Otros acontecimientos importantes fueron la inauguración del edificio más grande del mundo el Burj Khalifa y la filtración masiva de documentos diplomáticos de Estados Unidos por parte de WikiLeaks, considerada la filtración más grande de la historia de los Estados Unidos.
El joven jugador de ajedrez noruego Magnus Carlsen se convierte en el número uno del mundo más joven de la Historia, al conseguir este puesto a la edad de diecinueve años y un mes.
Comienza el segundo Año Santo en Caravaca de la Cruz concedido por la Santa Sede a perpetuidad con carácter de cada 7 años.
Se cumple 10 años del temido efecto 2000 (Y2K), cuyo malestar tuvo al mundo en vilo, en especial a los programas informáticos que se iban a resetear a 1980, que después no representó un problema mayúsculo para el mundo.
En Chile, el político Sebastián Piñera vence en segunda vuelta al candidato de la Concertación Eduardo Frei. Por primera vez desde 1958, la centroderecha chilena logra la presidencia de la República por vía electoral.
En Ushuaia se produce un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter.[16]
22 de enero: Se decreta y se crea en Bolivia, el nuevo estado plurinacional aprobada en la nueva constitución política del estado el 22 de enero de 2009.
3 de febrero: en Londres, la escultura L'Homme qui marche I, de Alberto Giacometti, se vende por 65 millones de libras esterlinas (103,7 millones de dólares), estableciendo un nuevo récord mundial para una obra de arte vendida en una subasta.[20]
10 de febrero: El gobierno australiano es golpeado por ataques cibernéticos de activistas por la libertad de expresión, luego de las recientes restricciones australianas a la pornografía.[24]
En Chile, un fuerte terremoto de 8,8, con epicentro en la Región del Biobío, y un devastador tsunami dejan 550 muertos, varios heridos y numerosos daños materiales, siendo el sexto terremoto más fuerte jamás registrado de la historia.[26]
Otro terremoto de 6,3 afecta la ciudad argentina de Salta dejando 2 muertos y decenas de heridos, pero sin tener relación directa con el primero según expertos en el tema.[27]
Marzo
José Mujica, Presidente de Uruguay 2010–2015.Sebastián Piñera, Presidente de Chile 2010–2014. Primer presidente de derecha elegido democráticamente desde el Retorno a la Democracia de 1990 en dicho país.Kathryn Bigelow, la primera mujer que gana el Óscar al mejor director por la película The Hurt Locker.
Kathryn Bigelow se convierte en la primera mujer de la historia en ganar el Óscar a la mejor dirección en la entrega número 82 de los Premios Óscar por la película The Hurt Locker. Cinta que también se hizo acreedora de otras cinco estatuillas en las categorías de mejor montaje, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido, mejor guion original y mejor película.[31]
En Chile asume el 32.º presidente de Chile Sebastián Piñera para el período 2010–2014, convirtiéndose en el primer presidente (desde el retorno a la democracia en 1990) del espectro político de derecha elegido democráticamente en dicho país desde 1958, con el inicio de su mandato se marca el término de los 20 años consecutivos de gobiernos de la Concertación.[34]
En el sur de Chile se registran dos nuevos terremotos de 6,9 y 7,0, dejando 1 fallecido y varios daños materiales, la mayoría de estos fueron derrumbes en edificaciones ya dañadas por el terremoto del 27 de febrero.
26 de marzo: en Irak luego de un largo escrutinio de casi tres semanas se anuncian los resultados oficiales definitivos de las elecciones parlamentarias; resulta ganadora con mayoría relativa y un margen muy estrecho la coalición encabezada por el ex primer ministro Iyad Allawi, pero la ausencia de mayoría absoluta y las denuncias de fraude del actual primer ministro Nuri al Maliki (cuya coalición obtuvo el segundo lugar) no permiten despejar la duda sobre quien encabezará el próximo gobierno del país.[39][40]
En Kirguistán el presidente Kurmanbek Bakíev es derrocado por un levantamiento popular causado por la brutal represión de militares y policías a las manifestaciones convocadas por la oposición en la capital del país, Biskek; y que degeneró en sangrientos combates callejeros entre las fuerzas de seguridad y manifestantes fuertemente armados. Luego de la huida del presidente de la capital, un gobierno provisional formado por los líderes de la oposición asumió el poder de facto y se aseguró el apoyo de las Fuerzas Armadas y la policía.[45]
En la isla indonesia de Sumatra se registra un terremoto de 7,8 que emite una alerta de tsunami que deja 62 heridos.
Un terremoto de 5,2 sacude la ciudad australiana de Kalgoorlie.
Los remolcadores de manejo de anclas y los buques de suministro de plataformas combaten el incendio en Deepwater Horizon mientras la Guardia Costera de los Estados Unidos busca a la tripulación desaparecida.en el Golfo de México, la plataforma de perforación petrolera Deepwater Horizonexplota y mata a 11 trabajadores. El derrame de petróleo resultante de Horizon, uno de los más grandes de la historia, se extiende durante varios meses, dañando las aguas y la costa de los Estados Unidos, y provocando debates internacionales y dudas sobre la práctica y los procedimientos de perforación en alta mar.[52]
22 de abril: En el Golfo de México, la planta Deepwater Horizon de la BP se hunde luego de un incendio de dos días, iniciando uno de los derrames petroleros en mar abierto del mundo.
En Austria se celebran elecciones presidenciales y es reelecto el actual presidente, el socialdemócrata Heinz Fischer, con una mayoría aplastante.[53]
En Hungría se celebra la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, que ratifica y amplía la aplastante mayoría obtenida por el partido de derecha Fidesz en la primera vuelta; por lo que su líder Viktor Orbán encabezará el próximo gobierno.[54]
27 de abril: Standard & Poor's rebaja la calificación crediticia soberana de Grecia a basura, 4 días después de la activación de un rescate de 45.000 millones de euros entre la UE y el FMI, lo que provocó la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo y del valor del euro una crisis de deuda soberana europea.
el expresidente argentino Néstor Kirchner es designado secretario general de la UNASUR.
en Nueva York, desnudo, hojas verdes y busto de Pablo Picasso se vende por 106,5 millones de dólares, estableciendo otro nuevo récord mundial para una obra de arte vendida en una subasta.[63]
5 de mayo: Incidentes durante la huelga general en Grecia en oposición al plan de ajuste propuesto por el gobierno para enfrentar la crisis provocan la muerte de 3 personas a raíz del incendio de una sucursal bancaria.[64]
El flash crash de 2010, un desplome bursátil de un billón de dólares, se produce en 36 minutos, iniciado por una serie de programas de trading automatizados en un bucle de retroalimentación.[67]
Chile se convierte en el miembro número 31 de la OCDE.
Los científicos que llevan a cabo el proyecto del genoma neandertal anuncian que han secuenciado suficiente genoma neandertal para sugerir que los neandertales y los humanos pueden haberse cruzado.[68]
Se produce la mayor subida porcentual del IBEX 35, desde su creación el 14 de enero de 1992, con un alza del 14,43%,[71] impulsada por las medidas tomadas por la Unión Europea y el FMI para proteger el euro.[72]
23 de mayo: en Etiopía se celebran elecciones parlamentarias, con alta participación y denuncias de irregularidades por la oposición; se vislumbra una victoria del primer ministro Meles Zenawi, que sería así reelecto para un nuevo período al frente del gobierno.[80][81]
25 de mayo: en Surinam es electo presidente el exdictador y golpista Dési Bouterse, líder de una coalición de partidos de Izquierda y de Derecha.
En Colombia se celebran elecciones presidenciales; el candidato oficialista Juan Manuel Santos obtiene el primer lugar, con una mayoría superior a la que pronosticaban las encuestas, pero por estrecho margen no consigue la mayoría absoluta por lo que deberá celebrarse una segunda vuelta.[87]
En aguas internacionales cerca de la Franja de Gaza, fuerzas militares de Israelatacan un convoy de barcos de activistas pro-palestinos que transportaban ayuda humanitaria a ese territorio palestino controlado por el grupo Hamás; en el ataque mueren al menos 9 activistas por disparos de soldados israelíes que alegaban estar siendo atacados por los activistas con riesgo para su vida, mientras la comunidad internacional condena la matanza.[88]
En Alemania renuncia el presidente Horst Köhler debido a la polémica de sus declaraciones públicas sobre el papel de Alemania en el conflicto de Afganistán.[89]
2 de junio: en Japón renuncia el primer ministro Yukio Hatoyama debido al desplome de su popularidad en las encuestas y las presiones de su partido.[91]
7 de junio: en Bhopal (India), un tribunal condena a ocho directivos de la empresa estadounidense Union Carbide a dosaños de prisión y a pagar unos 10600 dólares estadounidenses por sus respectivas responsabilidades en el Desastre de Bhopal (un escape de isocianato de metilo gaseoso en una fábrica de pesticidas de esa empresa, que causó la muerte de más de 20000personas. La empresa no había respondido por los daños causados).
12 de junio: en Eslovaquia se celebran elecciones parlamentarias; el partido gobernante Dirección-Socialdemocracia obtiene el primer lugar, pero lejos de la mayoría absoluta y además los partidos que son sus socios en el gobierno se hunden, por lo que se dificulta la reelección del primer ministro Robert Fico y se abre la posibilidad de un gobierno de centroderecha encabezado por Iveta Radičová.[95][96][97]
En Bélgica se celebran elecciones parlamentarias; el partido nacionalista flamenco Nueva Alianza Flamenca obtiene la victoria en la región de Flandes y el primer lugar a nivel nacional, mientras en Valonia gana el Partido Socialista Valón (segundo lugar a nivel nacional). Estos resultados son considerados históricos porque la victoria de los independentistas flamencos podría encauzar el próximo proceso de reforma constitucional hacia la independencia de Flandes y la desaparición de Bélgica como país. Mientras tanto se prevé que pasen meses para poder formar gobierno.[98][99]
En Kirguistán miles de personas de la minoría uzbeka cruzan la frontera con Uzbekistán huyendo de los sangrientos enfrentamientos interétnicos entre kirguises y uzbekos en el sur del país que han dejado al menos 97 muertos y amenazan con desencadenar una guerra civil; mientras tanto, el gobierno provisional acusa al expresidente derrocado hace unos meses, Kurmanbek Bakíev, de estar detrás de la ola de violencia racial.[100]
16 de junio: en la provincia indonesia de Papúa, se registra un terremoto de 7,0.
En Pakistán dos suicidas cometen un atentado terrorista contra un importante santuario islámicosufí en la ciudad de Lahore, dejando al menos 43 muertos.[108]
Se estrena en Telesistema 11 el programa Más Roberto, conducido por el comunicador, actor y productor dominicano Roberto Ángel Salcedo, siendo el sucesor espiritual del antiguo espacio de variedades 9X9 Roberto.
8 de julio: El primer vuelo de 24 horas de un avión impulsado por energía solar se completa con el Impulso Solar.[110]
9 de julio: en Pakistán el grupo terrorista Tehrik e Taliban Pakistan comete el atentado más sangriento en el país desde el año pasado cuando los miembros de un comando hacen detonar una o varias bombas en medio de un mercado cerca de un edificio gubernamental en el distrito de Mohmand, en la conflictiva región de las Áreas Tribales Administradas Federalmente, cerca de la ciudad de Peshawar; hubo al menos 102 muertos.[111][112]
En Uganda al menos 74 personas mueren en dos atentados con bombas, en la ciudad capital de Kampala, mientras observaban la final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010; los atentados fueron cometidos por el grupo terrorista somalí Al-Shabaab, una organización islamista ligada a Al Qaeda, que se vengaba así de Uganda por la participación de sus fuerzas militares en la fuerza multinacional africana que ayuda al gobierno de Somalia en su lucha contra Al-Shabaab y otros grupos insurgentes.[113]
16 de julio: Primeras publicaciones (de prueba) de Instagram realizadas por los co-desarrolladores Mike Krieger y Kevin Systrom en San Francisco; el servicio se lanza públicamente el 6 de octubre.[114]
WikiLeaks, un editor en línea de material anónimo, encubierto y clasificado, filtra al público más de 90.000 informes internos sobre la participación liderada por Estados Unidos en la guerra de Afganistán de 2004 a 2010.[116]
en Pakistán, las fuertes lluvias monzónicas comienzan a causar inundaciones generalizadas en la provincia pakistaní de Jaiber Pastunjuá Más de 1.600 personas mueren y más de un millón son desplazadas por las inundaciones.[117]
Se destapa el Caso PDVAL, también conocido como el caso Pudrval, escándalo político en Venezuela donde se encontraron toneladas de alimentos podridos torrente, que se importaron durante el gobierno de Hugo Chávez a través de subsidios de la empresa estatal PDVAL.[118]
30 de julio: Un terremoto de 5,6 en Irán deja 170 personas heridas.
Se registra un terremoto de 7,2 en el oriente de Ecuador. Debido a que la profundidad fue de 235km, no hubo un desastre en el país. Hubo 1 herido y daños leves. Fue sentido en la mayoría del país, Colombia y en parte de Perú.[120]
19 de agosto: Estados Unidosretira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra; con la próxima retirada del remanente quedarán solamente unos cincuenta mil efectivos para ayudar en la formación de las fuerzas iraquíes.[121][122][123]
en México, a 60 años del inicio de la televisión mexicana, inicia sus transmisiones a través del Canal 4 (XHTV-TV), FOROtv, el canal de noticias de Televisa, remplazando la programación y contenidos del canal de la misma empresa, 4TV.
31 de agosto: Estados Unidosretira sus últimos efectivos de combate de Irak y pone fin oficialmente a su misión de combate en la guerra que se libra en ese país; permanecerán sin embargo cincuenta mil efectivos militares estadounidenses en misiones de inteligencia y apoyo logístico y de entrenamiento a las fuerzas de seguridad iraquíes.[128][129]
En Santiago se inaugura tras una larga remodelación la primera etapa del Centro Cultural Gabriela Mistral (abreviado GAM), que ocupa las dependencias del antiguo Edificio Diego Portales, afectado por un incendio el 5 de marzo de 2006 y desde donde se proyectó su reconstrucción. Queda una segunda etapa del proyecto pendiente y se construiría el segundo semestre del 2015 (tras varias postergaciones).
