cover image

Sevilla

municipio de España, capital de la provincia de Sevilla y de la comunidad autónoma de Andalucía en España / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Sevilla?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.[5] Contaba con 681 998 habitantes en 2022,[6] por lo que es la ciudad más poblada de Andalucía, la cuarta de España[7] después de Madrid, Barcelona y Valencia y la 32.ª de la Unión Europea. El municipio tiene una superficie de 140,8 km².[8] El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios, incluye a una población de 1 548 741 habitantes (INE 2020) y ocupa una superficie de &&&&&&&&&&&04905.&400004905,04 km².[9]

Quick facts: Sevilla, País, • Com. autónoma, •&n...
Sevilla
Municipio, ciudad y capital de Andalucía

Flag_of_Sevilla%2C_Spain.svg
Escudo_de_Sevilla_%28Sevilla%29.svg

La_Giralda%2C_Seville%2C_Spain_-_Sep_2009.jpg
Sevilla_-_Plaza_de_Am%C3%A9rica_-_Palomas_-_20070519-14_cropped.jpg
Torre_del_oro_recorte.jpg
Monumental_Plaza_de_Espa%C3%B1a_de_Sevilla_edited.jpg
Patio_de_las_doncellas_edited.jpg
Expo_S%C3%A9ville_1992_en_2007_edited.JPG
Puentesantelmo201306_edited.jpg
Plaza_de_la_Encarnaci%C3%B3n_%2817193358720%29_edited.jpg
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la Giralda de la catedral, el parque de María Luisa, la Torre del Oro, la plaza de España, el patio de las doncellas del Alcázar, el recinto de la Expo 92, el puente de Triana y el Metropol Parasol.
Sevilla ubicada en España
Sevilla
Sevilla
Ubicación de Sevilla en España.
Sevilla ubicada en Provincia de Sevilla
Sevilla
Sevilla
Ubicación de Sevilla en la provincia de Sevilla.
MapaMapa interactivo
País Bandera_de_Espa%C3%B1a.svg España
 Com. autónoma Flag_of_Andaluc%C3%ADa.svg Andalucía
 Provincia Flag_of_Diputacion_de_Sevilla_Spain.svg Sevilla
 Comarca Área Metropolitana
 Partido judicial Sevilla
Ubicación 37°23′00″N 5°59′00″O
 Altitud 11[1] msnm
(mín: 0[2], máx: 72[2])
Superficie 140,8 km²
Población 681 998 hab. (2022)
 Densidad 4896,55 hab./km²
Gentilicio Sevillano, -a
Hispalense
Código postal 41001-41020 y 41092
Pref. telefónico (+34) 954, 955, 854 y 855
Alcalde (2022) Antonio Muñoz (PSOE)
Presupuesto 1 158 000 000 [3] (2023)
Hermanada con
Patrón San Fernando
Patrona Ntra. Sra. de los Reyes[4]
Sitio web www.sevilla.org

Extensión del municipio en la provincia.

Extensión del municipio en la provincia.
Close

Su casco antiguo, con 3,9 km²,[10] es el más extenso de España y el sexto más grande de Europa, tras los de Roma (14,6 km²),[11] Nápoles (10,3 km²),[12] Venecia (7,6 km²),[13] Florencia (5,5 km²),[14] y Génova (4,1 km²).[15] Sevilla es una de las ciudades con más monumentos catalogados en Europa. Su casco histórico es uno de los mayores de España[16] (nótese la diferencia entre casco antiguo, que solo incluye la zona histórica anterior a la Revolución Industrial, y casco histórico, que abarca estadios posteriores). Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la constituyen en ciudad receptora de turismo nacional e internacional. Es la tercera ciudad de España por número de visitantes, tras Barcelona y Madrid.[17] Entre sus monumentos más representativos se encuentran la catedral (que incluye la Giralda), el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro, los tres primeros declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.[18]

Es la única ciudad interior de España con puerto, situado a unos 90 km del océano Atlántico, pues el río Guadalquivir es navegable desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hasta la ciudad, aunque el tamaño de los barcos que acceden está limitado por una esclusa con un calado máximo de 8,5 m y el puente de circunvalación del Centenario limita el calado aéreo a 42 m.[19][20]

Sevilla dispone de una red desarrollada de transporte por carretera y ferrocarril, así como de un aeropuerto internacional. Destaca la presencia histórica en la ciudad tanto de la industria aeronáutica como de la industria militar.

Con la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929, la ciudad experimentó un gran desarrollo urbanístico marcado por la creación de parques y la construcción de edificios proyectados para dicho acontecimiento, como el parque de María Luisa o la plaza de España. La Exposición Universal de 1992 dejó como legado en la ciudad una importante mejora de la infraestructura, principalmente en las comunicaciones terrestres y aeronáuticas, entre las que destaca el acceso ferroviario del AVE a la estación de Santa Justa. Asimismo, el área de la Expo de 1992 acoge las sedes del Parque Tecnológico Cartuja 93, de la Universidad de Sevilla y del parque temático y de ocio Isla Mágica.

En 2014 se construyó el rascacielos Torre Sevilla en la Isla de la Cartuja, que fue objeto de polémica debido a su posible impacto visual.[21][22] Ese mismo año se construyó el Acuario de Sevilla, en el Muelle de las Delicias. Parte del recorrido temático del acuario está inspirado en la Expedición de Magallanes-Elcano, que supuso la Primera Vuelta al Mundo.[23]

La Universidad de Sevilla, fundada en 1505, tiene más de 65 000 estudiantes.[24][25] Asimismo, la Universidad Pablo de Olavide cuenta con más de 10 000 estudiantes. Son miles los estudiantes extranjeros que se matriculan en los programas Erasmus y cursos de español en la Universidad de Sevilla, que en 2006 fue una de las diez más visitadas de Europa junto con otras ocho universidades españolas.[26]

Sevilla ha despertado desde antiguo, y especialmente durante la época del Romanticismo, la inspiración de los artistas europeos, que ven en ella un lugar pintoresco y maravilloso. Tras los últimos estudios, se ha llegado a contar un total de 153 óperas ambientadas en esta ciudad, como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, El barbero de Sevilla, La fuerza del destino o Carmen.[27]