Grupo Progresista del Parlamento del Mercosur

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Grupo Progresista del Parlamento del Mercosur es una bancada conformada por los diputados de dicho órgano parlamentario de diversos países miembros provenientes de partidos de izquierda con ideología progresista.

Datos rápidos Grupo Progresista Grupo Progressivo, Portavoz ...
Grupo Progresista
Grupo Progressivo
Thumb
Portavoz Jorge Taiana
Coordinador Roberto Conde
Fundación 30 de noviembre de 2009
Ideología Progresismo
Socialismo
Socialismo del Siglo XXI
Latinoamericanismo
Antiimperialismo
Posición Izquierda
Partidos
creadores
Sede Montevideo
Uruguay Uruguay
País Mercosur
Afiliación internacional Foro de São Paulo(Los partidos integrantes)
Parlamentarios
60/186
Sitio web Sitio oficial
    Cerrar

    Los partidos y coaliciones miembros son el Frente para la Victoria de Argentina, el Partido de los Trabajadores y el Partido Comunista de Brasil, el Frente Guasú de Paraguay, el Frente Amplio de Uruguay y el Gran Polo Patriótico de Venezuela.[1][2] Fue la primera bancada transnacional dentro del espacio, creada por afinidad ideológica y no por pertenencia nacional.[3]

    El grupo ha recibido el apoyo de organizaciones como la Fundación Friedrich Ebert.[4]

    Hubo un esfuerzo similar por parte de partidos de derechas en el Parlamento como el Partido Nacional de Uruguay, el Partido Colorado de Paraguay y el Partido de la Social Democracia Brasileña, pero al tener diferencias ideológicas más marcadas, se ha dificultado el lograr un acuerdo. Así por ejemplo la diputada brasileña del PSDB Marisa Serrano calificó al Partido Colorado de «extrema derecha» y que por ende no tendría cabida en la bancada.[5]

    Historia

    Resumir
    Contexto

    Fundación

    Fundado en 2009 como un acuerdo entre partidos de izquierda y centro izquierda de los países que integran el Mercosur, el Grupo Progresista declara lo siguiente:

    “Nos constituimos con el objetivo superior de impulsar la integración de nuestros países, con la convicción de que se trata de un proceso de múltiples dimensiones: política, económica, social y cultural, cuya importancia estratégica radica en que esta integración resulta imprescindible para consolidar el desarrollo de nuestras naciones.

    Asimismo, adoptamos como objetivo específico el mejoramiento continuo de la acción política integradora del Parlamento del Mercosur y el fortalecimiento permanente de sus vínculos con la sociedad civil y sus más diversas expresiones organizadas. Asumimos y reafirmamos los Propósitos señalados en el Art. 2 y los Principios establecidos en el Art. 3 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur y especialmente nos identificamos con las causas superiores de la justicia social, la protección de la naturaleza y la sustentabilidad ambiental y la visión global de que un mundo mejor es posible.

    En virtud de los enunciados anteriores reafirmamos nuestras señas de identidad como progresistas del Mercosur, impulsando nuestra integración como una construcción comunitaria de naciones de alcance histórico y basada en una visión político estratégica común; en el convencimiento que no hay desarrollo sin integración, y de la convicción de que nuestras naciones solo podrán actuar en el escenario global – multipolar de hoy integradas en un bloque a través del cual nuestros pueblos puedan expresar su lucha por un mundo mejor.”

    Extracto de la nota constitutiva de la Bancada Progresista del Parlasur, del 30 de noviembre de 2009.[6]

    Golpe de Estado en Paraguay

    En 2012, se produce una crisis política en Paraguay, la cual termina con la destitución de Fernando Lugo por medio de un juicio político, aprobado por la Cámara de Diputados de Paraguay.

    La comunidad internacional respondió de distintas maneras ante los sucesos, predominando los rechazos y/o condenas en América Latina. Con la complacencia del expresidente Fernando Lugo, los demás países miembros plenos del MERCOSUR (Argentina, Brasil y Uruguay), además de la mayoría de los países de la región (como Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua) se manifestaron expresamente en contra de la destitución de Lugo, retirando -los que tenían- a sus embajadores.[7] Consecuentemente, Paraguay finalmente fue suspendido como miembro del MERCOSUR.

    Las elecciones

    En el año 2013 se realizaron las elecciones directas al Parlamento del Mercosur en Paraguay, donde el Frente Guasu obtuvo un escaño tras obtener 173.839.

    En 2015 se realizaron las elecciones directas al Parlamento del Mercosur en Argentina, donde el Frente para la Victoria, miembro de este grupo, resultó primera fuerza obteniendo 26 parlamentarios, con un 60% de votos.

    Detención de Milagros Sala

    En enero de 2016 fue arrestada la parlamentaria de este grupo, Milagros Sala debido a un acampe que realizaron diferentes cooperativas en reclamo contra el gobernador Gerardo Morales. El gobernador realizó una denuncia, acusando a Milagro de «instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real», y el 16 de enero de 2016 fue detenida.[8] El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas consideró que la detención era arbitraria y realizó un «llamamiento urgente» al Gobierno de Mauricio Macri para que la libere. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un comunicado a través del cual «urge al Estado argentino a responder al caso de Milagro Sala» ratificando la decisión del GTDA.

    En este marco, en diciembre de 2016 fue condenada a tres años de prisión en suspenso, por considerársela «instigadora» de daños agravados en ocasión de un escrache contra Gerardo Morales en el que no participó. Días más tarde fue enjuiciada por haber organizado un "acampe" y encontrada culpable de cometer una contravención, siendo condenada a pagar una multa,[9] a realizar trabajos sociales y a tres años de inhabilitación para integrar organizaciones; este último juicio fue declarado nulo el 2 de junio de 2017 por el juez de Control número 3 de Jujuy.[10]

    Milagro Sala permanece detenida desde hace 3340 días sin condena a prisión efectiva.

    Miembros

    Más información País, Partido ...
    País Partido Principal Ideología Coalición
    Bandera de Argentina Argentina Partido Justicialista Peronismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Frente Grande Socialdemocracia Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Movimiento Evita Peronismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Partido de la Victoria Kirchnerismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Partido Comunista Marxismo leninismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Partido Comunista (CE) Marxismo leninismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Nuevo Encuentro Progresismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina KOLINA Kirchnerismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Partido Solidario Cooperativismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Partido por la Soberanía Popular Indigenismo Unidad Ciudadana
    Bandera de Argentina Argentina Partido de la Concertación FORJA Radicalismo Frente de Todos
    Bandera de Argentina Argentina Libres del Sur Socialismo Consenso Federal
    BrasilBandera de Brasil Brasil Partido de los Trabajadores Socialdemocracia La Fuerza del Pueblo
    BrasilBandera de Brasil Brasil Partido Comunista de Brasil Marxismo leninismo La Fuerza del Pueblo
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Partido País Solidario Socialdemocracia Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Partido Popular Tekojoja Socialismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Partido del Frente Patriótico Teete Progresismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Partido Participación Ciudadana Socialismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Partido Humanista Paraguayo Humanismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Convergencia Popular Socialista Socialismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Partido de la Unidad Popular Socialismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Movimiento la Patria Primero Progresismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Fuerza Común Progresismo Frente Guasú
    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Movimiento Soberanía y Desarrollo Progresismo Frente Guasú
    Uruguay Uruguay Partido Socialista Socialismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Partido Comunista Marxismo leninismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Partido Demócrata Cristiano Socialcristianismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Movimiento de Participación Popular Socialismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Asamblea Uruguay Socialdemocracia Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Alianza Progresista Progresismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Vertiente Artiguista Progresismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Nuevo Espacio Socialdemocracia Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Partido por la Victoria del Pueblo Anticapitalismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Ir- Socialismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Partido Obrero Revolucionario Trotskismo Frente Amplio
    Uruguay Uruguay Partido Socialista de los Trabajadores Trotskismo Frente Amplio
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Partido Socialista Unido de Venezuela Socialismo del siglo XXI Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Partido Comunista de Venezuela Marxismo leninismo Alternativa Popular Revolucionaria
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Unidad Popular Venezolana Marxismo leninismo Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Patria Para Todos Marxismo libertario Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela TUPAMARO Marxismo leninismo Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Movimiento Electoral del Pueblo Socialismo Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Alianza para el Cambio Socialdemocracia Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela PODEMOS Socialismo Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Organización Renovadora Auténtica Cristianismo Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Corrientes Revolucionarias Venezolanas Guevarismo Gran Polo Patriótico
    VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Movimiento Somos Venezuela Socialismo Gran Polo Patriótico
    Cerrar

    Resultados electorales

    ParaguayBandera de Paraguay Paraguay:

    Más información Elección, Diputados ...
    Elección Diputados
    Votos % de votosEscaños
    2013[11] 173.839
     3,3 %
    1/18
    2018 105.770
     2,74 %
    1/18
    Cerrar

    Bandera de Argentina Argentina:

    Más información Elección, Diputados ...
    Elección Diputados
    Votos % de votosEscaños
    2015 8.922.609
     37.46 %
    26/43
    Cerrar

    Uruguay Uruguay:

    Uruguay ya programó las primeras elecciones directas al Parlamento del Mercosur para 2020[12]

    Parlamentarios

    • Los parlamentarios de los siguientes partidos están en el grupo:[13]
    Más información País, Partido ...
    Cerrar
    • Los parlamentarios del grupo son:
    Más información N.º, Nombre completo ...
    N.º Nombre completo País Frente / Partido Período actual Distrito
    Desde Hasta
    1 Teresa ParodiBandera de Argentina Argentina (21) Unión por la Patria (7)10/12/202309/12/2027Distrito Nacional (7)
    2 Mariano Arcioni10/12/202309/12/2027
    3 Victoria Donda10/12/202309/12/2027
    4 Gabriel Fuks10/12/202309/12/2027
    5 María Cecilia Nicolini10/12/202309/12/2027
    6 Franco Maximiliano Metaza10/12/202309/12/2027
    7 Marina Mercedes Femenía10/12/202309/12/2027
    8 Gustavo Héctor Arrieta 10/12/202309/12/2027Provincia de Buenos Aires
    9 Mariano Fernández 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Tucumán
    10 Raúl Germán Bittel 10/12/2023 09/12/2027 Provincia del Chaco
    11 Yamil Sarruff 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de La Rioja
    12 Yésica Anabela Taborda 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Corrientes
    13 José Cáceres 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Entre Ríos
    14 Ricardo Branda 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Formosa
    15 Diego Sartori 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Misiones
    16 María Alejandra Más 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Río Negro
    17 Matías Sotomayor 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de San Juan
    18 José Germán Gaitán 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de La Pampa
    19 Ana Corradi 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Santiago del Estero
    20 Alejandro Deanes 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Tierra del Fuego
    21 Susana Beatriz Peralta Molina 10/12/2023 09/12/2027 Provincia de Tucumán
    22 Arlindo ChinagliaBrasilBandera de Brasil Brasil (6) Partido de los Trabajadores17/08/201531/12/2018Estado de São Paulo
    23 Benedita Da Silva Partido de los Trabajadores 17/08/2015 31/12/2018 Estado de São Paulo
    24 Fátima Bezerra Partido de los Trabajadores 17/08/2015 31/12/2018 Estado de Bahía
    25 Fernando Marroni Partido de los Trabajadores 17/08/2015 31/12/2018 Estado de Río de Janeiro
    26 Humberto Costa Partido de los Trabajadores 17/08/2015 31/12/2018 Estado de Bahía
    27 Lindbergh Farias Partido de los Trabajadores 17/08/2015 31/12/2018 Estado de Tocantins
    28 canese-krivoshein-ricardoRicardo Canese Krivoshein[14]ParaguayBandera de Paraguay Paraguay (1) MPT-Frente Guasu01/07/201330/06/2018Distrito Nacional
    29 Constante MendiondoUruguay Uruguay (10) Frente Amplio17/08/201531/12/2018
    30 Sebastián Sabini Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    31 Daniel Caggiani Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    32 Daniel Placeres Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    33 Ernesto Agazzi Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    34 Marcos Otheguy Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    35 Gonzalo Civila Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    36 Lilián Galán Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    37 José Querejeta Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    38 Luis Gallo Frente Amplio 17/08/2015 31/12/2018
    39 Iris Varela VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela (18)Gran Polo Patriótico 11/02/2021 31/12/2025 Estado Táchira
    40 Saúl Ortega 11/02/2021 31/12/2025 Estado Carabobo
    41 Pedro Carreño 11/02/2021 31/12/2025 Estado Delta Amacuro
    42 Nancy Pérez Sierra 11/02/2021 31/12/2025 Estado Barinas
    43 Jesús Faría Tortosa 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    44 Gladys Requena 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    45 Nicia Maldonado 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    50 Didalco Bolívar 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    51 Blanca Eekhout 11/02/2021 31/12/2025 Estado Miranda
    52 Ricardo Sánchez 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    53 Gerardo Márquez 11/02/2021 31/12/2025 Estado Trujillo
    54 Marleny Contreras 11/02/2021 31/12/2025 Estado Monagas
    55 Luis Alfonzo Reyes 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    56 Victoria Mata 11/02/2021 31/12/2025 Nacional
    57 Ignacio Buznego 11/02/2021 31/12/2025 Estado Barinas
    58 Jehyson Guzmán 11/02/2021 31/12/2025 Estado Mérida
    59 Pedro Infante 11/02/2021 31/12/2025 Distrito Capital
    60 Candelario Briceño 11/02/2021 31/12/2025 Estado Trujillo
    Cerrar
    • Bolivia Bolivia: Una vez terminado el proceso de integración al Mercosur, Bolivia tendrá parlamentarios.

    Véase también

    Referencias

    Enlaces externos

    Loading related searches...

    Wikiwand - on

    Seamless Wikipedia browsing. On steroids.