partido único. No se tuvo en cuenta el gol de visitante como método de desempate.

A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final uno de los que terminaron en la primera posición contra uno de los que ocuparon la segunda.

Tabla de primeros

Más información N.º, Equipo ...

Tabla de segundos

Más información N.º, Equipo ...

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
1 al 10 de agosto 22 al 31 de agosto 27 de septiembre al 5 de octubre 4 de noviembre
                  
1  Bandera de Brasil Palmeiras  1 0 1
13  Bandera de Brasil Atlético Mineiro  0 0 0
1  Bandera de Brasil Palmeiras  4 0 4
16  Bandera de Colombia Deportivo Pereira  0 0 0
6  Bandera de Ecuador Independiente del Valle  0 1 1
16  Bandera de Colombia Deportivo Pereira  1 1 2
1  Bandera de Brasil Palmeiras  0 1 1 (2)
4  Bandera de Argentina Boca Juniors  0 1 1 (4)
3  Bandera de Argentina Racing Club  2 3 5
15  Bandera de Colombia Atlético Nacional  4 0 4
3  Bandera de Argentina Racing Club  0 0 0 (1)
4  Bandera de Argentina Boca Juniors  0 0 0 (4)
4  Bandera de Argentina Boca Juniors  0 2 2 (4)
11  Bandera de Uruguay Nacional  0 2 2 (2)
 Bandera de Argentina Boca Juniors  1
 Bandera de Brasil Fluminense (t. s.)  2
7  Bandera de Brasil Internacional  1 2 3 (9)
14  Bandera de Argentina River Plate  2 1 3 (8)
7  Bandera de Brasil Internacional  1 2 3
9  Bandera de Bolivia Bolívar  0 0 0
5  Bandera de Brasil Athletico Paranaense  1 2 3 (4)
9  Bandera de Bolivia Bolívar  3 0 3 (5)
7  Bandera de Brasil Internacional  2 1 3
8  Bandera de Brasil Fluminense  2 2 4
2  Bandera de Paraguay Olimpia  0 3 3
10  Bandera de Brasil Flamengo  1 1 2
2  Bandera de Paraguay Olimpia  0 1 1
8  Bandera de Brasil Fluminense  2 3 5
8  Bandera de Brasil Fluminense  1 2 3
12  Bandera de Argentina Argentinos Juniors  1 0 1

Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el menor número de orden es el que definió como local.

Octavos de final

3 de agosto, 17:00 (UTC-5) Atlético Nacional Bandera de Colombia
4:2 (1:0)
Bandera de Argentina Racing Club Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Zapata Anotado en el minuto 34 34'
Duque Anotado en el minuto 61 61'
Cantera Anotado en los minutos 83 y 90+5 83', 90+5'
Reporte Piovi Anotado en los minutos 87 y 90+4 87' (pen.), 90+4' (pen.) Árbitro(s): Bandera de Brasil Braulio Machado
VAR: Bandera de Brasil Rodolpho Toski
10 de agosto, 19:00 (UTC-3) Racing Club Bandera de Argentina
3:0 (1:0)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Martínez Anotado en el minuto 28 28'
Ojeda Anotado en el minuto 50 50'
Aguirre Anotado en el minuto 56 56' (a.g.)
Reporte Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
VAR: Bandera de Chile Ángelo Hermosilla


1 de agosto, 20:00 (UTC-4) Bolívar Bandera de Bolivia
3:1 (2:1)
Bandera de Brasil Athletico Paranaense Estadio Hernando Siles, La Paz
R. Fernández Anotado en los minutos 13 y 76 13', 76'
Bejarano Anotado en el minuto 27 27'
Reporte Erick Anotado en el minuto 9 9' Árbitro(s): Bandera de Ecuador Guillermo Guerrero
VAR: Bandera de Ecuador Carlos Orbe
8 de agosto, 21:00 (UTC-3) Athletico Paranaense Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
(4:5 p.)
Bandera de Bolivia Bolívar Arena da Baixada, Curitiba
Fernandinho Anotado en el minuto 31 31' (pen.)
Vitor Roque Anotado en el minuto 67 67'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Perú Kevin Ortega
VAR: Bandera de Chile Francisco Gilabert
Tiros desde el punto penal

Cirino Acierto de penal
Vitor Bueno Acierto de penal
Fernandinho Acierto de penal
Vidal Acierto de penal
Heleno Fallo de penal (desviado)

Acierto de penal Bejarano
Acierto de penal Justiniano
Acierto de penal Saucedo
Acierto de penal Algarañaz
Acierto de penal Bruno Sávio


3 de agosto, 21:00 (UTC-3) Flamengo Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Bruno Henrique Anotado en el minuto 49 49' Reporte Árbitro(s): Bandera de Argentina Darío Herrera
VAR: Bandera de Argentina Mauro Vigliano
10 de agosto, 20:00 (UTC-4) Olimpia Bandera de Paraguay
3:1 (1:1)
Bandera de Brasil Flamengo Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Torres Anotado en el minuto 12 12'
Ortiz Anotado en el minuto 69 69'
Bruera Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Bruno Henrique Anotado en el minuto 8 8' Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
VAR: Bandera de Chile Juan Lara


2 de agosto, 21:30 (UTC-3) Atlético Mineiro Bandera de Brasil
0:1 (0:1)
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Reporte Raphael Veiga Anotado en el minuto 29 29' Árbitro(s): Bandera de Argentina Facundo Tello
VAR: Bandera de Argentina Germán Delfino
9 de agosto, 21:30 (UTC-3) Palmeiras Bandera de Brasil
0:0
Bandera de Brasil Atlético Mineiro Allianz Parque, São Paulo
Reporte Árbitro(s): Bandera de Argentina Fernando Rapallini
VAR: Bandera de Argentina Jorge Baliño


2 de agosto, 19:00 (UTC-5) Deportivo Pereira Bandera de Colombia
1:0 (0:0)
Bandera de Ecuador Independiente del Valle Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira
Santacruz Anotado en el minuto 59 59' Reporte Árbitro(s): Bandera de Argentina Yael Falcón Pérez
VAR: Bandera de Argentina Silvio Trucco
9 de agosto, 19:00 (UTC-5) Independiente del Valle Bandera de Ecuador
1:1 (1:0)
Bandera de Colombia Deportivo Pereira Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Hoyos Anotado en el minuto 6 6' Reporte Angulo Anotado en el minuto 50 50' Árbitro(s): Bandera de Argentina Darío Herrera
VAR: Bandera de Argentina Hernán Mastrángelo


1 de agosto, 19:00 (UTC-3) Argentinos Juniors Bandera de Argentina
1:1 (1:0)
Bandera de Brasil Fluminense Estadio Diego Armando Maradona, Buenos Aires
Ávalos Anotado en el minuto 14 14' Reporte Samuel Xavier Anotado en el minuto 88 88' Árbitro(s): Bandera de Chile Piero Maza
VAR: Bandera de Chile Rodrigo Carvajal
8 de agosto, 19:00 (UTC-3) Fluminense Bandera de Brasil
2:0 (0:0)
Bandera de Argentina Argentinos Juniors Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Samuel Xavier Anotado en el minuto 86 86'
John Kennedy Anotado en el minuto 90+7 90+7'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Venezuela Alexis Herrera
VAR: Bandera de Colombia Leonard Mosquera


1 de agosto, 21:00 (UTC-3) River Plate Bandera de Argentina
2:1 (0:1)
Bandera de Brasil Internacional Estadio Monumental, Buenos Aires
Solari Anotado en los minutos 65 y 79 65', 79' Reporte Valencia Anotado en el minuto 45+1 45+1' Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
VAR: Bandera de Chile Juan Lara
8 de agosto, 21:00 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
2:1 (0:0)
(9:8 p.)
Bandera de Argentina River Plate Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Mercado Anotado en el minuto 70 70'
Patrick Anotado en el minuto 78 78'
Reporte Rojas Anotado en el minuto 90 90' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Matonte
VAR: Bandera de Uruguay Leodán González
Tiros desde el punto penal

Luiz Adriano Acierto de penal
Valencia Acierto de penal
Bruno Henrique Acierto de penal
Pedro Henrique Acierto de penal
Renê Acierto de penal
Mercado Acierto de penal
C. de Pena Fallo de penal (desviado)
Johnny Acierto de penal
Igor Gomes Acierto de penal
Rochet Acierto de penal

Acierto de penal Palavecino
Acierto de penal Beltrán
Acierto de penal I. Fernández
Acierto de penal De la Cruz
Acierto de penal Colidio
Acierto de penal Aliendro
Fallo de penal (anulado) Solari
Acierto de penal E. Díaz
Acierto de penal P. Díaz
Fallo de penal (desviado) Rojas


2 de agosto, 21:00 (UTC-3) Nacional Bandera de Uruguay
0:0
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Raphael Claus
VAR: Bandera de Brasil Wagner Reway
9 de agosto, 21:00 (UTC-3) Boca Juniors Bandera de Argentina
2:2 (1:1)
(4:2 p.)
Bandera de Uruguay Nacional La Bombonera, Buenos Aires
Merentiel Anotado en el minuto 12 12'
Advíncula Anotado en el minuto 47 47'
Reporte Trezza Anotado en el minuto 16 16'
Ramírez Anotado en el minuto 75 75'
Árbitro(s): Bandera de Brasil Anderson Daronco
VAR: Bandera de Brasil Daniel Nobre
Tiros desde el punto penal

Zeballos Acierto de penal
Benedetto Acierto de penal
Valentini Acierto de penal
G. Fernández Fallo de penal (desviado)
Barco Acierto de penal

Fallo de penal (atajado) Ramírez
Acierto de penal Polenta
Fallo de penal (atajado) Bocanegra
Acierto de penal Gigliotti

Cuartos de final

23 de agosto, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Argentina Racing Club La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Wilton Sampaio
VAR: Bandera de Brasil Wagner Reway
30 de agosto, 21:30 (UTC-3) Racing Club Bandera de Argentina
0:0
(1:4 p.)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Reporte Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Matonte
VAR: Bandera de Uruguay Leodán González
Tiros desde el punto penal

Piovi Fallo de penal (atajado)
Quintero Acierto de penal
Sigali Fallo de penal (atajado)

Acierto de penal Zeballos
Acierto de penal Janson
Acierto de penal Cavani
Acierto de penal Rojo


22 de agosto, 18:00 (UTC-4) Bolívar Bandera de Bolivia
0:1 (0:1)
Bandera de Brasil Internacional Estadio Hernando Siles, La Paz
Reporte Valencia Anotado en el minuto 16 16' Árbitro(s): Bandera de Argentina Darío Herrera
VAR: Bandera de Argentina Germán Delfino
29 de agosto, 19:00 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Bolivia Bolívar Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Valencia Anotado en los minutos 11 y 60 11', 60' Reporte Árbitro(s): Bandera de Uruguay Esteban Ostojich
VAR: Bandera de Venezuela Juan Soto


24 de agosto, 21:30 (UTC-3) Fluminense Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Maracaná, Río de Janeiro
André Anotado en el minuto 43 43'
Cano Anotado en el minuto 59 59'
Reporte Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Matonte
VAR: Bandera de Uruguay Andrés Cunha
31 de agosto, 20:30 (UTC-4) Olimpia Bandera de Paraguay
1:3 (1:1)
Bandera de Brasil Fluminense Defensores del Chaco, Asunción
Zabala Anotado en el minuto 44 44' Reporte John Kennedy Anotado en el minuto 24 24'
Cano Anotado en los minutos 80 y 90+2 80', 90+2'
Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
VAR: Bandera de Argentina Mauro Vigliano


23 de agosto, 19:30 (UTC-5) Deportivo Pereira Bandera de Colombia
0:4 (0:3)
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira
Reporte Raphael Veiga Anotado en el minuto 23 23' (pen.)
Marcos Rocha Anotado en el minuto 31 31'
Mayke Anotado en el minuto 34 34'
Rony Anotado en el minuto 82 82'
Árbitro(s): Bandera de Argentina Facundo Tello
VAR: Bandera de Argentina Mauro Vigliano
30 de agosto, 21:30 (UTC-3) Palmeiras Bandera de Brasil
0:0
Bandera de Colombia Deportivo Pereira Allianz Parque, São Paulo
Reporte Árbitro(s): Bandera de Chile Cristián Garay
VAR: Bandera de Chile Ángelo Hermosilla

Semifinales

28 de septiembre, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
VAR: Bandera de Chile Juan Lara
5 de octubre, 21:30 (UTC-3) Palmeiras Bandera de Brasil
1:1 (0:1)
(2:4 p.)
Bandera de Argentina Boca Juniors Allianz Parque, São Paulo
Piquerez Anotado en el minuto 73 73' Reporte Cavani Anotado en el minuto 23 23' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Matonte
VAR: Bandera de Uruguay Leodán González
Tiros desde el punto penal

Raphael Veiga Fallo de penal (atajado)
Gómez Fallo de penal (atajado)
Kevin Acierto de penal
Piquerez Acierto de penal

Fallo de penal (atajado) Cavani
Acierto de penal Valdez
Acierto de penal Valentini
Acierto de penal Figal
Acierto de penal G. Fernández


27 de septiembre, 21:30 (UTC-3) Fluminense Bandera de Brasil
2:2 (1:1)
Bandera de Brasil Internacional Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Cano Anotado en los minutos 10 y 78 10', 78' Reporte Mallo Anotado en el minuto 45+5 45+5'
Alan Patrick Anotado en el minuto 64 64'
Árbitro(s): Bandera de Argentina Darío Herrera
VAR: Bandera de Argentina Mauro Vigliano
4 de octubre, 21:30 (UTC-3) Internacional Bandera de Brasil
1:2 (1:0)
Bandera de Brasil Fluminense Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Mercado Anotado en el minuto 10 10' Reporte John Kennedy Anotado en el minuto 81 81'
Cano Anotado en el minuto 87 87'
Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
VAR: Bandera de Venezuela Juan Soto

Final

4 de noviembre, 17:00 (UTC-3) Boca Juniors Bandera de Argentina
1:2 (1:1, 0:1) (t. s.)
Bandera de Brasil Fluminense Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Advíncula Anotado en el minuto 72 72' Reporte Cano Anotado en el minuto 36 36'
John Kennedy Anotado en el minuto 99 99'
Asistencia: 69 232 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
VAR: Bandera de Chile Juan Lara


Bandera de Brasil
Campeón
Fluminense
1.er título
Remove ads

Estadísticas y premios

Mejor jugador

Más información Jugador, Club ...

Goleadores

Más información Jugador, Club ...
Fuente: Livefutbol.com

Asistentes

Más información Jugador, Club ...
Fuente: Livefutbol.com

Equipo ideal

Véase también

Notas

  1. Campeón de la Copa Libertadores 2022, asignado automáticamente al Bombo 1 y al Grupo A.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads