Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Fortaleza Esporte Clube

club de fútbol de Fortaleza, Brasil De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fortaleza Esporte Clube
Remove ads

El Fortaleza Esporte Clube (traducido al español Club Deportivo Fortaleza) es un club de fútbol brasileño, de la ciudad de Fortaleza, capital del estado de Ceará. Fue fundado el 18 de octubre de 1918 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie A.

Datos rápidos Datos generales, Nombre ...

El Fortaleza es uno de los grandes clubes del nordeste brasileño y uno de los primeros clubes del país que disputó una final del Campeonato Brasileño. Jugó la final del Campeonato Brasileño de Serie A en 1960 y también en 1968, siendo subcampeón en ambas ocasiones. En 1982, Fortaleza jugó en el Torneio dos Campeões, un torneo nacional disputado por los clubes más grandes de Brasil, estaban participando los campeones y subcampeones de las competiciones nacionales oficiales disputadas en Brasil (Campeonato Brasileiro y el Torneo Río-São Paulo).

El club fue campeón brasileño de la Serie B en 2018. Fortaleza también tiene muchos títulos regionales del Norte y Nordeste de Brasil, los principales fueron el Torneo Norte-Nordeste de 1970 y la Copa del Noreste de 2019 y 2022. También tiene muchos títulos estatales, siendo el mayor campeón con 46 títulos de Campeonato Cearense.

A nivel internacional, fue el segundo equipo de la Región Nordeste de Brasil que llegó a una final de un torneo de Conmebol en la historia (el CSA fue finalista y subcampeón de la Copa Conmebol 1999). Este importante registro lo logró en el año 2023, tras una campaña histórica que lo llevó a disputar la final de la Copa Sudamericana, donde cayó por penales ante Liga de Quito. También es el único equipo fuera de las regiones Sur y Sudeste de Brasil que estuvo en la Copa Libertadores de América por dos años consecutivos (compitió en 2022 y 2023).

Fue elegido el sexto mejor club del Mundo y el segundo mejor de Sudamérica por la IFFHS entre el periodo de noviembre de 2022 y octubre de 2023.

Los hinchas de Fortaleza son conocidos por su amor al club, haciendo grandes mosaicos para dar la bienvenida para su equipo en los partidos en el estadio. El club tiene buenos promedios de hinchas en las competiciones que juega. En 2020, en la primera fase de la Copa Sudamericana, los hinchas de Fortaleza hicieron historia y llenaron el sector visitante del Estadio Libertadores de América en partido ante Independiente. En 2021 logró la clasificación a la Copa Libertadores por primera vez en su historia.[3]

Sus rivales más tradicionales proceden también de Fortaleza, como son Ceará Sporting Club y Ferroviário Atlético Clube.

Remove ads

Símbolos

Más información Escudo - Fortaleza Esporte Clube, 1940s ...

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta con franjas horizontales azules, rojas y blancas, pantalón azul y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias azules.
  • Tercer uniforme: Camiseta granate, pantalón azul y medias blancas.

Evolución del uniforme

1922-1926
1926-1938
1997
2013
2014
2015-2016
2016-2017
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Remove ads

Estadio

Thumb
Estádio Castelão.

El Fortaleza juega sus partidos habitualmente en el Estadio Aderaldo Plácido Castelo, también llamado Castelão, inaugurado en 1973 y con una capacidad oficial de 63.904 espectadores.

También juega en ocasiones en el Estadio Presidente Vargas, inaugurado en 1941 y hasta 2008 con capacidad para 22.228 espectadores.

Jugadores

Resumir
Contexto

Plantel 2025

Más información Jugadores, Equipo técnico ...