5 de septiembre: la organización terrorista ETA anuncia en un comunicado a la cadena de televisión británica BBC a través de un vídeo, un cese de la "acciones armadas ofensivas".
18 de septiembre: en Afganistán se celebran elecciones parlamentarias; ensombrecidas por la escasa participación del electorado, denuncias de fraude electoral en todo el país y ataques terroristas del movimiento Talibán que buscaba sabotear el proceso electoral y que dejaron al menos 14 muertos.[130]
La OMS anunció el fin de la pandemia de gripe A (H1N1). Se registraron más de 600,000 personas infectadas, y más de 18,000 personas fallecieron.[131]
En Suecia se celebran elecciones parlamentarias; la coalición de centro-derecha en el poder liderada por el primer ministro Fredrik Reinfeldt obtiene la victoria, pero por estrecho margen no consigue la mayoría absoluta. El opositor Partido Socialdemócrata Sueco sufre uno de los peores resultados en su historia y el partido de extrema derechaDemócratas Suecos experimenta un fuerte avance que le permite entrar en el Parlamento con una gran representación y convertirse en árbitro de la situación política del país.[132][133][134]
22 de septiembre: Anonymous inicia la Operación Payback, un ciberataque coordinado contra múltiples corporaciones, bufetes de abogados y políticos por la prohibición de sitios web de intercambio de archivos como LimeWire y The Pirate Bay, y también contra los políticos e instituciones financieras contra WikiLeaks, un sitio web de denuncias.[135]
Rescate de los mineros de Chile.13 de octubre: finaliza con éxito el rescate de los treinta y tres mineros atrapados, desde hace sesenta y nueve días, en la Mina San José en Chile.[143]
22 de octubre: Se produce la filtración de documentos de la guerra de Irak, considerada la mayor filtración del gobierno de Estados Unidos en la historia. WikiLeaks es responsable de revelar 391832 documentos sobre la guerra de Irak de 2003 que revelaron que aproximadamente el 60% de las muertes iraquíes fueron víctimas civiles, el proyecto de recuento de cadáveres de la guerra de Irak muestra que el porcentaje de víctimas está más cerca del 80%.[146]
26 de octubre: Las repetidas erupciones del volcán Monte Merapi en Java Central, Indonesia, y los flujos piroclásticos de gas hirviente, piedra pómez y ceniza volcánica que descienden del volcán en erupción matan a 353 personas y obligan a cientos de miles de residentes a evacuar. [147]
2 de noviembre: En Estados Unidos se celebraron las elecciones al Senado y la Cámara de Representantes, en medio del primer mandato del presidente demócrataBarack Obama. Los republicanos pusieron fin al control demócrata unificado del Congreso y la presidencia al ganar la mayoría en la Cámara de Representantes.
3 de noviembre: Un terremoto de 5,5 sacude Serbia dejando 2 muertos y más de 100 heridos.
Se subió a YouTube un vídeo recopilatorio de errores de la quinta temporada de "Everybody Loves Raymond". En julio de 2024, el vídeo tiene más de 12,7 millones de visitas, lo que lo convierte en uno de los vídeos más vistos en la categoría "Comedia" del sitio. [149]
21 de noviembre: Los países de la eurozona acuerdan un paquete de rescate para la República de Irlanda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera en respuesta a la crisis financiera del país. [150]
23 de noviembre: Corea del Nortebombardea la isla de Yeonpyeong, lo que provoca una respuesta militar de Corea del Sur. El incidente provoca una escalada de tensión en la península coreana y provoca una condena internacional generalizada. Las Naciones Unidas declaran que se trata de uno de los incidentes más graves desde el final de la Guerra de Corea.
Brasil reconoce el Estado palestino en sus fronteras de 1967.[156]
Científicos de la NASA descubren una bacteria capaz de sintetizar arsénico, un elemento químico que se creía que era venenoso para cualquier forma de vida.[157]
En Túnez inicia la Revolución tunecina, cuando el joven Mohamed Bouazizi se quema a lo bonzo como protesta, provocando que en días posteriores iniciara una serie de fuertes protestas por todo el país. El movimiento también sería mecha para que el mundo árabe iniciaría una serie de protestas en 2011.
10 de agosto: Ubisoft en asociación con Universal Pictures lanza Scott Pilgrim vs. the World: The Game como medio para publicitar el filme basado en los cómics.
10 de septiembre: EasyGameStation de la mano de Carpe Fulgur lanzan al mercado occidental el juego Recettear: An Item Shop´s Tale, que sentó un precedente en la industria al ser el primer de estilo dōjin soft en ser exportado desde Japón.