Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Copa Sudamericana 2023

22.ª edición de la Copa Conmebol Sudamericana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Sudamericana 2023
Remove ads

La Copa Sudamericana 2023, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2023, fue la vigésima segunda edición del torneo organizado por la Conmebol, en la que participan equipos de los diez países afiliados a la confederación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Datos rápidos Copa Sudamericana 2023, Datos generales ...

El campeón fue Liga de Quito de Ecuador, que obtuvo su segundo título al vencer al Fortaleza de Brasil por 4-3 en penales, después del empate a 1 en los 120 minutos reglamentarios y suplementarios. Por ello, disputó la Recopa Sudamericana 2024 ante Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023. Además, clasificó directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

La final se disputó en el estadio Domingo Burgueño Miguel de la ciudad de Maldonado, Uruguay, el 28 de octubre de 2023.[4][5]

Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

Para esta edición se aplicaron cambios en la fase preliminar, se eliminó el doble partido y se reemplazó por un partido único, se añadió una fase antes de octavos de final donde los terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores serán transferidos y jugarán contra los segundos de fase de grupos de Copa Sudamericana por un cupo a los octavos de final.[6] Los participantes se distribuyen de la siguiente manera:[7]

  • En la primera fase, los equipos de todas las federaciones, excepto Argentina y Brasil, juegan contra un equipo de su mismo país en llaves a partido único con la localía determinada para el primer equipo del cruce que salga sorteado. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada federación participen en esta instancia.
  • Se incluirán en la fase de grupos los equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores 2023. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final.
  • Los ocho equipos clasificados segundos en la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, disputarán la eliminatoria de octavos, en partidos de ida y vuelta.[6]
  • Los ocho ganadores de la eliminatoria de octavos, clasifican directamente a la fase eliminatoria, donde enfrentarán a los ocho ganadores de la fase de grupos.[6]
Más información Equipos que entran en esta fase, Equipos que provienen de la fase anterior ...

Distribución de cupos

Más información País, Cupos ...

Calendario

El calendario del torneo fue publicado por la Conmebol el 7 de julio de 2022[8][9][10] y modificado el 19 de diciembre de 2022.[6]

Más información Fase, Ronda ...
Remove ads

Sede de la final

Resumir
Contexto

El 15 de septiembre de 2023, fue designado el estadio Domingo Burgueño Miguel como sede de la final.[13][14] Las informaciones originales indicaban que se disputaría en el estadio Centenario,[15] pero las autoridades de Conmebol comenzaron a ver con buenos ojos la posibilidad de trasladarlo hacia otro estadio con menor capacidad. Una delegación de la confederación recorrió las instalaciones del estadio Gran Parque Central y algunos medios locales se hicieron eco de que la valoración había sido positiva, por lo que contaba con altas chances de recibir dicho partido,[16] pero la organización tomó la decisión de trasladar la final hacia Maldonado. Posteriormente se supo que desde Brasil solicitaron no disputar la final en Montevideo y su organización encontró positivo instalarse en Punta del Este.[17][18]

El estadio recibió algunas mejoras financiadas por la Conmebol para recibir la final de la competición. [19]

Más información Ciudad, Estadio ...
Remove ads

Participantes

Resumir
Contexto
Más información País, Equipo ...

Notas:

    1. Bolivia (BOL): Debido a que el Torneo Clausura 2022 se dio por finalizado por conflictos sociales en Bolivia, los cupos bolivianos a la Copa Sudamericana fueron distribuidos por medio de la tabla acumulada de la temporada.[22]
    1. Brasil (BRA): Originalmente, el cupo estaba destinado para el 7.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022, que se clasifica a la Copa Libertadores 2023 por reasignación de cupos debido a que Flamengo fue campeón de la Copa Libertadores 2022 y la Copa de Brasil 2022.
    1. Ecuador (ECU): El 5.° puesto de la tabla general de la Serie A de Ecuador 2022 fue ocupado por Barcelona, que se clasificó a la Copa Libertadores 2023 por ser el ganador de la primera etapa de la LigaPro.
    1. Perú (PER): Originalmente, el cupo estaba destinado para el campeón de la Copa Bicentenario 2022, la cual fue cancelada por falta de fechas para disputar sus partidos.[30]
    1. Uruguay (URU): Originalmente, los cupos Uruguay 1 y Uruguay 2 estaban destinados al campeón del Torneo Intermedio 2022 y al campeón del Torneo Apertura 2022 o del Torneo Clausura 2022 que no se clasificara a la Copa Libertadores 2023. Como Liverpool (campeón del Apertura) y Nacional (campeón del Intermedio y del Clausura) clasificaron a la Copa Libertadores 2023, estas plazas fueron liberadas a la Tabla Anual.

    Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2023

    Los cuatro equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores 2023 pasaron a la fase de grupos de este torneo y los ocho que ocupen el tercer puesto, en la fase de grupos del mismo torneo, disputaron las eliminatorias preliminares de octavos de final.

    Más información Fase, Equipo ...

    Distribución geográfica de los equipos

    Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

    Localización de los equipos de la Copa Sudamericana 2023.
    (L) Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2023.
    Remove ads

    Sorteo

    Resumir
    Contexto

    Fase preliminar

    El sorteo se realizó el 21 de diciembre de 2022 a las 12:00 (UTC–3) en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. Ese mismo día, se sortearon las fases preliminares de la Copa Libertadores 2023.[33] Por cada asociación miembro, hubo un bombo donde fueron ubicados los cuatro equipos pertenecientes a dichas federaciones. En los cruces ejercerá la localía en el partido único, aquel haya sido sorteado en posición impar, el cruce de los dos primeros equipos sorteados en cada bombo, recibió la asignación 1 de cada país, para la fase de grupos, el siguiente cruce con los dos equipos restantes recibió la asignación 2.

    Fase de grupos

    El sorteo de la fase de grupos se realizó el 27 de marzo de 2023, junto con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023.

    Los bombos serán distribuidos según el ranking Conmebol al 16 de diciembre de 2022.[34] Dos equipos de un mismo país no podrán encontrarse en el mismo grupo.[35]

    Más información Bombo 1, Bombo 2 ...
    Remove ads

    Fase preliminar

    Se constituyó como primera fase y se disputó por eliminación directa a partido único, entre equipos de la misma federación.

    Más información Llave, Fecha ...
    Remove ads

    Fase de grupos

    Resumir
    Contexto

    Los participantes se distribuyen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los 4 perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores 2023 ingresaron en esta fase. Los primeros de cada grupo pasarán a los octavos de final, los segundos avanzan al play-off de octavos de final. Los criterios de clasificación son los siguientes:

    1. Puntos obtenidos.
    2. Diferencia de goles.
    3. Mayor cantidad de goles marcados.
    4. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
    5. Ubicación en el ranking Conmebol.
    Equipos clasificados para los octavos de final.
    Equipos clasificados para la eliminatoria de octavos de final.

    Grupo A

    Más información Equipo, Pts. ...


    Grupo B

    Más información Equipo, Pts. ...


    Más información Partidos, Fecha ...

    Grupo C

    Más información Equipo, Pts. ...


    Grupo D

    Más información Equipo, Pts. ...


    Más información Partidos, Fecha ...

    Grupo E

    Más información Equipo, Pts. ...


    Grupo F

    Más información Equipo, Pts. ...


    Grupo G

    Más información Equipo, Pts. ...


    Grupo H

    Más información Equipo, Pts. ...


    Remove ads

    Fase final

    Resumir
    Contexto

    Se compone de cinco etapas: play-off de octavos, octavos y cuartos de final, semifinales y final. Se disputarán por eliminación directa en partidos de ida y vuelta, excepto la Final, que se jugará a partido único. Los ocho terceros de la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 ingresarán en esta fase.

    Los equipos se numerarán con el fin de establecer las localías en los cruces a dos partidos, según su desempeño anterior, ocupando los primeros clasificados en la fase de grupos los ocho primeros lugares, los siguientes ocho puestos para los segundos de grupo y los transferidos de la Copa Libertadores los ocho últimos. Los de menor numeración fueron locales en el partido de vuelta.

    Tabla de primeros

    Más información N.º, Equipo ...

    Tabla de segundos

    Más información N.º, Equipo ...

    Tabla de terceros de la Copa Libertadores

    Más información N.º, Equipo ...

    Cuadro de desarrollo

    Eliminatoria de octavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
    11 al 21 de julio 1 al 10 de agosto 22 al 31 de agosto 26 de septiembre al 4 de octubre 28 de octubre
                           
    3  Bandera de Brasil Fortaleza  1 1 2
    20  Bandera de Paraguay Libertad  0 1 1
    13  Bandera de Argentina Tigre  1 0 1
    20  Bandera de Paraguay Libertad  2 1 3
    3  Bandera de Brasil Fortaleza  3 2 5
    12  Bandera de Brasil América Mineiro  1 1 2
    5  Bandera de Brasil Bragantino  1 3 4 (3)
    12  Bandera de Brasil América Mineiro  1 3 4 (4)
    12  Bandera de Brasil América Mineiro  1 5 6
    21  Bandera de Chile Colo-Colo  2 1 3
    3  Bandera de Brasil Fortaleza  1 2 3
    19  Bandera de Brasil Corinthians  1 0 1
    7  Bandera de Brasil Goiás  0 0 0
    9  Bandera de Argentina Estudiantes (LP)  3 2 5
    9  Bandera de Argentina Estudiantes (LP)  1 4 5
    24  Bandera de Ecuador Barcelona  2 0 2
    9  Bandera de Argentina Estudiantes (LP)  0 1 1 (2)
    19  Bandera de Brasil Corinthians  1 0 1 (3)
    2  Bandera de Argentina Newell's Old Boys  1 0 1
    19  Bandera de Brasil Corinthians  2 0 2
    14  Bandera de Perú Universitario  0 1 1
    19  Bandera de Brasil Corinthians  1 2 3
     Bandera de Brasil Fortaleza  1 (3)
     Bandera de Ecuador Liga de Quito  1 (4)
    4  Bandera de Argentina Defensa y Justicia  2 1 3
    15  Bandera de Ecuador Emelec  1 0 1
    15  Bandera de Ecuador Emelec  1 0 1
    18  Bandera de Perú Sporting Cristal  0 0 0
    4  Bandera de Argentina Defensa y Justicia  1 2 3
    11  Bandera de Brasil Botafogo  1 1 2
    8  Bandera de Paraguay Guaraní  1 0 1
    11  Bandera de Brasil Botafogo  2 0 2
    11  Bandera de Brasil Botafogo  2 1 3
    22  Bandera de Argentina Patronato  0 1 1
    4  Bandera de Argentina Defensa y Justicia  0 0 0
    6  Bandera de Ecuador Liga de Quito  3 0 3
    1  Bandera de Brasil São Paulo  0 2 2
    16  Bandera de Argentina San Lorenzo  1 0 1
    16  Bandera de Argentina San Lorenzo  1 2 3
    17  Bandera de Colombia Ind. Medellín  0 0 0
    1  Bandera de Brasil São Paulo  1 1 2 (4)
    6  Bandera de Ecuador Liga de Quito  2 0 2 (5)
    6  Bandera de Ecuador Liga de Quito  1 2 3 (4)
    23  Bandera de Chile Ñublense  0 3 3 (3)
    10  Bandera de Chile Audax Italiano  0 0 0
    23  Bandera de Chile Ñublense  0 1 1

    Eliminatoria de octavos de final

    11 de julio, 19:00 (UTC-5) Barcelona Bandera de Ecuador
    2:1 (1:1)
    Bandera de Argentina Estudiantes (LP) Estadio Monumental, Guayaquil
    Martínez Anotado en el minuto 29 29'
    Corozo Anotado en el minuto 78 78'
    Reporte Godoy Anotado en el minuto 45+2 45+2' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Gustavo Tejera
    VAR: Bandera de Chile Angelo Hermosilla
    18 de julio, 21:00 (UTC-3) Estudiantes (LP) Bandera de Argentina
    4:0 (3:0)
    Bandera de Ecuador Barcelona Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
    Méndez Anotado en los minutos 6 y 19 6', 19'
    Rollheiser Anotado en el minuto 38 38'
    Carrillo Anotado en el minuto 48 48'
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Wilton Sampaio
    VAR: Bandera de Brasil Wagner Reway


    13 de julio, 18:00 (UTC-4) Ñublense Bandera de Chile
    0:0
    Bandera de Chile Audax Italiano Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Flavio de Souza
    VAR: Bandera de Brasil Daniel Nobre
    21 de julio, 18:00 (UTC-4)[n. 1] Audax Italiano Bandera de Chile
    0:1 (0:0)
    Bandera de Chile Ñublense Estadio El Teniente, Rancagua
    Reporte Oyarzo Anotado en el minuto 50 50' Árbitro(s): Bandera de Argentina Facundo Tello
    VAR: Bandera de Argentina Mauro Vigliano


    12 de julio, 19:00 (UTC-3) Patronato Bandera de Argentina
    0:2 (0:0)
    Bandera de Brasil Botafogo Estadio Presbítero Bartolomé Grella, Paraná
    Reporte Carlos Alberto Anotado en el minuto 52 52'
    Janderson Anotado en el minuto 65 65'
    Árbitro(s): Bandera de Bolivia Gery Vargas
    VAR: Bandera de Uruguay Andrés Cunha
    19 de julio, 19:00 (UTC-3) Botafogo Bandera de Brasil
    1:1 (1:0)
    Bandera de Argentina Patronato Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro
    Luis Henrique Anotado en el minuto 3 3' Reporte Arce Anotado en el minuto 67 67' Árbitro(s): Bandera de Perú Kevin Ortega
    VAR: Bandera de Ecuador Carlos Orbe


    11 de julio, 18:00 (UTC-4) Colo-Colo Bandera de Chile
    2:1 (0:0)
    Bandera de Brasil América Mineiro Estadio Monumental, Santiago
    Gil Anotado en los minutos 46 y 63 46', 63' Reporte Alê Anotado en el minuto 90+3 90+3' Árbitro(s): Bandera de Argentina Fernando Rapallini
    VAR: Bandera de Argentina Jorge Baliño
    18 de julio, 19:00 (UTC-3) América Mineiro Bandera de Brasil
    5:1 (3:0)
    Bandera de Chile Colo-Colo Estadio Independência, Belo Horizonte
    Matheusinho Anotado en los minutos 6 y 25 6', 25'
    Mastriani Anotado en los minutos 21 y 85 21', 85'
    Saldivia Anotado en el minuto 90+4 90+4' (a.g.)
    Reporte Thompson Anotado en el minuto 62 62' Árbitro(s): Bandera de Argentina Darío Herrera
    VAR: Bandera de Argentina Silvio Trucco


    13 de julio, 20:00 (UTC-4) Libertad Bandera de Paraguay
    2:1 (0:1)
    Bandera de Argentina Tigre Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Melgarejo Anotado en el minuto 51 51'
    Ó. Cardozo Anotado en el minuto 88 88'
    Reporte Armoa Anotado en el minuto 35 35' Árbitro(s): Bandera de Chile Cristián Garay
    VAR: Bandera de Chile Rodrigo Carvajal
    20 de julio, 21:00 (UTC-3) Tigre Bandera de Argentina
    0:1 (0:1)
    Bandera de Paraguay Libertad Estadio José Dellagiovanna, Victoria
    Reporte Barboza Anotado en el minuto 24 24' Árbitro(s): Bandera de Colombia Andrés Rojas
    VAR: Bandera de Colombia Jhon Perdomo


    11 de julio, 21:30 (UTC-3) Corinthians Bandera de Brasil
    1:0 (0:0)
    Bandera de Perú Universitario Neo Química Arena, São Paulo
    Felipe Augusto Anotado en el minuto 79 79' Reporte Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
    VAR: Bandera de Ecuador Carlos Orbe
    18 de julio, 19:30 (UTC-5) Universitario Bandera de Perú
    1:2 (0:0)
    Bandera de Brasil Corinthians Estadio Monumental, Lima
    Flores Anotado en el minuto 77 77' (pen.) Reporte Maycon Anotado en el minuto 70 70'
    Ryan Anotado en el minuto 90+2 90+2'
    Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
    VAR: Bandera de Chile Angelo Hermosilla


    12 de julio, 19:00 (UTC-5) Sporting Cristal Bandera de Perú
    0:1 (0:0)
    Bandera de Ecuador Emelec Estadio Nacional, Lima
    Reporte Cevallos Anotado en el minuto 52 52' Árbitro(s): Bandera de Brasil Raphael Claus
    VAR: Bandera de Brasil Rodolpho Toski
    19 de julio, 19:00 (UTC-5) Emelec Bandera de Ecuador
    0:0
    Bandera de Perú Sporting Cristal Estadio George Capwell, Guayaquil
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Chile Piero Maza
    VAR: Bandera de Chile Juan Lara


    12 de julio, 19:00 (UTC-5) Independiente Medellín Bandera de Colombia
    0:1 (0:0)
    Bandera de Argentina San Lorenzo Estadio Atanasio Girardot, Medellín
    Reporte Bareiro Anotado en el minuto 67 67' Árbitro(s): Bandera de Venezuela Alexis Herrera
    VAR: Bandera de Brasil Rafael Traci
    19 de julio, 21:00 (UTC-3) San Lorenzo Bandera de Argentina
    2:0 (1:0)
    Bandera de Colombia Independiente Medellín Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires
    Bareiro Anotado en los minutos 25 y 80 25' (pen.), 80' (pen.) Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Anderson Daronco
    VAR: Bandera de Brasil Rodolpho Toski

    Octavos de final

    1 de agosto, 19:00 (UTC-5) Emelec Bandera de Ecuador
    1:2 (1:0)
    Bandera de Argentina Defensa y Justicia Estadio George Capwell, Guayaquil
    Carabalí Anotado en el minuto 5 5' Reporte Fernández Anotado en el minuto 87 87'
    Togni Anotado en el minuto 90+1 90+1'
    Árbitro(s): Bandera de Brasil Flavio de Souza
    VAR: Bandera de Brasil Daniel Nobre
    8 de agosto, 21:00 (UTC-3) Defensa y Justicia Bandera de Argentina
    1:0 (0:0)
    Bandera de Ecuador Emelec Estadio Ciudad de La Plata, La Plata
    Barbona Anotado en el minuto 62 62' Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Wilton Sampaio
    VAR: Bandera de Brasil Wagner Reway


    2 de agosto, 19:00 (UTC-3) Estudiantes (LP) Bandera de Argentina
    3:0 (0:0)
    Bandera de Brasil Goiás Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
    Carrillo Anotado en el minuto 54 54'
    Rollheiser Anotado en los minutos 63 y 84 63', 84'
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Colombia Andrés Rojas
    VAR: Bandera de Chile Rodrigo Carvajal
    9 de agosto, 19:00 (UTC-3) Goiás Bandera de Brasil
    0:2 (0:1)
    Bandera de Argentina Estudiantes (LP) Estadio Serra Dourada, Goiânia
    Reporte Benedetti Anotado en el minuto 5 5'
    Rollheiser Anotado en el minuto 50 50'
    Árbitro(s): Bandera de Bolivia Gery Vargas
    VAR: Bandera de Ecuador Carlos Orbe


    3 de agosto, 21:00 (UTC-3) América Mineiro Bandera de Brasil
    1:1 (0:1)
    Bandera de Brasil Bragantino Estadio Independência, Belo Horizonte
    Mastriani Anotado en el minuto 73 73' Reporte Éder Anotado en el minuto 41 41' (a.g.) Árbitro(s): Bandera de Bolivia Gery Vargas
    VAR: Bandera de Argentina Germán Delfino
    10 de agosto, 21:00 (UTC-3) Bragantino Bandera de Brasil
    3:3 (2:2)
    (3:4 p.)
    Bandera de Brasil América Mineiro Neo Química Arena, São Paulo
    Sorriso Anotado en los minutos 5 y 45+3 5', 45+3'
    Léo Ortiz Anotado en el minuto 57 57'
    Reporte Mastriani Anotado en los minutos 45+1 y 90+10 45+1', 90+10' (pen.)
    Éder Anotado en el minuto 45+5 45+5'
    Árbitro(s): Bandera de Colombia Jhon Ospina
    VAR: Bandera de Colombia Yadir Acuña
    Tiros desde el punto penal

    Léo Ortiz Fallo de penal (atajado)
    Lucas Evangelista Acierto de penal
    Luan Cândido Acierto de penal
    Juninho Capixaba Acierto de penal
    Borbas Fallo de penal (atajado)

    Fallo de penal (desviado) Mastriani
    Acierto de penal Everaldo
    Acierto de penal Éder
    Acierto de penal Júlio
    Acierto de penal Alê


    3 de agosto, 19:00 (UTC-3) San Lorenzo Bandera de Argentina
    1:0 (0:0)
    Bandera de Brasil São Paulo Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires
    Bareiro Anotado en el minuto 51 51' Reporte Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
    VAR: Bandera de Chile Juan Lara
    10 de agosto, 19:00 (UTC-3) São Paulo Bandera de Brasil
    2:0 (1:0)
    Bandera de Argentina San Lorenzo Estadio Morumbi, São Paulo
    Calleri Anotado en el minuto 45 45'
    Luciano Anotado en el minuto 67 67'
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Uruguay Esteban Ostojich
    VAR: Bandera de Uruguay Andrés Cunha


    3 de agosto, 20:00 (UTC-4) Ñublense Bandera de Chile
    0:1 (0:0)
    Bandera de Ecuador Liga de Quito Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción
    Reporte Guerrero Anotado en el minuto 60 60' Árbitro(s): Bandera de Perú Kevin Ortega
    VAR: Bandera de Colombia Jhon Perdomo
    10 de agosto, 19:00 (UTC-5) Liga de Quito Bandera de Ecuador
    2:3 (1:1)
    (4:3 p.)
    Bandera de Chile Ñublense Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
    Julio Anotado en el minuto 26 26'
    González Anotado en el minuto 90+1 90+1'
    Reporte Rubio Anotado en el minuto 35 35' (pen.)
    Mina Anotado en el minuto 60 60' (a.g.)
    Rivera Anotado en el minuto 90+3 90+3'
    Árbitro(s): Bandera de Argentina Yael Falcón Pérez
    VAR: Bandera de Argentina Hernán Mastrángelo
    Tiros desde el punto penal

    Guerrero Acierto de penal
    Alzugaray Acierto de penal
    Quiñónez Acierto de penal
    González Acierto de penal

    Acierto de penal Cerezo
    Acierto de penal Reyes
    Fallo de penal (atajado) Rivera
    Acierto de penal Sosa
    Fallo de penal (atajado) Rubio


    1 de agosto, 18:00 (UTC-4) Libertad Bandera de Paraguay
    0:1 (0:1)
    Bandera de Brasil Fortaleza Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Reporte Welison Anotado en el minuto 20 20' Árbitro(s): Bandera de Venezuela Alexis Herrera
    VAR: Bandera de Colombia Yadir Acuña
    8 de agosto, 19:00 (UTC-3) Fortaleza Bandera de Brasil
    1:1 (0:1)
    Bandera de Paraguay Libertad Arena Castelão, Fortaleza
    Marinho Anotado en el minuto 90+1 90+1' Reporte Espinosa Anotado en el minuto 44 44' Árbitro(s): Bandera de Argentina Facundo Tello
    VAR: Bandera de Argentina Germán Delfino


    1 de agosto, 21:30 (UTC-3) Corinthians Bandera de Brasil
    2:1 (0:1)
    Bandera de Argentina Newell's Old Boys Neo Química Arena, São Paulo
    Yuri Alberto Anotado en el minuto 57 57' (pen.)
    Wesley Anotado en el minuto 65 65'
    Reporte Portillo Anotado en el minuto 45+4 45+4' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Gustavo Tejera
    VAR: Bandera de Uruguay Andrés Cunha
    8 de agosto, 21:30 (UTC-3) Newell's Old Boys Bandera de Argentina
    0:0
    Bandera de Brasil Corinthians Estadio Marcelo Bielsa, Rosario
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Colombia Andrés Rojas
    VAR: Bandera de Colombia Jhon Perdomo


    2 de agosto, 19:00 (UTC-3) Botafogo Bandera de Brasil
    2:1 (0:1)
    Bandera de Paraguay Guaraní Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro
    Hugo Anotado en el minuto 65 65'
    Tiquinho Soares Anotado en el minuto 90 90' (pen.)
    Reporte B. Benítez Anotado en el minuto 3 3' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Andrés Matonte
    VAR: Bandera de Uruguay Leodán González
    9 de agosto, 18:00 (UTC-4) Guaraní Bandera de Paraguay
    0:0
    Bandera de Brasil Botafogo Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Chile Felipe González
    VAR: Bandera de Chile Rodrigo Carvajal

    Cuartos de final

    23 de agosto, 19:00 (UTC-3) Botafogo Bandera de Brasil
    1:1 (0:0)
    Bandera de Argentina Defensa y Justicia Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro
    Gabriel Pires Anotado en el minuto 56 56' Reporte Tripichio Anotado en el minuto 78 78' Árbitro(s): Bandera de Bolivia Gery Vargas
    VAR: Bandera de Ecuador Carlos Orbe
    30 de agosto, 19:00 (UTC-3) Defensa y Justicia Bandera de Argentina
    2:1 (1:1)
    Bandera de Brasil Botafogo Estadio Florencio Sola, Banfield
    Fernández Anotado en los minutos 15 y 72 15', 72' Reporte Bologna Anotado en el minuto 45+3 45+3' (a.g.) Árbitro(s): Bandera de Colombia Jhon Ospina
    VAR: Bandera de Colombia Jhon Perdomo


    22 de agosto, 21:30 (UTC-3) Corinthians Bandera de Brasil
    1:0 (1:0)
    Bandera de Argentina Estudiantes (LP) Neo Química Arena, São Paulo
    Gil Anotado en el minuto 17 17' Reporte Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
    VAR: Bandera de Chile Angelo Hermosilla
    29 de agosto, 21:30 (UTC-3) Estudiantes (LP) Bandera de Argentina
    1:0 (1:0)
    (2:3 p.)
    Bandera de Brasil Corinthians Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
    Méndez Anotado en el minuto 1 1' Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
    VAR: Bandera de Chile Juan Lara
    Tiros desde el punto penal

    Sosa Acierto de penal
    Rollheiser Fallo de penal (atajado)
    Lollo Fallo de penal (travesaño)
    Méndez Acierto de penal
    Ascacíbar Fallo de penal (travesaño)

    Acierto de penal Fábio Santos
    Fallo de penal (atajado) Giuliano
    Acierto de penal Vera
    Acierto de penal Rojas


    24 de agosto, 19:00 (UTC-3) América Mineiro Bandera de Brasil
    1:3 (0:3)
    Bandera de Brasil Fortaleza Estadio Independência, Belo Horizonte
    Mastriani Anotado en el minuto 69 69' Reporte Guilherme Anotado en los minutos 15 y 41 15', 41'
    Pochettino Anotado en el minuto 21 21'
    Árbitro(s): Bandera de Colombia Wilmar Roldán
    VAR: Bandera de Chile Juan Lara
    31 de agosto, 19:00 (UTC-3) Fortaleza Bandera de Brasil
    2:1 (1:0)
    Bandera de Brasil América Mineiro Arena Castelão, Fortaleza
    Guilherme Anotado en el minuto 22 22'
    Marinho Anotado en el minuto 66 66'
    Reporte Breno Anotado en el minuto 89 89' Árbitro(s): Bandera de Chile Felipe González
    VAR: Bandera de Ecuador Carlos Orbe


    24 de agosto, 17:00 (UTC-5) Liga de Quito Bandera de Ecuador
    2:1 (2:0)
    Bandera de Brasil São Paulo Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
    Julio Anotado en el minuto 2 2'
    Ibarra Anotado en el minuto 25 25'
    Reporte Lucas Moura Anotado en el minuto 80 80' Árbitro(s): Bandera de Colombia Jhon Ospina
    VAR: Bandera de Colombia Jhon Perdomo
    31 de agosto, 19:00 (UTC-3) São Paulo Bandera de Brasil
    1:0 (0:0)
    (4:5 p.)
    Bandera de Ecuador Liga de Quito Estadio Morumbi, São Paulo
    Arboleda Anotado en el minuto 77 77' Reporte Árbitro(s): Bandera de Venezuela Alexis Herrera
    VAR: Bandera de Uruguay Gustavo Tejera
    Tiros desde el punto penal

    Calleri Acierto de penal
    Rodríguez Fallo de penal (desviado)
    Lucas Moura Acierto de penal
    Beraldo Acierto de penal
    Wellington Rato Acierto de penal

    Acierto de penal Guerrero
    Acierto de penal Alzugaray
    Acierto de penal Martínez
    Acierto de penal Quiñónez
    Acierto de penal Julio

    Semifinales

    26 de septiembre, 21:30 (UTC-3) Corinthians Bandera de Brasil
    1:1 (1:1)
    Bandera de Brasil Fortaleza Neo Química Arena, São Paulo
    Yuri Alberto Anotado en el minuto 40 40' Reporte Zé Welison Anotado en el minuto 22 22' Árbitro(s): Bandera de Uruguay Esteban Ostojich
    VAR: Bandera de Uruguay Leodán González
    3 de octubre, 21:30 (UTC-3) Fortaleza Bandera de Brasil
    2:0 (0:0)
    Bandera de Brasil Corinthians Arena Castelão, Fortaleza
    Yago Pikachu Anotado en el minuto 49 49'
    Tinga Anotado en el minuto 55 55'
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Colombia Andrés Rojas
    VAR: Bandera de Colombia Nicolás Gallo


    27 de septiembre, 17:00 (UTC-5) Liga de Quito Bandera de Ecuador
    3:0 (2:0)
    Bandera de Argentina Defensa y Justicia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
    Guerrero Anotado en los minutos 17 y 42 17', 42'
    Piovi Anotado en el minuto 88 88'
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Brasil Raphael Claus
    VAR: Bandera de Brasil Rafael Traci
    4 de octubre, 19:00 (UTC-3) Defensa y Justicia Bandera de Argentina
    0:0
    Bandera de Ecuador Liga de Quito Estadio Néstor Díaz Pérez, Lanús
    Reporte Árbitro(s): Bandera de Chile Piero Maza
    VAR: Bandera de Chile Ángelo Hermosilla

    Final

    28 de octubre, 17:00 (UTC-3) Fortaleza Bandera de Brasil
    1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
    (3:4 p.)
    Bandera de Ecuador Liga de Quito Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
    Lucero Anotado en el minuto 48 48' Reporte Alzugaray Anotado en el minuto 56 56' Asistencia: 27 420 espectadores
    Árbitro(s): Bandera de Venezuela Jesús Valenzuela
    VAR: Bandera de Argentina Jorge Baliño
    Tiros desde el punto penal

    Galhardo Acierto de penal
    Yago Pikachu Acierto de penal
    Romero Fallo de penal (atajado)
    Tinga Acierto de penal
    Pedro Augusto Fallo de penal (atajado)
    Brítez Fallo de penal (atajado)

    Fallo de penal (atajado) Guerrero
    Acierto de penal Alzugaray
    Acierto de penal Martínez
    Acierto de penal Julio
    Fallo de penal (atajado) Alvarado
    Acierto de penal Piovi


    Bandera de Ecuador
    Campeón
    Liga de Quito
    2.º título
    Remove ads

    Estadísticas

    Goleadores

    Fuente: Livefutbol.com

    Asistentes

    Fuente: Livefutbol.com

    Equipo Ideal

    • Luis Zubeldía recibió el Premio al Mejor Entrenador de la Copa Sudamericana 2023
    Remove ads

    Véase también

    Notas

    1. El encuentro fue suspendido y cambiado de su sede original debido al mal tiempo en Concepción.[36]

    Referencias

    Enlaces externos

    Loading related searches...

    Wikiwand - on

    Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

    Remove ads