Fichajes 2025 • Invierno

Más información Altas, Jugador ...
Más información Bajas, Jugador ...
Remove ads

Entrenadores

Remove ads

Presidentes

  • Bandera de Brasil Alcides de Castro Santos (1918-1920)
  • Bandera de Brasil João Gentil (1920-1923)
  • Bandera de Brasil Eurico Salgado Duarte (1923-1924)
  • Bandera de Brasil Pedro Riquet Nogueira (1925-1926)
  • Bandera de Brasil Francisco Luís de Oliveira (1927-1928)
  • Bandera de Brasil Lafayette Tapioca (1929)
  • Bandera de Brasil Antônio de Pádua Freire (1930-1932)
  • Bandera de Brasil Antenor Vale (1933-1934)
  • Bandera de Brasil Osvaldo Moreira Lima (1935-1936)
  • Bandera de Brasil João Ramos César de Vasconcelos (1937)
  • Bandera de Brasil Heitor Ribeiro (1938)
  • Bandera de Brasil Meton Borges (1938)
  • Bandera de Brasil Demócrito Freire (1938)
  • Bandera de Brasil Francisco Araújo (1939-1940)
  • Bandera de Brasil José Milton Holanda Pimentel (1940)
  • Bandera de Brasil Pedro Riquet Nogueira (1940)
  • Bandera de Brasil Capitão Luís Clóvis de Oliveira (1940-1941)
  • Bandera de Brasil Adriano Rodrigues Martins (1941)
  • Bandera de Brasil Luís Abner (1941-1942)
  • Bandera de Brasil Edmar Vilar de Queiróz (1942)
  • Bandera de Brasil Ivan César de Vasconcelos (1942-1943)
  • Bandera de Brasil Agapito dos Santos Sátiro (1943-1944)
  • Bandera de Brasil Capitão Galileu Saldanha de Menezes (1944-1945)
  • Bandera de Brasil Capitão Edmar Rabelo Maia (1945-1946)
  • Bandera de Brasil José Mário Belém de Figueiredo (1946-1949)
  • Bandera de Uruguay Francisco Lorda Filho (1949)
  • Bandera de Brasil Mendo Leonel Chaves (1949-1950)
  • Bandera de Brasil Otoni Diniz (1950)
  • Bandera de Brasil Álvaro Paulo Kruel Viana (1950)
  • Bandera de Brasil Amaury Barbosa Gurgel (1951)
  • Bandera de Brasil José William Girão Frota (1951)
  • Bandera de Brasil Arcelino Costa Leitão (1951-1954)
  • Bandera de Brasil Francisco Bezerra de Oliveira (1954-1955)
  • Bandera de Brasil Pedro Torres (1955)
  • Bandera de Brasil Francisco Bezerra de Oliveira (1955-1956)
  • Bandera de Brasil Carlos Rolim Filho (1956-1958)
  • Bandera de Brasil Francisco Bezerra de Oliveira (1958)
  • Bandera de Brasil Francisco Mozart Cavalcante Gomes (1958)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1958-1959)
  • Bandera de Brasil Manuel Nunes de Oliveira (1959)
  • Bandera de Brasil Antônio Luís do Vale (1959)
  • Bandera de Brasil Manuel Nunes de Oliveira (1959-1960)
  • Bandera de Brasil Otoni Diniz (1960-1961)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1961)
  • Bandera de Brasil Otoni Diniz (1961-1963)
  • Bandera de Brasil José Orestes Cavalcante (1963)
  • Bandera de Brasil Francisco Manhães (1963)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1964)
  • Bandera de Brasil José Orestes Cavalcante (1964)
  • Bandera de Brasil José William Girão Frota (1964-1965)
  • Bandera de Brasil Francisco Bezerra de Oliveira (1965)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1965-1966)
  • Bandera de Brasil Francisco Bezerra de Oliveira (1966-1967)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1967)
  • Bandera de Brasil Edmilson Barros de Oliveira (1967)
  • Bandera de Brasil Renato Brito Bastos (1967)
  • Bandera de Brasil Abdias Veras Filho (1967)
  • Bandera de Brasil Egberto de Paula Rodrigues (1967)
  • Bandera de Brasil Edmilson Xavier Bindá (1967-1968)
  • Bandera de Brasil Fares Cândido Lopes (1968)
  • Bandera de Brasil Otoni Diniz (1968-1969)
  • Bandera de Brasil Egberto de Paula Rodrigues (1969)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Fontenelle (1969)
  • Bandera de Brasil José Cidrão de Oliveira (1970-1971)
  • Bandera de Brasil José Edyr Sabóia de Castro (1971-1972)
  • Bandera de Brasil General Edmar Rabelo Maia (1972-1975)
  • Bandera de Brasil Francisco Alves Maia (1975-1976)
  • Bandera de Brasil Airton França Rebouças (1977)
  • Bandera de Brasil Cid Liberato Paracampos (1977)
  • Bandera de Brasil Deputado Alfredo Machado (1977-1978)
  • Bandera de Brasil Otoni Diniz (1978)
  • Bandera de Brasil Deputado Alfredo Machado (1978-1979)
  • Bandera de Brasil Engenheiro Cássio Borges (1979)
  • Bandera de Brasil Ezequiel Menezes Filho (1979)
  • Bandera de Brasil José Camilo de Aguiar (1979-1980)
  • Bandera de Brasil João de Deus Costa Lima (1980)
  • Bandera de Brasil Fares Lopes (1980-1981)
  • Bandera de Brasil Silvio Carlos Vieira Lima (1981-1982)
  • Bandera de Brasil Hélder Veríssimo de Lima (1982-1983)
  • Bandera de Brasil Newton Cavalcante de Castro (1983)
  • Bandera de Brasil Ney Rebouças (1983-1984)
  • Bandera de Brasil Emanoel Papy Sabóia (1984)
  • Bandera de Brasil João de Deus Costa Lima (1984)
  • Bandera de Brasil João Gonçalves Monteiro (1984)
  • Bandera de Brasil Newton Cavalcante de Castro (1984)
  • Bandera de Brasil José Nestor Falcão Filho (1985-1986)
  • Bandera de Brasil Silvio Carlos Vieira Lima (1987-1989)
  • Bandera de Brasil Mauro Moraes de Lima (1989-1990)
  • Bandera de Brasil Paulo Rogério Magalhães (1990)
  • Bandera de Brasil Péricles Mulatinho (1990)
  • Bandera de Brasil Carlos Alberto Ribeiro (1990)
  • Bandera de Brasil Péricles Ribeiro Mulatinho (1991-1992)
  • Bandera de Brasil Flávio Novaes (1993)
  • Bandera de Brasil Fernando Silva (1993)
  • Bandera de Brasil Newton Cavalcante (1994)
  • Bandera de Brasil Quintino Feitosa (1994)
  • Bandera de Brasil Raimundo Regadas (1994)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1995)
  • Bandera de Brasil Fernando Silva (1995)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1995)
  • Bandera de Brasil Souza Filho (1996)
  • Bandera de Brasil Ciro Nepomuceno (1996)
  • Bandera de Brasil José Raimundo Costa (1996)
  • Bandera de Brasil Osvaldo Azim (1996-1998)
  • Bandera de Brasil Atanásio dos Santos (1998)
  • Bandera de Brasil Ariosvaldo Gomes (1998)
  • Bandera de Brasil Leonel Pereira Alencar Neto (1998-1999)
  • Bandera de Brasil Jorge Alberto Carvalho Mota (1999-2004)
  • Bandera de Brasil Clayton Alcântara Veras (2004)
  • Bandera de Brasil José Ribamar Felipe Bezerra (2005-2006)
  • Bandera de Brasil Marcelo Desidério (2007-2008)
  • Bandera de Brasil Lúcio Bonfim (2008-2009)
  • Bandera de Brasil Renan Vieira (2009-2010)
  • Bandera de Brasil Paulo Arthur (2011)
  • Bandera de Brasil Jorge Mota (2014-2017)[156][157]
  • Bandera de Brasil Eduardo Girão (2017)[158][159]
  • Bandera de Brasil Marcelo Paz (2017-2023)[160][161]
  • Bandera de Brasil Alex Santiago (2024)[162]
  • Bandera de Brasil Rolim Machado (2025)
Remove ads

Datos del club

Mejor posición: Octavos de final (2022)
Mejor posición: Subcampeón (2023)

Participaciones internacionales

Resumir
Contexto

Fortaleza debería haber disputado su primera competición internacional en 1969, después de ser subcampeón brasileño de 1968 y porque ya había vacantes para la disputa de Copa Libertadores de América para ambos finalistas en el período. Pero no jugó debido a la demora en el calendario de fútbol brasileño, porque la Libertadores se disputó antes de la final del Campeonato Brasileño de 1968, que solo sucedió en 1969. Como resultado, los clubes brasileños no disputaron la competición continental en 1969. Pero el club confirmó un lugar en su primera competición internacional después de vencer a Goiás en Goiânia por 2-1 en el Campeonato Brasileño de 2019, clasificándose así para la Copa Sudamericana 2020. En la Copa Sudamericana 2020 el equipo quedó eliminado en la primera fase por Independiente. Perdió por 1-0 en la partida jugada en Argentina y ganó el partido jugado en Brasil por 2-1, pero fue eliminado por el gol de visitante que marcó el Independiente.

Más información Competición, Edición ...

Por competición

Más información Torneo, TJ ...
Actualizado a la Copa Sudamericana 2024.
Remove ads

Partidos amistosos internacionales destacados

• Fortaleza 2 - 0 Sparta Praga (1971)

• Fortaleza 2 - 0 Dinamo de Bucarest (1971)

• Fortaleza 1 - 0 Libertad (2001)

• Fortaleza 3 - 1 Boca Juniors (2010)

Palmarés

Resumir
Contexto

Títulos oficiales

En negrita las competiciones vigentes en la actualidad.

Torneos internacionales
Más información Competición Internacional, Títulos ...
Torneos nacionales
Más información Competición nacional, Títulos ...
Torneos regionales
Más información Competición regional, Títulos ...
Torneos estaduales
Más información Competición estadual, Títulos ...
Torneos metropolitanos
Más información Competición metropolitana, Títulos ...

Título amistoso internacional

Bandera de Surinam Bandera de Brasil Paramaribo Cup 1962

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads