Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Venezuela en 2024
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2024.
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Gobierno
- Presidente: Nicolás Maduro.(parcialmente reconocido)
- Vicepresidenta: Delcy Rodríguez
- Presidente de la Asamblea Nacional: Jorge Rodríguez Gómez.[1]
- Presidente de la IV Legislatura de la Asamblea Nacional: Dinorah Figuera[2]
- Fiscal general: Tarek William Saab
- Contralor de la República: Jhosnel Peraza Machado[3]/ Gustavo Vizcaíno (a partir de noviembre)[4]
- Defensor del pueblo: Alfredo José Ruiz Angulo
- Gaceta oficial ordinaria Rango N° (42789 / 43037)
- Gaceta oficial extraordinaria Rango N° (6771/ 6869)
Remove ads
Acontecimientos
Enero
- 4 de enero: La empresa canadiense New Stratus Energy Inc. compró una participación indirecta del 50% en GoldPillar International Fund SPC Ltd., un fondo privado de las Islas Vírgenes Británicas, que llegó a adquirir una participación accionaria del 40% en la empresa mixta Petrolera Vencupet S.A., que posee los derechos de producción de los campos Adas, Lido, Limón, Leona, Oficina Norte y Oficina Central, todos ubicados en los estados Anzoátegui y Monagas.[5]
- 5 de enero:
- El Parlamento de Venezuela ratificó en su presidencia para un cuarto período al diputado Jorge Rodríguez Gómez. También fueron ratificados en sus cargos como parte de la junta directiva Pedro Infante como primer vicepresidente y América Pérez como segunda vicepresidenta[6]
- Asamblea Nacional 2015 en el exterior ratifica la continuidad de la directiva integrada por la presidenta Dinorah Figuera (Primero Justicia), así como a Marianela Fernández (Un Nuevo Tiempo) y Auristela Vásquez (AD) como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. La reforma del Estatuto de la Transición señala la importancia que la AN de 2015 «siga funcionando hasta que se convoquen unas elecciones libres y transparentes».[7] el presidente de la Asamblea oficialista, Jorge Rodríguez, ordenó a la plenaria identificar y ubicar a los diputados que votaron por la continuidad del parlamento opositor y determinar si sus partidos políticos respaldaron lo que, subrayó, constituye un delito.
- 8 de enero:
- La Corte Suprema Distrital de Delaware de Estados Unidos rechazó una petición realizada por Venezuela de revisar la orden de embargo que pesa sobre Citgo, los alegatos que sostienen que Pdvsa, y en consecuencia Citgo, fuese considerada un alter ego de Venezuela, solicitud de revisión pedida por la directiva ad hoc presidida por Horacio Medina y ejercida por la Asamblea Nacional. Los acreedores de la República de Venezuela por expropiaciones o impago de bonos tiene hasta el 12 de enero para agruparse y emitir las órdenes de embargo.[8][9]
- Crisis de refugiados venezolana: el Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras registro el tránsito de 545.043 migrantes, en su mayoría de Venezuela, desde enero de 2023 hasta el 31 de diciembre, 228.889 migrantes eran de Venezuela, seguido de Cuba (85.969), Haití (82.249), Ecuador (46.086), Colombia (13.136)[10]
- 9 de enero: Bufete de abogados de España denunció ante la Europol con reputación de "diputados alacranes" a los venezolanos José Brito, Luis Parra, Conrado Pérez, Adolfo Superlano, José Luis Pirela (demandado en Colombia[11]) Chain Bucaran y Richard Arteaga, quienes formaban parte de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela, por engañar a la firma de abogados para favorecer al empresario Alex Saab y su socio Carlos Liscano con el fin de exonerar de responsabilidad a las empresas involucradas en el caso Clap. Bajo engaños intentaron que liberasen las cuentas bancarias y legitimasen no solo a las empresas, sino también los contratos que celebraron y que se caracterizan por ser actos de corrupción e ilegitimidad contra el Patrimonio Público de Venezuela.[12]
- 12 de enero: Publicacan en Gaceta oficial N° 42972 la exoneracion de impuestos durante un año, del «pago del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Importación, IGTF y Tasa por Determinación del Régimen Aduanero, así como de cualquier otro impuesto, tasa o contribución aplicable» a la importación y venta de combustibles derivados de hidrocarburos dentro del territorio de Venezuela.[13][14]
- 13 de enero: Diputado aliados del gobierno hicieron denuncias como Juan Carlos Alvarado del partido Copei sobre el robo de activos de la empresa Citgo.[15]
- 15 de enero:
- Nicolás Maduro presentó su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2023. En su mensaje, Maduro reconoció que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores fue uno de los mayores problemas que sufrió el país, reconoció que entre los años 2015 y 2022, las pérdidas totales en los sectores público y privado, en términos de Producto Interno Bruto (PIB) entre los años 2015 y 2022, fueron de $642 millardos. La corrupción que entre marzo y mayo de 2023 llevó a la detención de varias figuras importantes de su propio régimen, destacó la trama de corrupción el Caso PDVSA-Cripto, donde se desfalcó un estimado de más $21 millardos de dólares. Esto llevó a la renuncia del entonces ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. En su mensaje, Maduro denunció cuatro presuntas conspiraciones contra su régimen, las cuales fueron frustradas durante el año pasado. También dijo que todos los implicados, civiles y militares tanto venezolanos como extranjeros, están actualmente detenidos.[16] Igualmente, anunció el aumento del "bono de guerra económica" a partir del 1 de febrero que llegará a 60 dólares con el fin de llevar el ingreso del sueldo mínimo indexado en el país a los 100 dólares mensuales con los 40 dólares del cestaticket. El salario mínimo en Venezuela se mantendrá en 130 bolívares mensuales que equivalen a unos 3.6 dólares.[17]
- Nicolás Maduro denominó el año 2024 "año de las 7 transformaciones" que son: la transformación económica; la independencia plena; la consolidación de la paz y seguridad ciudadana, la recuperación de la protección social: el proceso de repolitización; la ecología y la geopolítica.[18]
- De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el país con mayor crecimiento de su PIB en 2023 fue Panamá, con un aumento del 6,1 %. Le siguieron Costa Rica (4,9 %), Paraguay (4,3 %) y México (4,5 %). Esta misma organización reportó en su informe de diciembre, que en el caso de Venezuela el crecimiento fue de 3 %, difiriendo de la cifra de Maduro.[18]
- 16 de enero: La OFAC da una prórroga hasta el 16 de abril la licencia N° 5J por tres meses, que impide el embargo de Citgo por parte de los tenedores de los Bonos PDVSA 2020 hasta el 23 de abril.[19][20]
- 17 de enero:
- Juramentan a magistrada Caryslia Rodríguez como la nueva presidenta del TSJ.[21][22]
- Es detenido el dirigente sindical y docente Víctor Venegas Escorcha y su hermano el sindicalista, José Gregorio Venegas Escorcha, bajo acusaciones de terrorismo. La Policía Nacional Bolivariana entraron por la fuerza en la sede de la Federación Nacional de Sindicatos en la ciudad de Barinas.[23] Fue puesto en libertad el 11 de marzo de 2024[24]
- 18 de enero: Venezuela y Chile firman acuerdo con el fin de establecer objetivos de colaboración mutua en contra del crimen organizado transnacional. El subsecretario de Interior de Chile, Manuel Monsalve del partido socialista de Chile, llegó acompañado por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, y subdirector de Inteligencia, Crimen organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, Lautaro Arias. Por parte de Venezuela viceministro para América Latina Randel Peña, el viceministro del sistema integrado de investigación penal José Ramírez, el director de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Douglas Rico, la directora General para América Latina de la cancillería Yolimar Villalba[25]
- 19 de enero:
- Maduro acusó a la oposición de planificar acciones violentas y pidió la activación del plan «Furia Bolivariana».[26]
- Venezuela e Indonesia firman un acuerdo para el desarrollo de negocios en petróleo y gas que tiene el objetivo de fomentar inversiones, se analizaron las oportunidades de negocio e inversión en el área de crudo y gas.[27]
- 20 de enero :
- Fallece la exdiputada colombiana Piedad Córdoba de un infarto agudo de miocardio que fue fulminante, en Medellín.[28]
- 21 de enero: El ciudadano Luis Ratti pedirá que bienes de Vente Venezuela sean confiscadas.[29]
- 22 de enero:
- Se cumple la fecha límite que vence la licencia que protege a la empresa Citgo. El Tribunal en Delaware EE UU acepta reclamaciones por 20.800 millones de dólares contra Venezuela de 17 acreedores vinculados a deuda venezolana desde 2007, incluidos Crystallex International Corporation, ConocoPhillips, O-I Glass Inc, Rusoro Mining y Koch Industries.[30][31]
- El Juzgado 58 administrativo de Bogotá ordenó a Migración Colombia pagar una indemnización al activista venezolano Lorent Saleh, quien fue víctima de amenazas, instigaciones y persecuciones por parte del Estado venezolano, debido a la afectación que le habría causado la decisión del hoy expresidente Juan Manuel Santos de expulsarlo de esa nación en 2014 y que derivó en su detención por los cuerpos de seguridad en Venezuela.[32]
- El Fiscal General Tarek Willian Saab ha anunciado este lunes la detención de 32 personas, señaló cinco casos de conspiración y ordena la captura de 14 imputados, entre los que se encontran la periodista Sebastiana Barráez, especialista en temas militares, y la abogada y defensora de derechos humanos Tamara Sujú, que reside fuera del país. Además, anunció órdenes de detención para Wender Villalobos y Norbey Marín (periodistas youtubers), y los militares retirados General de división Tomás Enrique Martínez Macías, Mario Iván Carratú y José Antonio Colina, militares activos el teniente coronel César Siero y el coronel Sánchez Vásquez.[33]FGR Tarek William Saab anunció aprehensión de 8 personas por plan para atentar contra el Presidente 22/01/2024 Arrestaron a 32 personas en Venezuela por supuestas conspiraciones contra Maduro Detienen a 32 personas en Venezuela por participar en conspiraciones contra el orden constitucional
- 23 de enero:
- Las sedes de los partidos Vente Venezuela, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo en cinco estados amanecieron vandalizadas y con grafitis alusivos a la «Furia Bolivariana».[34]
- En el marco del 66.º aniversario del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, María Corina Machado encabezó una concentración en la Plaza Altamira en la que exigió fecha para las elecciones presidenciales, así como el lanzamiento de la Gran Alianza Nacional (GANA).[35]El chavismo afronta el dilema de permitir la candidatura de la opositora María Corina Machado
- Son detenidos Juan Freites, Luis Camacaro y Guillermo López, dirigentes regionales de Vente Venezuela en Vargas, Yaracuy y Trujillo, respectivamente.[36][37] Nicolás maduro denunció cinco planes de magnicidio a los que han llamado:Alta Conspiración, Caso Espionaje Guasdualito, Caso La Gaviota, Caso Fortunato y Caso Brazalete Blanco.[38]DETENIDO UN TERCER JEFE DEL COMANDO DE CAMPAÑA DE MARÍA CORINA MACHADO
- El vicealmirante Mario Iván Carratú Molina negó implicación en Caso Brazalete Blanco.[39]
- Periodista Sebastiana Barráez responde a la acusación del fiscal Tarek William Saab, hacen eco a la mentira, a la tortura y a un supuesto magnicidio.[40]
- Tamara Sujú abogado y activista de derechos humanos denunció que Tarek William Saab continúa criminalizando el trabajo de abogados y defensores de derechos humanos.[41]
- 24 de enero:
- En un comunicado, la FANB anuncia la expulsión de 33 militares acusados de participar en presuntas conspiraciones.[42] Un general de división, dos coroneles, seis tenientes coroneles, nueve mayores, dos capitanes, seis primeros tenientes y siete sargentos aparecen identificados con nombre y apellido en el texto. Por el momento 12 están detenidos, los demás se encuentran en libertad forzada.[43]
- Pemex y Pdvsa firman acuerdo en materia petrolera que tiene como principal objetivo fomentar la cooperación y el intercambio de conocimiento. La última vez que México invirtió en un país extranjero fue en 2022, cuando Pemex concretó la adquisición de la refinería Deer Park en Texas.[44]
- La escasez de gasoil afecta dos semanas el inicio de la siembra en el estado Yaracuy.[45]
- Fueron detenidos los funcionarios públicos Renny Amundaraín y Adys Salcedo, exfiscal y exdefensor público, respectivamente. Según Saab, Amundaraín y Salcedo tenían vínculos con la delincuencia organizada. La orden se hizo a solicitud del Ministerio Público con el objetivo de ser investigados y, posteriormente, acusados, de la presunta comisión de los delitos de retraso u omisión intencional de funciones, obstrucción a la administración de Justicia y asociación para delinquir. El exfiscal era funcionario de confianza del régimen, fue quien apresó al director de la Organización no gubernamental FundaRedes, Javier Tarazona, en 2021. Además, se le señala de impedir el avance en las investigaciones por la muerte en custodia de los presos políticos Raúl Isaías Baduel, exministro de la Defensa, y el capitán retirado Rafael Acosta Arévalo. Amundaraín también fue quien archivó el caso por el asesinato de Neomar Lander en las protestas de 2017. Estuvo involucrado en la persecución a periodistas de El Nacional por denunciar hechos de corrupción y encarceló al politólogo Nicmer Evans. Además, emitió una prohibición de salida del país contra los defensores de derechos humanos Alonso Medina Roa y Ana Leonor Acosta.[46]
- 25 de enero: Jorge Rodríguez, en calidad de jefe de la delegación negociadora, exige que los facilitadores del proceso del proceso de negociación viajen al país para verificar el cumplimiento del Acuerdo de Barbados. Sin embargo, horas más tarde declara que «no hay forma» de que María Corina Machado sea elegible para cargos públicos.[47] Maduro, por su parte, aseguró que los acuerdos estaban «heridos de muerte».[48]
- 26 de enero:
- El TSJ anuncia en su cuenta de la red social X las respuestas a las solicitudes de revisión de inhabilitaciones hechas en diciembre del año pasado. El tribunal habilita a Leocenis García, Richard Mardo y Pablo Pérez, pero ratifica la inhabilitación para Henrique Capriles y a María Corina Machado.[49][50] La candidata electa en las primarias rechazó la decisión y aseguró que se mantendrá «hasta el final».[51]
- La Sala Político administrativa emite un informe la SENTENCIA: 00005 N° EXPEDIENTE: 2023-0461 Procedimiento: Demanda Por Vía de Hecho Conjuntamente con Acción de Amparo Cautelar(video ) que ADMITE la demanda pero declara IMPROCEDENTE el amparo cautelar, interpuesta el 15 de diciembre de 2023 por María Corina Machado y ratifica la constitucionalidad de la Contraloría de acuerdo al artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría para imponer inhabilitaciones y en consecuencia el Contralor General de la República está facultado para establecer sanciones de inhabilitación, en ese sentido la ciudadana María Corina Machado Parisca, de conformidad con la Resolución N° 01-00-0000285 de fecha 16 de septiembre de 2021 está inhabilitada por quince (15) años»[52][53]
- aprueban por 15 años actividades de Petroboscan y Petroindependiente[54]
- 27 de enero:
- Plataforma Unitaria reacciona tras sentencias publicada por el TSJ que perjudica a María Corina Machado. La Contraloría viola derecho político, viola al debido proceso y se viola el derecho a la defensa y pasaron directo a la sentencia sin pasar por los procesos, la contraloría, tiene que permitir la defensa, tiene que permitir ver las pruebas, permitir admitir el recurso, tiene que permitir ver el expediente administrativo, serán entregadas las denuncias escritas al facilitador Noruego y de los otros países acompañantes, ameritaba un juicio, no un juicio sumario, debe de revertirse la sentencia, por la violación inconstitucional, pide a la comunidad negociadora que regresen al estatus en que se encontraba.[55]
- Gerardo Blyde, en calidad de jefe de la delegación opositora en las negociaciones, rechaza la inhabilitación a Machado y declara que la Plataforma Unitaria la ratifica como candidata unitaria. A su vez, la coalición denunciará la violación parcial del Acuerdo de Barbados ante los facilitadores de Noruega.[56][57]
- Por su parte, Héctor Rodríguez aseguró que el Gobierno ha cumplido a cabalidad con el Acuerdo, y que la inhabilitación de Machado era «cosa juzgada» (sin un juicio realizado?).[58]
- María Corina Machado desafía la sentencia del TSJ y asegura que se mantendrá en la carrera presidencial para confrontar a Maduro, a la vez que denuncia la violación de los acuerdos.[59]
- 28 de enero: Los Tiburones de La Guaira obtienen el campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por primera vez desde 1986.[60]
- 29 de enero:
- María Corina Machado desafía la sentencia del TSJ y asegura que se mantendrá en la carrera presidencial para confrontar a Maduro, a la vez que denuncia la violación de los acuerdos.[61]
- Jorge Rodríguez anuncia que tanto él como Gerardo Blyde recibieron una comunicación de Dag Halvor Nylander en la que sugería la conformación de la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de Barbados, para lo cual manifestó estar listos, y que el Gobierno se mantendrá en el diálogo.[62]
- La OFAC revirtió la licencia 43 del alivio de sanciones que le había concedido en el pasado octubre a la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven).[63][64]
- 30 de enero:
- Estados Unidos revoca el alivio de sanciones a la industria del oro venezolano[65], y no renovará las concesiones al sector del petróleo y del gas natural tras «las acciones de Nicolás Maduro y sus representantes en Venezuela, incluido el arresto a miembros de la oposición democrática y la prohibición de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de 2024, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado».[66][67]
- Cancillería de Perú expresó su preocupación ante la inahabilitacion de María Corina Machado por parte del TSJ y hace un llamado a las autoridades de dicho país a cumplir con los Acuerdos de Barbados, suscritos en octubre pasado y respaldados por la comunidad internacional[68]
- España hizo llegar por intermedio del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y la Cancillería de Chile pronuncia muestras de preocupación ante inhabilitación de María Corina Machado[69]
- La Salud de los presos políticos se deteriora, Los familiares y los abogados de los presos políticos esperan que el Gobierno venezolano los libere a todos, pero especialmente piden medidas humanitarias para los que padecen enfermedades graves que requieren medidas urgentes. El Foro Penal contabiliza hasta la fecha 258 presos políticos; de los cuales 18 son mujeres, 146 militares y 120 no están condenados.[70][71]
- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes 30 de enero que no renovará la Licencia General 44, la cual autorizaba transacciones específicas relacionadas con operaciones del sector petrolero y gas en Venezuela.[72]
- El Gobierno advierte con cancelar los vuelos de repatriación de migrantes si Estados Unidos reimpone las sanciones.[73][74]
- 31 de enero:
- Nicolás Maduro apoya iniciativa de apresurar el cronograma de elecciones presidenciales 2024 durante la sesión de inicio del año judicial 2024. Jorge Rodríguez presidente de la Asamblea Nacional aseguró que antes del 18 de abril, fecha en la que expiran las licencias petroleras, el gobierno elaborará el cronograma para las elecciones presidenciales.[75]
- El periodista oficialista Oscar Schemel afirmó que la convocatoria a "elecciones ya" del presidente Maduro, es "acertada y audaz" frente a la amenazas de restituir sanciones en abril y así burlar la presión que se ejerce Estados Unidos para implantar la democracia donde pueda participar María Corina Machado, solicitada por Nicolás Maduro durante la sesión de la apertura del año judicial 2024.[76]
- La CIDH condena las inhabilitaciones de opositores en Venezuela y dice que es "crucial" levantarlas, dichas acciones son propias de gobiernos “autoritarios”.[77]
- Venezuela y Turquía suscribieron un Memorándum de Entendimiento en áreas como petróleo y gas posterior a la posible activación de sanciones de Estados Unidos con la participación de Alex Saab presidente del Centro de Inversiones Productivas de Venezuela experto en negociaciones antibloqueo.[78]
Febrero
- 2 de febrero:
- La actividad económica de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, contradice con la información dada por Delcy Rodríguez que la economía creció 5% como la más alta de Latinoamérica. La actividad no petrolera fue -10% mientras la actividad petrolera aumento 12.4%[79]
- 3 de febrero:
- Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, aseguró que las inhabilitaciones políticas que pesan sobre candidatos opositores a las presenciales en Venezuela atentan contra la libertad y competitividad en la celebración de los comicios. La administración de Nicolás Maduro no tiene «ningún tipo de voluntad» para que el proceso electoral sea transparente.[80]
- Deuda pública en Venezuela: La deuda impaga solo en bonos, aumenta a USD 102 mil millones de dólares de las cuales, la deuda soberana de Venezuela se ubica en US$ 56.000 millones, mientras que la deuda de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) es de US$ 46.000 millones y las "reservas internacionales líquidas" de la nación descendieron en el año 2023 y «se ubican en sus mínimos históricos», de forma muy peligrosa por debajo de mil millones de dólares.[81]
- 4 de febrero:
- EE UU pide que Gustavo Petro sea el mediador entre su homólogo, Nicolás Maduro, y la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, funcionarios de EE UU detallaron que no quieren imponer más sanciones a Venezuela. Se reunieron en la embajada de Colombia en Washington el subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y el asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan Sebastián González, visitaron al embajador Luis Gilberto Murillo.[82]
- El presidente de México López Obrador pide a Joe Biden levantar las sanciones a Cuba y Venezuela con el fin de reducir los flujos migratorios provenientes de ambos países, informó la presidencia mexicana.[83]
- 5 de febrero: En la Asamblea Nacional (AN) se llevan a cabo jornadas de un diálogo nacional con el objetivo de construir una propuesta de calendario comicial entre los representantes de los partidos políticos, trabajadores y empresarios sin invitar la presencia de los representantes de la Plataforma Unitaria.[84]
- 6 de febrero:
- La inflación fue del 4.2% en enero, el interanual 121% reporto el OVF.[85]
- Refineria el Palito entra 20 días en su programa de mantenimiento. La importación de gasolina y diésel, así como la adquisición de nuevos camiones de combustible, forman parte de la estrategia para garantizar el suministro de combustible en el país.[86]
- El periodista mexicano Fernando Del Rincón hizo un poderoso llamado a la ONU, CPI, OEA, y cualquier organismo o país con relación a la situación que ocurre en Venezuela.Llamado De Fernando Del Rincon
- 7 de febrero: el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, aseguró que se planteó un acuerdo entre todos los sectores políticos para reconocer los resultados de los comicios presidenciales. Estos encuentros fueron convocados por el presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, y se espera que el 9 de febrero los distintos sectores consignen un documento escrito con las sugerencias, donde sectores religiosos abogaron por una fecha oportuna, «que permita la participación de los ciudadanos».[84]
- 8 de febrero:
- Varias semanas los cortes de luz se han incrementado en los municipios Maracaibo y San Francisco.[87] En el estado Lara en enero se registraron 352 cortes de luz, que sumaron un total de 993 horas sin servicio, lo que representa un aumento del 6% en comparación con diciembre[88] Lo mismo ocurre en la ciudad de Mérida. “Son cortes de cuatro horas, a veces dos y tres veces al día, es más el tiempo sin luz que con luz”. Se ha incrementado a un 65% del día sin luz, los merideños afirman que el Plan de Administración de Carga (PAC) implementado desde la segunda semana de enero no se cumple en su totalidad.[89]
- Asamblea Nacional declara personas no gratas a eurodiputados que pidieron intensificar sanciones[90]
- 11 de febrero: La abogada, activista y experta en seguridad y defensa Rocío San Miguel fue detenida el viernes 9 de febrero por la noche en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar por funcionarios de cuerpos de inteligencia cuando iba a salir del país en compañía de su hija Miranda Díaz San Miguel. Familiares y organizaciones de derechos humanos confirmaron la detención y secuestro de 48 horas, este domingo 11 todavía se desconoce su paradero, por lo que denuncian que se trata de una nueva desaparición forzada, un delito que ha documentado que ocurre con asiduidad en Venezuela el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Misión Independiente de Determinación de Hechos. Fue acusada de la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación por el caso de magnicidio denominado Brazalete Blanco.[91] La fiscalía también solicitará privación preventiva de libertad para el militar retirado Alejandro José Gonzales De Canales Plaza, expareja de San Miguel. La defensa de San Miguel denunció más temprano que tanto ella como cinco de sus familiares: su hija, dos hermanos, su padre y su exesposo sufrieron "desaparición forzada".[92]Rocío San Miguel y desaparición forzada, 14 febrero 2024
- 12 de febrero:
- Estados Unidos completó la confiscación del avión Boeing 747-300 de Emtrasur matrícula YV3531 de 39 años de antigüedad retenido en Argentina en junio de 2022.[93] El 29 de febrero se divulgaron imágenes a través de redes sociales que muestran desguazado al Boeing 747-300M perteneciente a la aerolínea venezolana Emtrasur.[94]
- Desaparece desde hace ocho días el Ing Carlos Ramón Salazar Lares, extrabajador de Pdvsa tras gravar y publicar a Alex Saab de compras en la isla de Margarita, los familiares han registrado todos los centros de detención de Nueva Esparta, así como en morgues y hospitales de la isla, sin tener información sobre su paradero, aunque extraoficialmente han sido informados que fue llevado por agentes de la DGCIM.[95] Los familiares de Salazar lograron, después de tres semanas, ubicarlo en El Helicoide el día 29 de febrero.[96]
- 13 de febrero:
- Rocío San Miguel fue presentada a la audiencia de presentación del Ministerio Público, no contó con abogados de su confianza que garantizaran el derecho a la asistencia legal, como parte del debido proceso establecido en el artículo 44 de la Constitución. Fue acusada de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación, entre otros, en la trama conspirativa contra el gobierno de Nicolás Maduro, denominada “brazalete blanco”. Los cinco familiares que también habrían sido presentados ante el Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo, a cargo del juez Carlos Liendo. Para Miranda Díaz San Miguel (hija de Rocío San Miguel), Miguel Ángel San Miguel Sosa (hermano), Alberto San Miguel Quigosos (hermano) y Víctor Díaz Paruta (padre de Miranda), también detenidos, el Ministerio Público pidió medidas cautelares, consistentes en presentaciones periódicas ante el tribunal. El fiscal informó que también fue solicitada privativa de libertad contra Alejandro González De Canales Plaza, un coronel retirado, expareja de San Miguel, por “revelación de secretos políticos y militares".[97]Tarek William Saab sobre Rocío San Miguel y desaparición forzada, rueda de prensa, 14 febrero 2024
- El Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, se suma a las voces que manifiestan su profunda inquietud por la detención de Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano.[98]
- Bosque de Uverito: renuncia Presidente de Maderas del Orinoco por incendio que ha afectado una extensión de 60 kilómetros y desde ayer se calculan en 25.000 hectáreas consumidas por un solo foco y hay 5 más.[99] El incendio continuo durante el mes de marzo[100] Se tuvo que pedir desalojar pueblos del estado Bolívar y Monagas.[101][102]
- 14 de febrero:
- Integrantes y directores de varias ONG denuncian “escalada” tras detención de Rocío San Miguel contra las ONG.[103]
- El responsable de la política hacia Venezuela de la Casa Blanca abandona su puesto tras una serie de concesiones que no han dado frutos. La salida de Juan González fue filtrada a un medio de confianza para la Casa Blanca, su primera visita ocurrió el 5 de marzo de 2022 buscando aliviar sanciones contra Venezuela.[104][105] Será reemplazado por Daniel Erikson.[106]
- El fiscal Tarek William Saab en una conferencia explica en que consiste la operación Brazalete Blanco durante la presentación de Rocío San Miguel, trata de sostener que no hubo secuestro de la señora defensora de los derechos humanos, donde fue acordada medida privativa de libertad contra Rocío San Miguel. El caso consiste en "la planificación de un ataque contra la 21 brigada de infantería del ejército para hacerse con el parque de armas de esta institución y luego atentar contra la vida del gobernador Freddy Bernal y posteriormente una escalada de actos terroristas hasta el intento de magnicidio contra el Presidente Nicolás Maduro” para ejecutarse el 31 de diciembre. Fueron presentadas seis personas, 1-Rocío San Miguel 2-cuatro familiares por tratar de esconder aparatos celulares y computadoras medios probatorios de propiedad de Rocío que pasaron de Caracas a Guárico. 3- el oficial Alejandro José Gonzales de Canales Plaza detenido por revelación de secretos políticos y militares concernientes a la seguridad de la nación.[107]
- 15 de febrero:
- El gobierno suspende las operaciones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en todo el país.[108]
- Estados Unidos reiteró su postura respecto al acuerdo alcanzado entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, destacando que se fundamenta en la "verificación" de compromisos, no en la "confianza"[109]
- Efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela allanaron la casa de Rocío San Miguel, ordenado por el Tribunal Segundo contra Terrorismo a solicitud del Ministerio Público, informaron de la incautación judicial preventiva del inmueble.[110]
- Delcy Rodríguez fue nombrada madrina del estado Bolívar. El gobierno nombró 23 padrinos y madrinas estadales una figura que está al margen de la Constitución, pero que aseveró ayudará a impulsar el «buen gobierno» similar a la figura de los «protectores».[111]
- Los expresidentes miembros de los grupos IDEA y del Grupo Libertad y Democracia, denuncian el patrón de represión, violencia y persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro. Ambos grupos hicieron pronunciamientos a través de comunicados. Señalan que no hay ninguna base legal para la decisión de inhabilitación de Machado y que viola los derechos políticos de la líder opositora y el derecho del pueblo venezolano a elegir libremente a sus representantes.[112]
- 17 de febrero:
- Gustavo Petro critica decisión de Venezuela de expulsar al personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, "Nosotros nos hemos pronunciado desde hace años sobre la situación de Venezuela. Yo le pedí al presidente Hugo Chávez que reingresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos".[113]
- El Aeropuerto de Maiquetia es el filtro de los perseguidos del gobierno de Nicolás Maduro, anulación de pasaportes y mecanismo de intimidación. Los abogados que defienden a Rocío San Miguel aseguraron a medios de comunicación que antes de que ella intentara viajar a Miami no había recibido información de que había una orden de captura en su contra, tal como aseveró el fiscal general, Tarek William Saab. Hasta el 16 de febrero sus abogados no habían podido verla.[114]
- 19 de febrero: Reino de Noruega auspicia reunión extraordinaria entre gobierno dirigida por Jorge Rodríguez y la Plataforma Unitaria con Gerardo Blyde en la sede del Parlamento en Caracas. La delegación opositora en rueda de prensa, tras la reunión sostenida en la Asamblea Nacional informó que debería empezarse a abrirse el registro electoral, como iniciar las invitaciones a los observadores internacionales, detalló que ha consignado denuncias ante los representantes de Noruega de todas las violaciones al acuerdo de Barbados en un informe de veinticuatro páginas y otro del porque no se inicia el cronograma electoral, la Plataforma Unitaria denunció un "escalamiento de violaciones parciales" a los Acuerdos de Barbados durante el último mes de enero.[115]
- 20 de febrero:
- Serguéi Lavrov canciller de Rusia, llega de visita a Venezuela, para celebrar reuniones con Yván Gil, y con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, luego de visitar Cuba. Fue recibido por Nicolás Maduro a quien reafirmo la invitación a Rusia por Vladimir Putín postergado desde noviembre de 2023.[116][117]
- El Tribunal de Apelaciones de Nueva York la juez Polk-Failla decretó que los bonos PDVSA2020 están sujetos a la ley venezolana de acuerdo con el Código Comercial Uniforme de Nueva York tras cinco años de litigios, reconoció la posible inconstitucionalidad, pero no declara su nulidad, por carecer de aprobación parlamentaria, lo que pone en duda el control y garantía establecidas en la juridicción de Estados Unidos para protección de los tenedores de bonos.[118][119]
- Curaçao Refinery Utilities (CRU) vendió cerca de 500.000 barriles de fueloil propiedad de Pdvsa que se encontraban almacenados en los tanques de Bullenbaai, que se venía ofertando desde noviembre de 2023 para cubrir la deuda no pagada a la empresa Korsou de 52 millones de dólares,[120]
- El Tribunal de Apelaciones de Nueva York decretó que los bonos PDVSA2020 están sujetos a la ley venezolana de acuerdo con el Código Comercial Uniforme de Nueva York tras cinco años de litigios, lo que pone en duda el control y garantía establecidas en la juridicción de Estados Unidos para protección de los tenedores de bonos.[121]
- 21 de febrero:
- Chile: Ronald Ojeda, exmilitar contrario al Gobierno que se encontraba exiliado en Santiago de Chile, es secuestrado en horas de la madrugada en su apartamento por tres hombres disfrazados de agentes de la Policía de Investigaciones de Chile. Se encontró el vehículo que se utilizó para el secuestro de Ojeda en la Costanera Norte, comuna de Renca, de Independencia en Santiago. Al interior, había un chaleco antibalas y un arma cargada.[122][123] El 24 de enero de 2024 fue incluido en una lista de 33 militares acusadas de “conspiraciones mediante la planificación de acciones criminales y terroristas para atentar contra el sistema de gobierno"[124] El viceministro de interior de Chile Manuel Monsalve estuvo en Venezuela el 18 de enero donde firmó un acuerdo bilateral de Investigación Penal para combatir la delincuencia organizada. Y es quien dice esta investgando un supuesto secuestro, o sería una entrega por parte del gobierno de Chile.[125]
- Desastre minero de Bulla Loca, al menos 16 personas fallecen y otras 16 resultan heridas en el derrumbe la mina ilegal Bulla Loca en La Paragua, estado Bolívar.[126][127]
- 22 de febrero:
- Para el exprocurador general de la República, Jesus Petit Da Costa, "el inhabilitado debe ser Maduro por inelegible" quien comenta cinco razones, la primera la usurpación, declarada formalmente por la Asamblea Nacional entonces en funciones.[128]
- Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui: Se reactivo la planta de MTBE (éter metil-terbutílico) para optimizar el octanaje de la gasolina de PDVSA que estuvo 5 años fuera de servicio y se encuentra ubicada en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui.[129]
- Maria Corina Machado durante su campaña por oriente en Monagas y Bolívar denunció que tuvo que pasar obstáculos para llegar a Monagas, le pidió al gobierno de Nicolás Maduro que deje el miedo y que cumpla con el acuerdo de Barbados.[130]
- Bonos PDVSA2020: se desplomaron tras decisión judicial del Tribunal de Nueva York, perdieron 17 centavos, lo que significa un desplome del 23,61%. Luego que la decisión tomada hace poco por el Tribunal de Nueva York pone en «duda» la validez de los bonos, puestos que los inversores los consideraban «seguros».[131]
- 24 de febrero: Luis Camacaro, Juan Freites y Guillermo López, jefes de campaña de Machado en Yaracuy, La Guaira y Trujillo, fueron detenidos arbitrariamente el pasado 23 de enero. Maria Corina Machado denunció que durante 27 días estuvieron desaparecidos y sin acceso a sus abogados o familiares.[132]
- 25 de febrero: En EE UU se detiene el proceso de deportaciones al no poder verificar la ciudadanía de los migrantes venezolanos en el consulado de Venezuela, que están en cola para verificación, los funcionarios venezolanos dijeron que carecen de personal para ejecutar dicha labor.[133]
- 26 de febrero:
- El exdiplomático venezolano Diego Arria afirmó que el diplomático estadounidense James B. Story “dirigía directamente” al líder político Juan Guaidó con falta de seriedad, «A pesar de que lo saben, saben lo que significamos como fuerza destructiva en América Latina y más allá, como asociados a Rusia, a Cuba; y a pesar de todo eso mandan a Juan González.[134][135]
- 28 de febrero: Luego de tres semanas de reuniones se firma un acuerdo para el cronograma de presidenciales entre diputados, partidos políticos y movimientos sociales, sin la presencia de los representantes de la Plataforma Unitaria. La propuesta será entregada el 1ro de marzo al Consejo Nacional Electoral.[136]
- 29 de febrero: VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en Argelia, con la participación de altos responsables de la producción Argelia, Rusia, Bolivia y Venezuela.[137]
Marzo
- 1 de marzo:
- La Corte Penal Internacional negó la solicitud del gobierno venezolano de cancelar la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad, rechazando los argumentos presentados por Venezuela en noviembre pasado.[138][139][140]
- Confirman la muerte de ex militar venezolano Ronald Ojeda en Maipú, tras un allanamiento por parte de efectivos policiales, las autoridades chilenas encuentran el cadáver de Ronald Ojeda en una toma ubicada en la comuna de Maipú.[141]
- 2 de marzo:
- Venezuela y México firmaron un acuerdo para facilitar el retorno de venezolanos migrantes en ese país.[142][143]
- Jorge Rodríguez informa que ha firmado el Acuerdo de Caracas con representantes de diversos sectores de la vida nacional y sectores afines al gobierno con excepción de la Plataforma Unitaria, afirmó que es el «desarrollo del Acuerdo de Barbados y lo sustituye». Rodríguez aseguró que el nuevo acuerdo es significativamente más amplio que el de Barbados. Sin embargo, en el Acuerdo de Barbados se pone en primer lugar la coincidencia de las partes para que se respete el derecho de cada actor político de seleccionar a su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y conforme a sus mecanismos internos, atendiendo a lo establecido en la Constitución.[144]
- 4 de marzo:
- El llamado Acuerdo de Caracas es la guía que seguirá el gobierno en términos electorales, calendario y ampliación de garantías electorales para la elección presidencial 2024, el gobierno comete el error de dejar de lado el Acuerdo de Barbados que suscribió en octubre del año pasado con la Plataforma Unitaria comentó al internacionalista Mariano de Alba pero continua vigente y se sabrá que pasará en abril, mientras los politólogos Fernando Spiritto y Pablo Quintero lo dan por concluido. «De momento, las presidenciales siguen sin ser competitivas, siguen estando sometidas a la incertidumbre total, bajo escenarios altamente volátiles, bajo una política de control electoral», concluye.[145]
- La decisión, del Tribunal de Apelaciones de Nueva York decretó que los bonos PDVSA2020 están sujetos a la ley venezolana de acuerdo con el Código Comercial Uniforme de Nueva York, tras cinco años de litigios, lo que puso en duda el control y garantía establecidas en la juridicción de Estados Unidos para protección de los tenedores de bonos.[146]
- 5 de marzo:
- Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, anunció el cronograma electoral y las elecciones presidenciales serán el 28 de julio.[147]
- Maduro tilda de "nazi" y ordena a Conatel retirar al canal alemán DW Español tras un informe periodístico sobre corrupción en Venezuela.[148][149]
- 6 de marzo: El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que presentó una deflación en Venezuela durante el mes de febrero en promedio, 0,5% con inflación anualizada de 85%[150][151]
- 8 de marzo: El exdirector de inteligencia el general Manuel Cristopher Figuera informó que quien financió la Operación Libertad y la fuga de Leopoldo López provienen del empresario millonario César Antonio Omaña Alcalá, de quien se asegura ser el testaferro del general Iván Hernández Dala[152]
- 9 de marzo: Se realiza la exitosa concentración de María Corina Machado en el estado Barinas, donde es detenido el jefe de campaña Emil Brandt Ulloa, coordinador de campaña estatal de Vente Venezuela de Barinas. Tanto el dirigente político Andrés Velásquez como Juan Guaidó expresaron su solidaridad con María Corina Machado.[153]
- 10 de marzo: el ex primer ministro Boris Johnson coordinó una corta visita por iniciativa propia, aunque informó al Ministerio de Asuntos Exteriores británico y se reunió con Nicolás Maduro donde trataron sobre elecciones presidenciales en Venezuela y la necesidad de reducir las tensiones con Guyana.[154]
- 11 de marzo: CNE publicó en su página web por primera vez que Maria Corina Machado esta impedida para ejercer cargos públicos, con lo cual una vez más queda demostrado que no estaba anteriormente inhabilitada, tal como lo había manifestado la Contraloría en julio de 2023[155]
- 12 de marzo: Fiscal Tarek William Saab solicitó una orden de aprehensión contra Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA), por “instigación al odio”. Además, lo acusó de difundir información falsa para «causar zozobra y pánico en la comunidad». Arciniega ha hecho denuncias en reiteradas oportunidades sobre las dificultades que enfrentan los productores para hacer que sus cosechas lleguen a su destino debido a diversos factores, como la distribución de combustible en el país.[156] Arciniega es especialista en seguridad alimentaria, desarrollo e inteligencia de mercado, tuvo que huir del país.[157]
- 13 de marzo: El Fiscal Tarek William Saab denunció una supuesta sexta conspiración para perpetrar un magnicidio contra Nicolás Maduro Caso Monagas para tomar el fuerte Paramaconi, robar una tanqueta y el parque de armas, donde confirmó la detención de Whilfer Piña Azuaje y Renzo Estibenz Flores, ambos dirigentes de La Causa R en el estado Monagas. Según Saab, «Existen evidencias de una nueva conspiración», afirmó. Dijo tener en sus manos evidenciasde los celulares incautados que los incrimina un mensaje de un grupo de WhatsApp por una amenaza en la que afirmó que «en Maturín será la muerte de Maduro».[158]
- 14 de marzo:
- El Parlamento Europeo aprobó con 497 votos a favor, una resolución en la que denuncia la reciente detención de la defensora de los derechos humanos Rocío San Miguel, acusada de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro, solicitó a la Unión Europea a endurecer sus sanciones contra las autoridades venezolanas y a incluir en ellas a miembros de la cúpula del Ejecutivo.[159]
- Tren de Aragua: Detienen en Barcelona, España a Jason Robert Guerrero Flores, segundo líder miembro del 'Tren de Aragua' y hermano de Héctor Rustherford Guerrero Flores.[160]
- Citgo: La oferta más alta recibida en una subasta de acciones en enero pasado en Estados Unidos de Citgo Petroleum, fue de 7.300 millones de dólares, sin embargo los acreedores han acudido en masa a Delaware para presentar reclamos por un total de 21.300 millones de dólares frente al juez Leonard Stark que ve el caso. El abogado que representa a Citgo calificó la primera ronda de licitación como "decepcionante". Se espera que el tribunal fije pronto una segunda ronda.[161][162]
- 16 de marzo: El CNE inhabilita a los opositores el exgobernador Cesar Perez Vivas que fue sancionado en el año 2015 por la Contraloría General, pero la medida ya habría expirado y a Juan Pablo Guanipa dirigente de Primero Justicia fue inhabilitado en 2021 por 15 años para ejercer cargos públicos.[163]
- 17 de marzo: Un total de 16 partidos políticos no superaron las «revisiones» hechas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para ser autorizados a postular en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio, la decisión contó con el voto a favor de los tres rectores chavistas del CNE -Elvis Amoroso, Carlos Quintero y Rosalba Gil-, a quienes se les sumó también la rectora de Un Nuevo Tiempo (UNT), Aime Nogal. Por su parte, el rector de Acción Democrática (AD), Juan Carlos Delpino, salvó su voto. El CNE deja habilitada a Un Nuevo Tiempo y la MUD[164][165]
- 18 de marzo:
- Maria Corina Machado asegura que no sacarán a la oposición venezolana de la ruta electoral, envió un mensaje a los venezolanos pidiéndoles tranquilidad y confianza en que tomará las decisiones correctas para quienes quieren un cambio para el país.[166]
- Luis Ratti se presentó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir un recurso solicitando la nulidad de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las elecciones presidenciales de este año.[167]
- 19 de marzo:
- Sebin detuvo al quinto coordinador de Vente Venezuela de Aragua Joe Villamizar sin una orden judicial.[168]
- El Fiscal Tarek William Saab vinculó a Warner Jiménez, exalcalde de Maturín, estado Monagas, por el partido opositor Voluntad Popular (VP) con una plan de conspiración contra Nicolás Maduro, relacionado a la participación de Whilfer Piña Azuaje dirigente de La Causa R detenido el día 11 de marzo. «Las investigaciones determinaron que el recinto militar que se pretendía tomar es el Fuerte Paramaconi».[169]
- Maria Corina Machado y Manuel Rosales tuvieron un cordial encuentro para evaluar los escenarios sobre la postulación del candidato unitario ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los próximos días. En el encuentro se conversó sobre la opción de inscribir un sustituto, pero no hay decisión definitiva sobre el nombre de la persona que podría encarnar esta posibilidad. El encuentro entre ambos fue facilitado por el secretario de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza.[170]
- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) documento al menos 18 desapariciones forzadas y tortura en Venezuela desde enero de 2023 perpetradas por fuerzas de inteligencia y fuerzas de seguridad. Entre los que destacan Rocío San Miguel, detenida el pasado 9 de febrero, y Javier Tarazona, director de FundaRedes, privado de su libertad desde el 2 de julio del año 2021.[171][172]
- 20 de marzo:
- Detienen en Caracas a la exdiputada Dignora Hernández y a Henry Alviarez, dirigentes de Vente Venezuela.[173]
- Fiscal Tarek William Sabb expresó que el tren de Aragua fue desmantelado cuando fue intervido el Complejo Penitenciario de Tocorón en septiembre de 2023 (sin embargo se fugaron más de 400 delincuentes entre ellos el "niño guerrero") y agregó que se teje un mito alrededor de esta banda en el exterior.[174][175]
- María Corina Machado niega acusaciones de la fiscalía y denuncia la detención de integrantes de Vente Venezuela. Las personas con orden de captura son Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magalli Meda. Otros siete jefes o coordinadores de Vente Venezuela han sido detenidos:[176]
- 21 de marzo:
- La ONU luego de presentar un informe concluyó en voz de la presidenta de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela Marta Valiñas que el gobierno continua cometiendo graves violaciones de los derechos humanos.[177]
- Argentina, Paraguay y Uruguay condenaron, las detenciones de los dirigentes de Vente Venezuela en el marco de una investigación de la Fiscalía, que los acusa de planear protestas violentas en el país. Argentina demandó la liberación de Hernández y Alviarez, esto “atenta contra el surgimiento de nuevos liderazgos”, mientras Perú habló de una “creciente limitación al ejercicio del derecho de participación ciudadana de todos los sectores políticos en Venezuela”. Las detenciones ocurridas un día antes del inicio del proceso de postulación, también fueron objeto de preocupación para Canadá, Colombia y la ONU.[178][179]
- La OEA protestó por la detención de dos importantes miembros de Vente Venezuela, partido de la opositora María Corina Machado.[180]
- Camara de Representantes de Estados Unidos aprueba reimposición de sanciones hacia Venezuela, “Estados Unidos no renovará la licencia que brinda alivio al sector petrolero y del gas cuando expire el 18 de abril de 2024”, informó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.[181]
- Asamblea Nacional aprueba ley que conduce a la creación del estado Guayana Esequiba. También detalla que el mapa político de Venezuela debe incluir el territorio del estado Guayana Esequiba y prevé sanciones para quien elabore, publique o distribuya mapas, planos o cartas que lo omitan.[182]
- 22 de marzo:
- María Corina Machado denuncia impedimento de su candidatura, las organizaciones Un Nuevo Tiempo (UNT) y la Mesa de la Unidad (MUD) "no tienen acceso al sistema" del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que no han podido inscribir su candidatura a las presidenciales.[183]
- Ante la negativa del CNE de aceptar su postulación a la presidencia, María Corina Machado presenta a la profesora y filósofa Corina Yoris como su candidata sustituta.[184][185][186]
- Refinería Cardón sufrió un incendio en la madrugada del día 22, varios trabajadores sufrieron quemaduras, el fuego alcanzó una subestación eléctrica del complejo, lo que provocó un corte de electricidad y obligó a parar tres unidades de destilación que estaban en servicio, se inició después de registrarse una explosión en uno de los hornos de la Planta de Destilación CD-3 de la Refinería Cardón.[187]
- 24 de marzo:
- Vente Venezuela denuncia maniobras del gobierno para no permitir inscribir a su candidata Corina Yoris al transcurrir tres días del cronograma de inscripción para la elecciones presidenciales que vencen el día 25 de marzo. Al no permitir “el acceso al sistema (electoral) para poder postular”.[188]
- Delsa Solórzano, ex candidata a las primarias dijo, Horas de incertidumbre, consideró fundamental informar a la ciudadanía: Corina Yoris, candidata presidencial propuesta por la Unidad, de manera unánime, no ha podido ser inscrita. La Plataforma de la Unidad Democrática (PUD). El gobierno ha hecho saber que no se aceptará de ninguna forma el registro de Yoris, tras dos días de insultos y fake news contra la filósofa, incluso acusaron falsamente de poseer doble nacionalidad venezolana y uruguaya.[189]
- Henri Falcón denunció al gobierno de Nicolás Maduro de robar el nombre de su partido «Futuro» con un grupo minoritario de dirigentes de su comando. Su equipo sigue comprometidos con la ruta unitaria y democrática apoyando a María Corina Machado.[190]
- 25 de marzo: último día de inscripción de candidatos
- El sistema de postulaciones del CNE rechaza los repetidos intentos de la Plataforma Unitaria de postular a Yoris.[191] Sin embargo, el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, sí fue permitido de postular por el partido Un Nuevo Tiempo.[192] Luego de transcurrido el lapso, a la PU se le permitió inscribir a Edmundo González Urrutia como candidato «tapa».[193]
- Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron, a través de un comunicado conjunto, sus dudas sobre la «integridad» de las elecciones en Venezuela, «Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad»[194]
- Bosque de Uverito: Se tuvo que pedir desalojar a dos pueblos del estado Bolívar y Monagas unas 700 personas. El incendio inició en la primera semana de febrero, se pudo controlar pero el incendio reinició el 20 de marzo.[195][196]
- A las 23:00 Hs el exrector del CNE, Enrique Márquez, a inscribir su candidatura por el partido Centrados, una tolda política que repentinamente fue habilitada para participar en el proceso, después haber sido inhabilitada el 17 de marzo por el CNE.[197]
- A las 23::55 Hs faltando cinco minutos para la media noche y próximo a vencerse el tiempo, logra incribirse como candidato a las elecciones presidenciales el partido opositor Un Nuevo Tiempo con Manuel Rosales sobre quien pesa una inhabilitación desde 2014 que vencía en 2022 pero que fue habilitado mediante una medida cautelar para ser candidato a gobernador en 2021, considerado por algunos como candidato «tapa» del gobierno, apoyado por el partido Fuerza Vecinal.[198]
- Mientras en la Plataforma Unitaria denunciaban que pese a innumerables intentos la página del portal web del CNE nunca se activó para inscribir la postulación de Corina Yoris, pasada las 24:00 Hs de la noche, tampoco se pudo inscribir a Omar Barboza, lo mismo ocurrió con Roberto Enríquez Lavaud de COPEI. Omar Barboza, expresidente de la Asamblea Nacional, certificó que el mayor temor de un grueso de la población venezolana: la llamada Unidad se quedó sin candidato y María Corina Machado, ganadora por amplio margen de la primaria del pasado día 22 de octubre, no pudo concretar su estrategia de designar a una representante. La táctica del gobierno era volcar los votos a Un Nuevo Tiempo lo cual nunca ocurrió, Machado afirmó que su candidata era Corina Yoris.[199]
- 26 de marzo:
- La embajada de Argentina en Caracas acogió en sus instalaciones a seis líderes opositores venezolanos entre ellos Pedro Urruchurtu encargado de relaciones internacionales del partido Vente Venezuela, informó la Oficina del presidente Javier Milei, también señaló que el gobierno venezolano cortó el agua y la energía eléctrica a la embajada y Milei reclamó al Gobierno “cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección”. Maduro criticó desde San Francisco de Yare a los gobiernos que buscan intervenir en los asuntos internos de Venezuela, “El que venga a opinar y a inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela recibirá su tablazo, se los aseguro, a tabla pura los vamos a llevar, llámese Unión Europea, llámese derecha, izquierda cobarde, a tabla pura”, luego de que los gobiernos de Colombia y Brasil emitieron comunicados para expresar preocupación por el contexto político electoral venezolano.[200]
- A las 10:00 Hs en rueda de prensa Maria Corina Machado informó: “Anoche, a la Plataforma Unitaria no se le permitió inscribir su candidatura de Yoris. Así de débil estarán de medirse con una mujer académica de 80 años”, denunció que "mucha gente siente que se burlaron de ellos, el régimen impidió que se inscribiera su candidata y aseguró que Nicolás Maduro escogió a sus candidatos" quien ante la pregunta de si apoyaría una candidatura de Rosales se limitó a decir. “Mi candidata es Corina Yoris”. Por otro lado Manuel Rosales también realizaba una rueda de prensa, donde hacía ver en declaraciones que no representaba a la Plataforma Unitaria.[201]Corina Yoris denuncia que no pudo inscribirse en el CNE
- Colombia y Brasil criticaron al gobierno de Venezuela por impedir la inscripción de candidatos y tomaron la inusual medida de emitir comunicados a Venezuela después de que la oposición del país denunciara que se le impidió inscribirse para las elecciones del 28 de julio, pues no eran compatibles con el acuerdo de Barbados.[202][203][204][205]
- El gobierno protestó por ser un acto de grosera Injerencia. Maduro "Los gobiernos de derecha y de la izquierda cobarde callan, no son capaces de condenar los golpes, los intentos contra la revolución, contra la paz, callan de manera cómplice."[206]
- Estados Unidos hizo un llamado de atención para que se respete el derecho de todos los candidatos a postularse a las elecciones y expresó su preocupación al igual que la Unión Europea.[207] El canciller venezolano, Yván Gil, emitió un comunicado con el que rechaza el pronunciamiento del Departamento de Estado de EE. UU., contra las postulaciones para las elecciones del 28 de julio.[208][209]
- Ocurre una presión internacional al cierre las postulaciones para el 28JUL que causan repudio internacional y piden una ampliación: varios países están “preocupados”.[210]
- El CNE pasado las 10:30 Hs se siente obligado a autorizar la ampliación de 12 horas más para la inscripción de candidatos que expira a las 12:00 horas del día y desbloquea la tarjeta de la Plataforma Unitaria (PUD) para luego inscribir provisionalmente a su candidato, el ciudadano Edmundo González Urrutia. Después de que Elvis Amoroso mantuvo bloqueado la tarjeta de la PUD los cinco días de la inscripción expresó «Todos los partidos que se presentaron están participando sin ningún tipo de restricción, así como sus representantes». Por ahora todo le sale bien a María Corina Machado a pesar de los obstáculos del gobierno dentro de su ruta electoral a las 11:30 se activa dos tarjetas, la tarjeta de la PUD tanto como la reactivación de la tarjeta del Movimiento por Venezuela (MPV).[211]
- En los pocos minutos que quedaban la Plataforma Unitaria logra inscribir al ciudadano Edmundo González Urrutia, un exdiplomático y presidente de la directiva de la MUD sin poder cumplir una consulta amplia entre los partidos que representa. Un desconocido para la mayoría y supuesto candidato “tapa” o “guarda puesto”.[212][213]
- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, se pronunció sobre la detención de dos sujetos que presuntamente intentaban atentar contra el presidente Nicolás Maduro el día 25 de marzo durante su inscripción como candidato a las elecciones presidenciales, Los detenidos fueron identificados como Jerry Argenis Ostos Perdomo y Carlos Eduardo Castillo. El fiscal general dijo que ambos se encontraban a 20 metros de la tarima presidencial “en actitud sospechosa y portando armas de fuego” y que pertenecian al partido Vente Venezuela.[214]
- La periodista Sebastiana Barráez desmintió la afiliación y calificó como un falso positivo mencionar como supuesto miembro de Vente Venezuela y afirmó que pertenecía al Psuv, trabajando en el Seniat desde 2007 hasta la actualidad, está subordinado a José David Cabello Rondón y ser un agente del Sebin.[215]
- El CNE anunció a las 15:40 horas confirmó la inscripción del candidato oficial de la Plataforma Unitaria Edmundo González Urrutia.[216]13 personas se inscribieron para elecciones presidenciales, informa el CNE este 26 marzo 2024
- Nicolás Maduro durante una aparición televisiva apuntó contra el partido de la oposición de María Corina Machado Vente Venezuela como una organización terrorista intensificando su arremetimiento contra el mayor partido democrático electo en octubre de 2023 con una mayor persecución, alertó a las fuerzas armadas venezolanas y a movientos populares afines. Tergiversando la verdad, cuando se trata de grupos de causa R y otros pertenecientes al chavismo en supuestas operaciones terroristas, acusó a Vente Venezuela con el objeto de detener a su máxima líder quien cuenta con un apoyo de 2.2 millones de votos.[217]
- La Plataforma Unitaria agradeció a través de un Tuit a la comunidad internacional por el respaldo al tema electoral y en especial a las cancillerias de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Repúblca Dominicana, Paraguay, Perú, Colombia, Brasil, así como los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea por el respaldo al pueblo venezolano a la lucha por elecciones libres y democráticas.
- Un informe presentado por la abogada venezolana Tamara Sujú denuncia la responsabilidad del Estado cubano durante la represión en Venezuela desde 2017, llevada a cabo por el régimen de Nicolás Maduro, fue presentado ante la Corte Penal Internacional (CPI). Sujú dijo que varios exfuncionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) confirmaron que "agentes del Estado cubano han instruido, asesorado y participado en actividades de inteligencia y contrainteligencia con la Dgcim".[218]
- 27 de marzo:
- Diez movimientos estudiantiles de distintas universidades en todo el país publicaron un comunicado en conjunto haciendo un llamado a Manuel Rosales, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), a reconocer y respaldar el liderazgo de María Corina Machado como representante de la oposición.[219]
- El diputado Américo De Grazia retuiteo "MaduroEnPánico, deslegitimado ante los suyos, Petro, Lula y Pepe Mujica le quitan la silla. Clasifica a Vente Venezuela de célula terrorista (pero usa a ELN, FARC, HAMÁS, HEZBOLA de socios) Le corta la luz a embajada Argentina, secuestra partidos, inhabilita candidatos. A mayor miedo más peligroso son. Prohibido salirnos de la Ruta Electoral que los acorraló. Audacia, coraje y sabiduría pertinentes en estas circunstancias" GuyanaLibre21@chuotorrealba.[220]
- El canciller de Uruguay Omar Paganini asegura que Venezuela se está consolidando como “una dictadura”, “Ayer el Gobierno de Uruguay junto con muchos países de América del Sur emitimos una declaración muy preocupados por lo que está sucediendo respecto del proceso electoral en Venezuela y lamentablemente al día de hoy se han confirmado las peores pronósticos”, subrayó el canciller.[221]
- El MAS apoya candidatura de Manuel Rosales: «es la opción para unir al país» así lo expreso Felipe Mujica secretario general del MAS[222]
- Más de 240 parlamentarios latinoamericanos emitieron un texto conjunto que apoyan la investigación de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad en Venezuela cometidos al menos desde el 12 de febrero de 2014 hasta la actualidad.[223]
- 29 de marzo:
- El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó en su sitio web el listado de los miembros de mesa escogidos para las elecciones presidenciales del 28 de julio.[224]
- Un incendio en un taller de Maracay afectó a 112 autobuses Yutong de TransAragua estacionados para ser reparados, quedando calcinados todos.[225]
- Jorge Rodríguez Gómez responde groseramente a presidentes Petro y Lula: «Métanse sus opiniones por donde les quepan»[226]
- Estados Unidos retira todos los cargos criminales a Alex Saab tras el perdón de Joe Biden, el magistrado federal Robert Scola concedió la desestimación de todos los cargos que pesaban contra Saab tras el perdón presidencial.[227]
- 30 de marzo:
- Corpoelec activa Central Hidroeléctrica José Antonio Paez para incorporar 120 megavatios a estados andinos, estado Barinas y Alto Apure, se encontraba inactivo desde 2017, Los trabajos empezaron hace cuatro meses de la que se despejaron más de un millón de metros cúbicos de sedimentos del embalse. "Las adecuaciones incluyeron la recuperación de los sistemas de turbinas; modernización de interruptores en la Subestación Páez 230 kV – 115 kV; reconstrucción de un muro provisional del canal de la presa en el embalse Santo Domingo, que se surte de los ríos Santo Domingo y Aracay"[228][229]
- Citgo: ConocoPhillips pidió a corte de Estados Unidos aplazar decisión sobre sus laudos hasta después de subasta de Citgo, hasta que se conozcan los ingresos de una subasta de acciones de una matriz de Citgo; Las tres reclamaciones de ConocoPhillips suman más de 11.500 millones de dólares, más de la mitad de la cantidad total de dinero solicitada en el caso, a menos que la venta recupere 16.300 millones de dólares.[230][231]
- Nicolás Maduro impidió el ingreso ocho efectivos de la Gendarmería para custodiar la embajada Argentina, en donde se encuentran en calidad de “huéspedes” seis colaboradores de la líder opositora Corina Machado.[232]
Abril
- 1 de abril:
- María Corina Machado envia una carta a Noruega, como país mediador en el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, para que presione al presidente Nicolás Maduro a que cumpla con el Acuerdo de Barbados y admita la candidatura presidencial de su sucesora, Corina Yoris.[233][234][235]
- En una entrevista al delegado de Estados Unidos para Venezuela Francisco Palmieri reafirmó apoyar los candidatos de la oposición democrática en Maria Corina Machado por haber ganado la representación de las elecciones primarias.[236]
- El presidente de la Comisión Segunda del Senado colombiano, Lidio García, pidió al Gobierno nacional explicaciones sobre las supuestas operaciones ilegales realizadas por el régimen del presidente Nicolás Maduro en Colombia para buscar y capturar opositores con apoyo de la guerrilla del ELN. Ese canal emitió el domingo un informe en el que asegura tener documentos secretos que revelan cómo la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) venezolana lleva años actuando en Colombia en alianza con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos criminales venezolanos como el Tren de Aragua.[237]
- 2 de abril:
- La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la «Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares».[238]
- El youtuber Oscar Alejandro, que promociona contenido turístico, ha sido detenido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Caracas, en Venezuela tras ser acusado de estar vinculado con "actividades de terrorismo", denunció sus familiares, por un comentario durante un video emitido hace un año respecto al edificio credicard en Chacaito. treinta y dos horas después fue liberado después de tremendo susto que se llevó.[239]
- El fiscal Tareck William Saab acusó a la unidad investigativa Caracol de llevar una operación mediática contra Venezuela.[240]
- El CNE Informó a todos los venezolanos y a la comunidad internacional la notificación oficial de la admisión de la candidatura propuesta por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Edmundo González Urrutia fue admitida formalmente por el Consejo Nacional Electoral.[241]
- El subsecretario de Estado de EE UU para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, manifestó desde España: el Ejecutivo no ha cumplido con lo estipulado en el Acuerdo de Barbados porque aún se mantiene la inhabilitación de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, ni se permite aún la inscripción de Corina Yoris. Aseguró que Estados Unidos se encuentra profundamente preocupado por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de evitar que partidos políticos opositores se registraran para las próximas elecciones presidenciales en Venezuela.[242]
- 3 de abril:
- Se promulga la «Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo».[243]
- La Oficina de Asuntos Exteriores de Noruega confirmó que el secretario de Estado de ese país, Andreas Motzfeldt Kravik, visitó Caracas los primeros días de abril a fin de buscar una solución a la crisis venezolana. Se reunió con el canciller Yván Gil, representantes de la sociedad civil y de la oposición, así como también con los jefes de las delegaciones en la mesa de negociación: el oficialista Jorge Rodríguez Gómez y el representante de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.[244] La UE ha insistido en sus llamados al régimen a que en Venezuela haya elecciones libres y competitivas. Los Acuerdos de Barbados prevén el establecimiento de garantías para la realización de elecciones libres.[245]
- 4 de abril:
- La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la "ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares" que consta de 30 artículos, para prohibir «la difusión de mensajes que hagan apología o promuevan la violencia como método de acción política o denigren de la democracia», establece la revocatoria de la concesión (artículo 28) contra medios radiales o televisivos que «difundan publicidad, propaganda o mensajes» sobre fascismo o actos violentos (censura).[246]
- Maduro denuncia "bases militares secretas" de Estados Unidos en el Esequibo, en zona que Venezuela disputa con Guyana[247]
- Exmagistrada Blanca Rosa Mármol envió una carta solicitando la revisión de las partidas de nacimiento de todos los candidatos a las Elecciones presidenciales de Venezuela de 2024.[248]
- 5 de abril:
- Argentina confirma que negocia salvoconductos para los seis opositores venezolanos refugiados en su embajada en Caracas, los cuales ya han recibido el asilo político.[249]
- Unos 65 organismos internacionales asegura que llegará la próxima semana a Venezuela, serán observadores electorales de la UE y de la ONU para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.[250]
- Presentan impugnación formalizada ante el CNE contra la candidatura de Maduro, tres abogados venezolanos Hidalgo Valero, Juan Ramón León y Miguel Ángel Cegarra alegan que Maduro posee doble nacionalidad, por lo que su ejercicio sería inconstitucional. Al ciudadano NICOLAS MADURO MOROS, titular de la cédula de identidad N° V-5.892.464, la progenitora era natural de Cúcuta, República de Colombia, ratificada esta nacionalidad, el 10/10/2013, mediante lectura y exhibición de su Partida de Nacimiento, por parte de la Dra. Tibisay Lucena, ex-Rectora del Consejo Nacional Electoral, hasta hoy no desconocida, ni impugnada, la cual entre otras cosas, expresamente difundió lo siguiente.[251]
- 6 de abril:
- El Ministerio Público informó la búsqueda de cuatro personas, contra quienes se emitieron solicitudes de extradición, por estar presuntamente vinculadas desde antes de 2014 con el desvío de fondos de la petrolera estatal PDVSA y el lavado de estos recursos: Roberto Enrique Rincón (padre), José Roberto Rincón (hijo), Ricardo Rincón y Alexandra Rincón residenciados en España. Los trabajadores de Pdvsa involucrados quedaron ilesos. El delito ocurrió en la época de Rafael Ramírez Carreño.[252]
- Citgo y PDV Holding piden una prórroga de 60 días al juez para responder una millonaria demanda laboral colectiva por US $2.000 millones, para responder a la demanda de los extrabajadores petroleros, despedidos tras el paro petrolero de 2002/2003, los trabajadores exigen una indemnización de 100.000 dólares para cada uno de los 20.000 afectados.[253]
- 8 de abril:
- Clíver Alcalá recluido en un penal de Nueva York esperando su sentencia por delitos menores, reconoció en una audiencia en Nueva York que proporcionó lanzagranadas a los líderes rebeldes colombianos Iván Márquez y Rodrigo Londoño Echeverri (alias Timochenko), por orden del gobierno de Hugo Chávez. Fue condenado a más de 21 años de cárcel por suministrar armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).[254]
- Canciller de Venezuela Yván Gil aseguró que el Tren de Aragua no existe: "Se ha tratado de poner como marca de Venezuela"[255][256]
- Llega a Venezuela una misión técnica de la Unión Europea para llevar a cabo una fase exploratoria de observación de las próximas elecciones presidenciales.[257]
- Se registraron varios incendios forestales en Caracas, el Jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos de la capital, realizó un recorrido en el registrado en el Waraira Repano, Las zonas afectadas son: La Pastora; Ruiz Pineda, Montalban 2, Antímano, Mariches, otro en la calle La Libertad, en La Agricultura, parte alta de Lídice, Los Frailes de Catia, Caricuao, carretera Mamera-El Junquito, sector seminario El Hatillo, Altos de los Guayabitos.[258]
- Delcy Rodríguez desde La Haya presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) documentos para demostrar la posesión sobre el Esequibo. Guyana pide a la CIJ ratificar un laudo de 1899 lleno de irregularidades en el que se fijaron las fronteras actuales, mientras que Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra (1966), firmado con Reino Unido .[259]
- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) podría decidir sobre la disputa territorial del Esequibo en dos años, según el criterio de los internacionalistas Víctor Rodríguez Cedeño, María Teresa Romero y Asdrúbal Aguiar.[260]
- En Madrid fue detenido José Roberto Rincón Bravo junto a otra persona y dejados en libertad tras acogerse a su derecho a no declarar aunque impuso como medida cautelar la prohibición de salir de España, que comparecen ante un juez de la Audiencia Nacional española Joaquín Gadea.[261]
- 9 de abril:
- Caricom acusa a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones» con Guyana.[262]
- Luego de un año y veinte días desaparecido, el Ministerio Público anuncia la detención de Tareck El Aissami, antiguo ministro del Petróleo, en el marco del Caso PDVSA-Cripto. Así como también fue detenido el exministro de Economía y Finanzas Simón Zerpa y el empresario Samark López, todos fueron presentados ante el Tribunal Segundo de Control contra el Terrorismo a quienes se les imputaron los delitos de “traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.[263][264][265]
- Delegación de la Misión Exploratoria de la Unión Europea fue recibida por el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso[266]
- La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) informó que una docena de vehículos (todos camiones) se produjeron durante el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 20% en comparación con el mismo período de 2023, cuando fueron 10 unidades. Entre 1992 y 2002, llegó a exportar 118.794 vehículos a Colombia y Ecuador, a través del convenio automotor de la Comunidad Andina (CAN). El año pasado (2023), Venezuela produjo 61 vehículos, una caída del 19,7 % en comparación con 2022, cuando la producción fue de 76 unidades, de acuerdo con cifras de Cavenez.[267]
- Fueron implicados en el asesinato de un carabinero, el teniente Emmanuel Sánchez de 27 años de 14 disparos en Chile, la venezolana María Herrera de 19 años y Dayonis Junior Orozco Castillo venezolano de 29 años, quien también posee una segunda cédula de identidad venezolana, con el nombre Yendris Segundo Paz Pérez,[268] posteriormente Orozco fue detenido en Popayan, Colombia.[269]
- 10 de abril:
- Citgo ganó el caso en la Corte de Distrito Sur de Nueva York, en la que desestimaron cualquier fraude con respecto a los bonos PDVSA2020 que el fondo de inversión VR Global Partners L.P. viene solicitando, siendo el poseedor mayoritario de dichos bonos.[270]
- Pasan los días y la plataforma Unitaria sigue sin poder inscribir a su candidata Corina Yoris por el bloqueo impuesto por el régimen de Maduro, así lo denunció Delsa Solórzano.[271]
- La reunión del presidente de Colombia Gustavo Petro con la oposición no se realizó con la presencia de la mayoría de la Plataforma Unitaria, omitió reunirse con María Corina Machado, lo que produjo fuertes críticas a su gestión.[272]
- Bancamiga: Trama de corrupción encabezada por el exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, con la complicidad del exministro de Finanzas Simón Zerpa, se valió de un banco digital como plataforma operativa para ejercer una presión sistemática al alza sobre el dólar paralelo. Las investigaciones apuntan a que el verdadero dueño de Bancamiga es Samark José López Bello y el exministro Tareck El Aissami. Aunque en los registros oficiales los hermanos Carmelo, Daniel y Levin De Grazia figuran como los propietarios.[273]
- 11 de abril:
- Presidente de Chile Gabriel Boric llama a consulta al embajador de Chile en Venezuela Jaime Gazmuri, luego de que el canciller Yván Gil de manera irresponsable desconociera la existencia del Tren de Aragua, durante una entrevista con el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo en la ciudad de Cúcuta.[274][275]
- El reporte mensual de la OPEP informó que Venezuela incorporó una plataforma de perforación en marzo para llegar a 3 taladros, el mayor número de «taladros» operativos desde 2022. El precio del crudo Merey 16 de Venezuela promedió 70,98 dólares por barril en marzo.[276]
- Son detenidos por la DGCIM los hermanos Massimiliano y Walter Ranieri Covorso, socios delictivos de Tareck El Aissami en el Caso PDVSA-Cripto, minas de oro, criptomonedas, CVG, quienes habrían llegado de Europa a la ciudad de Mérida en su residencia en la urb Los Pinos confiados en que todo había pasado.[277]
- 12 de abril:
- Pdvsa Petrowayuu inició la reactivación de ocho pozos bajo el sistema de unidades de bombeo mecánico del campo La Concepción, ubicados en el municipio Jesús Enrique Lossada, estado Zulia. Los pozos fueron intervenidos desde finales de 2023 como parte de la campaña del taladro de servicio TDS-16 y permitieron la reactivación de pozos categorías 2 y 3.[278][279]
- Se realiza una reunión privada en Ciudad de México entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, donde se trataron las condiciones electorales para las elecciones y la renovación del alivio de sanciones. Mientras Estados Unidos exige al régimen que cumplan los convenios firmado en Barbados de elecciones Libres, liberación de presos políticos, el gobierno de Venezuela pidió no inmiscuirse en asuntos internos.[280]
- Guyana otorga licencia de producción de petróleo a la compañía estadounidense ExxonMobil, el operador del bloque Stabroek, para su sexto desarrollo en alta mar en el país, llamado Whiptail, este proyecto, con una inversión de 12.700 millones de dólares, producirá 250.000 barriles de petróleo diarios (bpd).[281] mientras Venezuela protesta «la ilegal licencia de producción de petróleo» otorgada por su par de la República Cooperativa de Guyana.[282]
- Conatel ordena el cierre de la emisora Radio Cristal, luego de 60 años al aire.[283]
- 15 de abril:
- El jefe de la misión de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, durante una entrevista expresó: «El 18 de abril es una fecha bastante importante para Venezuela. Vamos a seguir haciendo un esfuerzo máximo para realizar una elección lo más competitiva e inclusiva que podamos, María Corina Machado debe ser rehabilitada para participar en las elecciones, nos preocupa muchísimo que no han dejado inscribir a los o las candidatas de la oposición democrática. Lo mejor es dejar inscribir a candidatos de la oposición para obtener la renovación de la licencia».[284]
- Citgo recibe la extensión de protección de la licencia N° 5N es reemplazada por licencia N° 5O por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos hasta el 13 de agosto.[285][286]
- 16 de abril:
- El activista y periodista Carlos Julio Rojas, secretario adjunto del Colegio Nacional de Periodistas, es detenido por agentes del régimen. Al día siguiente, el Ministerio Público lo vinculó con un supuesto plan magnicida.[287]
- Nicolás Maduro ordena cerrar la embajada en Ecuador sustentado a los sucesos de la embajada de México en Ecuador ocurrido el 5 de abril. La decisión de Maduro impiderá a los residentes venezolanos en Ecuador la posibilidad de ejercer su derecho al voto.[288][289]
- Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma, deberá presentarse en el Tribunal del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, el 3 de mayo con su abogado luego que se declarará culpable acusado de pertenecer a una red para lavar 1.200 millones de dólares que habrían sido obtenidos de forma fraudulenta de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) entre diciembre de 2014 y octubre de 2018.[290]
- Las delegaciones de la Unión Europa y el Centro Carter se reunieron en el edificio del CNE con la autoridad electoral de Venezuela para evaluar la posibilidad de concretar misiones de observación en las elecciones presidenciales en Venezuela del 2024.[291]
- 17 de abril:
- Muere en prisión Marino Lugo Aguilar, exdirectivo de la estatal petrolera que había sido encarcelado por el Caso PDVSA-Cripto, después de haber sido detenido en Puerto Cabello y luego de ser interrogado.[292][293] Dejaron ver una dudosa confesión de Lugo, durante su detención y no ante tribunales durante un juicio que señaló a Joselit Ramírez entonces jefe de la Sunacrip, a quien le entregó $300 millones de dólares, producto de la venta nacional de gasolina dolarizada entre junio 2020 y marzo 2023 de 200 estaciones de servicio, desde donde convertían las divisas en monedas digitales, sin que esos dividendos ingresaran a la República, de acuerdo a lo investigado.[294]
- Sanciones :Tras determinar que el gobierno venezolano no había cumplido en su totalidad con lo estipulado en el Acuerdo de Barbados, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos emite la licencia 44A, sustituyendo la 44, en la que revierte el alivio a las sanciones contra las industrias del petróleo y del gas.[295][296][297]
- La Plataforma Unitaria efectúa reuniones con Manuel Rosales y Enrique Márquez buscando definir la candidatura oficial de la oposición.[298][299]
- Parlamento de Italia aprobó por unanimidad el martes 16 de abril una resolución en respaldo a María Corina Machado y elecciones libres.[300]
- Tribunales determinan que estafadores dueños del Nodus Internacional Bank (Nodus) liquidado en mayo de 2023, los banqueros venezolanos Tomás Niembro Concha y Juan Ramírez Silva, deberán devolver 27 millones de dólares que tendrán que responder con sus bienes y patrimonios personales a más de cinco mil ahorristas la mayoría son venezolanos. Los fondos fueron captados durante el tiempo del control cambiario en el país sin permiso de la SUDEBAN.[301]
- 18 de abril: Chile confirmó que deportará a 150 venezolanos durante mes de mayo en tres vuelos chárter que Venezuela aceptó quienes se encontraban en situación irregular. La migración irregular se calcula en cerca de 44.000 personas que ingresaron de forma irregular durante 2023 vía pasos clandestinos, según la Policía de Investigaciones (PDI).[302]
- 19 de abril:
- La Plataforma Unitaria elije a Edmundo González Urrutia como candidato definitivo.[303][304]
- Manuel Rosales renuncia a su candidatura presidencial y da su apoyo con su tarjeta a Edmundo González.[305]
- El CNE presentó en Gaceta Electoral N°1052 los resultados del proceso de impugnación de candidaturas. Se recibieron impugnaciones contra: Nicolás Maduro, Manuel Rosales, Javier Bertucci y Antonio Ecarri Angola. Todas fueron declaradas improcedentes.[306]
- Desaparece empresa Petro San Félix y surge Petro Roraima una empresa mixta con una participación accionaria de 51% por parte de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), que es una filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el 49% lo tendrá la empresa venezolana A&B Oil and Gas, propiedad del empresario venezolano Jorge Alfredo Silva Cardona[307]
- 20 de abril:
- El CNE extendió el proceso de sustitución de candidatos para las elecciones presidenciales por 72 horas a petición de algunos partidos políticos[308]
- Manuel Rosales presenta su carta de renuncia ante el CNE y formaliza su apoyo a González Urrutia con su tarjeta de Un Nuevo Tiempo.[309]
- Simón Calzadilla acude al CNE para formalizar su apoyo a González Urrutia con su tarjeta del Movimiento por Venezuela.[310]
- Expulsan a tres venezolanos por la vía fluvial que se encontraban detenidos en la ciudad de Iquitos, Loreto, presuntamente integrantes de la organización criminal ‘Los Gota a Gota del Oriente’, se trata de Catherine Wilmary Benaventa Oliveros (26), Maireth Alejandra Maestre Macabi (23) y Darwin Alexander Salas Parra (19), también se cuenta a otras siete personas, entre colombianos y peruanos, dedicados a la actividad ilícita.[311]
- 21 de abril:
- El primo hermano de Rodaina como le dicen a Riada Rudy Aamer de El Aissami la esposa de Tareck El Aissami, llamado Alex Aamer de origen sirio residenciado en San Fernando de Apure tenía el control absoluto del contrabando de combustible y gas en la frontera, desapareció después de la captura de Tareck.[312]
- Se realizan la primera consulta popular para elegir proyectos donde pueden participar desde los 15 años(próximo el 25 de agosto). Se dispusieron 15.617 centros de votación habilitados a nivel nacional. Estructuras creadas en 2006 por el Gobierno. A mediados de 2023, según una nota de prensa de la Asamblea Nacional, se contabilizaban 49.178 consejos comunales, lo que demuestra el carácter local de estas estructuras en un país que tiene 335 municipios y 1.136 parroquias.[313]
- 22 de abril:
- Juan Carlos Alvarado declina su candidatura presidencial a favor de Luis Eduardo Martínez, lo mismo ocurre con Luis Ratti quien declina su candidatura presidencial a favor de Martínez.[314][315]
- Se realiza un cambio al Gabinete de Ministros.[316] La salida del general Néstor Reverol como ministro de Energía Eléctrica y nombró como su sustituto al general Jorge Márquez, luego que el país registra cerca de 200 cortes eléctricos por día; Solo en 2023, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 416 protestas por fallas de electricidad en todos los estados y en Caracas.[317]
- La Sala Constitucional del TSJ nuevamente intervino a la organización política Primero Justicia que había sido rescatado por Henrique Capriles en septiembre de 2020, designando a José Brito como presidente de una junta directiva ad-hoc de la organización, el fundador Julio Borges indicó que «Maduro pretende robarse la tarjeta de Primero Justicia entregándosela a un alacrán que es un instrumento de su régimen. Todo esto lo hacen para intentar crear frustración, pero no podrán».[318]
- Bancamiga: Ordenan detención de personal del sexto banco más grande de Venezuela, Bancamiga, fueron detenidos los hermanos Daniel José, Levin Salvatore y Carmelo De Grazia Suárez, principales accionistas de Bancamiga por su participación en esta grave trama de corrupción en el Caso PDVSA-Cripto.[319][320]
- EE UU revela la presentación en su informe anual del Departamento de Estado, sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. El informe anual registra 432 muertes durante el período de abril de 2022 a marzo de 2023 del año pasado, involucrando a las fuerzas de seguridad, donde la Policía Nacional Bolivariana (PNB) lidera el número de casos.[321][322]
- CPI: Fiscal de la CPI Karim Khan llega en su cuarta visita a Caracas, Venezuela para aperturar la oficina que fue anunciada durante su tercera visita y seguir avanzando en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en apego a respetarse el principio de complementariedad a la justicia venezolana, que no la sustituye y solo puede intervenir si el Estado no investiga.[323] Karim Khan se reunió con Nicolás Maduro y Delcy Rodríguez, posteriormente con Jorge Rodríguez en la Asamblea Nacional.[324] "Después de esta reunión estaré abriendo una oficina en Venezuela. No es una oficina secreta, no trabajo ilegalmente ni clandestinamente. En términos de estas decisiones, estamos abriendo una oficina por el apoyo y acuerdo con Venezuela", dijo.[325]
- Mesa de trabajo entre el fiscal Karim Khan y los diferentes poderes púbicos del gobierno venezolano en la Asamblea Nacional. Jorge Rodríguez detalló que desde 2021 se han sancionado seis importantes leyes, y reformas al Código Orgánico Procesal Penal y del Código de Justicia Militar. También se aprobaron, dijo, la Ley Orgánica de Amparo de la Libertad y la Seguridad Personal, la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales, se reformó la Ley del Estatuto de la Función Policial, el Código Orgánico Penitenciario y la Ley para el Respeto de los Derechos Humanos en el Ejercicio de la Función Pública.[326]
- 23 de abril:
- Luego de tres días de espera, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela logran adherir sus candidaturas a la de González Urrutia.[327]
- Una fracción de Fuerza Vecinal, en cambio, se adhiere a la candidatura de Antonio Ecarri, mientras la dirigencia juvenil decide apoyar a González.[328][329]
- Maduro invitó a que la Corte Penal Internacional reabra la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, luego de que ésta fuese cerrada por el Gobierno el pasado febrero.[330]
- El CNE, publicó en la Gaceta Electoral 1053, en la que da 48 horas para que José Brito pueda usar la tarjeta de Primero Justicia adherirse a cualquiera de las postulaciones ya inscritas.[331] Las inscripciones finalizaron el 26 de marzo saltando el proceso de las impugnaciones. Brito fue expulsado de Primero Justicia por participar en la trama de corrupción.[332]
- Deuda externa: El gobierno de Venezuela informó que contrató a Rothschild & Co. con sede en París como asesor financiero para brindar una visión general de sus obligaciones de la deuda externa que dejó de pagar desde el segundo semestre de 2017, se calcula que Venezuela debe alrededor de 154 mil millones de dólares a acreedores globales (según una estimación del economista Francisco Rodríguez, profesor de la Universidad de Denver). El gobierno dejó de informar a través del BCV desde finales del año 2014. Aquí también se debería agregar la deuda de las deudas por expropiaciones de empresas extranjeras.[333] Estados Unidos no reconoce a Maduro y las sanciones prohíben al gobierno vender deuda en los mercados estadounidenses, colocando al país por años en un aislamiento financiero internacional.[334]
- La junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela recibe a una delegación exploratoria de las Naciones Unidas (ONU). Esta es la quinta delegación que visita el país, ya una comisión del Centro Carter de Estados Unidos, de la Unión Europea, presidida esta por Jorge Gallego, Oficial en la División sobre Democracia y Observación Electoral en el Servicio Europeo de Acción Exterior.[335]
- Fue inaugurada por el fiscal Karinm Khan la "oficina Técnica de la Fiscalía", «Mi equipo va a regresar en un plazo de tres semanas para interactuar con sus expertos (del Gobierno) y podamos trabajar desde el punto de técnico en capacitación y apoyo (…) para que Venezuela pueda seguir resolviendo los problemas que existen», anunció el jurista Kham. La sede de las oficinas está ubicado en la Torre Parque Ávila en la avenida Francisco de Miranda urbanización Los Palos Grandes, Municipio Chacao.[336][337]
- 24 de abril:
- FANB desalojó 10.000 personas dela mina ilegal "Bulla Loca" que colapsó en febrero en el estado Bolívar.[338]
- La Contraloría General de Venezuela inhabilita por 15 años a cinco opositores entre ellos están el alcalde Elías Sayegh, el exdiputado Tomás Guanipa, los exalcaldes José Fernández López y Carlos Ocariz, además del exparlamentario Juan José Caldera sancionado por 12 meses.[339][340]
- Inicia en Caracas la XXIII Cumbre de Países del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos) con la presencia del presidente Daniel Ortega.[341][342]
- 25 de abril: La Fiscalía del sur de la Florida quien lleva una investigación por varios años, relacionó a los hijos del empresario venezolano Roberto Añez en una trama de lavado de dinero a través de Avior Airlines y otras empresas relacionadas con la compra de repuestos para aviones Cessna, joyas, obras de arte y prendas Hermes y Luis Vuitton. Todo viene relacionado con el desvío de dinero del Fondo chino en 2013 del proyecto denominado planta de desechos "Ciudad de Progreso Alpha I" (Ciuproca), impulsado por el exalcalde Omar Prieto.[343]
- 26 de abril: Miembros de la Plataforma Unitaria insisten que la tarea ahora es prepararse para defender el voto en las mesas, ya se tiene el candidato de la Unidad, si es preciso con la vida, así lo expresó María Corina, desde Turen.[344][345] Diana Rodríguez, dirigente de UNT, recalcó la necesidad de defender del voto.[346]
- 27 de abril: Censura en Venezuela: Conatel ordena el cierre de la emisora Radio Minuto en Barquisimeto.[347]
- 28 de abril: Edmundo González durante una entrevista afirma que no busca la confrontación, «El ambiente de polarización y la confrontación verbal, es lo que esperamos que cambien, buscamos la normalidad democrática que existía en el país hace muchos años, buscamos la reconstrucción del país, donde nadie pueda ser perseguido por lo que piense y que puedan tener libertad de expresión, aun en momentos complejos» más adelante dijo «Aspiramos recomponer las relaciones diplomáticas con esos países, como lo son EE.UU., Ecuador, Argentina, eso es lo que buscamos hacer desde el 28 de julio» y agregó «Estoy muy claro que estoy metido en el ojo del huracán, y me enorgullezco de tener paciencia. Saben mucho y tienen 25 años de Gobierno y han llevado al país una situación lamentable».[348][349]
- 29 de abril:
- Luego de una exitosa campaña de María Corina Machado en varios sitos del Estado Portuguesa fueron presuntamente detenidos tres coordinadores, dos de Vente Venezuela y uno de PJ. La Plataforma Unitaria denunció la «desaparición» de tres coordinadores locales en Portuguesa. Pidió su liberación inmediata y dijo que este operativo policial se dio después de la campaña en el estado de María Corina Machado.[350]
- Encuentran muerto a exalcalde de Bejuma, Rafael Morales.[351]
- Fiscal de Venezuela vincula a opositores mediante el uso de videos realizados, previo al 30 de abril de 2019 con casos de corrupción en PDVSA.[352] Leopoldo López le respondió a la acusaciones de William Saab rechazando los señalamientos del fiscal: "tú y muchos en el régimen exploran cómo salir de Maduro". López reveló haber sostenido conversaciones con individuos afiliados al chavismo, y señaló que Saab también ha estado en reuniones para derrocar al dictador Nicolás Maduro.[353]
- 30 de abril: La opinión de cinco especialistas de la ONU, del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas, estas acciones «podrían tener un efecto disuasivo y obstaculizar el derecho de la población a votar libremente», en un comunicado las especialistas denunciaron que las personas reportadas en desaparición forzada son integrantes de partidos de oposición, militares y defensores de derechos humanos, desde diciembre del año 2023.[354] han transcurrido 40 días desde que fueron detenidos Dignora Hernández y Henry Alviarez.[355]
Mayo
- 2 de mayo:
- Presidente de Chevron Corporation afirmó no realizar nuevas inversiones en Venezuela en tanto continúen las sanciones, por lo que se limitará a la reinversión de los capitales que ingresó al país los últimos meses en su tres empresas en Venezuela.[356]
- Destituyen a la vicefiscal general de Venezuela, Beysce Loreto nombrada por Diosdado Cabello el 23 de octubre de 2018 por la Asamblea Constituyente.[357]
- Nicolás Maduro solicitara a la Asamblea Nacional la aprobación de una ley especial para la protección de las pensiones, de acuerdo con sus ingresos netos a los empresarios de Venezuela a que entreguen cada mes al gobierno “un aporte especial” para mejorar las pensiones de más de 5 millones de ciudadanos.[358] El auditor tributario, Héctor Orochena, señaló sobre la Ley de Pensiones debe ser racional y que no impacte en gran medida a las empresas. Así mismo expresó «la racionalidad debe imponerse para que esta nueva ley no cause un efecto adverso en el régimen laboral del sector privado».[359]
- El fiscal Tarek William Saab informó la detención de otras diez personas en el Caso PDVSA-Cripto sin mencionar sus nombres y presentó un video del detenido Samark José López Bello haciendo declaraciones que serán usadas para solicitar nuevamente otra orden de aprehensión y de extradición en contra de Leopoldo López y Julio Borges.[360] Sin embargo el 27 de mayo de 2025 se filtra un audio de la Unidad Central Operativa (UCO) entre Alejandro Hamlyn López Tapias presidente del grupo Hafesa de energía y el abogado Jacobo Teijelo, que involucra a Delcy Rodriguez en una trama de corrupción con la venta de contrabando de petróleo venezolano en España.
- 3 de mayo:
- Venezuela encargó tres navíos de 90 mil toneladas a Irán, que fueron construidos por ingenieros iraníes expertos. La Organización Marítima y Portuaria (PMO) de la República Islámica de Irán, informó que fueron entregados los tres buques a Venezuela para ser incorporados a su flota comercial marítima.[361]
- Argentina elimina al canal venezolano Telesur de su parrilla de programación de televisión abierta.[362]
- El Seniat emitió una multa contra el hotel Urumaco, lugar en el que se hospedó María Corina Machado durante su visita a Coro,[363]
- 4 de mayo: El gobierno busca intimidar a los dueños de hoteles, luego de clausurar dos hoteles por medio del SENIAT donde María Corina Machado se hospedó durante su campaña hacia Maracaibo.[364]
- 5 de mayo Venezuela aumenta su exportación en un año de 49 mil b/d de petróleo en febrero de 2023 a 142 mil b/d en febrero 2024 ocupando el décimo lugar como proveedor de Estados Unidos, de acuerdo a la Administración de Información Energética (EIA), en 2005 las exportaciones pasaban los 1000 b/d a sus nueve rfinerías quien era su mayor comprador.[365]
- 6 de mayo: La OFAC entregó una licencia a la petrolera francesa Maurel & Prom, lo que le permite seguir operando en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos. La petrolera francesa posee una participación del 40% en Petroregional del Lago (PRDL), que explota el yacimiento de Urdaneta Oeste.[366]
- 7 de mayo: El gobierno acusa a través del fiscal Tarek William Saab a periodistas y algunos medios entre los que vinculó en forma global como extorsionadores de funcionarios públicos a los periodistas Maibort Petit, Sebastiana Barráez, Norbey Marín, Daniel Lara Farías, Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg, estos dos últimos del medio Armando.info, quienes hacen trabajos críticos a las estructuras del gobierno; basado en declaraciones dadas por el detenido Samark José López Bello sancionado y acusado como testaferro de Tareck El Aissami desde 2017 por Estados Unidos, quienes han entregado investigación periodística y reportajes antes de la intervención de la fiscalía en 2023 en la trama de corrupción Pdvsa-cripto.[367][368] Varias organizaciones nacionales e internacionales rechazaron las acusaciones del Fiscal contra los periodistas de Armando.Info, Desde la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el relator Pedro Vaca, se solidarizó con los periodistas.[369]
- 9 de mayo: Un avión Beechcraft Super King Air se estrelló en el Lago de Maracaibo. Las 8 personas a bordo fallecieron en el accidente.[370]
- 10 de mayo: La OFAC otorgó la licencia general 8N a cuatro empresas, que permite las transacciones necesarias para el mantenimiento de operaciones esenciales que involucren a Pdvsa con ciertas entidades, fueron favorecidas: Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC. y Weatherford International, que estrá vigente hasta el 15 de noviembre de 2024. Esta Licencia deroga la Licencia General No. 8M, dictada el 16 de noviembre de 2023.[371][372]
- 13 de mayo: La Unión Europea retira temporalmente las sanciones al actual presidente del Consejo Nacional Electoral Elvis Amoroso, a Socorro Elizabeth Hernández (rectora del Consejo Nacional Electoral entre 2010 y 2020), a Xavier Antonio Moreno (secretario general del CNE) y a Leonardo Enrique Morales Poleo (exrector del CNE). Al mismo tiempo la UE decide mantener las sanciones a los demás funcionarios venezolanos hasta el 10 de enero de 2025.[373] Amoroso emite un comunicado rechazando supuestas pretensiones de la Unión Europea de coaccionar al Poder Electoral.[374]
- 14 de mayo: Precio de barril de petróleo venezolano merey 16 sube a 74.91 superando a septiembre de 2023[375]
- 15 de mayo: A&B oil and gas y Pdvsa en acto de presentación de la Petrolera Roraima, Pedro Rafael Tellechea, informó la apertura de la empresa mixta con 49% de participación de A&B oil and gas presidida por el empresario venezolano Jorge Silva Cardona (economista de 37 años extecnico del Seniat hasta 2013) es presidente del Deportivo Táchira y presidente de JHS grupo agroindustrial con sede principal en el estado Portuguesa (productor y procesador de alimentos balanceados para ganado, aves, porcinos. Además, produce huevos y pollos congelados, la línea de embutidos Delicias Isa, y los snacks a base de maíz y arroz marca Moy´s.) y la participación del 51% de la Corporación Venezolana de Petróleo, iniciará sus operaciones asumiendo formalmente las operaciones de Petro San Félix en la Faja Petrolífera del Orinoco que produce 22,000bpd, la petrolera mejorará el crudo extra pesado de 9 grados API, para producir un crudo sintético de 19 a 25 grados API; así como gas natural y los subproductos coque y azufre. Será presidida por Omar Hernández está autorizada para realizar operaciones por 24 años, comprendidos entre 2024 y 2049, período en el cual se estima alcance una volumetría superior a 1.019 millones de barriles netos de crudo y más de 351.100 millones de pies cúbicos netos de gas natural.[376][377]
- 16 de mayo :
- La importación de diluyentes desde EE.UU. hacia Venezuela se contrajo 10% con anuncio de revocar licencia[378]
- Edmundo González Urrutia inicia su campaña junto a María Corina Machado en La Victoria, estado Aragua[379] El Seniat clausura hotel en La Victoria donde se hospedarían María Corina Machado y Edmundo González durante su visita al estado Aragua[380]
- Las petroleras Repsol (española), Eni (italiana) y Shell plc (americana), serán favorecidas con licencias por parte de la OFAC. Washington trataría principalmente de ayudar a las empresas extranjeras a recuperar deudas y dividendos pendientes en Venezuela.[381]
- Se estrena en Estados Unidos un documental de investigación periodística del reportero Roberto Deniz de hechos de corrupción en el caso de Alex Saab y su vínculo con el gobierno de Nicolás Maduro, dirigida por el director Juan Andrés Ravell.[382]
- 17 de mayo: El juzgado de primera instancia de Barranquilla (Colombia) absolvió de todos los cargos al colombiano Alex Saab, tras ser acusado de usar su empresa, Shatex, para realizar supuestamente importaciones y exportaciones ficticias. La Fiscalía General colombiana acusaba a Alex Saab de manipular contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior. Ese dinero habría llegado desde Venezuela en 2007 y salieron de Colombia a cuentas del exterior de sociedades fantasmas. La Fiscalía contemplaba expresiones como «doble contabilidad», «empresa de papel» y «crecimiento económico inusual». El abogado del empresario colombiano, insistió en que no existe evidencia fáctica o fundamento legal que soporte la teoría de que hubo operaciones de comercio exterior inusuales.[383][384]
- 18 de mayo:
- Aprueban en Gaceta Oficial que los contribuyentes empresariales aportarán 9% sobre el total del pago de ingreso integral indexado de sus empleados al nuevo Fondo de Pensiones durante un año para apoyar el aumento a los pensionados,[385][386] el aporte empresarial será complementario al pago del seguro social. Quedan exonerados del pago de esta contribución los emprendimientos que estén debidamente registrados (RNE).[387]
- Las autoridades prohibieron a la emisora Éxitos 93.1 FM trasmitir una entrevista al candidato Edmundo González Urrutia.[388]
- 21 de mayo: Corrupción en el gobierno de Hugo Chávez: El banquero suizo-portugués Paulo Murta se declaró culpable ante un tribunal de Estados Unidos de facilitar al menos 26 millones de dólares en sobornos a altos funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela durante la presidencia de Rafael Ramírez a través del Banco Espírito Santo (BES), con sede en Portugal. Murta ayudó a Abraham Shiera, un contratista involucrado en la corrupción dentro de Bariven y condenado a 12 meses de cárcel en 2022[389]

- 22 de mayo :
- Confiscan avión falcon 900EX propiedad del gobierno venezolano en Republica Dominicana registrado en San Marino un paraíso fiscal valorizado en 50 millones de dólares con siglas T7-ESPRT[390][391][392]
- Operación Gedeón (2020) tribunal de justicia sentencia 29 personas, 20 personas sentenciados a 30 años y 9 personas a 21 años de prisión. Entre los condenados a 30 años se encuentra Josnars Baduel, hijo de Raúl Isaías Baduel, exministro de Defensa.[393][394]
- La British Petroleum suspende conversaciones sobre yacimientos de gas con Venezuela al expirar licencia un proyecto de gas en la frontera marítima con Trinidad y Tobago.[395]
- El SENIAT cierra un restaurante en Corozopando, caminino a San Fernando de Apure por haber atendido 14 desayunos para el equipo de María Corina Machado usando la sanción de no tener una máquina fiscal. Este acto de intimidación llegaría a ser viral en las redes sociales.[396][397][398]
- Durante la campaña de la MUD dirigida por María Corina Machado en el estado Apure, el chavismo convocó una marcha pagada con bonos de gasolina con lo motorizados de la zona con la intención de cerrar el puente Ángel María Nieves sobre el rio Apure de unos 500 metros de largo, principal entrada a San Fernando de Apure, MCM tuvo que atravesar el río en una piragua, llegando la capital del estado. En el sector donde iba a pronunciarse MCM a las 7 de la noche, le cortaron la luz, eso obligó a la población que encendiera la linterna de sus celulares.[399]
- 23 de mayo:
- María Corina Machado luego de una travesía terrestre desde Apure, avanza en una chalana y llega a Puerto Ayacucho, estado Amazonas que visita después de doce años, pasando obstáculos por parte de funcionarios que no le permitieron viajar por carretera.[400][401]
- Venezuela y Francia capturan en altamar embarcación venezolana con 80 bultos de cocaína con destino a Europa y un ciudadano responsable.[402]
- 24 de mayo: Asamblea Nacional aprobó nueve artículos de 36 artículos que consta el proyecto de ley para controlar las ONG, bajo el pretexto de regular el financiamiento extranjero, se usan para sofocar las voces disidentes y el activismo de la sociedad civil. De aprobarse este proyecto de ley, Venezuela se acercará aún más al modelo autocrático ruso y se seguirá alejando de las democracias occidentales.[403][404]
- 25 de mayo: La petrolera española Repsol recibe su licencia para operar por parte de la OFAC. Repsol cuenta con una participación de 40% en la empresa mixta Petroquiriquire, en la que PDVSA tiene el 60% restante.[405]
- 27 de mayo: La Unión Europea se prepara para enviar 100 observadores durante las elecciones presidenciales en Venezuela. Josep Borrell desde Bruselas anunció que la preparación técnica ya está en marcha. Las condiciones son claras: quiere independencia total, acceso al 100% de las mesas electorales y relación directa y sin trabas con la prensa. Borell expresó; “Hoy es así, estamos preparando la misión técnica para enviar a Venezuela, mañana ya no se sabe”.[406]
- 28 de mayo:
- La empresa petrolera Global Oil Terminals obtuvo su licencia para operar en Venezuela por parte de la OFAC para exportar asfalto, propiedad del magnate estadounidense Harry Sargeant III, quien firmó un contrato con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en enero de este año, con el fin de importar 6 cargamentos de asfalto de 95.000 barriles[407]
- El CNE revoca la invitación a la Unión Europea para el envío de una misión de observación electoral. Elvis Amoroso explicó que tomaron la decisión, por las sanciones impuestas a varios organismos, empresas y funcionarios venezolanos. Sin embargo, el bloque afirmó que solo mantiene sanciones contra más de 50 venezolanos acusados de actos de represión o esfuerzos para socavar la democracia que no afectan la economía de Venezuela.[408][409]
- 29 de mayo:
- Cuatro canoeros del estado Apure y del estado Amazonas quienes trasladaron a María Corina Machado, les confiscaron sus canoas y sus motores fuera de borda por órdenes de Diosdado Cabello, dadas a la Guardia Nacional; Antoni Josué Delgado Luque (17) fue detenido y liberado obligado a salir del país hacia Colombia, otros dos Néstor Rafael Silva y Vicente Argenis Rivero Solórzano, están ocultos y son buscados por la guardia, y el cuarto canoero Eloy Chávez Guinare denunció los hechos, lo dejaron sin su fuente de trabajo para sotener su familia expreso con mucha indignación.[410][411]
- La empresa norteamericana Amos Global Energy conformó una empresa conjunta en 2022 con una unidad de la firma Inelectra, con la finalidad de tener participaciones minoritarias en los proyectos Petrogüiria y Petroparia en el Golfo de Paria, se encuentra solicitando una licencia por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con la intención de poder completar la compra de la participación de la compañía china Sinopec en un proyecto de petróleo y gas en aguas poco profundas en Venezuela.[412]
- Una gran marcha en protesta realizaron personas de la tercera edad en Caracas contra las bajas pensiones de cuatro dólares mensuales frente a la sede de la Fiscalía y de la Contraloría General contra lo que consideran una “pensión de hambre” y para exigir una “vejez digna”, que incluya una mejor atención sanitaria.[413] En respuesta Nicolás Maduro elude su responsabilidad y ordenó la creación del ministerio del adulto mayor para manejar los bonos eventuales que otorga. El gobierno creará un nuevo puesto burocrático y un mayor gasto público en una nueva infraestructura.[414]
- La petrolera británica British Petroleum y la empresa energética estatal de Trinidad y Tobago, NGC (National Gas Company), recibieron una licencia por dos años del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para negociar y desarrollar los yacimientos de gas de Cocuina-Manakin con Venezuela, un yacimiento de gas en alta mar que se extiende desde Venezuela hasta Trinidad en el Mar Caribe.[415]
- Tren de Aragua: En el estado de Luisiana desmantelan una red de tráfico sexual. Tres venezolanos fueron capturados, Josmar Jesús Zambrano Chirinos sería el cabecilla de la operación y supuesto miembro de la peligrosa banda delincuencial nacida en una cárcel en Venezuela, Tocorón; uno de los testigos denunció que existían unas 30 víctimas en las mismas condiciones. La Patrulla Fronteriza reportó que habían arrestados a otros 10 integrantes.[416][417]
- 30 de mayo:
- Cesar Perez Vivas pidió «el 28 de Julio no hay cabida para errores ni descuidos»: «debemos intensificar los esfuerzos entorno a la red 600K y los comanditos» mientras Andrés Velásquez llamó a «una mayor organización de vigilancia y defensa del voto»: «la dictadura aprieta medidas para desanimar el voto negando observadores internacionales»[418][419]
- Empresa India Jindal se asociará con PDVSA para extraer crudo en la Faja del Orinoco y solicitara licencia a Estados Unidos, sería la primera incursión de esta firma siderúrgica en el negocio petrolero[420]
- India dejó de comprar petróleo venezolano desde abril al finalizar contratos y cesar las licencias, India también proveía diluyentes para crudo extrapesado a Pdvsa a través de la empresa Reliance Industries .[421]
- SENIAT emite instructivo para el pago del 9% a las empresas según la ley de pensiones del adulto mayor.[422]
- Tribunal de Trinidad y Tobago reconoce demanda de 1.300 millones de dólares de ConocoPhillips contra Venezuela. PDVSA, tiene siete días para impugnar la decisión que favorece a Conoco, según documentos judiciales. Donde Venezuela tiene una propuesta de empresa de explotación gas natural en alta mar en la zona del proyecto de gas marino, llamado Dragon para desarrollar entre ambos países.[423]
- El gobierno de los Estados Unidos señaló que el gobierno de Nicolás Maduro «y sus representantes» deben revertir «inmediatamente» la suspensión de la invitación a la Unión Europea (UE) como parte de la observación de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que va en contra del Acuerdo de Barbados.[424]
- El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, reaccionó en la red social X al comunicado firmado por el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.[425] Canadá manifestó su preocupación luego que se diera a conocer la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de revocar la invitación a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) para la elección presidencial.[426]
- Enrique Márquez, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la Unión Europea como observador en los comicios presidenciales, y aseguró que se trata de «un importante retroceso». Además expresó: «Tenemos 15.762 centros de votación y 28.610 mesas. Mucho se ha dicho que la oposición tiene los testigos o no los tiene. Yo les aseguro que, en esta oportunidad hay superávit».[427]
- La exdiputada y presidenta de Encuentro Ciudadano Delsa Solórzano denunció el cierre de dos posadas en Carora tras la visita de María Corina Machado, por parte de la Guardia Nacional y el SENIAT.[428]
- Tren de Aragua: Las autoridades colombianas detuvieron a 20 integrantes todos de nacionalidad venezolana de la organización criminal el Tren de Aragua, que operaban en los sectores de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Santa Fe en la ciudad de Bogotá, el alcalde indicó que cinco de los capturados son cabecillas de la organización: tres jefes de zona (alias Ratón, “viejo Daniel” y “Caracas”) y dos coordinadores de zonas (alias Jeferson y “Mini Pepsi”).[429][430]
- El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó que su país no enviará observadores a las elecciones presidenciales en Venezuela, al explicar que no tuvieron tiempo para estructurar un equipo con las características técnicas exigidas por el CNE.[431]
- 31 de mayo:
- Caso Banco de Orinoco NV: La Corte de Apelaciones de Curazao convocó para el próximo 13 de junio de 2024, a síndicos y accionistas del Banco del Orinoco NV (Grupo cartera) a una audiencia. Recientemente el Tribunal de Primera Instancia de Curazao fijó para el 27 de septiembre 2024 la reunión de acreedores del Banco del Orinoco (ANAUCO). De lo que se decida de esta apelación dependera la propuesta de pago en septiembre.[432]
- CITGO se abastece de petróleo guyanés del tipo "crudo Payara Gold", la refinería Corpus Christi de CITGO alcanzará los 100.000 barriles diarios (bd) en mayo, frente a los 60.000 bd de abril y los 32.000 de marzo importada de Guyana.[433]
- Dos exdirectivos de Citgo Alirio José Zambrano y José Luis Zambrano demandaron a Citgo por 400 millones de dólares por ser detenidos y torturados en Venezuela bajo engaños desde noviembre de 2017 hasta diciembre de 2023.[434]
Junio
- 3 de junio:
- 5 de junio:
- Una flotilla de buques, una fragata y un submarino nuclear rusos se dirige hacia la zona del Caribe para realizar ejercicios militares en momentos que el presidente ruso Vladímir Putin ha insinuado que Moscú podría tomar “medidas asimétricas” en otras partes del mundo en respuesta a la decisión de Joe Biden de permitir que Ucrania use armas proporcionadas por Estados Unidos para lanzar ataques dentro de territorio ruso.[437]
- Jorge Rodríguez Gómez pide a los candidatos a la presidencia firmar un acuerdo para reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Usando el pretexto de que la oposición lleva una matriz para cantar fraude el día 28 reta a firmar el acuerdo en especial a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia, “Sobre esa matriz del fraude intentar instalar la violencia, no se lo vamos a permitir, hasta aquí llegaron” expresó Rodríguez.[438]
- 6 de junio:
- Presidente Gabriel Boric envía nota de protesta a Venezuela tras dichos de su fiscal Tarek William Saab por crimen del teniente Ronald Ojeda[439]
- El exsecretario de estado de Estados Unidos Elliott Abrams durante una entrevista opinó sobre el embargo de Citgo dos opciones: una que el gobierno de Nicolás Maduro solicite la postergación de la subasta del 15 de julio de 2024 por unos meses posteriores a la elecciones presidenciales al juez Leonard P. Stark del Tribunal en Delaware y una segunda que se solicite a la OFAC la congelación hasta que se establezca un nuevo gobierno en Venezuela.[440]
- 7 de junio:
- Dirigentes de la AD intervenida en Amazonas dejan de apoyar a Luis Eduardo Martínez para hacerlo con Edmundo González Urrutia. Ronald Castillo, secretario general del Comité Ejecutivo Seccional (CES) Amazonas de Acción Democrática (AD) anunció su renuncia a su cargo, al igual que lo ocurrido el 9 de mayo con los dirigentes AD en el estado Mérida dirigidos por Williams Dávila. Martínez en las encuesta no ha logrado superar el 1% en la intención de voto. Daniel Solís Daza, uno de los políticos que dimitieron, en Portuguesa y también 3 alcaldes del estado Guárico, se declararon "convencidos" de que la mayoría del pueblo está pensando que "el cambio" por Edmundo González es la respuesta.[441][442][443]
- El Alcalde de Tinaco Juan Carlos Zamora abandona el partido Fuerza Vecinal para pasarse a las filas del Psuv[444]
- El diputado de la Asamblea Nacional de Accion Democrática ad-hoc José Manuel Muqueza se sumó a las filas del Psuv.[445]
- 8 de junio: 113.244 Venezolanos que se encontraban en diferentes países de Sur América han desfilado por el Darién, entre el 1 de enero y el 6 de junio, de acuerdo a estadístiacas del país de origen de los migrantes: 68 % de los ingresos fueron de venezolanos, en ese período, reportó la dirección de migración de Panamá de paso hacia Estados Unidos.[446]
- 9 de junio: La huelga de hambre de presos en Venezuela de 2024 inicia en, al menos, seis cárceles de los estados Aragua, Carabobo, Falcón, Lara y Miranda.[447]
- 10 de junio: Maduro propone a todos los candidatos la firma de un acuerdo de respeto a los resultados electorales que anuncie el CNE.[448]
- 11 de junio:
- Ejecutivo retira ministra de Servicios Penitenciarios la vicealmirante Celsa Bautista y nombra nuevo titular a Julio García Zerpa por la crisis presentada de una huelga de hambre de presos en Venezuela de 2024 en el que al menos 19 cárceles protestan, incluidos cuatro anexos femeninos, y más de 30 calabozos policiales se han sumado a nivel nacional[449]
- Juan Carlos Delpino, rector del CNE, denunció la decisión de rechazar la invitación de la Unión Europea como observador, la cual aseguró tomó solo Elvis Amoroso sin la participación de los otros miembros. El rector también señaló en particular a unos funcionarios dentro del CNE se han erigido “censores” y mencionó al secretario Alejandro Meneses, a quien atribuye la decisión de inhabilitar a la líder opositora María Corina Machado por 15 años.[450][451]
- Edmundo González Urrutia dijo que no firmará ningún acuerdo con el gobierno, porque han violado el Acuerdo de Barbados: «¿Firmar un acuerdo para qué? El primero que ha violado los acuerdos que firma es el Gobierno. Ahí tenemos los acuerdos de Barbados que se han quedado en letra muerta».[452]
- 12 de junio:
- la petrolera Valero Energy ha sido el principal receptor de cargamentos de crudo, que Pdvsa exportó a los Estados Unidos durante el primer trimestre de 2024 con un promedio de 78,000 bpd lo que representa el 49% de las exportaciones, en primera instancia por contratos con Chevron gracias a la Licencia General N.º 41 otorgada por la OFAC.[453]
- Un submarino de Estados Unidos ha llegado a aguas de la Bahía de Guantánamo, el submarino de ataque rápido USS Helena de propulsión nuclear, como parte de una visita portuaria de rutina mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur.[454]
- 13 de junio:
- Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires declaran "persona no grata" a Nicolás Maduro, por las graves violaciones a los derechos humanos contra los ciudadanos venezolanos en su país. El gobierno no ha entregado los salvaconductos a seis venezolanos del partido político Vente Venezuela que están resguardados en la embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024.[455]
- En la gran mayoría de mítines Nicolás Maduro a sus opositores los tildaba de "Patarucos" como su bandera de campaña, dejando de lado el grave insulto de vendepatrias. Maduro se hace llamar "gallo fino" pero es Antonio Ecarri Angola, quien llama al aspirante oficialista "gallo correlón" con algunas preguntas que le hace y que no responde con presentar resultados de su gobierno.[456]
- 14 de junio:
- La presidencia de Italia en el G7 solicitó una atención especial a Venezuela durante las elecciones del próximo 28 de julio con observadores, respetando el Acuerdo de Barbados, y se ponga fin al acoso de los opositores y a la detención de todos los presos políticos.[457]
- Pedro Tellechea informó que llegan 850 máquinas surtidoras de gasolina de fabricación china para instalar, «Nos han llegado ya 850 surtidores, tenemos ya instalados 333 surtidores en 176 estaciones de servicio. Por supuesto, nuestro plan 2024-2025 (es tener) el 100% de las 1.800 estaciones de servicio con que cuenta Venezuela»[458]
- 15 de junio: Fueron detenidas tres personas en La Guaira, entre ellos el coordinador de Vente Venezuela en Maiquetía y un joven activista de Voluntad Popular.[459] El activista juvenil Jeancarlos Rivas, junto a los miembros de Vente Venezuela Luis López y Juan Iriarte, fueron presentados y acusados de incitación al odio, siendo dictada privativa de libertad.[460]
- 17 de junio: Tanto el gobierno venezolano como PDVSA quedaron fuera de la venta judicial de Citgo. Delcy Rodríguez, reiteró que el Gobierno de Venezuela no reconocerá la venta «forzosa» de Citgo, «que se lleva adelante en flagrante desprecio de las garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada».[461]
- 18 de junio:
- El gobierno detuvo a dos activistas del partido Vente Venezuela, estos son el periodista Javier Cisneros, que pertenece al equipo de comunicación de VV, y de Gabriel González, coordinador nacional de la juventud del mismo partido, por participar en un acto político dirigido por el embajador Edmundo González Urrutia en La Guaira violando el Acuerdo de Barbados, así lo denunció María Corina Machado y Edmundo Urrutia.[462][463]
- La Armada de Francia incautó 1.155 kilos de cocaína dentro de un barco de Venezuela denominada ‘Magdalena II’ a 55 millas náuticas de la isla de Martinica y detuvo a sus tres tripulantes: 1 venezolano, 1 colombiano y 1 uruguayo, el barco, su tripulación y la droga incautada fueron entregados a las autoridades venezolanas. También informó que en otro operativo del pasado 28 de mayo, la armada francesa obtuvo una información clave de la Dirección General de Aduanas de Venezuela, lo que permitió el despliegue de un equipo especializado , durante la inspección interceptó la embarcación Aleppo con 10 tripulantes venezolanos a bordo, se descubrieron 81 bultos de cocaína, con un peso total de 2.4 toneladas lo que dejó un saldo de 10 detenidos (caso Alepo).[464][465] El fiscal Tarek William Saab informó la detención de José Miguel Kassar el 4 de abril, y su vinculación en el tráfico de grandes cantidades de cocaína, y fue "la Armada Francesa que interceptó la embarcación Aleppo con 10 tripulantes venezolanos a bordo, todos aprehendidos.[466]
- 19 de junio:
- Parlamento español pide por unanimidad al gobierno de Maduro que la Unión Europea sea observadora en las presidenciales[467][468]
- El canciller brasileño, Mauro Vieira pidió de hacer valer lo pactado en el Acuerdo de Barbados en las que sugiere que las elecciones presidenciales en Venezuela deben contar con una amplia observación internacional. Insiste en que Nicolás Naduro debe cumplir con lo firmado en Barbados. Expresó “Quienquiera que gane las elecciones del próximo julio, ya sea el gobierno o la oposición, necesitará que todos acepten su legitimidad. De ahí la importancia de la participación de observadores internacionales”[469] Plataforma Unitaria agradeció a canciller de Brasil por defender la presencia de observadores internacionales en las elecciones en Venezuela del 28 de Julio. El gobierno y la oposición acordaron invitar en el acuerdo firmado en Barbados las misiones técnicas de observación electoral de la Unión Europea.[470]
- Los ingresos facturados por Petróleos de Venezuela (PDVSA) entre enero y mayo de 2024 están por encima de los 6.000 millones de dólares, lo que indica un aumento de 19% con respecto al mismo período del año 2023, en parte favorecidos por el aumento del precio del petróleo Merey 16 que promedia en el primer semestre los 70 dólares en comparación de los 60 dólares que promedió en 2023.[471]
- La Contraloría General de Venezuela inhabilitó por 15 años para ocupar cargos públicos a diez alcaldes por apoyar a Edmundo Gonzáles Urrutia al haberse reunido una semana antes a la inhabilitación. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado las inhabilitaciones administrativas argumentando que solo puede inhabilitarse mediante condena de un juez, con garantía del debido proceso. El gobierno usa esta maniobra para "sacar de juego" a políticos opositores o chavistas disidentes que buscan un cargo de elección popular.[472]
Ellos son:
- Estado Trujillo :
- Heriberto Tapia (municipio Motatán),
- José Carrillo (municipio Urdaneta),
- Dilcia Rojas (municipio Campo Elías),
- Keiver Peña (municipio Sucre),
- Cervando Godoy (municipio Márquez Cannizales),
- Wilmer Delgado (municipio Monte Carmelo),
- Yohanthi Domínguez (municipio Carache)
- Francisco Aguilar (municipio Andrés Bello).
- Estado Nueva Esparta :
- Iraima Vásquez (municipio Tubores)
- José María Fermín (municipio Villalba)
- 20 de junio:
- El CNE condicionó una nueva invitación a los observadores de la Unión Europea para que presencien las presidenciales del 28 de julio con el levantamiento de todas las sanciones a Venezuela. “Si no hay levantamiento de las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Venezuela, contra los enfermos, contra los estudiantes, contra las personas de cierta edad, no hay absolutamente nada que conversar ni pensar que puedan venir a Venezuela cuando desprecian a todos los venezolanos”, dijo Elvis Amoroso[473]
- El CNE hace un llamado a los candidatos presidenciales a su sede principal en el centro de Caracas para firmar un compromiso que denominaron "acuerdo de reconocimiento de resultados" que no fue debatido para su redacción, para reconocer los resultados electorales que anuncie el CNE el 28 de julio. Ocho de los diez aspirantes presidenciales firmaron el documento.[474][475] Tanto Edmundo González como Enrique Márquez se abstuvieron a firmar tal acuerdo.[476][477][478]
- Los candidatos Edmundo González y Enrique Márquez no firmaron el compromiso con el CNE por no haber sido debatido, por ser impositivo y por estar incompleto, no hubo acuerdo, sería reconocer que el CNE cumple las garantías electorales, el documento fue propuesto por el presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección presidencial sin ser consultado con los demás candidatos. Edmundo González expresó "Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición". Márquez señaló que no ve consecuencias legales por no firmar.[479][480][481]
- El diputado de Copei Ad-hoc Jaime González introdujo un amparo constitucional al Tribunal Supremo de Justicia para suspender las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio hasta que sean levantadas las sanciones internacionales oponiéndose a lo que ordena la Constitución de Venezuela, en apoyo contrariamente a quienes han violado los derechos humanos y personas incursos en narcotráfico y corrupción, sancionados por Estados Unidos. La mayoría de sanciones se impusieron a partir del año 2019 luego de que desconociera al segundo gobierno de Nicolás Maduro al juramentarse frente al TSJ incurriendo en usurpación de poder. Es necesario un gobierno legítimo, para eso son las elecciones.[482][483]
- El jefe de la Oficina Externa de EE UU para Venezuela Francisco Palmieri indicó que el gobierno de Estados Unidos está muy pendiente de las elecciones presidenciales en Venezuela, Quiso asimismo hacer un homenaje a aquellas mujeres que le vendieron desayuno a María Corina Machado y su equipo, en su visita a Calabozo, y que luego sufrieron los embates del gobierno.[484][485]
- Es detenido el alcalde opositor del municipio Ayacucho Jonnhy Liscano y extendieron una orden de captura a Rigoberto Ovallos, alcalde del municipio Antonio Rómulo Costa en el estado Táchira después de manifestar su apoyo a Edmundo González.[486]
- Denuncian que los venezolanos Juan Ramírez y Tomás Niembro, dueños de Nodus Internacional Bank de Puerto Rico (actualmente cerrado) habrían usado fondos de ahorristas para comprar Bangente de Venezuela y el banco AlterBank de Santa Lucía, ahorristas estafados solicitan a la SUDEBAN de Venezuela y al gobernador de Puerto Rico que le pongan cuidado a dichas operaciones irregulares[487][488]
- 21 de junio: La ministra chilena del Interior del Gobierno del presidente Gabriel Boric, Carolina Tohá, se pronunció sobre los dichos de Diosdado Cabello, quien expresó que el mandatario chileno era un “bobo” y “un flojo”, Tohá ha señalado: “Me da pena por los venezolanos”, pues “cuando las autoridades insultan a autoridades de otros países es porque su repertorio es de una pobreza tremenda”.[489]
- 22 de junio: En Perú el jefe de Estado Mayor de la Policía, Óscar Arriola informó que capturaron a 520 integrantes de la organización de crimen trasnacional Tren de Aragua durante un operativo denominada 'Amanecer Seguro', permitió detener a 395 personas con requisitoria judicial y otras 690 personas presuntamente implicadas en diversos delitos. Añadió que se incautaron 48 armas de fuego y se recuperaron 56 vehículos y 480 celulares robados. Los capturados son parte de los 3.600 extranjeros detenidos en Perú, muchos de ellos venezolanos acusados de graves crímenes.[490]
- 24 de junio: Gobierno de Gustavo Petro y disidencia ‘Nueva Marquetalia’ instalan mesa de diálogo en Caracas, Yván Gil canciller venezolano saluda al jefe guerrillero de la Segunda Marquetalia, Iván Márquez quien reaparece.[491]
- 26 de junio:
- Durante la campaña de la oposicíon por María Corina Machado en la ciudad de Mérida fueron detenidas tres personas durante la concentración y excarcelados a las 02:00am, Sin embargo, el camión como los equipos de sonido de estas personas fueron retenidos por las autoridades y le habrían abierto una investigación por supuesta «contaminación sónica», son acusaciones considerados como hechos irregulares.[492]
- Agricultores se encuentran afectados por escasez de urea, el 70% del maíz sembrado en el estado Portuguesa tienen hasta 50 días de retraso en la aplicación de este fertilizante. El precio oficial es de 16 dólares por saco de 50 kilogramos de urea, sin incluir el flete, «pero en el ‘mercado negro’ hay precios hasta los 27 dólares».[493] En contradicción Pequiven niega la escasez de urea y anunció de la conformación de un Estado Mayor de Fertilización para canalizar la distribución y recibir las inquietudes planteadas por los productores. Los agricultores esperan que llegue la urea lo más pronto posible ante el temor de que se “pierda” el cultivo y se afecte la preparación de las tierras.[494]
- 28 de junio :Papa Francisco nombró nuevos arzobispos, Monseñor Raúl Biord Castillo para Caracas, a Monseñor Jesús González de Zárate como arzobispo de Valencia y a Monseñor Polito Rodríguez Méndez como arzobispo de Barquisimeto.[495]
- 30 de junio:
- Maduro ascendió a 112 nuevos coroneles oficiales de los cuales dos, son señalados en informes de la ONU por torturas y tratos crueles, de número uno, al Teniente coronel Alexander Granko Arteaga, jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM, y de quinto, la antropóloga forense y subjefe de DAE, Nairobi O’ Connor Jackson.[496]
- El gran comprador de oro venezolano es el Libano, que ha venido creciendo cuando en 2019 se exportaba unos 348 kilos de oro desde Venezuela, valorados en poco más de 10,8 millones de dólares, a 2,9 toneladas en 2022, por un valor de 147,4 millones de dólares, desde 2019 y hasta agosto de 2023, totaliza el Departamento de Aduanas libanés, Venezuela exportó 9,2 toneladas de oro al país, valoradas en algo más de 327,3 millones de dólares. Otros países compradores son Uganda, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Turquía.[497]
Julio
- 1 de julio: Nicolás Maduro anuncia que reiniciara el diálogo directo con Estados Unidos. Jorge Rodríguez será su representante.[498]
- 2 de julio:
- Se desbordó elrío Manzanares y el río Montes en el municipio Sucre dejando damnificados en Cumanacoa, producto del coletazo del paso del Huracán Beryl. Se reportaron tres fallecidos, durante la temporada de lluvia.[499][500]
- Nicolás Maduro anuncia que reiniciara diálogo con Estados Unidos. Jorge Rodríguez Gómez, será su representante,[501] Estas coversaciones no han sido públicas sino privadas como debería ser para beneficio de los venezolanos; en cambio los acuerdos anteriores solo beneficiaron al gobierno, así lo aclaró durante una entrevista el candidato presidencial Enrique Márquez. Agregó que es un acto electoral, pues el gobierno nunca cumple sus acuerdos. Además “Maduro entregó la soberanía petrolera de los venezolanos a los EE.UU.”[502][503]
- María Corina Machado ratificó que está dispuesta a avanzar en un proceso de negociación con el gobierno de Nicolás Maduro, donde pedirá «garantías para las partes», y lograr una transición política en el país. «Hemos sido muy claros, insistentes, explícitos en todo lo que hemos dicho, en estar dispuestos a avanzar en un proceso de negociación con garantías para las partes y que exista justicia en Venezuela, que es lo que el país aspira» Advirtió además que «no es sostenible» que Maduro decida mantenerse en el poder «por las malas»[504] «Dentro del régimen cada vez hay más voces que se nos acercan y nos dicen que quieren entender cómo sería el futuro para ellos en un escenario de una transición», afirmó Machado, quien dijo estar dispuesta a «abrir los brazos» y «recibirlos con respeto».
- 3 de julio:
- Postergan el proceso de subasta del 15 de julio al 19 de septiembre de Citgo, el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada acusó a Estados Unidos de querer favorecer a la oposición.[505]
- El SNTP denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró la emisora Radio Deportiva 98.3 FM, del estado Guárico, luego que funcionarios ordenaron “apagar el transmisor y decomisaron parte de los equipos”. Tenía 18 años de transmisiones.[506]
- La Corte Suprema de Chile acogió un recurso de amparo que interpuso la defensa del menor venezolano A.C., de 17 años, el único detenido, dejádole a la fiscalía un plazo de la investigación del caso de Ronald Ojeda de 60 días.[507]
- Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, denuncia el aumento de las detenciones arbitrarias de opositores y acoso antes de las elecciones. Türk se refirió a las personas detenidas arbitrariamente, detallando que 65 de ellas han sido liberadas desde mayo de 2023 y llamó a la liberación de todos los que se encuentren en esa condición.[508]
- 4 de julio:
- Inicia la campaña electoral, con dos grandes concentraciones en la ciudad de Caracas, una del oficialismo dirigida por Nicolás Maduro y la otra por Edmundo González Urrutia acompañado de María Corina Machado.[509]
- Fueron detenidos dos dirigentes de Voluntad Popular a solo horas de haberse iniciado la campaña electoral para las presidenciales del 28 de julio. Acceso a la Justicia denunció que 46 personas vinculadas a las elecciones presidenciales han sido detenidas en lo que va de año, todas relacionadas con la campaña del candidato Edmundo González.[510]
- Fueron bloqueadas las páginas web de Cazadores de Fake News y EsPaja, medios especializados en la verificación de hechos, debido a “restricciones” de CANTV, Digitel, Inter y Movistar, “Ha sido bloqueado en Venezuela por las principales operadoras de Internet. Esta acción corresponde a un patrón de censura y restricciones del que también han sido víctimas otros medios de comunicación en Venezuela”.[511][512]
- Fue capturado en Circasia, Quindío, Colombia el venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como ‘Larry Changa’ es uno de los fundadores del Tren de Aragua. Estaba siendo buscado por la justicia chilena.[513]
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa pide «garantías» para la cobertura «amplia, oportuna y segura» de las presidenciales debido a los más recientes hechos de persecución, judicialización y agresiones contra periodistas.[514]
- Llegan la flota de buques militares rusos a Venezuela que visitaban Cuba desde el 5 de junio.[515] Más tarde se presentó la tripulación de los buques en el desfile en el paseo Los Próceres, en Caracas, por una invitación del gobierno de Nicolás Maduro.[516]
- 5 de julio:
- La ONG Foro Penal emitió un nuevo balance de los detenidos por motivos políticos que registra el Gobierno de Venezuela en el mes de julio, reportando 287 detenidos, 260 son hombres y 27 mujeres.[517] La ONG también denunció la detención de 12 activistas durante el primer día de campaña, entre ellos un adolescente, que fueron liberados en horas de la madrugada.[518] Mientras, Espacio Público registró 41 violaciones a la libertad de expresión durante el mes de junio, 16 periodistas fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión, seis ciudadanos, dos camarógrafos o técnicos y un medio de comunicación.[519]
- El SNTP denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones cerró la emisora Radio Deportiva 98.3 FM, del estado Guárico, luego que funcionarios ordenaron “apagar el transmisor y decomisaron parte de los equipos”. Tenía 18 años de transmisiones.[520] A este cierre se suma la emisora La vernácula 88.3 FM que operaba en Zaraza desde 2008 y Éxitos 90.5 FM en San Juan de los Morros.[521]
- Nicolás Maduro pide a la Fiscalía investigar un polémico video de paramilitares de la autodefensa de Colombia Sierra Nevada (ACSN) de Santa Marta que denuncia haber sido contactado por la extrema derecha para atentar contra Maduro para causar caos en Venezuela atentando contra el Sistema Eléctrico Nacional.[522]
- 7 de julio: Denuncian que Nicolás Maduro violó la Normativa Electoral durante la campaña que establece cuál es el tipo de propaganda «no permitida» en el proceso comicial presidencial. El día 6 de julio, el mandatario dijo: «un viejo decrépito del capitalismo salvaje quiere gobernar a Venezuela, y también está la vieja decrépita de la ideología del odio y del fascismo. Estas son reflexiones», refiriéndose a Edmundo González y a María Corina Machado. Delsa Solórzano, quien también es abogada, recalcó que el oficialismo convirtió «prácticamente en un crimen» pertenecer a la tercera edad. «¿Es por eso que los discrimina?», cuestionó.[525][526]
- 8 de julio:
- Mientras que funcionarios del gobierno atacan a Edmundo González por sus 74 años de edad y le llaman «gallo pataruco», Maduro se autodenomina «gallo pinto», por tener 61 años. González fue hostigado por el personal de abordaje cuando tomaba el vuelo de la aerolínea estatal Conviasa para el encuentro en Barinas con Machado.[527]
- La OFAC renueva la licencia de exportación de gas licuado a Petróleos de Venezuela por un año. La licencia 40C entra en vigor este 8 de julio durante un año y sustituye a una emitida el 10 de julio de 2023[528]
- Alcalde barinés Pedro Antonio Abreu, alcalde del municipio Rojas, desmiente a Jorge Rodríguez Gómez: «Sigo apoyado a Edmundo González»[529] Jorge Rodríguez al ser desmentido aseguró que alcalde Abreu fue amenazado de muerte para dejar de apoyar Maduro (no fue ratificado por el alcalde sobre las supuestas amenazas)[530]
- Pedro Carvajalino Amaya presenta una entrevista disgregada en dos partes en la Cárcel La Picota al Exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso del bloque norte de las autodefensas AUC y del bloque Catatumbo en la sierra nevada de Santa Marta, quién cumplió una pena en Estados Unidos por narcotráfico de 15 años y responsable de la muerte de 63,000 colombianos, según la Comisión de la Verdad; después de terminada la entrevista y despedirse, se agregó una segunda parte del supuesto plan para asesinar a Hugo Chávez en 2002 un tanto extraño más como una lectura de un documento de una videollamada, le preguntan nombres pero sigue leyendo, que implica a políticos como Henrique Capriles, Enrique Catalán, Oswaldo Álvarez Paz, Rafael Marín y Enrique Mendoza, todos cuentos del comandante Lucas sin mencionar donde se encontraron.
- 9 de julio: El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, pidió el lunes 8 de julio a los países del Mercosur ser vigilantes del proceso de elecciones en Venezuela y abogar para que los derechos electorales y los derechos humanos de los venezolanos sean respetados. «Desde el momento que se dejan candidatos afuera, sin razón, sin justicia aparente, y desde que se rechazan observadores, todo hace pensar que no están muy dispuestos a hacer elecciones muy transparentes», cuestionó el dignatario en una entrevista.[531]
- 10 de julio:
- Llegan cuatro expertos electorales de Naciones Unidas a Venezuela con la misión de elaborar un informe interno sobre las elecciones presidenciales.[532]
- 8 sujetos armados y encapuchados ingresaron a la casa que hospedó a María Corina Machado en Palmira, estado Táchira, golpearon, ataron y amordazaron a un vigilante y se llevaron sus equipos de comunicación. También denunciaron que el FAE secuestró a la persona que les ofreció el servicio de comida a la comisión de la líder MCM, atemorizándola por ayudar a una persona acusada presuntamente de traición a la patria, lo que es realmente falso.[533]
- El Canciller Yván Gil informó que más de 635 veedores internacionales estarán presente durante los comicios.[534]
- 11 de julio:
- El sitio web del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (@ipysvenezuela) fue bloqueado por las principales operadoras de Internet.[535]
- El exparlamentario Walter Márquez denunció el allanamiento de la casa donde se alojó la líder de la oposición el pasado 27 y 28 de junio". El Empresario Ricardo Albacete Vidal es perseguido «por dar albergue en su casa a María Corina Machado en Táchira. Le allanaron su empresa y propiedades hoy en el interior. Fue detenido arbitrariamente esta tarde en Caracas. En el Sebin Helicoide y en PNB, no hay información. Está desaparecido».[536]
- 12 de julio:
- En Costa Rica se detuvo a Maikel Villegas, uno de los presuntos autores del crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda, asesinado en Santiago de Chile.[537][538]
- Fiscal Tarek William Saab confirma un día después la detención de Ricardo Albacete y el día 10 la detención de Aldo Roso Vargas activista de Voluntad Popular, ordenó el allanamiento a un inmueble en Caracas, uno en Táchira y uno en Mérida, vinculados a estos ciudadanos, sin embargo la hija de Albacete presentó videos que demuestran que primero hubo la incursión de encapuchados armados, Saab los relaciona con un presunto sabotaje eléctrico.[539] También informó la extradición desde España de Gerso Issac Guerrero Flores, hermano del «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua.[540][541]
- Voluntad Popular denuncia que el activista dirigente de la parroquia El Valle, Aldo Rosso, fue detenido el 4 de julio por las fuerzas de seguridad del Estado en Caracas, y rechaza las acusaciones que hizo Tarek William Saab que no fue detenido el 10 de julio y sea vinculado a un supuesto sabotaje al sistema eléctrico nacional, en un entramado de mentiras.[542]
- El exparamilitar Salvatore Mancuso solicitara al gobierno venezolano que buscarán cuerpos de desaparecidos que escondieron en la frontera de Venezuela para que desapareciera su rastro entre 1997 y 2005, ahora quiere ejercer como “gestor de paz” y con cierto cinismo invita al expresidente Álvaro Uribe a dialogar.[543] Salvatore Mancuso llegó a Colombia extraditado de Estados Unidos el 27 de febrero de 2024, y quiere hablar de paz con Petro, [544]
- 13 de julio:
- Derogan impuesto del 2% a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares. Publicado en gaceta oficial Extraordinaria N° 6.281, el impuesto del 3% a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en dólares se continuara´aplicando.[545]
- El rector Víctor Rago de la UCV niega permiso a Jóvenes con Venezuela para realizar acto de Edmundo González y María Corina en la Plaza del rectorado.[546]
- El excandidato a las primarias Carlos Prosperi, luego de querer sabotear las elecciones por sus declaraciones y que fue desconocido por su partido político AD, se declaró “independiente” y anunció su apoyo a la candidatura presidencial de Nicolás Maduro.[547][548]
- 14 de julio: funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) clausuraron el «Restaurante La Encrucijada», ubicado en el estado Aragua, luego de que el candidato presidencial, Edmundo González, y la líder María Corina Machado, compraran sándwiches.[549]
- 17 de julio:
- Estados Unidos confirmó que aceptará los pasaportes vencido a petición de la Asamblea nacional 2015 presidida por la diputada Dinorah Figuera de conformidad con el decreto AN del 25 de junio de 2024, los pasaportes emitidos antes de la fecha de este decreto siguen siendo válidos por diez años.[550]
- Andrés Caleca dijo que «La elección del 28 de julio es muy sencilla desde el punto de vista de la técnica electoral y la transmisión de datos, porque se vota una sola vez, por eso si usted ve que a las 10:00 de la noche el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha dado los resultados, es porque perdió Nicolás (Maduro) y andan buscando qué hacer”, expresó.[551]
- El Banco Bicentenario se convierte en el Banco Digital de los Trabajadores, informó Maduro, desde una asamblea en Caracas.[552]
- El gobierno venezolano rechazó la admisión de la delegación española. El 10 de junio, María Corina Machado invitó a los integrantes de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España a ser testigos durante los comicios. Una delegación integrada por senadores del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero (PSOE) anunció que visitaría el país.[553]
- 18 de julio:
- Luis Almagro se pronuncia contra la persecución de los dirigentes de Vente Venezuela por parte del régimen en Venezuela,[554]
- Vence el lapso para sustituir candidatos de cara a la elección presidencial sin producirse cambios.[555]
- María Corina Machado denunció que dos camionetas usadas para la gira fueron rayadas en Barquisimeto y, además, aseguró que a una de las unidades le cortaron las mangueras del fluido de frenos. Esto es un atentado contra la vida de la jefa de campaña de Edmundo González.[556] El candidato Enrique Márquez rechaza actos violentos contra el equipo de María Corina Machado: «El Estado debe garantizar la seguridad de todos»[557] Según denuncias se trataría del grupo Comando de Paz (Cupaz) del estado Lara.[558]
- Se viraliza un video en el que Maduro, durante un encuentro con simpatizantes, asegura que de no ganar habrá un «baño de sangre», atentando contra la normativa electoral haciendo una violación de las normas, al realizar propaganda de guerra.[559] El mensaje se volvió internacional al insultar en su mensaje al presidente Javier Milei y mencionar al presidente Daniel Noboa de Ecuador. Nicolás Maduro llamo malparido a Milei presidente de Argentina y le respondieron desde Argentina. El gobierno argentino replicó las declaraciones al día siguiente que lo va a sacar a patadas.[560][561]
- Atacan a grupo de periodista de Televen que trabajaba con su equipo el camarógrafo y su ayudante, por parte de la Dirección General de Contrainteligencia Militar uno de ellos identificado como Richard Peña[562]
- 20 de julio:
- Denuncian que las encuestas son manipuladas por el madurismo, Jorge Rodríguez dice son los ganadores y que se niega a reconocer las encuestas, durante la llegada de MCM a Maturin donde dará inicio al cierre de campaña.[563][564]
- Delsa Solórzano, Perkins Rocha y Juan Carlos Caldera serán los testigos del Comando Con Venezuela ante el CNE.[565]
- 22 de julio:
- Se ordena el bloqueo a seis portales web de noticias: Tal Cual, El Estímulo, Runrunes y Analítica, además del bloqueo de los portales de las organizaciones defensoras de la libertad de expresión Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS). El acceso a las oenegés Medianálisis y Ve Sin Filtro también es denegado.[566][567]
- Luiz Inácio Lula da Silva hace declaraciones a la prensa: «Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones».[568]
- 24 de julio:
- Nicolás Maduro Guerra (hijo) dice que si pierden las elecciones venezolanas, dejarán el poder y pasarán a ser oposición.[569]
- Pdvsa firma contrato por 20 años con BP y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC) para «ejercer actividades de exploración» y «explotación» de yacimientos de gas natural en los campos de Cocuina-Manakin en la Plataforma Deltana, una zona con reservas de 1 billón de pies cúbicos de gas natural entre Venezuela y Trinidad y Tobago en el Mar Caribe.[570]
- El Fiscal General Tarek William Saab y el presidente del CNE, Elvis Amoroso, amenazaron este miércoles a aquellos que cometan delitos electorales y pretendan «usurpar funciones de los poderes públicos».[571][572]
- Alberto Fernández, expresidente de Argentina, informó que, aunque el órgano electoral le extendió una invitación para participar como veedor a las elecciones el 12 de julio, el gobierno venezolano le informó que revocó la invitación, Fernández dijo que «no viajara al país».[573][574][575]
- El ministro Vladimir Padrino López declaró que los militares aceptarían los resultados, aclarando: «El que ganó a montarse encima de su proyecto de Gobierno y el que perdió que se vaya, a descansar».[576]
- Reliance Industries, la principal refinadora privada de la India, ha recibido la aprobación de Estados Unidos para reanudar la importación de petróleo venezolano.[577]
- 25 de julio:
- El CNE iniciará la instalación de las 30,026 mesas electorales en los cerca de 15,700 centros de votación centros de votación habilitados en todo el país.[578]
- Brasil y Colombia suspendieron el envío de sus equipos de observación electoral, estos fueron retirados a raíz de las críticas por parte de Maduro al sistema electoral de ambos países.[579][580] Señalaron además que era “inadmisible” que se descalificara la «seriedad e integridad» de las elecciones y las urnas electrónicas de voto en Brasil.[581]
- 26 de julio:
- Hubo varias denuncias durante la instalación de las mesas electorales en la mañana que representaron el 1% al negar el ingreso a los testigos que tienen derecho a estar presentes en el proceso de acuerdo a la normativa del CNE, algunos denunciaron que el Plan República y funcionarios del CNE no les permiten el ingreso al centro.[582]
- Por órdenes gubernamentales, fue expulsada de Venezuela la delegación del Partido Popular Europeo formada por 10 diputados, senadores y europarlamentarios, entre ellos Cayetana Álvarez de Toledo.[583]
- Suspenden el vuelo del grupo de exmandatarios latinoamericanos integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), conformado por Jorge Quiroga Ramírez de Bolivia, Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Mireya Moscoso de Panamá, Vicente Fox de México y la exvicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez. La decisión de Caracas de impedir salir el vuelo de Panamá llega después de que el Grupo Libertad y Democracia manifestara que cualquier intento de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela debe ser sancionado por la comunidad internacional. Estados Unidos solicitó al gobierno venezolano permitir la entrada al país al grupo de expresidentes.[584]
- 27 de julio:
- La senadora de Colombia Angélica Lozano fue retenida en el aeropuerto y deportada a Colombia sin ninguna explicación, lo mismo le ocurrió a la exalcadesa de Bogotá Claudia López Hernández.[585][586].
- fueron removidos 31 centros de votación informo la rectora Aime Nogal. Denuncian descontento pues alegan "un abuso el cambio a tan pocas horas de las elecciones".[587][588]
- 28 de julio:
- A las 06:00: HLV se inician las elecciones presidenciales. El cierre de mesas ocurrió a las 18.00 sin extensiones como en otras oportunidades. La concurrencia fue masiva desde las primeras horas del día.
- En Maturín, estado Monagas, la coordinadora del centro electoral CNF Simoncito Moscú le impidió la entrada a testigos de la oposición, permitiendo el paso solamente de testigos oficialistas. Horas después, motorizados encapuchados y vestidos de negro se presentaron en el lugar, disparando contra presentes e hiriendo a una mujer de tercera edad.[589]
- Meganalisis compartió su quinto boletín de exit-poll realizado durante las elecciones en una muestra de 37 mil venezolanos encuestados, en más 340 centros de votación en Venezuela. La intención de voto dio 65.4% para Edmundo Gonzáles Urrutia, 13.9% para Nicolás Maduro, 0.7% para Javier Bertucci y 0.89 para otros candidatos. Lo que contradice a los resultados entregados posteriormente por Elvis Amoroso.[590]
- La atleta Yulimar Rojas fue habilitada para votar desde el consulado de Venezuela en París, a pesar de no residir en la ciudad, desde donde pudo ejercer su derecho al voto. El hecho ocasionó polémica debido a las restricciones impuestas al resto de la diáspora para votar en el exterior. El Comité Olímpico Venezolano eliminó el tuit del anuncio.[591]
- Alrededor de las 8:00 p. m. (HLV), un joven fue herido de gravedad cuando colectivos dispararon contra personas que se encontraban cuidando un centro de votación en el municipio Guásimos del estado Táchira.[592] En otro suceso en la escuela John Kennedy, ubicada en Palmira, según testigos, llegaron en una camioneta blanca abriendo fuego contra Julio Valerio García, de 40 años y quien se identificaba como opositor al gobierno nacional, el cual falleció. Se reportó otro incidente en el municipio de Bolívar, cerca de Cúcuta, donde una persona resultó herida por arma de fuego mientras esperaba los resultados; la víctima, Jesús Libardo Nieto, se encontraba a las afueras de su centro de votación cuando fue atacado.[593]
- 20:32 hs El ministro de Defensa general Vladimir Padrino López; el ministro de relaciones interiores, Remigio Ceballos Ichaso y el jefe del Comando Estratégico Operacional Domingo Hernández Lárez envían un mensaje acerca de la jornada electoral, de haber presenciado un acto cívico en paz y que continua el Plan República trabajando, el Ministro Cevallos se cumplira la resolución 072 que continua vigente hasta 12:00 a.m del día lunes, pidió esperar los resultados. la fase postelectoral, se recogera y entregará el material de actas y cajas con votos hasta el día 30 de julio en el llanito, rampa de Maiquetia y Mariches; el material tecnológico se recogera y entregará hasta el día 15 de agosto.[594][595]
- 21:10 hs la página web del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, CNE, se encuentra fuera de servicio, mientras testigos de la oposición dicen que el CNE no quiere entregar conteos.[594]
- 22:10 hs Horas antes de darse los resultados presidenciales en Venezuela en un comunicado conjunto de Ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay, había emitido un comunicado donde expresaron su preocupación y anunciaron que harán un seguimiento cercano de los acontecimientos electorales en Venezuela,[596][597]
- 22:13 hs La canciller argentina, Diana Mondino, retwitio donde insta al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a aceptar la derrota en las recientes elecciones: «La diferencia de votos en contra de la dictadura chavista es abrumadora. Perdieron en todos los estados por más de 35%»[594]
- 22:31 hs El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez Gómez aún sin resultados oficiales salió a plantear un presunto triunfo del actual presidente en los comicios frente al candidato opositor, congregados frente al Palacio de Miraflores con simpatizantes del chavismo, minutos más tarde, el jefe de campaña del oficialismo fue por más: "No podemos dar resultados, pero podemos dar caras", dijo desplegando una sonrisa. "Ha sido la victoria de todos y de todas".[598]
- 22:55 hs El presidente de Chile, Gabriel Boric, indicó la necesidad de una entrega transparente, oportuno y reflejar íntegramente la voluntad popular de los resultados de las elecciones en Venezuela.[599]
- 29 de julio:
- 00:04: HLV Durante la madrugada el Consejo Nacional Electoral anuncia sus resultados en un primer boletín, en los que, con el supuesto porcentaje de 80% de las actas, con una participación del 59% de electores, declaró ganador a Nicolás Maduro con 5.150.092 votos (51,20%), asignándole a Edmundo González 4.445.978 votos (44,2%). Durante el mensaje Elvis Amoroso, dijo «en las próximas horas publicaría los resultados mesa por mesa en la página web tal como se ha hecho históricamente y entregaría un CD a los partidos políticos». Amoroso solicitó al Fiscal iniciar una investigación acerca de un hackeo a la página web del CNE.[600][601]
- 00:37: Gabriel Boric, Presidente de Chile: «Los resultados electorales en Venezuela son difíciles de creer (...) no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable».[602][603]
- 00:44: Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, emitió un comunicado expresando que repudia y tilda de “fraudulenta” proclamación de Nicolás Maduro tras elecciones en Venezuela.[604]
- 00:45: María Corina Machado hace declaraciones desde la sede del Comando Con Venezuela: «Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe (...) Nosotros sabemos que esta gente es capaz de cualquier cosa. Pero esto va más allá: esto es desconocer groseramente la soberanía de la gente». Añadió: «Esto ha sido algo tan abrumador, que hemos ganado en todos los estratos, estados y sectores del país. En toda Venezuela ganamos. Y todos los que estamos aquí lo vimos en las calles», dijo.[605]
- En un comunicado conjunto de Perú con otros países latinoamericanos exigieron a Venezuela "la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes" luego de los resultados electorales en Venezuela.[606]
- Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, cuestionó los resultados entregados por el CNE: «Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo».[607]
- Durante la madrugada del 29 de julio el canciller de Perú, Javier González-Olaechea, anunció que llamará a consulta al embajador de su país en Venezuela por los resultados anunciados por el CNE. González-Olaechea, aseguró que su país no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano.[608]
- Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, tras resultados electorales en Venezuela: «No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma».[609]
- 03:00 hs. Es detenido en su hotel el periodista español Juan Ramón Martínez Minuesa, conocido como Cake Minuesa lo trasladan al aeropuerto internacional para deportarlo.[610][611]
- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken exigió que cada voto se cuente de manera justa y transparente tras elecciones en Venezuela: «Nos preocupa seriamente que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano», afirmó. «Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan inmediato la información con la oposición y los observadores independientes sin demora, y que publiquen el recuento detallado de los votos».[612]
- Josep Borrell, Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, pide el conteo detallado de votos y acceso a las actas de votación» en Venezuela.[613]
- Iván Duque pide a la comunidad internacional que no reconozca a Maduro por "robo" de elecciones[614]
- 09:00: Benjamín Rausseo, Daniel Ceballos y Luis Eduardo Martínez reconocen los resultados entregados por el CNE.[615][616][617]
- El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, pide el conteo total de los votos y auditoría de las elecciones: «Los resultados deben contar con toda la credibilidad».[618]
- 10:00: Comienzan a escucharse fuertes cacerolazos en varias zonas de Caracas.[619]
- 11:30: Javier Bertucci acepta resultados, pero pide verificar todas las actas de las elecciones.[620]
- 11:32: El Fiscal Tarek William Saab acusa a María Corina Machado, Leopoldo López y Lester Toledo de ser los responsables de un ataque informático contra el sistema electoral del CNE desde servidores ubicados en Macedonia del Norte.[621] El Ministro de Transformación Digital de Macedonia del Norte, Stefan Andonovski, reaccionaría luego desmintiendo al fiscal de una denuncia "sin pruebas".[622]
- 11:41: José Raúl Mulino, presidente de Panamá, expresó su rechazo a los resultados anunciados por el CNE y anuncia el retiro del personal diplomático.[623]
- 12:37:00 Hs Boric: "Los resultados electorales en Venezuela son difíciles de creer (...) no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable"[624][625]
- 12:37: hs Bryan Facundo operador informático se tomo una selfi desde la sala de computos del CNE y lo publicó en su red en X exhibiendo varias pantallas con gráficas circular estadísticas donde se observa una tendencia muy superior a favor de Edmundo González.[626]
- 13:00 Hs José Brito poco después del primer boletín del CNE, reconoce los resultados que dio el CNE, la mayoría tiene solo el 30% de las actas suficiente para aceptar los resultados, los partidos que no están de acuerdo tienen el legitimo derecho de ejercer las acciones que por ley les corresponde, la Venezuela de hoy pide conciliación, pidió el respeto al ganador y el respeto al perdedor.[627]
- 13:20:00 El CNE proclamó a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el ciclo 2025-2031. En una ceremonia realizada en la sede principal del CNE, Maduro recibió la credencial que le permitirá continuar en el poder.[628] Maduro, por su parte, denunció un nuevo intento de golpe de Estado en su contra, del que responsabilizó a gobiernos de la región y a un sector opositor.[629][630]
- Se comienzan a registrar protestas callejeras y espontáneas en distintos puntos de la geografía nacional.[631][632]
- El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, exhortó a Luiz inacio Lula da Silva para que ponga en práctica su carácter democrático y se pronuncie contra los resultados emitidos por el CNE.[633]
- 14:52: Claudio Fermín reconoce resultados del CNE.[634]
- 15:00: Los habitantes de las zonas populares de Caracas, tales como Petare, marchan por las distintas arterias viales de la capital venezolana.[635]
- Manifestantes ocupan en protesta los accesos al Aeropuerto Internacional de Maiquetía.[636]
- 16.00: Antonio Ecarri Angola fijó posición para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se publiquen los resultados comiciales completos por cada mesa de cada centro de votación. "Venezuela merece tener resultados completos, verificables y confiables".[637]
- 16:00: Enrique Márquez dijo esta tarde que «no hay consistencia» en los resultados de las elecciones presidenciales que emitió el Consejo Nacional Electoral (CNE). Márquez exigió al presidente del CNE, Elvis Amoroso, que publique «todas las actas que le dan soporte al boletín número uno», que da como ganador al mandatario Maduro. El candidato denunció a Elvis Amoroso, en rueda de prensa, que «no se imprimió el boletín número uno» en la sala de totalización y «en presencia de los testigos».[638]
- En Coro, un grupo de manifestantes derrumbó una estatua de tres metros del expresidente Hugo Chávez, y en la Avenida Dalla Costa de Ciudad Guayana se incendió otra estatua.[639]
- 16:41: El Gobierno anuncia la ruptura de relaciones diplomáticas con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, y exige el retiro inmediato de sus representantes en territorio venezolano, en represalia por haber expresado su preocupación por el desarrollo de las presidenciales, a quienes acusa de ser «subordinados a Washington»[640][641][642]
29 de julio: Disturbios en Caracas contra el anuncio del CNE. - El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió «transparencia total» en el conteo de votos de la presidencial de Venezuela y un «desglose por colegios electorales».[643]
- 17:25: Manifestantes opositores llegan hasta las adyacencias del Palacio de Miraflores, donde son reprimidos por las fuerzas de seguridad y paramilitares afectos al Gobierno. Se suceden enfrentamientos en la Avenida Baralt y en los alrededores.[644]
- 18:40: María Corina Machado en la rueda de prensa anunciaron un considerable avance en el escrutinio paralelo, la cantidad de votos obtenidos en las elecciones, según sus actas procesadas: "y todavía faltan". Nicolás Maduro: 2.759.256 votos y Edmundo González: 6.275.182 votos. Quiero decirles que tenemos el 73.20% de las actas en este momento y con este resultado nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, señaló Machado.[645][646] Le pidió a sus seguidores mantener las manifestaciones pacíficas que se realizan hasta este lunes. "Les pido después de esto, retirarnos ordenadamente a nuestras casas, después de haberle demostrado al mundo la fuerza que somos", agregó. Cerca de las 22:10: (hora local), compartió el enlace en su cuenta de X y escribió: "Venezolano, a través de este enlace podrás ver cómo con tu voto y tu voluntad, cambiaste la historia de Venezuela. Aquí encontrarás las actas digitalizadas que hasta esta hora hemos procesado y totalizado, y que confirman nuestro extraordinario triunfo". Publicó un portal con el enlace resultadosconvzla.com desde Venezuela se ingresa con una aplicación VPN.[647]
- Durante la concentración Edmundo González enfatizó: "hay mucha indignación y eso lo entendemos. Pero nosotros tenemos que mantener la calma, la serenidad, para llegar sin ningún contratiempo".[648]
- 18:45: Luego del rompimiento diplomático con Argentina, la Guardia Nacional Bolivariana asedia la residencia diplomática de Argentina, donde se encuentran refugiados seis líderes de Vente Venezuela durante 4 meses, a quienes les ha negado, la salida del país considerados perseguidos políticos.[649]
- 19:38 Hs El ministro de Defensa general Vladimir Padrino López aseguró que en este país ha triunfado «la independencia sobre el colonialismo», al tiempo que felicitó al mandatario Nicolás Maduro quien fue proclamado como ganador de los comicios presidenciales.[650][651]
- La OEA convoca reunión extraordinaria para abordar el proceso electoral en Venezuela para el miércoles 31 de julio a las 15:00. La sesión del Consejo Permanente, que tendrá lugar el miércoles, se convocó a petición de 12 países miembros, incluidos Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Argentina.[652][653]
- 21:00: La Encuesta Nacional de Hospitales registró 3 muertos y 44 heridos en las protestas.[654]
- La ONG Laboratorio de Paz registró al menos 210 protestas en todo el país contra el fraude electoral. En total, siete estatuas de Chávez fueron derribadas por los manifestantes.[655]
- 30 de julio:
- 09:45: Comunicado de la Oficina del Secretario General de la OEA sobre el Proceso Electoral en Venezuela e Informe de la Secretaría "A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo... haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante". «La peor forma de represión es impedir soluciones democráticas a través de elecciones». Señaló permitiendo que el pueblo ejerza su derecho al voto en un entorno libre y justo.[656]
- 09:54: Fuerzas de seguridad arrestaron este martes al dirigente Coordinador Político Nacional de Voluntad Popular, Freddy Superlano en Sebucán, Caracas, fue detenido por las autoridades e ingresado a un vehículo, dos días después de las elecciones y en medios de las denuncias de fraude hechas por la oposición. Actualmente se desconoce su paradero.[657][658]
- 10:00:El Centro Carter canceló la publicación de un informe preliminar programada y está retirando a todo su personal del país, esto sucede mientras estallan protestas en todo el país, las autoridades venezolanas anunciaron que los vuelos desde Panamá y República Dominicana se suspenderán a partir del 31 de julio, pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) del país que publique los resultados de las mesas electorales, afirmando que esos resultados son «críticos» para la evaluación del Centro Carter e «importantes para todos los venezolanos».[659] posteriormente informaron que fue «debido a la situación de seguridad y la negativa del CNE a proporcionar resultados electorales transparentes».[660]
- 10:40: Comunicado oficial del Ministerio de la Defensa, Padrino López admite el mensaje del CNE y afirma ser absurdo la situación presentada el día 29, y comunica que se presenta un golpe de estado, sin esperar que se realice una auditoria a los resultados y apoya a Nicolás Maduro. Menciona de un plan preconcebido y de aporte de dinero del imperio, 23 militares y 25 policías heridos y un sargento fallecido con herida de bala en Aragua.[661]
- 11:05 Hs Fiscal Tarek Willian Saab hace un balance y denuncia desde el ministerio Público la detención de 749 personas y están siendo procesados por actos de terrorismo, instigación al odio, saluda al gobierno de expulsar a diplomáticos, explicó unas elecciones primarias bufas donde solo participaron 300 mil votantes y que alteraron a 3 millones tratando de delincuentes armados a la directiva de la plataforma Unitaria sin embargo no fueron detenidos, acusó al presidente de Sumate, denigrando a detenidos, trato de corrupta a la anterior Fiscal General chavistas. Denunció tras los resultados electorales, a los canales que pasan en directo las protestas, incendio a la sede del CNE de Falcón, intento de asesinato a un funcionario de las FFAA en Caracas y el robo de su moto, incendio de la casa del partido del PSUV en el Municipio Simón Rodríguez, El Tigre estado Anzoategui, actos vandálicos contra la destrucion del monumento del Dr José Gregorio Hernández en Anzoategui, monumento al indio Coromoto en Portuguesa un monumento de Hugo Chávez en Carabobo, destrucción del hospital de Coche en caracas, destrucción de punto de control de la PNB en Caracas, intento de quema de la alcaldía Sotillo en Puerto la Cruz.[662]
- 11:30: María Corina Machado convoca una Asamblea de Ciudadanos frente a las Naciones Unidas, en la Av. Francisco de Miranda en Los Palos Grandes, Caracas. MCM ratifica que tiene las actas electorales esa es la prueba irrefutable de que ganamos y que Edmundo es el nuevo presidente electo de Venezuela.[663]
- 14:00: En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional presentan "Proyecto de Acuerdo en Reconocimiento a los resultados Electorales de las Elecciones Presidenciales del 28 de julio de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela". Jorge Rodríguez expresó “Tiene que actuar el Ministerio Público con los que les ordenaron, los que les pagaron (los disturbios). No me refiero solamente a María Corina Machado, que tiene que ir presa. Me refiero a Edmundo González Urrutia, porque él es el jefe de la conspiración fascista”. Rodríguez responsabilizó de refrendar a Elon Musk a la página web presentada por la PUD, también calificó de hipócritas al gobierno de Estados Unidos y de la Unión Europea quienes piden actas, cuando saben que el sistema electoral fue atacado.[664][665]
- Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Jorge Rodríguez, pidió cárcel para María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a quienes responsabilizó de las protestas que hay en Venezuela,«Con el fascismo no hay negociación, no hay perdón, no tienen beneficios procesales, se les aplica la ley», dijo.[666]
- Perú fue el primer país en reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como "presidente electo", en respuesta Venezuela decidió romper relaciones diplomáticas con la República del Perú.[667][668] Yván Gil indicó que se vieron “obligados” a tomar esta decisión tras las “temerarias” declaraciones de su homólogo peruano, Javier González-Olaechea, que, considera, “desconocen la voluntad del pueblo venezolano”[669]
- Enrique Márquez denuncia que el boletín del CNE no se imprimió en la sala de totalización, «El boletín no se produjo ahí. No sé dónde se produjo, no sé de dónde sacó el señor Amoroso ese papel en el cual venía contenido el boletín número uno. No fue de la sala de totalización oficial del CNE». Máquez explió que tenía una testigo dentro de la sala de totalización.[670][671]
- 16:14: La oposición venezolana liderada por María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia publicó un segundo reporte de las actas digitalizadas de las elecciones en el portal resultadosconvzla.com. En esa plataforma, contrario a lo que proclamó el Colegio Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, el postulante opositor habría obtenido el 67% de los votos, dándole la victoria por sobre el mandatario actual. Según el sitio difundido por Machado, con el 81,21% de las actas escrutadas, el candidato opositor González Urrutia habría obtenido el 67% de los votos (7.119.768), frente al 30% (3.225.819) de Maduro. Los datos se desprenden del conteo de 24.384 mesas de las 30.026 habilitadas en todo el país, lo que representa los votos de 10.613.881 personas de las 17.634.183 registradas en total, demostrando una participación del 60,19%.[672]
- La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución para rechazar las elecciones fraudulentas en Venezuela. Con 78 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones.[673]
- El canciller Arnoldo André Tinoco de Costa Rica ofreció asilo político a Edmundo Gonzáles y María Corina Machado informó, "Hemos sido informados de que existen órdenes de aprehensión, de arresto y de captura en contra de María Corina Machado y Edmundo González en Venezuela", dijo André. Machado agradeció "la generosa hospitalidad del gobierno de Costa Rica" ante "la brutal represión del régimen de Maduro". Agregó que su "prioridad es la protección de nuestros compañeros asilados en la Embajada de Argentina", continuó "Mi responsabilidad es continuar esta lucha junto a la gente".[674]
- Foro Penal emitió un balance este martes donde contabilizó 6 muertos y 132 heridos tras jornada de protestas post-electoral en Venezuela, ocurridos el día de ayer 29 de julio.[675]
- La DGCIM detienen en Mérida a la oficial Maryan de los Ángeles Alarcón le imputaron traición a la patria, instigación al odio y terrorismo[676]
- Alto comisionado de DD. HH. de la ONU Volker Türk preocupado pide que se publiquen las actas. «Estoy alarmado por los informes sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes encargados de hacer cumplir la ley, Las personas responsables de violaciones de derechos humanos deben rendir cuentas.»[677][678]
- 31 de julio:
- Desde Cuba salen cuatro vuelos de pasajeros no programados con dirección a Caracas Venezuela que causan incertidumbre.[679]
- Pedro Sánchez expresó que ha asegurado que la transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela es «imperativa» y que es necesario que se verifiquen «todas las actas de todas las mesas».[680]
- Presidente Gustavo Petro expresa sus dudas a través de su cuenta de X (Twitter) "Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia".[681]
- 10:15: El Centro Carter señaló que no ha podido verificar ni corroborar los resultados de esos comicios por lo tanto afirmó que las elecciones en Venezuela "no pueden ser consideradas democráticas". "El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela", agregó a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que "constituye una grave violación de los principios electorales". Además, "se desarrolló en un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación" y durante del proceso, las autoridades del CNE "mostraron parcialidad a favor del oficialismo[682]
- El reconocido empresario estadounidense Elon Musk, dueño de la red social X, ha utilizado esta plataforma para manifestar su inconformidad con el tinte fraudulento del proceso, Nicolás Maduro venezolano ha respondido con ataques e insultos contra Musk, dando lugar a que el intercambio en esta plataforma entre ambos se haya exacerbado.[683]
- El Canciller Arnoldo André Tinoco de Costa Rica ofreció asilo político a Edmundo Gónzales y María Corina Machado informó, "Hemos sido informados de que existen órdenes de aprehensión, de arresto y de captura en contra de María Corina Machado y Edmundo González en Venezuela", dijo André. Machado agradeció "la generosa hospitalidad del gobierno de Costa Rica" ante "la brutal represión del régimen de Maduro". Agregó que su "prioridad es la protección de nuestros compañeros asilados en la Embajada de Argentina", continuó "Mi responsabilidad es continuar esta lucha junto a la gente".[684]
- 11:01: María Corina Machado denunció “alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas“. "Yo les he dicho que vamos hasta el final y ¡vamos hasta el final! Ahora tenemos un nuevo motivo: el sacrificio que ustedes hacen y han hecho. Los amo".[685][686]
- 12:10: Maduro interpone un «recurso de amparo» ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para que dicha instancia hiciese un peritaje los resultados anunciados por el CNE y que «aclaren todo lo que haya que aclarar». Aseguró que tiene técnicos capacitados y remarcó que la Justicia citará a todos los candidatos presidenciales y a los partidos políticos.[687] La maniobra de Maduro fue responsabilizar a la Sala Electoral del TSJ para que realice un “peritaje de los resultados”. Aseguró que tiene técnicos capacitados y remarcó que la Justicia citará a todos los candidatos presidenciales y a los partidos políticos.[688][689]
- 13:05: hs Fiscal presenta un informe y videos de los sucesos en el territorio nacional, ha dicho que los muertos no son víctimas, sino actores. «Caen en el piso, le echan salsa de tomate a la persona en el suelo», dijo en una reciente rueda de prensa. Es poco probable que el Fiscal responsabilice a alguien por las muertes durante las manifestaciones. El responsable directo es el rector del CNE que anunció un triunfo sin tener como demostrar los resultados hasta el momento al país. Presenta un video de Tic Toc como verídico sobre un teatro usando salsa de tomate sobre una víctima, algo que no ocurrió.[690][691]
- 14:00: Maduro prometió este miércoles en rueda de prensa, presentar todas las actas de las cuestionadas votaciones, al acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para pedirle que se pronuncie sobre el asunto. Durante la rueda expresó “He dicho, como jefe político, hijo del comandante (Hugo) Chávez, que el Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela están listos para presentar el 100% de las actas”, a periodistas en la sede del TSJ.[692]
- La ONG Foro Penal contabiliza al menos 11 muertes, decenas de heridos por balas y 429 detenciones. Mientras HRW eleva la cifra a 20 fallecidos.[688]
- 16:00 h Nicolás Maduro anuncia de 15 a 30 años le corresponde para María Corina Machado según el Fiscal General.[693] Dijo que detrás de estas acciones hay dinero de «Estados Unidos, el narcotráfico colombiano, el fascismo, y el dinero de Elon Musk».[694]
- 17:30: La Asamblea extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos trató sobre los sucesos electorales en Venezuela[nota 1] sobre las resoluciones al momento de votar no aprobó para presionar a las autoridades venezolanas a publicar “inmediatamente” los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, 17 miembros votaron a favor, 11 se abstuvieron y cinco estuvieron ausentes. Se abstuvo: México, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía; ausentes Dominica, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Venezuela. Los que apoyaron: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay. Ninguno en contra.[695]
- La excanciller Marta Lucía Ramírez explicó que «el CNE tiene 48 horas para publicar el acta definitiva que comprobara la victoria de Maduro. Sin embargo, se cumplen casi 60 horas desde que se cerraron las urnas, por lo que existe un vacío de poder en el vecino país». El CNE debe presentar los resultados (mesa por mesa) de acuerdo a la ley electoral en Venezuela, también se refirió a la tardanza del presidente Gustavo Petro para condenar las elecciones en Venezuela. «Lo ocurrido en Venezuela se puede catalogar como un golpe de Estado», por lo que solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tome una postura contundente frente al posible fraude que habría cometido el régimen de Maduro.[696][697][698]
- Gustavo Petro instó a las autoridades de Venezuela a facilitar un proceso de conteo electoral transparente y confiable, para que permita un escrutinio transparente, con conteo de votos, actas y veeduría de todas las fuerzas políticas del país, así como observación internacional profesional. Advirtió sus dudas a través de su cuenta de X (Twitter) "Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia".[699][700]
- El Ministro de Relaciones exteriores de Uruguay el Ing. Omar Paganini, expresó esta crisis electoral de Venezuela está plagada de vicios, "Se presentaron números inverosímiles incluso con falencias matemáticas".[701]
- Una quinta estatua de Hugo Chávez es derribada en Aragua, La primera fue derribada en la avenida Shema Saher de Coro, en el estado de Falcón. La segunda en la Plaza Urdaneta, en el estado de Guárico. La tercera fue destruida en la Plaza Bolívar del estado portuario de La Guaira. La cuarta se registró en Mariara, en el estado central de Carabobo, donde la estatua fue decapitada y su cabeza arrastrada por motoristas. La última ocurrió en la localidad de Las Tejerías, en el estado de Aragua, en la región centro-norte de Venezuela.[702]
- 22:08: Luis Almagro pidió orden de captura para Nicolás Maduro y otros miembros del gobierno, "cuando habló cándidamente y anunció de un baño de sangre, lo esta cumpliendo, van 17 muertos, hay premeditación, alevosía, impulso brutal, ventaja superior", la OEA va a imputar esos cargos. Sobre las actas desaparecidas, es imposible falsificarlas, cada acta tiene un código QR alfanumérico y cada máquina de votación tiene un código hashtag lo que permite seguridad y autenticidad del documento. Además, la máquina no puede repetir el cierre dos veces para la cual se necesita una clave compartida del software y están tres días sin aparecer las actas sin que el ente electoral las publique constituyendo una negligencia, también denunció que están deteniendo a los testigos de mesa.[703]
- Venezuela suspende temporalmente los vuelos comerciales desde y hacia Perú desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto[704]
- Asamblea extraordinaria de la OEA en su segunda orden del día se trató sobre los sucesos electorales en Venezuela sobre las resoluciones 1- declarar los derechos de los ciudadanos a protestar en forma pacífica, 2- instaba al CNE a «publicar inmediatamente los resultados de la votación de cada mesa electoral», 3- preservar todo el material del proceso electoral. En la sesión hubo 17 votos a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y 4 ausentes[705]
Agosto
- 1 de agosto:
- El exvicepresidente Francisco Santos Calderón denunció la presencia de cuatro ingenieros chinos en Venezuela, llegaron desde Cuba que están ayudando en la falsificación de las actas electorales, según información recibida de fuentes confiables, quienes dirigen un equipo de 150 personas en Filas de Mariche, en bodegas del Consejo Nacional Electoral (CNE).[706]
- Machado divulga un artículo en The Wall Street Journal en el que anuncia que se ha puesto a resguardo por las amenazas en su contra y donde hace un recuento de los hechos antes, durante y después de los comicios, denunciando la ola represiva del régimen.[707]
- La Sala Electoral del TSJ admite el recurso interpuesto por Maduro, abre una investigación y cita a todos los precandidatos para que rindan declaraciones al día siguiente.[708]
- El jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols dijo “Está claro que Edmundo González Urrutia derrotó a Nicolás Maduro por millones de votos (…). El CNE de Maduro necesita tiempo para preparar resultados falsificados”. Mientras la autoridad electoral no ha publicado resultados en su web, alegando que fue blanco de un “jaqueo masivo”.[692]
- Las cancillerías de Brasil, Colombia, y México emiten un comunicado conjunto en el que vuelven a pedir al CNE que publique las actas de votación y los resultados desglosados por mesa.[709]
- En una entrada de la red social X, Maduro insta a Estados Unidos al diálogo y a volver a lo estipulado en los Acuerdos de Doha, de la cual publican una versión.[710]
- La embajada de Brasil será custodio de la embajada de Argentina y, por tanto velará por la seguridad de los seis opositores al Gobierno de Maduro asilados en la embajada.[711]
- Gerardo Blyde cuestiona el amparo de Maduro, ya que no precisa cuál es el objetivo de la impugnación: «Un recurso CONTENCIOSO electoral tiene como único objeto impugnar actuaciones o actos del CNE. ¿Qué impugno Maduro? Su propia acta de proclamación? El TSJ no tiene ninguna competencia para suplir la obligación que tenía el CNE de cumplir con la TOTALIZACIÓN antes de proclamar». Ante esto, expresó «¿Cuál es la controversia que conoce el TSJ y por que citan a los candidatos?». Maduro no tiene legitimidad activa a menos que haya impugnado su propia proclamación.[712]
- El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, dijo que «se mantiene vigente estado de suspensión de garantías constitucionales», en un mensaje donde señaló como «mercenarios nazi fascistas» a miembros de los «comanditos», la medida emitida con motivo de las elecciones prevista, en un principio, para un lapso de cuatro días, desde el 26 hasta el 29 de julio. Las protestas contra el resultado oficial de los comicios en diferentes ciudades venezolanas han dejado, según el efectivo, un saldo de más de 2.000 personas detenidas y dos militares muertos, la ONG Foro Penal computa 11 civiles fallecidos, para un total de 13 víctimas mortales.[713]
- La abogada Tamara Sujú denunció en su cuenta Twitter a través de un video la aprehención de Jordany Manel Pérez Rivas, «testigo de mesa», sacado de su vivienda en la Parroquia 23 de Enero. Familiares de allegados y detenidos durante la protesta postpresidenciales en las afueras de Boleita donde supestamente pasarían a tribunales reciben listado de traslados a las cárceles de Yare I, II y III quienes sin ser juzgados no recibieron la defensa de sus abogados, ni abogados de las ONG.[714]
- El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Antony Blinken de Estados Unidos reconoce a Edmundo González Urrutia como ganador en las elecciones de Venezuela. «El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por Maduro, le declaró ganador de las elecciones sin publicar ningún dato detallado ni los recuentos a nivel de mesa electoral. Los resultados parciales que anunció el CNE del 80 por ciento (del escrutinio) fue en contra de los sondeos anteriores a las elecciones, al cierre y los numerosos recuentos elaborados por expertos y observadores», declaró.[715][716]
- 14:55 hs el Fiscal Tarek William Saab durante un comunicado en VTV acusa a los «comanditos» de ser una banda delincuencial y que son los responsables de las protestas, acusa a Súmate de querer reemplazar al CNE.Fiscal General Tarek William Saab, rueda de prensa, 1 de agosto 2024
- 2 de agosto:
- 03:00 Hs Es asaltada la sede del Comando Venezuela durante la madrugada por seis encapuchados que causaron destrozos y robaron documentos y equipos en el este de Caracas. En horas de la tarde Jorge Rodríguez detallo algunos documentos encontrados.[717]
- 13:51 Hs El presidente del CNE Elvis Amoroso en rueda de prensa emite segundo boletín de las presidenciales de forma escueta con el 96,87% de las actas escrutadas se lee lo siguiente, de 20,654,431 electores registrados con 96.87%, con la participación 59.97% de 12,386,669 votos escrutados, votos válidos 12,335,884, sin mencionar un resumen de estado por estado, pero hoy tampoco las presentó las actas ni aceptó preguntas de la prensa. Amoroso tampoco presentó pruebas de los supuestos ataques informáticos que, según él, retrasaron la transmisión de resultados.[718]Elvis Amoroso lee segundo boletín con resultados de elecciones presidenciales 29-07-2024
- Electores registrados : 21.321.805 Electores en actas trasmitidas: 20.654.431
- Participación: 12.386.669 electores (59,97%) Votos válidos: 12.335.884
- Resultados: Maduro 6.408.844 (51,95%) Edmundo González: 5.326.104 (43,18%), Luis Martínez (AD) con 152,360 votos con un porcentaje de 1.24%, Antonio Ecarri 116,421 votos con un porcentaje de 0.94%...
- Juan Barreto Cipriani cuestionó el segundo boletín emitido este viernes por el Consejo Nacional Electoral, pidió las actas de mesa por mesa, criticó es un segundo boletín sin auditoría ciudadana.[719]
- 14:10 Hs Reunidos en la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia a solicitud de un recurso de amparo interpuesto por Nicolás Maduro a fin de una certificación y autenticación de resultados electorales, asistieron nueve candidatos amigos, al que no acudió el candidato opositor Edmundo González Urrutia recordemos que durante la campaña fue el único candidato que soportó amenazas, insultos y vejámenes por parte de Nicolás Maduro. Lo mismo las amenazas durante la sesión del 30 de julio de la Asamblea Nacional.[664]
- La magistrada Caryslia Rodríguez, exhortó a los candidatos y sus partidos a “consignar todos los documentos legales” que sean requeridos y acatar y respetar la sentencia que se emita. Maduro aprovechó el acto para criticar a González, al que llamó el “candidato del fascismo”, y reiteró su compromiso de entregar “el 100% de las actas” (compromiso que nunca cumplió) y demás recaudos que pida la Corte. Enrique Márquez cuestionó la citación al no ser sustentado por que fue notificado, por lo cual no firmó su presencia, exigió transparencia, Javier Bertucci pidió que sea citado el CNE y sea transparente. Antonio Ecarri Angola, del partido Alianza del Lápiz, consignó a la Sala Electoral sus “severas observaciones” al procedimiento judicial que se ha puesto en marcha y apuntó que, a su juicio, “quien está escurriendo el bulto es el CNE”. Ni la represión ni la violencia son el camino para estabilizar una república, la estabilidad se obtiene con transparencia y rendición de cuentas, la voluntad popular es sagrada. El gobierno juega a la dilatación, la represión y al cansancio.[720] Declaraciones ante el Trinunal Supremo de Venezuela de los candidatos a la presidencia 2-08-2024
- Candidato Enrique Márquez pide al CNE que realice auditoría de las actas electorales con los comprobantes de votación, mientras la entidad mantiene sus puertas cerradas.[721]
- 20:28 Hs En rueda de prensa internacional de Jorge Rodríguez Gómez denunció que la oposición solo ha presentado 9,468 actas que representa un 31% del total, expuso pruebas de una supuesta farsa de entrega de actas (44) carentes de firmas, firmas planas, otras rotas, incompletas e ilegibles; en el portal web creada en el exterior del candidato Edmundo González que más tarde serían refutadas, la página AWS es alquilada a Amazon com.INC y al ingresar al portal se informa de 24,532 actas digitalizadas.[722]
- Panamá reconoce a Edmundo González como "presidente electo de Venezuela": "Que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia"[723]
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que en las últimas manifestaciones que se han registrado en el país, funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado han ejecutado detenciones, actos de intimidación y agresiones contra periodistas.[724]
- La presidenta Dina Boluarte ratifica su postura de apoyo a Edmundo González frente al fraude electoral. La jefa de Estado añadió que «no importa si es derecha o izquierda, lo que impera es el respeto a que cada ciudadano venezolano ha ido a emitir su voto de confianza[725]
- Fernando del Rincón (periodista) aclara que Diosdado Cabello manipuló públicamente durante una conferencia de prensa una fracción en video de una entrevista y tergiversara las palabras del periodista, sobre una entrevista, referente a María Corina Machado sobre las elecciones en Venezuela, eso no es cierto, es falso, es editado.[726]
- Los presidentes Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva conversaron durante una hora por videoconferencia y coincidieron en dos temas centrales: intensificar sus exigencias al chavismo para que entregue las actas de votación que cinco días después de los comicios ningún organismo oficial ha hecho público y propiciar una negociación directa entre Nicolás Maduro y Edmundo González sin el protagonismo de María Corina Machado. Los que desconfían del chavismo piensan que esta es otra de sus tretas para dilatar una negociación y conseguir su objetivo último, seguir en el poder a cualquier precio.[727]
- Voluntad Popular denunció que «Roland Carreño fue secuestrado por el régimen en horas de la tarde en Caracas y hasta ahora desconocemos su paradero».[728]
- Fueron arrestados Enzo Scarano y Vicente Scarano, dirigentes opositores del estado Carabobo, por fuerzas de seguridad de Venezuela.[729]
- El asesor Perkins Rocha expresó que no existe en nuestro ordenamiento jurídico procesal, no existe un procedimiento de certificación en sede judicial y autenticación de resultados electorales.[730]
- 3 de agosto:
- 10:30 Hs María Corina Machado llegó en el móvil 350 con una alta protección y reapareció en público junto a los manifestantes en la avenida las Mercedes, Caracas, encontrándose en la clandestinidad por el temor a su vida, realiza una gran concentración ¡NO TENEMOS MIEDO! “Esta lucha es cívica y pacífica, pero no es débil”, creyeron que nos iban a callar, a parar o atemorizar, miren la respuesta. y repite: “Nosotros no promovemos la violencia y salir a protestar cívica y pacíficamente no es violencia. No vamos a renunciar a nuestro derecho a la protesta cívica”. Edmundo no se presentó por estar en resguardo tras el anuncio de Maduro de aprenderlos.[731]
- La Misión de Observación Electoral ha publicado un informe donde se analizan los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela da como respuesta final que el candidato de la oposición obtuvo el 67,2% de los votos.[732]
- La represión aplicada por el gobierno de Maduro durante los últimos 5 días, donde muchos políticos han sido detenidos y a pesar de las amenazas de ser encarcelada, María Corina Machado reapareció en público junto a los manifestantes en las Mercedes en Caracas encontrándose en la clandestinidad por el temor a su vida, «estamos defendiendo la soberanía popular a través del voto» expresó Machado. Edmundo no se presentó por estar en resguardo tras el anuncio de Maduro de aprenderlos.
- 4 de agosto:
- La Unión Europea (UE) manifestó su preocupación por la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales, el CNE aún no ha publicado las actas de votación por mesa y centro electoral. Los países europeos piden una «verificación independiente de las actas electorales. Mientras tanto instó a las autoridades a cesar la violencia y liberar a todos los presos políticos.[733]
- Lula abordó el tema de Venezuela con el presidente Emmanuel Macron. Macron elogió la posición de Brasil, Colombia y México difundida en una nota conjunta el pasado jueves, y la postura del país de alentar el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana".[734]
- Edni López, trabajadora humanitaria, politóloga y profesora de la Universidad Central, fue detenida por fuerzas de seguridad en el aeropuerto de Maiquetía y se desconocía su paradero, hasta el mediodía de este lunes. Yendri Omar Velásquez, director del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+, fue detenido por 6 horas en Maiquetía cuando intentaba abordar un avión camino a Ginebra.[735]
- Fue detenido Andrés Ruiz coordinador de Vente Venezuela en el municipio Maneiro, Nueva Esparta.[736]
- Vente Venezuela denuncia detención del alcalde de Tinaquillo, Fernando Feo.[737]
- Yván Gil califica de "estafa" a ONG colombiana Misión de Observación Electoral: "No ha venido a Venezuela, usa datos falsos de los que ya se mostraron pruebas".[738]
- 5 de agosto:
- El expresidente Iván Duque advirtió sobre el plan en marcha para alcanzar un acuerdo internacional que fuerce la repetición de las elecciones en diciembre; no reconocer las elecciones sería favorable a Maduro, mientras María Corina Machado busca la posibilidad de que se reconozcan las actas hechas públicas y se respete la decisión del pueblo. La postura inicial de los tres países, Colombia, México y Brasil apuntaría a desconocer las elecciones, «abriría la puerta a una impugnación y a una nueva elección.[739]
- 11:00 Hs Vente Venezuela denuncia que el dirigente Heli Villamizar de Vente Portuguesa en el municipio Boconoito, fue detenido por funcionarios policiales.[740]
- 14:20 h Machado y González emiten un comunicado en el que instan a los efectivos de la policía y las Fuerzas Armadas a «ponerse del lado del pueblo».[741] Hicieron un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias a militares y policías venezolanos como la hora decisiva para el futuro de la República: “Les urgimos a (…) respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones del 28J"[742]
- El dirigente político Juan Barreto Cipriani responsabiliza a Diosdado Cabello de lo que pueda ocurrirle a él y a Enrique Márquez: "Tú estás acostumbrado a malponer a la gente, a malandrear a la gente, a intimidar a la gente".[743]
- El subjefe de la misión en Venezuela del Centro Carter, Patricio Ballados, se refirió a la denuncia por parte de Nicolás Maduro sobre un hackeo al sistema electoral durante los comicios del 28 de julio. Al respecto, afirmó que «un ataque vía internet es prácticamente imposible”. Maduro, tras haber permitido que el Centro Carter fuese veedor de las elecciones, ahora busca desprestigiar la institución diciendo que todos los miembros «tenían el informe escrito desde hace un mes»; indicó también que “un ataque vía internet era prácticamente imposible, porque ellos lo que tenían eran vías dedicadas únicamente para la transmisión de la data del CNE.[744]
- Ocho días lleva el CNE escondiendo actas que ya todo el país conoce, así lo expresó Andrés Velásquez, Venezuela está sumida en una crisis política por el «zarpazo dado a los resultados por Maduro y la cúpula militar antidemocrática».[745]
- 17:30 h Fiscal General Tarek William Saab abre una investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González por supuestos "múltiples delitos" tras "proclamar un candidato distinto al que anunció el CNE"[746]
- El Gobierno del Brasil asume la protección de los intereses del Perú en Venezuela, así como la cooperación consular para ciudadanos peruanos; junto a la custodia de los edificios diplomáticos peruanos, sus bienes y archivos, informó la Cancillería de Brasil.[747]
- La «gran mayoría» de los detenidos en Venezuela en protestas contra el resultado oficial de las presidenciales del 28 de julio, en las que el mandatario Nicolás Maduro fue declarado ganador, son acusados de «terrorismo». Diosdado Cabello confirmó: "Todas las personas detenidas están siendo presentadas por actos de terrorismo y crímenes de odio".[748]
- Presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reúne en Chile con Gabriel Boric para tratar las elecciones en Venezuela: «El respeto a la soberanía popular es lo que nos mueve a defender la transparencia de los resultados»[749]
- 19:07 Hs Autoridades del CNE comparecen ante la Sala Electoral del TSJ. El tribunal declara el inicio de los peritajes por un periodo de 15 días hábiles prorrogables y hace citaciones a los candidatos que participaron en las elecciones. El tribunal declara el inicio de los peritajes por un periodo de 15 días hábiles prorrogables y hace citaciones a los candidatos que participaron en las elecciones.[750] Elvis Amoroso consignó unos documentos relativos a la elección, pero no se especificaron cuáles.[751]
- Presidente Nayib Bukele califica al gobierno de Maduro como un “régimen genocida, fraudulento, ilegítimo y antidemocrático”[752]
- John Bolton, ex consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, se refirió a la crisis política y social que atraviesa Venezuela tras las elecciones, expresó que «los líderes de Venezuela deben tomar una decisión: ¿van a apoyar al pueblo o van a apoyar a un dictador?[753]
- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que su gobierno «no reconoce a Nicolás Maduro como presidente-electo de Venezuela y agregó que condena la represión en Venezuela.[754]
- El economista Alejandro Grisanti Capriles, de la firma Ecoanalítica, prevé que Venezuela sufrirá de un profundo aislamiento financiero con la permanencia de Nicolás Maduro al frente del país. El experto considera que ha de esperarse que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tampoco reconozca el nuevo gobierno de Maduro, razón por la que tampoco podrá acceder a los derechos especiales de giro (DEG) que le corresponden a Venezuela desde el 2019.[755]
- Gabriel Boric rechazó la investigación penal contra los líderes Edmundo González y María Corina Machado.[756]
- La canciller de Argentina, Diana Mondino, se reunió este lunes con los diplomáticos de países expulsados de Venezuela por el Gobierno de Nicolás Maduro y les agradeció por su «valor, dedicación y compromiso» en «momentos tan críticos». Luego de que las autoridades del país caribeño impusieran el 29 de julio un plazo de 72 horas para abandonar Caracas. La Cancillería Argentina afirmó que «sin lugar a ninguna duda», «el legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González».[757]
- 18:30 Hs Nicolás Maduro anunció este lunes que eliminará de su teléfono celular la aplicación de mensajería directa WhatsApp y que migrará sus contactos a Telegram, invitando a sus seguidores a seguir sus pasos.
- El Portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller aclara que no reconoce a Edmundo González como presidente, solo como el vencedor de las elecciones; piden al chavismo y la oposición negociar una transición democrática : "Aunque reconocemos que ha pasado más de una semana desde las elecciones y que cualquier publicación de esos votos requeriría de un escrutinio minucioso dada la posibilidad de manipulación".[758]
- 6 de agosto:
- Amnistía Internacional exigió la libertad del abogado Kennedy Tejeda: "Fue detenido cuando intentaba defender a manifestantes", fue detenido el 3 de agosto.[759]
- Las supuestas actas oficiales están a buen recaudo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ha iniciado un proceso amañado tras aceptar el recurso de amparo presentado por Maduro. Por lo tanto son ya nueve días los transcurridos desde el acto electoral venezolano sin que el país ni el mundo conozcan los resultados mesa por mesa y centro por centro.[760]
- 12:10 h Mensaje del comando conjunto de las FANV con el general Padrino López y otros generales de la REDI en ocasión de celebrarse el Bicentenario de la Batalla de Junín, tras el comunicado del candidato ganador Edmundo González, apoyan la decisión dada por Elvis Amoroso.[761]
- el gobierno realiza un fuerte operativo llamado "Operación Zaraza 2024" en búsqueda de Oscar de Jesús Noquera Hernández alias "El diente", tratando de capturar vivo al líder del tren del Llano y sus familiares buscando conseguir ciertos testimonios bajo chantaje para relacionarlos con María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para involucrarlos como terroristas, así lo hicieron saber militares involucrados en el operativo bajo el anonimato por el peligro que corren. La operación implica el despliegue de aproximadamente 6 mil funcionarios policiales y militares que tomaron posiciones en los 15 municipios de Guárico. Ocho individuos han caído abatidos entre ellos Yohani Machuca alias El Pepón.[762][763]
- 21:00 h Secuestran de su casa a María Oropeza en estado Portuguesa dirigente de Vente Venezuela, sin una orden de allanamiento le rompieron la reja y se la llevaron. Así lo denunció María Corina Machado.[764][765]
- 7 de agosto:
- 09:30 h El candidato Edmundo González no asistió al llamado que hizo la sala electoral del TSJ. "El ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien ha interpuesto un supuesto recurso ante la Sala Electoral, ha dicho públicamente (...) que si no comparezco incurriré en responsabilidades legales, y que, si comparezco y consigno copias de las actas de escrutinio, también habrá graves responsabilidades penales. ¿Es ese un procedimiento imparcial y respetuoso del debido proceso? ¿Estoy condenado por anticipado?", señaló en un comunicado González Urrutia. La oposición como la mayoría de los observadores internacionales consideran que tanto el CNE como el TSJ sirven al gobierno.[766]
- Durante la presentación del Gobernador Manuel Rosales, Simón Calzadilla y José Luis Cartaya, en la sala del TSJ dejaron claro que no tienen copias de las actas y que el CNE, debe publicar las Actas que reflejan la decisión que la mayoría de los venezolanos tomamos a través del voto.[767]
- El Ministerio Público inició una investigación penal contra los creadores del portal web donde la oposición venezolana publicó los resultados electorales, en el que se muestran las actas con las que denuncian el fraude electoral.[768]
- Fue allanado el local del periódico El Caroreño en Carora en un operativo que estuvo a cargo de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana.[769]
- Detenido Carlos Chancellor líder político de Tumeremo, padre del jugador de futbol Jhon Chancellor.[770]
- 8 de agosto:
- Por orden de Nicolás Maduro, Conatel cerró la red social X por diez días y la aplicación de mensajería Signal (software). La página web de @signalapp se encuentra bloqueada en la mayoría de los proveedores de internet.[771][772][773]
- El gobierno de Maduro secuestra a los diputado William Dávila y Américo De Grazia.[774]
- Brasil, Colombia y México dan un comunicado conjunto sobre las elecciones en Venezuela, publicado por la cancillería de Colombia, quienes exigen la divulgación transparente de los resultados electorales, respetando el principio de la soberanía popular.[775]
- Centro Carter dijo que «no hay evidencias» de que el CNE haya sufrido un jaqueo y que estas elecciones no pueden considerarse democráticas porque no se adecuaron a los estándares establecidos, un pronunciamiento que el Gobierno ve como una muestra de apoyo al “golpe de Estado”. Jennie Lincoln explicó "La transmisión de la data de votación es por línea telefónica y teléfono satelital y no por computadora. No han perdido data".[776][777]
- El excandidato Antonio Ecarri Angola denunció públicamente haber sido amenazado verbalmente por el fiscal general, Tarek William Saab por ejercer su derecho de interponer un recurso de revisión constitucional contra el actual proceso que está llevando la sala electoral del TSJ.[778]
- 9 de agosto: Enrique Márquez denuncia en una rueda de prensa que existe durante el primer boletín una situación oscura, se trata de una conspiración por parte del Consejo Electoral.[779]
- 10 de agosto: Nicolás Maduro anuncia la privativa de libertad de 2,400 personas que se han concretado en los últimos 13 días, en el contexto de las protestas poselectorales, muchos son jóvenes de corta edad, así como en operativos policiales y militares en vías públicas y de búsqueda de personas con violación de sus residencias sin ninguna orden de allanamiento. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, denunció el sábado (10.08.2024) que en el país se ha desatado una persecución política "a niveles inhumanos". La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, hasta este sábado persisten 1,303 arrestos verificados, producidos en la situación pos-electoral, lo que incluye a 170 mujeres, 116 adolescentes, 14 indígenas y 16 personas con alguna discapacidad.[780]
- 11 de agosto:
- El periodista venezolano residente en España, Víctor Suárez especialista en telecomunicaciones que ha trabajado en El Universal (Venezuela) y El Nacional (Venezuela) en temas de tecnología e informática durante una entrevista confirmó que Anonymus si intervino la red de telecomunicaciones y que no hubo un hackeo al sistema, agrega que Anonymus freno el fraude; explica que desde el CICPC, Cantv y China alteraban los resultados electorales durante la trasmisión de resultados, a través de conexiones ilegales.[781] El 5 de agosto el vice-rector de la Universidad Simón Bolívar Víctor Theoktisto, Ph. D y profesor en computación de tendencia oficialista expresó "Venezuela no tiene como combatir ese tipo de ataques", y agrega "el ataque a la red de telecomunicaciones se realiza dentro del país, incluso dentro del CNE, Cantv o Movilnet".[782] Víctor Theoktisto durante entrevista explicó que los esquemas de seguridad son “ridículamente exagerados”, sobre todo los que se usan para la transmisión, que incluyen algoritmos como SHA-256 y AES en tres o cuatro capas que, si alguien quisiera desencriptar o modificar la información que se transmite a través de ellos, tendrían que usar computadores extremadamente poderosos por unos 400 años. Por ello, explica que no hay ninguna denuncia de que la data haya sido modificada o alterada durante la transmisión. El centro de totalización no está conectado a Internet, las máquinas de votación hacen la transmisión a los centros de totalización por una red físicamente separada de internet. hay formas de intervenir físicamente la fibra óptica, con aparatos que permitan colocarse “en el medio” entre dos objetivos. Y que las líneas dial-up y la “red muerta” también pueden ser intervenidas físicamente. Todas estas formas requieren personas dentro del país, o incluso podrían ser personas dentro de algunas instituciones, pero eso tiene que investigarse[783]
- El Tribunal Supremo de Justicia iniciará la revisión de los documentos presentados por organizaciones políticas y excandidatos, para abocarse al peritaje de todo el material consignado en físico y digital, sobre el ataque cibernético masivo del cual fue objeto el Consejo Nacional Electoral. Caryslia Rodríguez, quien destacó que la decisión que se tome será “inapelable” considera que la instancia actuará a favor del chavismo ante la denuncia de fraude electoral. Lo extraño es que Maduro denuncie fraude siendo el proclamado.[784][785]
- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró en un comunicado que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no puede impedir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique los datos desagregados de las presidenciales del 28 de julio sustentado en una sentencia tal que la decisión que se tome será “inapelable”.[786]
- 12 de agosto: Estado Unidos renovó por 3 meses más la licencia que protege a Citgo de tenedores de los Bonos PDVSA 2020, hasta noviembre de este año.[787]
- 13 de agosto: Andrés Manuel López Obrador se distancia, no dialogará con sus homólogos de Brasil y Colombia sobre el caso venezolano hasta que se pronuncie el TSJ.[788]
- 14 de agosto:
- La comisión de los cuatro expertos de la ONU presentó su informe respecto a las elecciones en Venezuela, siguiendo el Acuerdo de Barbados, fue tan grave que consideró el hecho para desclasificar y hacer público el informe, el documento concluyen que no se “cumplieron medidas básicas por la falta de transparencia e integridad". Antonio Guterres, expresó que la organización hizo pública una versión preliminar en la que sostiene que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales" para "elecciones creíbles» agregó que "Tampoco siguió las disposiciones legales y regulatorias nacionales, y todos los plazos establecidos fueron incumplidos", la ONU explicó que «el CNE pospuso y posteriormente canceló tres auditorías post electorales claves, entre ellas una sobre el sistema de comunicación». Mientras el oficialismo sigue sin presentar la totalidad de las actas electorales.[789][790][791][792]
- Enrique Márquez solicitará al Ministerio Público una investigación penal sobre los cinco rectores del CNE y solicitó a la Sala Electoral del TSJ que ordene el conteo voto por voto de las elecciones del 28 de julio. También pidió la nulidad del peritaje del tribunal.[793][794][795]
- Enrique Márquez solicitó se declare nulo el proceso de la sala electoral del TSJ, argumentando que se han cometido vicios procesales que afectan la legitimidad del mismo.[796][797][798][799]
- Jorge Rodríguez durante la asamblea ordinaria referente al informe presentado por parte de los expertos de la ONU de forma pública expresó “Ellos firmaron, no tienen palabra, son una basura sin palabra. Ese panel de expertos es un panel de basura”, señaló Rodríguez. “Porque firmaron diciendo que el informe es privado y que solamente lo conocerían el Poder Electoral de Venezuela y el secretario general de Naciones Unidas”, dijo muy molesto ante los diputados en sesión ordinaria.[789]
- Censura en Venezuela: el gobierno admitió que espió de forma ilegal a los cuatro expertos de la ONU durante su estadía en las elecciones presidenciales a través de un comunicado, el gobierno de Maduro procura desacreditar al Panel de Observadores por haber mantenido presuntos contactos telefónicos con funcionarios de Estados Unidos, lo que indica que vigilaban sus conversaciones.[800] Jorge Rodríguez Gómez confirmó durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del 14 de agosto, expresó “tuvieron frecuentes contactos directos, vía telefónica y a través de videoconferencias, con funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos”, por lo que sus declaraciones serían “instrucciones” de ese Gobierno.[789]
- 15 de agosto:
- Durante una entrevista a Radio T, Lula da Silva dijo que «hasta ahora» no se sabe quién ganó los comicios porque no se divulgaron las actas y no se ha podido verificar el resultado de forma independiente. Sugirió dos posibles salidas a la crisis: la formación de un Gobierno de coalición entre el oficialismo y la oposición, o la celebración de nuevas elecciones presidenciales.[801] Sin embargo, Machado rechazó la propuesta.[802][803]
- Un nuevo grupo de 60 venezolanos deportados de Islandia llegaron al aeropuerto de Madrid, donde han evadido subir al avión de Iberia rumbo a Caracas, un juez autorizó su ingreso a España.[804]
- Gustavo Petro sugirió también la idea de una coalición de partidos para superar la situación, a la vez que pidió el levantamiento de las sanciones contra el régimen.[805][806]
- El Fiscal Tarek William Saab acusa a Leopoldo López y Gilber Caro de ser responsables de la violencia postelectoral, sustentado en los testimonios en video, de tres delincuentes de dudosa reputación presos en la cárcel de El Rodeo II y tilda al partido Vente Venezuela de ser una «secta satánica».[807]
- En un encuentro con periodistas, Joe Biden pareció mostrarse de acuerdo con la celebración de unas nuevas elecciones presidenciales. La Casa Blanca luego rectificó, asegurando que el Estados Unidos en realidad no apoyaba la propuesta y que continúa reconociendo a González como presidente electo.[808]
- Asamblea Nacional sanciona en segunda discusión la Ley de Fiscalización de las ONG que consta de 39 artículos.[809][810]
- María Corina Machado, rechazó la propuesta del presidente de Brasil, Lula Da Silva de repetir las elecciones o de formar un gobierno de coalición. "La soberanía popular se respeta, la soberanía no se negocia, la soberanía ya voto, lo que hay que negociar debe iniciar por proclamar a Edmundo"[811]
- Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a la vez de la Sala Electoral, informó el inicio «el proceso de peritaje de los resultados de las elecciones 28 de julio, solicitado en un recurso, presentado por Nicolás Maduro. Los peritos participantes se presentaron en un video todos con mascarilla y guantes, suponemos para no ser reconocidos, sin la presencia de testigos de los involucrados ni observadores internacionales como lo solicita la ONU, la OEA y la UE.[812]
- 16 de agosto:
- En otra entrevista radial, Lula da Silva asegura que Venezuela vive «un régimen muy desagradable, con una tendencia autoritaria».[813]
- Durante la toma de posesión de Luis Abinader como presidente de la República Dominicana en Santo Domingo, los representantes de 15 países de América, 7 países entre africanos, europeos y de la Unión Europea emiten un comunicado conjunto en el que solicitan la verificación imparcial e independiente de los resultados electorales.[814]
- El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos reunidos en Washington aprueba por consenso de 26 países presentes y de observadores de Italia y Reino Unido, una resolución en la que exige al Gobierno venezolano la publicación «de manera expedita» de todas las actas electorales.[815][816][817]
- El informe 184/24 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos asegura que en Venezuela el gobierno aplica terrorismo de estado, habla de políticas y prácticas autoritarias, habla de un patrón sistemático de violación de la libertad personal.[818]
- Nominan a María Corina Machado para el premio Nobel de la Paz.[819]
- Henry Ramos Allup denunció la detencion de Piero Maroún secretario nacional de organización,[820] otro dirigente presidente regional de copei fue detenido en Chivacoa Alfonso Andara, posteriormente liberado.[821][822]
- El BCV amplía Cono Monetario Vigente (VED) con la incorporación de dos nuevos billetes, serán incorporados al Cono Monetario vigente billetes de Bs.200 y Bs.500[823]
- 17 de agosto :
- cientos de miles de ciudadanos venezolanos protestan en al menos 100 ciudades de Venezuela y en 350 ciudades alrededor del resto del mundo, en contra el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y la reelección de Maduro. María Corina Machado reaparece en público.[824]
- General Vladimir Padrino López firma la remosión de seis generales y un traslado en guarniciones importantes como en el estado Lara y Falcón; en Caracas G/B Hibraím Ricardo Sirgo Herrera reemplazado por el G/B Idolando Reinoso Landaeta; en Valencia el G/B Héctor José Cadenas Daal de la 41 brigada blindada; en Maracay el G/B Jesús Manuel Carpio Medina de la 11 Brigada Blindada en fuerte Mara en el estado Zulia, reemplazado por Cnel Gustavo Benavides Sánchez; en San Juan de los Morros, estado Guárico al G/B Bismark Castañeda Rodríguez de la 43 brigada de artillería; en San Cristóbal, estado Táchira al G/B Alexander Antonio Gómez Piñerez de la 62 Brigada de Ingenieros de combate reemplazado por B/G Carlos Manuel Quijada Bermúdez; en Lara el G/B Fredy Roberto del Socorro Algarra Espinoza reemplazado por B/G Liberto Giovany Vivas Contreras; en Falcon al G/B Juan José Campos Díaz será reemplazado por B/G Rafael Yastrenky Ludovich Betancourt Rivas.[825][826]
- 18 de agosto:
- Foro Penal informó que a contabilizado 1.503 arrestos «verificados e identificados», desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales. Entre los detenidos hay además 129 adolescentes «de entre 14 y 17 años», 14 indígenas, 18 personas con discapacidad y 200 mujeres según la clasificación del organismo.[827]
- Las reservas de oro de Venezuela reportadas en agosto de 2024 por el Banco Central de Venezuela se encuentran estancadas en 60,9 toneladas desde hace un año.[828]
- Un derrame de petróleo originado en la Refinería El Palito afecta al Parque nacional Morrocoy y las playas de de Boca de Aroa en Puerto Cabello, estado Carabobo.[829] El derrame inició el 13 de agosto y lleva once días y está llegando a Choroní. El biólogo y profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar (USB) Eduardo Klein manifestó que el derrame de crudo, tras la rotura de una tubería que alimenta de gas oil a una central eléctrica. Imágenes satelitales, según dijo, mostraban una mancha de petróleo de unos 225 kilómetros cuadrados en el Golfo Triste y que cubría completamente el Parque Nacional Morrocoy. El derrame petrolero llegó hasta más allá de Choroní. La refineria esta administrada por Irán desde mayo de 2022 y al parecer aún no han recogido el fueloil.[830]
- 19 de agosto:
- Publican decreto para la creación de la Comisión Nacional de Ciberseguridad en gaceta oficial[831]
- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell alerta sobre la crisis de Venezuela si «Maduro sigue insistiendo en que ganó». Borrell tildó del «colmo del sarcasmo» que Maduro haya apelado al Tribunal Supremo, además agregó «No sé qué va a emitir como sentencia del TSJ porque su función no es contar los resultados».[832]
- González Urrutia: «la fuerza bruta y el lenguaje de odio no detendrán una transición», González valoró que los venezolanos se hayan movilizado este fin de semana en defensa de lo que considera su victoria en las presidenciales. Criticó a Maduro, en vez de «prepararse democráticamente para una transición en paz», «ha decidido perseguir, apresar y asesinar a venezolanos que lo único que han hecho es exigir que se respete su voluntad mayoritaria».[833]
- La represión a causado la muerte de algunos jóvenes y un menor de edad, que ha repercutido a nivel internacional, se han presentado 25 fallecidos, la mayoría causado por tiros en el pecho o por la espalda.[834]
- Miembros de la Plataforma Unitaria desmienten haber sido parte del peritaje realizado por el TSJ, expresaron ante las falsas informaciones que desde el canal oficial Venezolana de Televisión se divulgara y reiteraron, una vez más, el carácter inconstitucional de dicho recurso.[835]
- 20 de agosto:
- A juicio del excandidato presidencial por el partido Centrados Enrique Márquez, el TSJ está tomando atribuciones que no le corresponden. Márquez presentó una solicitud de recusación a la presidenta de la Sala Electoral del máximo juzgado, Caryslia Rodríguez «por razones de vinculación con una parcialidad política, falta de imparcialidad y carencia de idoneidad para el ejercicio de juez en la causa del 28 de julio «, detalló Márquez. «Hemos presentado siete denuncias, no tenemos acceso a los expedientes, no dejaron que presentáramos expertos para el peritaje, no conocemos el proceso que se está llevando”, agregó. El excandidato en la primaria opositora, Andrés Velásquez, calificó como un montaje el proceso que lleva a cabo el máximo tribunal del país.[836][837]
- Yván Gil, canciller de Venezuela, acusó sin pruebas que las bandas criminales “el Tren de Aragua y el Tren del Llano, fueron contratados por la oposición para un golpe de Estado, acusó a la CIA de organizarla y a Estados Unidos de diseñarla.[838] Desde 6 de agosto el gobierno se ha dado a la tarea de realizar un fuerte operativo llamado "Operación Zaraza 2024" en búsqueda de Oscar de Jesús Noquera Hernández alias "El diente" tratando de capturar vivo al líder del Tren del Llano y sus familiares buscando conseguir ciertos testimonios bajo chantaje para relacionarlo con María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para involucrarlos como terroristas, así lo hicieron saber militares involucrados en el operativo bajo el anonimato por el peligro que corren. La operación implica el despliegue de aproximadamente 6 mil funcionarios policiales y militares que tomaron posiciones en los 15 municipios de Guárico.[839]
- La ONG Transparencia Electoral aseveró haber identificado alrededor de 100 "falsos observadores internacionales" que fueron a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, de los supuestos seiscientos treinta veedores, incluyendo al expresidente dominicano Leonel Fernández, de viajar a Venezuela con la finalidad de “legitimar el fraude electoral“. El excandidato en la primaria opositora, Andrés Velásquez, calificó como un montaje el proceso que lleva a cabo el máximo tribunal del país. La ONG indicó que Nicolás Maduro, utilizó una táctica de regímenes antidemocráticos al convocar a cientos de militantes de partidos afines al Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a actividades particulares faltando pocos días de las elecciones para luego extenderle la invitación para que pasen a ser “observadores“, “visitantes”, “veedores” o “acompañantes” de los comicios.[840][841]
- 22 de agosto:
- 12:02: la Sala Electoral habiendo culminado el “peritaje”, emitió su sentencia confirmando los anuncios orales hechos por Elvis Amoroso. Caryslia Rodríguez admitió la tesis de la existencia de un “ataque cibernético al CNE” que, según la versión oficialista, ocurrió la noche electoral y que retrasó la transmisión de los resultados y anunció que el material electoral consignado “queda a resguardo de este tribunal”[842][843]
- La ONU ya había advertido que, tanto el Supremo TSJ, como el Consejo Nacional Electoral que dio la victoria a Maduro, con el 51,95% de los votos de los votos, carecen de independencia e imparcialidad. La magistrada también apuntó que las actas de escrutinio publicadas en línea internet por la oposición eran falsas. El fallo del TSJ contradice las conclusiones del panel de expertos de Naciones Unidas y del Centro Carter, que fueron invitados por el gobierno de Maduro como parte de una misión de observación internacional.[844]
- Gabriel Boric, presidente de Chile, acusó a la Corte Suprema de Venezuela de “consolidar el fraude” supuestamente perpetrado por Maduro después de las recientes elecciones. «No hay duda de que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra», agregó. Finalmente, envió sus «respetos a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad».[845][846]
- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó: “El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: fraude”.[845]
- Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch en las Américas , calificó el fallo como “un burdo intento de encubrir judicialmente un fraude electoral”. “El tribunal no es imparcial ni independiente”, afirmó Goebertus[845]
- 23 de agosto:
- El economista y especialista en temas petroleros, Francisco Monaldi recordó que «Venezuela le debe alrededor de US$ 15.000 millones a los chinos y la experiencia de éstos en el sector petrolero venezolano ha sido muy mala, por eso, ellos no han invertido desde hace casi 12 años de manera relevante» agregó que las empresas estatales chinas no están comprando petróleo venezolano y por tanto, «no se está amortizando la deuda».[847]
- Once países de América, incluido Estados Unidos, rechazaron en conjunto la validación de la victoria de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por parte del Tribunal Supremo de Justicia del país. Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá́, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se muestran escépticos frente al proclamado triunfo de Maduro[848]
- El excandidato a las presidenciales por el movimiento "Concentrados" Enrique Márquez en rueda de prensa, anunció que solicitará ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la máxima de todas las salas, que revise la sentencia de la Sala Electoral que validó los resultados leídos por el Consejo Nacional Electoral, sin mostrar las actas, al dar ganador a Nicolás Maduro.[849][850]
- Ministerio Público envía boleta de citación a Edmundo González para que se presente el 26 de agosto a las 10:00 de la mañana. en el edificio Centro Villamil, piso 15, parque Carabobo, la parroquia La Candelaria, Caracas, Distrito Capital. por la presunta comisión de delitos: usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración.[851][852]
- 26 de agosto:
- 10:00 a.m. No hizo presencia Edmundo Gonzáles al Ministerio público ante la primera citación de la fiscalía por la falta de garantías del debido proceso como parte de una investigación penal por la publicación de las actas electorales. Y, dirigiéndose a Maduro, dijo: «Es hora de que entienda de una buena vez que la solución no está en la represión sino en la verificación independiente y confiable de las actas electorales».[853] El abogado Joel García, denunció “vicios” en la citación, que convoca a González a “rendir entrevista” sin aclarar “en calidad de qué es citado”, imputado, testigo o experto según la ley venezolana.[854] Andrés Izarra califico de una trampa la citación de la Fiscalía a Edmundo González.[855]
- El exmagistrado del CNE Vicente Díaz denunció que “Si no se publican los resultados electorales, ¿cómo se impugna?”. En tres días se cumplirán los 30 días establecidos por la ley para que el CNE publique los resultados desglosados, una acción que, a juicio de Díaz, debió hacer a las pocas horas del proceso comicial.[856]
- El Rector Juan Carlos Delpino luego de ponerse a resguardo y sacar a su familia del país, desde la clandestinidad, rompió el silencio con un comunicado y una entrevista a The New York Times tras casi un mes del proceso comicial donde manifestó que no existen pruebas de que Maduro ganara. “Las 2 claves textuales del comunicado de Delpino: 1. “Tomé la decisión no subir a la sala de totalizaciones”. 2. “Carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados”. LA PREGUNTA: ¿Por qué tomó la decisión de no tener evidencia alguna? LA TEORÍA: La carga de la prueba recae sobre quien anuncia fraude”, comentó.[857] “El 29 de julio decliné la invitación del presidente del CNE para asistir al acto de proclamación, manteniendo mi postura en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano”,[858]
- Desde el exilio, el rector Delpino, ofreció una entrevista con Juan Roberto Vargas de Noticias Caracol, expreso «No se trata exactamente de fraude; sencillamente a la hora que yo recibo la invitación a una reunión, digamos técnica, en donde se me comunica que se ha producido un hackeo al sistema y que eso ha impedido que continúe la transmisión y que se cuenta con una transmisión del 58 %, se me pide subir a totalizaciones. Yo me niego sencillamente porque el 58% no es lo que tradicionalmente se hace»[859][860]
- El expresidente del CNE Andrés Caleca dijo que “todo lo ocurrido antes, durante y después de la elección presidencial, señalan la gravedad de la falta de transparencia y veracidad de los resultados anunciados”.[861][862]
- El Partido comunista de Venezuela en voz de Oscar Figuera emite un comunicado en contra el CNE y la sentencia del TSJ, a quienes acusa de conspiración.[863]
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que fue detenida por parte de la policía Nacional la periodista Carmela Longo de 59 años y su hijo el día 25, Longo trabajaba en el medio "Últimas Noticias" de tendencia oficialista y había sido despedida de su trabajo el 20 de agosto.[864] Fue presentada en audiencia telemática imputada por "terrorismo e incitación al odio" tras un allanamiento efectuado en su vivienda.[865] Fue liberada con medidas de prohibición de salida del país.[866]
- 04:00 p.m. CNE activa en horas de la tarde la página Web del CNE por una hora y la vuelve a bloquear al observar que se delata el fraude electoral. El bloqueo fue interno de acuerdo a las iniciales presentadas en la propia página con el código DNS (Sistema de nombres de dominio) como un error de configuración. Sin embargo el CNE reportó a través de un comunicado un nuevo ataque cibernético[867]
- La empresa mixta Petropiar; empresa mixta de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y la estadounidense Chevron, se convirtió en la empresa con mayor producción en la Faja Petrolífera del Orinoco, alcanzó la meta de extracción de 102,7 mil barriles de petróleo diarios (bpd), en el campo Huyapari, perteneciente a la división Ayacucho.[868]
- 27 de agosto:
- Apagones de Venezuela de 2024: Un apagón eléctrico afectó en Caracas y otros 13 estados que duro en algunos sectores una hora y media.[869]
- La ONG Acceso a la Justicia denunció 8 anomalías durante el proceso del TSJ y su decisión sobre los resultados del 28 julio.[870]
- La oposición venezolana denunció la detención arbitraria del catedrático Perkins Rocha, abogado, Coordinador Jurídico y representante del Comando por Venezuela. El Ministerio Público imputó al abogado venezolano por los presuntos delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio.[871][872]
- María Corina Machado fue nominada en Praga al Premio Václav Havel de Derechos Humanos.[873]
- Nicolás Maduro designa nuevos ministros del gabinete presidencial.[874][875]
- 28 de agosto:
- María Corina Machado realiza una gran concentración en las inmediaciones del Centro Lido, en el este de Caracas con el lema "Acta mata sentencia"[876][877][878]
- Terminada la concentración, el líder Biagio Pilieri, integrante de Plataforma Unitaria y coordinador nacional de Convergencia, es secuestrado junto a su hijo Jesús Pilieri y dos personas más que le acompañaban». aparentemente por funcionarios del Sebin y llevado a El Helicoide.[879][880]
- Vence el plazo al CNE para publicar las actas mesa por mesa de las elecciones presidenciales con sus respectivas auditorias, de acuerdo a la ley de procesos electorales en su artículo 125 establece que el CNE publicará en la gaceta electoral de la República Bolivariana de Venezuela dentro de los 30 días siguientes de la proclamación de las o los candidatos electos o electas.[881]
- El Consejo Europeo decidió no reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela ante la ausencia de las actas que prueben su supuesto triunfo. «Como no hay actas y no hay verificación, y tememos que nunca la habrá, no podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente electo». Borrell dijo que «un mes después, no hay esperanza de que Maduro presente las actas. Es demasiado tarde para seguir pidiendo eso».[882]
- Instituto CASLA (Tamara Sujú) solicita una orden de arresto contra Maduro a la CPI conforme a lo establecido en el Estatuto de Roma.[883]
- El Senado de Chile aprobó un proyecto de resolución que solicita al presidente Gabriel Boric interceder ante la Corte Penal Internacional (CPI) para la emisión de una orden de detención contra Nicolás Maduro.[884]
- Citgo obtuvo ganancia neta de US$ 385 millones en el primer semestre informó la Junta Administradora Ad Hoc de PDVSA; a pesar de la interrupción programada de mantenimiento en las operaciones de refinación de las refinerías Lake Charles y Corpus Christi. En el primer trimestre se procesaron un total de 830.000 barriles por día, en el segundo trimestre se procesaron un total de 720.000 barriles por día.[885]
- Detenido Juan Diego Lucena Yépez, coordinador juvenil de el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara de la organización Vente Venezuela.[886]
- 29 de agosto:
- Jennie Lincoln, directora del Centro Carter, denunció este miércoles desde la Cámara de Representantes de Colombia que el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Elvis Amoroso anunció que había ganado Nicolás Maduro “sin ningún dato de las mesas”. La organización Centro Carter, que participó como observadora de las pasadas elecciones presidenciales en Venezuela. organizada por la Misión de Observación Electoral (MOE), de acuerdo con Barrios, el Pacto Histórico, durante los comicios de 2022, en los que resultó electo Gustavo Petro como jefe de Estado para un periodo de cuatro años, el movimiento de izquierda llevó a cabo la misma labor en la inscripción de testigos electorales. Aquí no tuvieron la posibilidad de tener unas actas impresas, los venezolanos sí. Acá toca a punta de foto”, añadió la directora.[887][888]
- Nélida Sánchez, coordinadora nacional de Formación Ciudadana Electoral de Súmate y Defensora de DD.HH., fue detenida el 26 de agosto sin razón alguna por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), fueron informados que se encuentra recluida en el Helicoide.[889][890]
- El Consejo Europeo decidió no reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela ante la ausencia de las actas que prueben su supuesto triunfo en las elecciones del 28 de julio. «Como no hay actas y no hay verificación, y tememos que nunca la habrá, no podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente electo». Borrell dijo que «un mes después, no hay esperanza de que Maduro presente las actas. Es demasiado tarde para seguir pidiendo eso».[891]
- 30 de agosto:
- 04:20: a.m. Apagones de Venezuela de 2024:durante la madrugada inició un mega apagón que afectó en 21 estados en el país que duró varias horas, el ministro de energía no explicó la causa y donde fue el problema, solo especuló de un supuesto sabotaje, señalando a la oposición. El fluido eléctrico empezó a reponerse en horas de la tarde luego de las 4:30 p.m. en ciertos sectores. Durante el primer semestre del año, se computaron 397 protestas en todo el país debido a los apagones, según el Observatorio Venezolano de Conflictivad Social. Ningún estado de Venezuela ha sido tan golpeado por los apagones como Zulia, la otra región con riqueza petrolera que lleva 15 años con fallos de luz.[892][893][894][895]
- 10:00 a.m.Tercera citación de Edmundo González Urrutia que debía comparecer ante la Fiscalía para declarar por una investigación en su contra, no se presentó. González expresó: “No pretendan convertir en delito, publicar el legítimo reclamo de que los resultados del CNE se ajusten a la voluntad popular del 28 de julio». Digitalizar y resguardar las actas de escrutinio que por derecho nos corresponden no es un delito. Nada se opone, además, a que dichas actas, fue posterior al primer anuncio de resultados por parte del CNE, se publiquen para conocimiento y verificación de la ciudadanía.[896]
- Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio, desde Estados Unidos en acatamiento a la soberanía popular ordena al CNE completar los actos electorales relativos a las elecciones presidenciales celebradas eñ 28 de julio de 2024 declarando como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela al ciudadano Edmundo González Urrutia por tanto se declara de actos inexistentes, nulos de pleno derecho la proclamación leída por el ciudadano Elvis Amoroso Hidrobo en fecha 29 de julio de 2024 en la cual anunció como ganador en las presidenciales a Nicolás Maduro Moros. Segundo...[897][898]
- 31 de agosto:
- El gobierno venezolano detiene en el aeropuerto y envía a Rusia a dos colombianos que venían de defender a Ucrania del gobierno de Rusia. Los colombianos José Medina y Alejandro Ante regresaban en un viaje de Madrid-Caracas, son acusados de mercenarios, un delito tipificado en la legislación rusa e internacional.[899]
- Presidente Lula dice que no reconoce la victoria de Maduro pese a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.[900]
Septiembre
- 1 de septiembre:
- Extienden suspensión de vuelos comerciales a Panamá, Perú y República Dominicana desde Venezuela hasta el 30 de septiembre.[901]
- Estados Unidos incauta avión personal de Nicolás Maduro en República Dominicana que se encontraba en el aeropuerto La Isabela. El Departamento de Justicia confiscó el avión Dassault Falcon 900EX, con el código de cola T7-ESPRT, de fabricación francesa, que alegamos fue comprado ilegalmente por 13 millones de dólares a finales de 2022 a través de una empresa fantasma registrada en San Marino, en el Caribe y sacado de contrabando de Estados Unidos para que lo utilizara Nicolás Maduro. El avión tenía orden de inamovilidad por tribunales desde el 22 de mayo estaba inscrito a nombre de Alexander Granko de la DGCIM.[902]
- Liberan al menos 86 adolescentes, fueron excarcelados en Venezuela en las últimas horas luego de haber sido detenidos en medio de la crisis desatada tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro.[903]
- 2 de septiembre:
- Venalum: el apagón general de casi 13 horas causó daños en algunas de la 200 celdas electrolíticas, que fue denunciado por trabajadores de la empresa a través de un video. Los trabajadores explicaron que esto ocurre por una sobrecarga en las celdas, que deben ser alimentadas para evitar que se apaguen. Al no contar con la energía eléctrica, se enfrían y al volver la electricidad, generaron chispas.[904]
- El presunto juez Eduard Miguel Briceño Cisneros del tribunal del Ministerio Público de primera instancia en funciones de control con competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo emite orden de aprehensión contra Edmundo Gonzále, por presunta comisión en cinco delitos, por simplemente no asistir a una comparesencia considerados como procedimientos inexistentes dentro del ordenamiento jurídico venezolano de cuya sentencia ha sido criticada y tachada de “nula” por distintos juristas, cargos relacionados con las elecciones presidenciales.[905]
- 4 de septiembre:
- El abogado de Edmundo González, José Vicente Haro, pidió a la Fiscalía de Venezuela dar “debidas garantías” para que no actúe contra Mercedes de González Urrutia, esposa de Edmundo, durante una entrevista de tres horas, donde asegura que no se ha presentado a la fiscalía no por desconocimiento o desacato a la institución sino por irregularidades a esta citación, también argumentó que Gonzáles no se presentó a la fiscalía por qué no se ha respetado el derecho a la presunción de inocencia. Entregó a Saab un documento que González no es responsable de la publicación de las actas en la página web resultadosconvzla.com. que son de conocimiento público a través de los testigos de mesa y eso no es un delito, Haro señaló que su cliente es acusado de hechos que carece de materia penal.[906]
- BCV: Dejará de circular Billetes de 10, 20, 50 y 200 mil del "Bolívar Soberano", circularán hasta el 25 de septiembre de 2024, fecha a partir de la cual perderán su poder de circular, después deben ser depositados ante las instituciones bancarias del país hasta las 3 de la tarde del 30 de septiembre de 2024.[907]
- El presidente Maduro anuncia que Venezuela celebrará una Navidad anticipada que comenzará el 1 de octubre.[908]
- Funcionario del Departamento de Estado informó que un miembro de la Armada de Estados Unidos Wilbert Josep Castañeda, que no se encontraba en una misión oficial fue detenido por miembros del Sebin en Caracas a finales de agosto. La fiscalía de Venezuela confirmó la detención que entró sin ningún tipo de documentación, sin mayor comentario.[909]
- Una denuncia la formularon nueve relatores, miembros de tres grupos de trabajo y una experta independiente de la ONU en un comunicado en el que exigieron a las autoridades poner fin a las violaciones de derechos humanos que se han registrado en el país desde las elecciones presidenciales. «Encontramos un alto grado de indefensión entre la población, personas defensoras de derechos humanos, personas involucradas en trabajo social y comunitario, periodistas y todas las personas percibidas como oposición»[910]
- Cierran la emisora Radiohispana895, en Yaracuy, donde trabajaba el periodista Biagio Pilieri en el programa "La Hora Tricolor".[911]
- 5 de septiembre:
- María Corina Machado asume la responsabilidad sobre la publicación de la actas en la Web. «Asumo la responsabilidad de las actas porque son legales, legítimas y expresan la soberanía popular del pueblo venezolano», expresó Machado.[912]
- Nueva prórroga de exoneración de impuestos a importaciones hasta el 31 de diciembre para unos 2400 productos de códigos arancelarios según decreto 4907 publicado el 29/12/2023.[913]
- Edmundo Gonzáles con suma discreción se traslada a la residencia del embajador de España. El gobierno desconocía su paradero. Gonzales ha pedido asilo a España.
- 6 de septiembre:
- El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional rodea la embajada argentina en Caracas después de que varios miembros de la oposición se refugiaran en su interior. Según los informes, se corta la electricidad en la embajada y Vente Venezuela describe la situación como un asedio.[914]
- La ministra de seguridad de Argentina Patricia Bullrich advierte por “cualquier intento de intromisión a la embajada Argentina".[915]
- 31 exmandatarios iberoamericanos del Grupo IDEA piden la detención de Nicolás Maduro por presuntos delitos de lesa humanidad. El expresidente colombiano Andrés Pastrana presentó en La Haya un informe jurídico, presentó la denuncia ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional a que emitiera una "orden de captura y detención" contra Maduro y su cadena de mando en nombre de una treintena de antiguos mandatarios iberoamericanos. Incluidos Vicente Fox, Alvaro Uribe Velez, los españoles Rajoy, González y Aznar.[916]
- El Ministerio de relaciones exteriores de Uruguay presenta ante la Corte Penal Internacional una solicitud de investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.[917]
- Cancillería de Argentina pide al Fiscal de la CPI orden de captura de Nicolás Maduro. "Ante el agravamiento de la situación en la República Bolivariana de Venezuela a partir del 28 de julio pasado y la comisión de nuevos hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad, la República Argentina exhorta al fiscal de la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra Nicolás Maduro y otros cabecillas del régimen", informó la Cancillería en un comunicado.[918]
- El Fiscal Karim Khan envió una declaración escrita a los medios, en la que aclara que su oficina examina información que ha recibido sobre los acontecimientos recientes durante las elecciones en Venezuela, aun cuando la investigación en curso sobre Venezuela tiene foco en hechos ocurridos con anterioridad.[919]
- El canciller español José Manuel Albares desde China explicó, que Gonzáles pasó a la embajada de España el día 5 de septiembre, aclaró que “el asilo político ha sido una solicitud personal de Edmundo González, quien ha solicitado personalmente venir a España”.[920]
- En un conflicto de intereses antes de abandonar Venezuela los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez llegaron a exigir al diplomático que reconociera la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que dictó por ganador electoral a Nicolás Maduro tras el mayor fraude electoral de la Historia de América Latina. Sin embargo Gonzáles, reclamó primero la libertad de los presos políticos, en torno a 1.700 personas tras la campaña de terror postelectoral ejecutado por el gobierno de Maduro.[921]
- 7 de septiembre:
- El gobierno de Maduro revoca la autoridad de Brasil para representar los intereses de de la embajada de Argentina en Venezuela y su administración de la embajada argentina en Caracas.[922]
- Javier Milei pidió a la Corte Penal Internacional ordenar la captura del presidente de Venezuela por "hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad" por medio de la cancillería[923]
- 8 de septiembre:
- El presidente electo venezolano Edmundo González en las elecciones presidenciales de julio huye del régimen de Venezuela para buscar asilo político en España tras acusación de la Fiscalía de terrorismo. El gobierno español dice que González partió de Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea Española a petición propia.[924]
- 10:00 a m. hora local llega a Madrid, luego hacer escala en República Dominicana y en las Azores, después del triunfo en las elecciones presidenciales de Edmundo González, y encontrándose en riesgo su vida por la arremetida y persecución del régimen por intermedio de la fiscalía, el TSJ actuó quien acusó de cinco delitos penales poco creibles para un diplomático de conducta intachable; encontrándose en resguardo en calidad de huésped en la residencia de Países Bajos desde el día 29 de julio, tuvo que salir del país este sábado 7 de septiembre, cuando en un avión de la Fuerza Aérea Española lo trasladó desde Caracas hasta la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid. Gonzáles contaba con el apoyo popular del país y por una mayoría de países de habla hispana a nivel internacional.[925]
- Edmundo González viajó acompañado por su esposa, el exdiputado suplente de la MUD Eudomar González Dellán y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales de España, Diego Martínez Belío. Fue recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo.[926]
- 9 de septiembre:
- Venezuela le retira a Brasil la autorización para representar la diplomacia Argentina en Caracas[927]
- Fiscal general anuncia públicamente que a quedado cerrado el caso jurídico contra Edmundo Gónzalez siempre apegado a los derechos humanos; un caso plagado de vicios procesales.[928]
- Una fundación venezolana Arcadia solicitó la recusación del fiscal Karim Khan por presunto conflicto de intereses en el caso de la Corte Penal Internacional contra Venezuela.[929]
- 11 de septiembre:
- 10:30 hora local, En el Parlamento de España, los diputados aprobaron reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela con un total de 177 a favor y 164 en contra, además de una abstención, la de José Luis Ábalos.[930]
- 13:30 hs El presidente del Parlamento Jorge Rodríguez pide romper relaciones diplomáticas y comerciales con España, luego que el Congreso de España aprobara una propuesta para que el Gobierno de España reconozca como presidente electo y legítimo de Venezuela a Edmundo González.[931]AN solicitará romper relaciones comerciales y diplomáticas con España 11/09/2024
- Foro Penal informó en su último reporte la detención de 1808 personas por motivos políticos luego de las elecciones presidenciales de los cuales 157 son militares y 1651 son civiles, 60 son menores de edad y 226 son mujeres.[932]
- El gobierno de Estados Unidos impone sanciones a 16 funcionarios alineados al presidente Maduro, acusándolos por el “fraude” de las presidenciales de votantes y abusos contra los derechos humanos. También ha impuesto nuevas restricciones de visado casi 2.000 personas cercanas y familiares a dichas autoridades, incluso directivos de empresas de testaferros o de funcionarios de gobierno.[933] Lista:[934]
- 12 de septiembre:
- Enrique Márquez ingresará un recurso de nulidad ante la Sala Constitucional, denunciando un fraude procesal constitucional de acuerdo a la sentencia N° 31 de la Sala Constitucional.[935][936]
- Grupo de 49 países junto con la Unión Europea (UE) suscribieron una declaración conjunta en Naciones Unidas pidiendo “restablecer las normas democráticas en Venezuela”, estuvieron ausentes Brasil, Colombia y México, Rusia y China no firmaron. Esos países dicen estar «gravemente preocupados por las denuncias de violaciones a los derechos humanos».[937]
- La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se ha referido al Gobierno de Nicolás Maduro como una "dictadura" y agregó «Recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven»[938]
- Gobierno venezolano llama a consultas al embajador español Ramón Santos Martínez en Caracas, luego que la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se ha referido al Gobierno de Nicolás Maduro como una "dictadura".[939]
- 13 de septiembre:
- Vox (partido político) exige al Gobierno español que embargue de inmediato bienes de patrimonio, cuentas bancarias, tarjetas y cuentas de familiares, testaferros y miembros del régimen venezolano en España, frente a las declaraciones que ha realizado el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, ya en 2017 la Unión Europea aprobó un reglamento que autorizaba el embargo de armas y bienes que pudieran servir para la represión interna en Venezuela.[940]
- La embajadora Gladys Gutiérrez salió de Madrid con rumbo a Caracas[941]
- Es detenido el periodista Leocenis García Osorio, presidente del movimiento político Prociudadanos. “Al parecer está siendo acusado de terrorismo”, afirmó la familia.[942]
- María Corina Machado, recibe de Italia el «premio a La Libertad 2024» del Instituto Bruno Leoni por «el increíble coraje, la extraordinaria lucidez, la inagotable pasión que ha puesto, a lo largo de los años, al servicio de la causa de la libertad».[943] María Corina Machado, agradeció al Instituto Bruno Leoni.[944]
- Censura en Venezuela: Fue cerrado la emisora Victoria 103.9 FM en Aragua por medio de la resolución N GST-RS00899, donde se declara la ‘extinción de la habilitación de radiodifusión sonora’», informó la emisora en la red social X, con más de 20 años al aire.[945]
- 14 de septiembre:
- Las autoridades venezolanas detienen a dos españoles, tres estadounidenses y un checo por presúntamente planear desestabilizar el país. Tanto Estados Unidos como España niegan las acusaciones.[946]
- Siguiendo el operativo llamado "Operación Zaraza 2024" iniciado el 6 de agosto en búsqueda de Oscar de Jesús Noquera Hernández alias "El diente" del tren del llano, Diosdado Cabello anuncia la incautación en diferentes actuaciones de 400 fusiles de guerra que supone ingresaron a Venezuela en diferentes embarques en contenedores desde EE UU sin mencionar fechas ni barcos, usando información de 14 personas detenidas relacionados en grupos de WhatsApp como prueba para lograr confesiones y especular vínculos con la oposición en «planes violentos». Diosdado Cabello acusó de ser “enlaces en Venezuela” a los opositores Iván Simonovis, Juan Pablo Guanipa, Carlos Vecchio, Julio Borges y a María Corina Machado. Durante la exposición relaciona a dos españoles detenidos en Puerto Ayacucho el 2 de septiembre por cruzar una zona militar, a tres estadounidenses, uno de ellos de la marina estadounidense Wilbert Josep Castañeda detenido en Caracas el 30 de agosto, Estrella David y Aaron Barren Logan (Hacker) y un checo identificado como Jan Darmovzal.[947][948][949][950]
- Los dos españoles detenidos por el régimen bolivariano durante una operación policial, arrestados el pasado 2 de septiembre en Puerto Ayacucho, fueron presentados por Diosdado Cabello asegurando que junto con la CIA planeaban asesinar a Maduro, Delcy Rodríguez. También los culpan de un plan para asesinar a la alcaldesa de Upata, Yulisbeth García.[951]
- 16 de septiembre:
- Josep Borrell, ha calificado de «dictatorial» y «autoritario» el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela durante una entrevista concedida a Telecinco.[952]
- Cámara de Representantes de Colombia reconoce a Edmundo Gonzáles como presidente electo con una votación mayoritaria de 86 a favor y 24 en contra, 75 representantes a la Cámara se abstuvieron de participar en la sesión.[953]
- Apagones de Venezuela de 2024: se registró una falla eléctrica en Planta Centro, que se prolongó por al menos 10 horas en el estado Falcón, aunque también resultaron afectados los estados Carabobo y Yaracuy, el apagón inició a las 4:30 a m. y se empezó a restablecerse a la 1:00 p m. La falla ocurrió cuando se disparó el auto-transformador de 400/230 kilovatios en la subestación Planta Centro y para el momento estaba fuera de servicio la línea de 230 kilovatios Arenosa-Planta Centro, dejando sin tensión todas las subestaciones del sistema eléctrico de Falcón.[954]
- 17 de septiembre:
- Misión de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre violaciones de derechos humanos, presentó un informe divulgando que las autoridades venezolanas llevaron de manera “consciente y planificada” acciones para desarticular y desmovilizar a la oposición.[955]
- El Centro de refinación Paraguaná esta paralizada, tiene cinco días paralizada por falla eléctrica. La refinería de Amuay por la interrupción del suministro eléctrico dejó fuera de servicio el craqueador catalítico de la refinería, que produce combustibles terminados. El apagón del 12 de septiembre dejó fuera de servicio la Planta de Desintegración Catalítica (DCAY), que convierte los hidrocarburos en nafta catalítica para mezclas de gasolina, así como destilados, olefinas y gas combustible. Mientras en la refinería de Cardón, ocurre que el reformador, una unidad clave en la producción de gasolina, está fuera de servicio.[956]
- El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, sostuvo una conversación telefónica con los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado para comunicarle su apoyo. « EE UU continuará apoyando los esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela.»[957]
- Citgo pidió al tribunal estadounidense, prorrogar 4 meses la acción legal, argumentando en la solicitud, la polémica que hay tras las elecciones presidenciales en Venezuela. Esta previsto que se vendan el 19 de noviembre para satisfacer reclamaciónes contra Petróleos de Venezuela SA. y el estado venezolano.[958]
- 18 de septiembre:
- Senado de España aprobó reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Con una votación de 149 votos a favor, 102 en contra y 2 abstenciones. Apoyado por la fuerza de la oposición el Partido Popular (PP).[959]
- Jorge Rodríguez Gómez enseña carta firmada por Edmundo González como la prueba de su delito de chantaje, quien ha coeccionado y tenía amenazada la vida y de su familia encontrándose en la embajada de España en Caracas, así lo ha explicado en una carta Edmundo González de 76 años, pero a Rodríguez se le olvido la falta de legalidad de un documento en esas condiciones. La Hija de Edmundo Gonález, Mariana; quedó en Venezuela por si algo salía mal. La preseión ejercida por el abogado de González, José Vicente Haro, hizo que Rodríguez exponga la carta maquiavelica.[960]
- 19 de septiembre:
- El Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, la resolución fue aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones. La Eurocámara instó a la Unión Europea a «hacer todo lo posible para garantizar» que González Urrutia pueda asumir el cargo el 10 de enero de 2025. La UE desconoce la reelección de Nicolás Maduro, pero hasta ahora se abstiene de designar a Edmundo González como «presidente electo», y exige la publicación oficial de la totalidad de las actas.[961]
- Fiscal Tarek William Saab anuncia que nombró a dos fiscales para que adelantan la orden de detención de Javier Milei, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la secretaria General Karina Milei. Saab imputará los delitos de «robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir».[962]
- Apagones de Venezuela de 2024: Un bajón eléctrico se produjo poco después del mediodía en diferentes zonas de Caracas, varias zonas se quedaron sin luz y otras regiones de Venezuela fueron afectadas. Ciudades como Puerto La Cruz (Anzoátegui), Barquisimeto (Lara), Valencia (Carabobo), San Fernando (Apure), Maracaibo (Zulia) y en el estado #Miranda. Al igual en el estado Barinas Mérida y Portuguesa en los llanos occidentales del país.[963]
- Gobierno anuncia liquidación de Cencoex, Nicolás maduro anunció la creación de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, que estará a cargo de Daniela Desiree Cabello. Maduro firmó el decreto para crear una Junta Interventora de los Puertos de Venezuela a cargo del Contralmirante Germán Eduardo Gómez Lares, quien fue designado como el nuevo Presidente de Bolipuertos.[964]
- El Senador Rick Scott presenta un proyecto de ley para fijar una recompensa de 100 millones de dólares por el arresto y condena de Nicolás Maduro, se unió al Senador Marco Rubio para anunciar la introducción de su proyecto de ley Securing Timely Opportunities for Payment and Maximizing Awards for Detaining Unlawful Regime Officials.[965]
- 21 de septiembre:
- Julio Borges recordó cuando denunció en 2018 a José Luis Rodriguez Zapatero que le pedía firmar el reconocimiento de la Asamblea Constituyente bajo coacción, que al no firmar ahora esta siendo perserseguido por el gobierno y le incautaron su casa, por lo cual ratifico mi condena a la coacción, es igual a lo que vivió el presidente electo Edmundo González.
- En España denuncian que es la segunda vez que graban violando la Convensión de Viena que prohive el ingreso de cualquier aparato electrónico, cámara, teléfono, videogravadora que registren reuniones dentro de la residencia del embajador de España. El organismo de Inteligencia español señaló entonces a Camilo Ibrahim Issa, poderoso empresario de origen libanés cercano a Delcy Rodríguez.
- El exdiputado suplente de la MUD Eudoro González Dellán es acusado de ser el lugarteniente del expresidente Rodríguez Zapatero y fue el encargado de dirigir la salida de Venezuela de Edmundo González y de actuar como “doble agente” para favorecer al gobierno de Maduro, quien también participó en 2018 en las negociaciones en República Dominicana. Eudoro garantizó a Rodriguez Zapatero que Edmundo González no ejercería como presidente electo de Venezuela desde España. Eudoro acompañó a Edmundo González en su viaje a España.
- 23 de septiembre:
- La Justicia Federal de Argentina ordenó diligenciar órdenes de captura internacional contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, por realizar actividades de secuestro, tortura y ejecuciones en su país de acuerdo a testimonios de víctimas refugiadas en Argentina.[966][967]
- Campo Cocuina : culminan la exploración de reservas de gas en campo Cocuina yacimientos costa afuera zona compartidos entre Trinidad y Tobago y Venezuela. Con la ayuda del barco de British Petroleum (BP) para realizar estudios sísmicos y determinar la reserva de gas.
- La Justicia Federal de Argentina ordenó diligenciar órdenes de captura internacional a Interpol contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, por realizar actividades de secuestro, tortura y ejecuciones en su país de acuerdo a testimonios de víctimas refugiadas en Argentina.
- Un tribunal de Caracas en respuesta a la acción de Argentina emite órdenes de arresto contra el presidente argentino Javier Milei, la hermana y asesora de Milei, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la incautación de un avión venezolano en Buenos Aires debido a violaciones de las sanciones. A la orden de arresto le sigue una orden de arresto de un tribunal federal argentino contra el presidente Maduro, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y varios otros funcionarios venezolanos por crímenes de lesa humanidad.[968]
- Primero Justicia rechaza la renuncia de Henrique Capriles y expulsó al dirigente Eudoro González, por haber actuado en forma personal durante la reunión en la embajada de España de Edmundo González con los hermanos Rodríguez, quien viajó a España acompañando a Edmundo.
- 24 de septiembre:
- Los senadores de Colombia aprobaron un documento avalado por 48 votos y 6 en contra que insta a Gustavo Petro a "reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro", el senado reconoce la victoria de Edmundo González en las elecciones presidenciales en Venezuela.
- Los ministros de Exteriores del G7 reunidos al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York pidieron este martes a las autoridades de Venezuela “poner fin a las violaciones de los derechos humanos”
- José Luis Rodriguez Zapatero se declara facilitador para la salida de Edmundo González durante la publicación de su libro «La democracia y sus derechos», mientras enfrenta los gritos y abucheos a su llegada al Ateneo de Madrid, acusado de ser asesor del dictador Maduro. "Es vergonzoso que hoy esté presentando un libro que habla sobre la democracia cuando él debería ir preso", ha opinado Alberto Casillas. Le preguntaron sobre las actas en Venezuela, repondió que para preservar la confianza debe mantener esa aptitud de la discreción y de prudencia.
- Se realizó la 79° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El presidente chileno, Gabriel Boric, se refirió a la crisis venezolana durante su intervención en la ONU. “Se requiere una salida política a esta crisis, que reconozca el triunfo de la oposición en las últimas elecciones y lleve adelante una transición pacífica”, afirmó Boric.
- El excandidato presidencial, Enrique Márquez presentó una solicitud a la Sala Constitucional del TSJ para una revisión sobre los resultados electorales en la Sala Electoral, señaló que la Sala Constitucional es “la última reserva institucional” con capacidad de declarar la nulidad de los actos de otros poderes públicos.
- 26 de septiembre:
- La ONU dirigidos por Antony Blinken, la canciller de Argentina Diana Mondino y el secretario de la OEA Luis Almagro firmaron una declaración conjunta con otros 31 países de la UE en la Asamblea General de la ONU para el caso Venezuela. Dichos países hacen un llamado, piden que se inicie una transición con garantias de manera pacífica, el retorno a que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos regrese de inmediato a Venezuela, agregan brindar un salvoconducto a los seis solicitantes de asilo que actualmente residen en la residencia oficial de la República Argentina y se ponga fin al uso excesivo de la fuerza, la violencia política y el acoso contra la oposición y la sociedad civil.[969][970] Las grandes ausencias y su influencia será realmente limitada. Brasil, Colombia y México optaron por no formar parte de esta iniciativa.[971]
- En diálogo con los exiliados venezolanas en España en un Foro organizado por diputados del PP el líder Alberto Núñez Feijóo pidió al gobierno de España reconocer a Edmundo González como el presidente electo y que denuncie a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional.[972]
- 27 de septiembre:
- La canciller de México, Alicia Bárcena afirmó que los propios venezolanos a través del diálogo son los únicos que pueden poner fin a la crisis política.
- Gobierno de Venezuela suspende los vuelos comerciales entre Venezuela y Chile, mientras que la Cancillería de Chile calificó esta medida como injustificada y unilateral.
- Cientos de venezolanos en el extranjero se quedan indocumentados, después del cierre de consulados en diferentes países latinos, en Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Uruguay. El SAIME informó que los pasaportes podrán ser retirados en la ciudad de Caracas.
- 29 de septiembre: Se cumplen dos meses y el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador a Nicolás Maduro, sigue sin publicar los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial. Luego del 28 de julio la crisis política ha aumentado, Venezuela se ha aislado de varios países, ha cortado vuelos aéreos con Panamá, República Dominicana, Perú y Chile. A esto se sumó la tensión con España, luego de que el Parlamento de la nación europea aprobara reconocer a González Urrutia como ganador.
- 30 de septiembre:
- María Corina Machado recibe del Consejo de Europa el premio Václav Havel de Derechos Humanos que otorga cada año, el Consejo se fundó 1949 para promover la integración del continente.
- Son detenidos Milciades Ávila y Edwin Moya miembros del equipo de seguridad de María Corina Machado. También se sabe la detención de Nohelis Pérez Alvarado y Carolina Zambrano Chirinos quienes estaban desaparecidos en la frontera de San Antonio, cuando fue detenido el novio, el peruano Renzo Huamanchumo, todos acusados de terrorismo.
Octubre
- 1 de octubre:
- OFAC renovó de manera automática la licencia de operaciones de Chevron Corporation en Venezuela por seis meses hasta abril de 2025.[973]
- Dos diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela fueron reemplazados por apoyar a Edmundo González, pertenecian a Acción Democrática, José Bernabé Gutiérrez jefe de la bancada, fue quien decidió reemplazarlos, se trata de los diputados Carmen Alicia Calderón y Ezequiel Pérez Roa electos en 2020. Para seguir irrespetando las leyes nombró sustituto de Pérez, quien es diputado por el estado Táchira, al diputado suplente Carlos Granadillo del estado Carabobo.[974]
- 2 de octubre:
- OEA: Sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos trato como primer punto la crisis política en Venezuela ante un informe del Centro Carter presentado por la Dra Jennie Linconl jefa de la misión quien presentó un informe con varias actas electorales impresas originales que demuestran la victoria de Edmundo González ante el Consejo de la OEA. De igual forma presentó un informe la Presidenta Carolina Jiménez Sandoval de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos quien afirmó que el ataque cibernético fue desmontado por diversos expertos, pasaron los 30 días para sustentar los resultados de acuerdo a la ley electoral. Informó sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela. Jorge Rodríguez Gómez reacciona contra Jennie Lincol, la acusa de ser pagada por derecha extremista de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y de haber presentado "actas chimbas, balurdas" las mismas que presentó María Corina Machado. Diosdado Cabello asegura que al Gobierno venezolano «no le importa lo que diga la OEA ni la señora del Centro Carter».
- Fue detenido el alcalde opositor Rafael Ramírez Colina de Maracaibo perteneciente a Primero Justicia por funcionarios del Sebín. El Ministerio Público informó «En las próximas horas, conforme a lo establecido en el Código orgánico procesal penal COPP, se realizará la presentación en el tribunal de la causa, del ciudadano Rafael Ramírez Colina, alcalde del referido municipio y otros colaboradores para ser imputados por los graves hechos irregulares que se les atribuyen».
- Venezolanos no podrán pasar con pasaporte vencido en el aeropuerto, salvo presentando salvoconducto solicitado en el consulado, lo confirmó ministro de transporte.
- 3 de octubre:
- El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell confirma que las actas electorales de Venezuela presentadas por el Centro Carter reafirman a la Unión Europea en su posición de no reconocer a Nicolás Maduro como presidente electo.[975]
- Censura en Venezuela: El Seniat ordenó el cierre por ocho meses del "Diario La Voz" fundado hace 58 años en el estado Miranda. Una comisión se presentó en los galpones donde se imprime el periódico y clausuró las instalaciones, quedando sin empleo 50 trabajadores directos.[976] Espacio Público documentó entre enero y agosto de este año 507 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela. “Esta cifra representa un incremento del 89% con relación al número de casos y del 94% con respecto al número de violaciones documentadas en el mismo periodo del año pasado”.[977]
- Se realiza un diálogo propiciado por el gobierno en el palacio legislativo donde participaron unos 30 partidos y movimientos políticos minoritarios controlados por el chavismo, participantes en las últimas elecciones presidenciales, pero donde no participó el partido mayoritario de la oposición de Edmundo González la Plataforma Unitaria que obtuvo el 67% de apoyo, donde se delegaron tres comisiones para revisar las leyes electorales.
- Durante la misma entrevista a Jorge Rodríguez Gomez afirmó que "no tienen por que publicar el resultado de las actas electorales de acuerdo a la "ley Orgánica de procesos electorales" la publicación en la gaceta oficial ya se dio.
- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y los líderes antichavistas Edmundo González Urrutia y María Corina Machado invitaron al Gobierno de Nicolás Maduro a acordar los “términos de una negociación seria” para una “transición” de cara al 10 de enero.
- 4 de octubre:
- La opositora Dignora Hernández detenida en El Helicoide desde marzo, se encuentra en grave estado de salud, presentando alergias que pueden ocasionarle asfixia. Así denunció su sobrina María Márquez, quien afirmó que la atención que recibe en el Helicoide, centro de reclusión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), “no es suficiente para salvaguardar su vida”.
- Edmundo González en mensaje público desde la Isla de La Toja, España, durante su intervención en el "Foro La Toja-Vínculo Atlántico", afirmó que estará en Venezuela antes del 10 de Enero de 2025 para tomar posesión como presidente.
- Falsas especulaciones dichas por Nicolás Maduro sobre la salida del país de MCM, expresó que la líder opositora estaría preparando su salida de Venezuela con "maletas marca Gucci" que llegaban por una compra de Nueva York, a lo que replicó Machado “Aquí el que se va es Nicolás Maduro, yo sigo con los venezolanos”.
- 7 de octubre:
- Edmundo González informó que se reunió con el rector Juan Carlos Delpino en España para informarle las irregularidades ocurridas el 28 de julio.
- María Corina Machado explicó cómo llegaron las actas electorales a la OEA durante una entrevista con la W Radio de Colombia en maletas Gucci.
- 10 de octubre:
- Asamblea Nacional aprueba en primera discusión ley de endeudamiento complementario equivalente a a un monto de 20 mil millones de bolívares (unos 526 millones de dólares, a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de este jueves 10 de octubre, fijada en Bs 37,52).
- Inflación en Venezuela: Un reporte independiente de "CEDICE Libertad" informa que la Inflación acumulada anualizada al mes de septiembre fue de 27.03% a diferencia del repotado por el "Obsevatorio Venezolano de Finanzas" y del Banco Central de Venezuela de 30.4% y 12.1% respectivamente.
- Delcygate: La UCO descubrió en el computador del comisionista Víctor de Aldama una foto de la orden de compra-venta de 104 barras de oro venezolano por 68.498.254 dólares del FONDEN con Bancasa SA., el viaje de Delcy fue autorizado por Pedro Sánchez en 2020 conocido como el Delcygate.[978]
- 11 de octubre:
- La sala constitucional del TSJ ratificó la sentencia de la sala electoral que valida la proclamación presidencial de Nicolás Maduro a petición de una revisión el 12 de septiembre por el excandidato Enrique Márquez.
- Desde la ONU el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución para extender por dos años el mandato de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela creada en el año 2019. La resolución también pide a la Misión que investigue la represión tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, incluyendo la violencia de los grupos armados partidarios del gobierno, conocidos como “colectivos”. Human Rights Watch recibió reportes creíbles de 23 asesinatos de manifestantes y transeúntes, e identificó evidencia que vincula a las fuerzas de seguridad y los “colectivos” con varios de estos asesinatos. Human Rights Watch pide a la Unión Europea y el gobierno de Estados Unidos deberían seguir utilizando su influencia, incluyendo las sanciones individuales, para presionar al gobierno de Maduro.
- Asamblea Nacional debate los integrantes de la Comisión para postulantes del poder público, para los cargos de fiscal, defensor y contralor de Venezuela.
- 14 de octubre
- Caso Morodo: PDVSA entregó en comisiones 4,5 millones de euros entre 2013 y 2014 al hijo del embajador español Raúl Morodo de casi 89 años quien fue penado por delitos fiscales a diez meses de cárcel y su hijo Alejo Morodo a dos años de cárcel, mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal suscritos con la empresa venezolana entre 2012 y 2015, cuando Raúl Morodo ya no era embajador.
- Llega el buque Doña José II, con el que se iniciará la campaña de actualización de datos para el desarrollo de la producción de gas en el Campo Dragón, Venezuela y Trinidad y Tobago firmaron en Caracas el acuerdo de «autorización para la mediación fiscal de la producción del Campo Dragón» El campo Dragón, del que Trinidad y Tobago posee el 66% y Venezuela el 34% restante, cuenta con una reserva de gas de unos 0,74 billones de pies cúbicos.
- 15 de octubre: la comisión de del Comando Con Venezuela presentó un informe y expuso las actas electorales impresas originales ante la Organización de los Estados Americanos que demuestran que el triunfo de Edmundo González Urrutia es irreversible. Según Silva, incluso si el total de los votantes que corresponden al 16,5% de las actas que no tiene la oposición hubiera votado por Maduro completamente, aun así se mantendría la victoria de González. La oposición ha pedido al organismo ejercer presión entre la comunidad internacional para que no se concrete lo que considera un fraude y evitar que Maduro inicie otro mandato el 10 de enero.
- 16 de octubre:
- Crisis energética de Venezuela: una serie de cortes de energía y bajones de tensión ocurrieron en el sistema eléctrico, durante la tarde en un 25% del territorio nacional.
- Un incendio en un tanque de almacenamiento de petróleo ocurrió en el Patio de Tanques de La Salina, municipio Cabimas, Zulia, ocasionado por un rayo aproximadamente a las 4:40 a.m., cuando el rayo impactó uno de los tanques que almacenaba crudo liviano, se rportaron 21 heridos con quemaduras de primera y segundo grado.
- Caso Delcygate: José Luis Rodríguez Zapatero se reunió con Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro cuando llegaron 104 barras de oro por valor de 68.5 millones de dólares a Caracas, para negociar el pago de la deuda de 200 millones de dólares que Venezuela debía a Globalia Corporación Empresarial, durante diciembre de 2019, la información quedó plasmada en el celular de Aldama, en el Macbook que guardaba la fotografía de un contrato con el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela (FONDEN). La UCO ha capturado las conversaciones de Víctor de Aldama y Delcy el 27 de diciembre de 2019, 17 días después de que redactara la carta de invitación a Delcy con la rúbrica del ministro José Luis Ábalos, día de la firma de un acuerdo de compraventa de oro.
- 17 de octubre
- Asamblea Nacional destituye al rector Juan Carlos Delpino la medida no fue justificada. Es nombrado y juramentado como rector principal Conrado Pérez Briceño.
- Detienen y acusan a 19 extranjeros, por el Ministerio del Interior vinculados a casos de terrorismo, tráfico de armas, entre los arrestados están los estadounidenses Gregory David Weber, David Gutenberg Guillaume, Jonathan Pagán González, Jorge Marcelo Vargas, Wilbert Josep Castañeda, David Estrella y Aaron Barren Logan, así como los españoles José María Basoa y Andrés Martínez Adasme. El peruano-estadounidense Renzo Yasir Huamanchumo Castillo. El checoslovaco Jan Danrmovzal. El ministro Diosdado cabello ha dicho repetidamente que en la trama está involucrada la CIA, así como el Centro Nacional de Inteligencia de España, tres colombianos.
- 18 de octubre:
- Maduro destituye a Pedro Tellechea y designa a Alex Saab como nuevo ministro para la Industria y Producción Nacional, Saab pasó de comisionista extranjero a ministro.
- Foro Penal reporta 1.936 presos políticos» en Venezuela, 1.698 son hombres y 238 mujeres, de los cuales 1.868 son adultos y 68 adolescentes entre 14 y 17 años.
- Nicolás Maduro, anunció esta semana cambios en la cúpula militar, fue ratificado al general en jefe, Vladimir Padrino López, con 10 años en el cargo, es destituido el general Gustavo González López del SEBIN, Alexis Rodríguez Cabello, es el nuevo director del Sebin, también salió Iván Hernández Dala reemplazado por el M/G Javier Marcano Tábata.
- 19 de octubre: fallece el Teniente Coronel Rafael Enrique Bastardo Mendoza, exdirector de las extinto Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) uno de los operadores que dirigió la Operación Gedeón (2018) cuando ocupaba el cargo de Mayor, junto al Mayor de la DGCIM Alexander Granko Arteaga.Sebastiana:Algunos han muerto literalmente, otros políticamente, pero la lucha de poder interna desplaza a unos y superpone a otros
- 22 de octubre:
- Ministerio Público ordena la detención de Pedro Tellechea por graves delitos que atentan contra los altos intereses de la nación donde destaca la entrega del Sistema de Control y Mando Automatizado conocido como el cerebro de PDVSA a una empresa controlado por los servicios de la inteligencia de Estados Unidos.
- Guyana renovó contratos a petroleras por un año a las empresas internacionales BB Energy Trading Limited y JE Energy.
- Nicolás Maduro y Cilia Flores viajan para la XVI Cumbre de los BRICS a realizarse en la ciudad de Kasan, Rusia, acompañado de su ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el canciller, Yván Gil. Sin embargo Brasil no aceptó a Venezuela su ingreso a los BRICS, Celso Amorim, lo explicó: “Yo no defiendo la entrada de Venezuela. Creo que hay que ir despacio. No sirve de nada llenarlo de países porque en nada habremos creado un nuevo G-77″.Presidente Maduro interviene en la reunión de BRICS
- 24 de octubre:
- El Parlamento Europeo ha concedido a Edmundo González y María Corina Machado, el Premio Sájarov por su labor dedicado a la Libertad de Conciencia, siendo la ceremonia de entrega del galardón el 18 de diciembre.
- La ONG Acceso a la Justicia a través de un informe entregado el 15 de octubre denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la Defensa Pública de Venezuela y en el cual reveló que el organismo no cumple «con su obligación de otorgar una defensa técnica diligente y efectiva a las personas detenidas y procesadas» quedando en un grave estado de indefensión y desprotección, en la casi totalidad de los casos investigados y documentados por la Misión. El comportamiento de las autoridades representa una clara violación a lo previsto en los artículos 44 y 49 de la Constitución de 1999.
- La justicia estadounidense imputó al empresario venezolano Raúl Gorrín por participar en una red que blanqueó 1.200 millones de dólares obtenidos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a cambio de sobornos multimillonarios, Gorrin esta siendo investigado entre 2014 y 2018, Gorrín es considerado un prófugo por un caso judicial anterior. En 2018, Gorrín ya fue inculpado por su presunta participación en otra red de corrupción y blanqueo de capitales, acusados de pagar millones de dólares a dos extesoreros venezolanos.
- 25 de octubre:
- La Vicepresidenta Delcy Rodríguez viaja a Nueva Delhi, India, para reunirse con el vicpresidente indio, Jagdeep Dhankhar, durante una visita oficial, y con el ministro indio de Petróleo, Hardeep Singh Puri, donde se tratará sobre la compra de petróleo venezolano. India era un importante importador de petróleo venezolano antes de revertir las sanciones de abril de 2024.
- 28 de octubre:
- La Asamblea Nacional de Panamá reconoce a Edmundo González como ganador de comicios en Venezuela. La asamblea aprobó «nombrar a José Raúl Mulino, como representante de la república de Panamá y miembro de la Asamblea de los Estados, en la gestión necesaria para el cumplimiento del artículo 58 del Estatuto de Roma».
- Delcy Rodríguez arriba a Vietnan y se reúne con el presidente Lương Cường en Hanoi, para «fortalecer la cooperación comercial y reafirmar la disposición entre ambas naciones y aumentar así el intercambio comercial».
- Colegio Nacional de Periodistas venezolanos denunció la desaparición de reconocido comunicador Nelin Escalante, detenido días antes en Caracas en la sede de la DGCIM. La organización ha documentado al menos ocho casos de periodistas detenidos después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
- Fue detenido el legislador y profesor zuliano Eduardo Labrador.
- 29 de octubre:
- Rector Juan Carlos Delpino informó que recibió propuestas económica para aceptar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio (soborno), y que nunca recibió apoyo de la rectora opositora Aime Nogal, ante cualquier planteamiento que realizara dentro del CNE. Me plantearon subir a dar un resultado que ya estaba redactado. Nunca iba a haber totalización. Los cuatro rectores que subieron solo subieron a dejarse ver por los técnicos que estaban en transmisión.
- Se jubila la magistrada que fue nombrada en el 2022 para ocupar el cargo por doce años la Sala Constitucional, Gladys María Gutiérrez Alvarado quien será reemplazada por la magistrada Janette Trinidad Córdova Castro.
- 30 de octubre:
- Colombia advirtió que no reconocerá a Nicolás Maduro luego del 10 de enero de 2025 si antes no presenta las actas electorales. «La postura del Gobierno Nacional de Colombia sigue siendo clara: la presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial».
- El presidente Nicolás Maduro decidió llamar a consulta, de manera inmediata, al embajador venezolano en Brasil Manuel Vadell, luego del impace de Venezuela con Brasil en la cumbre de los BRICS. “O nos respeta o haremos que nos respete”. Lula se mantuvo al margen diplomático en Itamarati.
- 31 de octubre:Fallece por peritonitis aguda en cárcel del Estado Apure el opositor detenido en agosto Nelson Adán Girón Jiménez, de 48 años por falta de atención médica.
Noviembre
- 1 de noviembre: Pdvsa exportó en octubre 950,000 bpd de petróleo, Chevron envió a Estados Unidos 280.000 bpd, siendo este el nivel más elevado desde 2023, incrementó sus exportaciones hacia la India, envío 141.000 bpd en octubre, a China mandó 385.300 bpd. y a Cuba el mes pasado envío 28.000 bpd.[979]
- 2 de noviembre: Venezuela exportará carne de ganado bobino a Irán, durante dos años se escogió al estado Táchira para que mensualmente aportara unas 11,000 cabezas de ganado. “Actualmente tenemos un consumo de un millón de toneladas de carne roja en Venezuela. Es un gran reto producir 11 mil reses, lo que requiere producir un incremento de 300.000 hectáreas de pastizales.[980] En enero Táchira contaba estadísticamente con 1 millón 432 mil cabezas entre bovino y bufalino.[981]
- 4 de noviembre: La Asamblea Nacional nombra a los representantes del poder público por siete años, Tarek William Saab fue reelecto en la Fiscalía, los mismo que Alfredo Ruiz en la Defensoría del Pueblo y nombraron a Gustavo Vizcaíno como Contralor General de la República.[982]
- 5 de noviembre:
- El General de la Guardia Nacional (r) Edgar Bolívar Ramírez declara que se está presnte ante una gran conspiración de todos los poderes del estado, todo planificado antes de la elección y materializado el 28 de julio, el pueblo venezolano esta perdiendo su confianza en el honor de su Guaria Nacional. El general hace un exhaustivo análisis de lo sucedido en Venezuela durante las elecciones presidenciales.[983]
- El juez federal Sebastián Ramos de Argentina cursó hoy el pedido para que Interpol emita circulares de alerta roja contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros funcionarios, la denuncia se sumó una anterior de la Fundación de Ayuda a las Democracias en Riesgo (FADER), que había quedado en suspenso inicialmente.[984]
- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, declaró inadmisible el recurso del 24 de septiembre que interpuso un amparo junto a otras personalidades entre ellos el candidato presidencial Enrique Márquez por no publicar de manera detallada los resultados de los comicios del pasado 28 de julio, en cambio fue multada, se le suspendió a ejercer temporalmente su profesión a la abogada María Alejandra Díaz y ordenó pasarla a un tribunal disciplinario de una manera exabrupta por exijir el cumplimiento de la ley.[985]
- 6 de noviembre:
- Intervienen la cárcel El dorado en el estado Bolívar siguiendo la operación Gran Cacique Guaicaipuro. Trasladaron cerca de 1400 reclusos a otros recintos penitenciarios, para desalojar esta cárcel.[986][987]
- La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) informó que se prolonga la suspensión de sus vuelos desde Caracas a Chile, Perú, Panamá y República Dominicana hasta al menos marzo del año 2025.[988][989]
- 7 de noviembre:
- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, emitió la licencia N° 8 O que autoriza operaciones a cuatro empresas petroleras de servicios norteamericanas en Venezuela. Son: a) Halliburton, b) Schlumberger Limited (SLB), c) Baker Hughes Holdings y d) Weatherford International. Están autorizadas hasta las 12:01 a. m., hora del este, del 9 de mayo de 2025.[990][991] También ha emitido la Licencia General de Venezuela 5Q Autorizando ciertas transacciones relacionadas con el Bono PDVSA2020 al 8,5 por ciento de Petróleos de Venezuela, SA a partir del 7 de marzo de 2025 la autorización para transar los Bonos.[992][993][994]
- El bolívar se depreció 16% en un mes luego de 3 trimestres de estabilidad, el precio oficial del dólar superó este jueves 7 de octubre los 44.18 bolívares. El salario mínimo de 130 bolívares equivale hoy a 2,9 dólares mensuales, según la tasa oficial.[995]
- Nicolás Maduro firma una serie de 17 acuerdos con Rusia en el encuentro bilateral de la XVIII Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) con el vicepresidente de Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitry Chernyshenko en Caracas, que van desde la asesoría petrolera y aeronáutica hasta labores de inteligencia, contrainteligencia y contraespionaje. Un acuerdo entre la aerolínea estatal venezolana Conviasa y RT Project Technologies SA, un acuerdo entre PDVSA y la empresa TNG Group en áreas de servicios petroleros y tecnología de recuperación mejorada de crudo extrapesado y sobre «temas de inteligencia, contrainteligencia y contraespionaje» del cual no ofrecieron mayores detalles.[996][997]
- 8 de noviembre:
- La Fiscalía reitera la solicitud de una orden de captura internacional a la Interpol contra Edmundo González Urrutia hecha por el fiscal el pasado 24 de octubre de una solicitud de alerta roja. Interpol recordó que las reglas de la agencia policial internacional prohíben que sus mecanismos sean utilizados por razones políticas, por lo cual no va actuar Interpol por irrita.[998][999][1000] Edmundo González respondió :"es evidente que este nuevo y sistemático ataque se debe a nuestro trabajo en el exterior. Estamos llevando el mensaje, sobre el indiscutible triunfo del deseo de cambio de los venezolanos, las violaciones de derechos y las próximas acciones, a todas las instancias decisorias del mundo"[1001]
- La filial telefónica en Venezuela Movistar fue multada por el gobierno de Estados Unidos por 85 millones de dólares por sobornar a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro para tener acceso a dólares a un tipo de cambio preferencial durante el año 2014. Telefónica Venezolana cubrió el coste de los sobornos comprando equipos a los dos proveedores que reclutó ese año a precios inflados. Al principio telefónica no identificó, recopiló, presentó y divulgó a tiempo ciertos registros e información importante, lo que afectó a los esfuerzos de investigación del Departamento, pero finalmente decidió cooperar. Telefónica acordó llenar los bolsillos de funcionarios venezolanos corruptos para obtener acceso a divisas estadounidenses, la empresa pagó una comisión de USD 28,9 millones, de los USD 110 millones que recibió en la subasta. Telefónica aplicó sanciones despidiendo al CEO Pedro Cortez consejero delegado de la filial y aceptó el pago de la multa.[1002][1003] Los dos altos funcionarios se gastaron junto a sus familias más de 1,1 millones de dólares en unas vacaciones en la paradisiaca isla caribeña de San Bartolomé (Francia) sin revelar sus nombres, buena parte del dinero pasó por cuentas bancarias neoyorquinas lo que permitó la investigación.[1004]
- 9 de noviembre:
- El gobierno ha buscado vender la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A. antes de enero de 2025, cuando se posesiona Trump, al poner en riesgo con una supuesta sanción contra Monómeros a causa de la triangulación hecha con Pequiven y su empresa filial de Hong kong International Petrochemicals Corporation ltd (IPCL) y pueda perder esos activos, las negociaciones ya están suficientemente avanzadas y había un primer acuerdo de compraventa por más de 300 millones de dólares.[1005] Aunque fue valorado en 600 millones en 2022.[1006]
- El presidente Gustavo Petro, envió una carta a Nicolás Maduro, en la cual expresó su preocupación por la posible venta de la compañía productora de fertilizantes, Monómeros Colombo Venezolanos[1007]
- El canciller Yván Gil exigió a su par de Bogotá, Luis Gilberto Murillo, que detenga la "charlatanería"No toleramos una palabra más sobre la patria de (Simón) Bolívar, las consecuencias las lamentará profundamente, ya se lo hemos advertido. Detenga ya la charlatanería confeccionada desde el norte".[1008]
- Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, habría utilizado su situación como diputado para acceder dos puestos de representación de Colombia en agosto de 2022 en Monómeros, ante la negación de la negación de una pregunta durante una entrevista al funcionario colombiano José Cristóbal Padilla director de Monómeros: “No sé qué estaría pensando. Con Nicolás Petro no tengo ninguna especie de relación que tenga que ver con Monómeros, mi responsabilidad es directamente con el presidente, yo me entiendo directamente, siempre ha sido así, con Gustavo Petro”.[1009]
- 11 de noviembre:
- Un incendio se produce en un gaseoducto de 26¨ del Complejo Operativo Muscar, perteneciente a la División Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, en el estado Monagas, cinco trabajadores reultaron heridos.[1010][1011]
- El fiscal general niega que existan niños detenidos en Venezuela durante las protestas de las elecciones presidenciales, admitiendo que cerca del 10 % de los encarcelados son adolescentes criminales que tienen edades que oscilan entre los 16 y 17 años en una presentación televisada, sin embargo en la Convención sobre los Derechos del Niño en su 1er artículo define a niño a toda persona menor de 18 años. Nicolás Maduro pidió que si hay algún error, éste sea corregido. A más de 100 días la ONG Foro Penal declara que hay detenidas 1.836 personas, de ellas, 68 son menores de 18 años. El Fiscal no ha opinado ni denunciado sobre el mensaje sin sustento que dio el presidente del CNE dando origen a las protestas. Todos los adolescentes contaron a sus familiares que habían sufrido agresiones físicas. Cuando se portaban mal, dijeron, se les restringían las visitas y las comidas.[1012][1013]
- Renuncia el representante colombiano de la directiva de Monómeros Colombo Venezolanos Rodrigo Ramírez por «diferencias irreconciliables» con la manera como se está llevando a cabo el proceso de «privatización» de la empresa.[1014][1015]
- La próxima Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad la ex primera ministra estonia Kaja Kallas sustituta de Josep Borrell dijo mantener el respaldo a la sociedad civil de Venezuela, “Claramente, el espacio democrático en Venezuela se está reduciendo y no hay pruebas de los resultados de las elecciones” del pasado 28 de julio en las que se declaró vencedor el presidente, Nicolás Maduro, sin presentar las actas correspondientes.[1016]
- 13 de noviembre:
- Una reciente encuesta realizada por la firma Meganálisis revela que el 90,7% de los venezolanos está convencido de que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar del anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó a Nicolás Maduro como vencedor sin presentar resultados verificables.[1017]
- Donald Trump ratifica el nombramiento del senador Marco Rubio como el Secretario de Estado durante su mandato.[1018] Rubio ha criticado abiertamente a Nicolás Maduro durante años, a quien lo acusa de liderar un “narco-régimen”. Rubio publicó en la red social X, que el chavismo “se robó la elección” y criticó el “apaciguamiento” de Biden.[1019]
- El expresidente interino Juan Guaidó pidió a Gustavo Petro impedir la venta de Monómeros y expreso “El presidente Petro no puede quedarse en una carta o demostrar rechazo, lo invitó a que no permita que Alex Saab, robe a la luz pública”, y añadió que esto también es una responsabilidad para Colombia.[1020]
- 14 de noviembre:
- Citgo logró salir de un estado de pérdidas que registró durante el segundo trimestre de 2024 al encontrarse en mantenimiento dos de sus refinerías. Se anotó una ganancia neta de 66 millones el tercer trimestre. La utilidad bruta alcanzó los 281 millones de dólares, un repunte de 73% con respecto a los tres meses anteriores.[1021]
- Edmundo González se reunió con Josep Borrell, en Bruselas, “Hay que hacer cumplir la voluntad del pueblo venezolano, que se manifestó el 28J”. Fueron algunas de la palabras del Alto Comisionado. González expresó: «Venimos a dar las gracias por la solidaridad de todas las fracciones del departamento europeo que han estado acompañando a la democracia venezolana para restaurar la democracia y la legalidad democrática en mi país» y afirmo que el 10 de enero estará en Venezuela a tomar posesión del nuevo gobierno.[1022][1023]
- La venta de Monómeros Colombo Venezolanos en Colombia se encuentra momentáneamente suspendidas luego de la carta que envió Gustavo Petro a Nicolás Maduro el 8 de noviembre, quien rechazó la posible venta de la compañía.[1024]
- 15 de noviembre:
- Foro Penal informa que hay 1671 personas siguen detenidas tras las elecciones de julio en Venezuela, según Foro Penal, unos 86 adolescentes detenidos tras la jornada electoral fueron excarcelados bajo medidas cautelares como régimen de presentación, prohibición de salida del país y en otros casos casa por cárcel. Sin embargo, 69 son menores que aún permanecen en centros para menores.[1025][1026]
- Amnistía Internacional, su asistente Agnès Callamard, denunció en una entrevista que Venezuela ha ido de mal en peor en lo que respecta a derechos humanos, Callamard subrayó que Amnistía Internacional ha llevado a cabo una investigación «a fondo» en los últimos cinco años y que ha encontrado «pruebas» de crímenes contra la humanidad.[1027]
- 16 de noviembre :
- La Fiscalía revisara 225 casos de personas detenidadas durante las protestas de julio.[1028]
- Foro Penal detalló que fueron liberados 70 personas detenidas, de los cuales 11 son menores de edad, luego de las protestas de las controvertidas elecciones presidenciales de Venezuela, después de tres meses de tortura física y psicológica liberan inocentes que vivieron largos días de un Terrorismo de estado tanto como sus padres y representantes. Aun falta liberar unas 1600 personas.[1029][1030] El presidente de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones Humberto Prado hizo declaraciones durante una entrevista quien cuestiona el daño que el gobierno ha cometido, contra los menores de edad es irreparable, muchos de estos menores quedaron reseñados por el Ministerio Público (Venezuela) por una conducta delictiva de supuesto terrorismo.
- Se realizó el 15 de noviembre las elecciones internas de la Universidad Central de Venezuela donde se obsevó que el Psuv no presentó plancha por falta de apoyo motivado a la detención de seis estudiantes y al profesor de psicología de esa institución Salvador Rivera durante las protestas de julio por el oficialismo, el ganador fue "Salvemos la UCV" del partido opositor Vente Venezuela con 5,571 votos liderada por Miguelangel Suárez como presidente y Rosa Cucunuba como presidenta adjunta. Ganaron al grupo de Primero Justicia apoyados por Henrique Capriles y Tomás Guanipa junto a Fuerza Vecinal.[1031]
- Excarcelan al profesor de la UCV detenido durante las protestas de agosto Salvador Rivera informó la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV).[1032]
- 17 de noviembre:
- Gobierno anuncia elecciones comunales para el 15 de diciembre, "Para elegir los jueces de paz en los 5 mil circuitos comunales del país”, cada sistema comunal podrá elegir hasta tres jueces de paz.[1033]
- ONG Foro Penal registró inicialmente 131 personas excarceladas[1034][1035]
- El fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que entre la tarde del viernes y el sábado fueron «otorgadas y ejecutadas» 225 medidas de libertad. La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados «presos políticos» en Venezuela, señaló que se ha registrado y verificado la excarcelación de 143 personas vinculadas a las protestas.[1036]
- El inspector Iván Simonovis informó que fue capturado el El Potro Álvarez, quien fuera ministro de deportes[1037]
- 18 de noviembre:
- La Vicepresidenta Delcy Rodríguez, se refirió a la reciente explosión registrada en el gasoducto de PDVSA ubicado en el Complejo Operativo Muscar, estado Monagas, como un acto de “sabotaje”, 11 personas están privadas de libertad, que hubo "cómplices internos, ya identificados" y acusó sin dar pruebas a Erik Prince y a María Corina Machado. Desde estas instalaciones se distribuye el 80 por ciento de gas al país, ahora atacan la materia prima vital de las termoeléctricas y afectar la producción petrolera, las petroquímicas y empresas básicas y afecta el Sistema Eléctrico al oriente del país, añadió la funcionaria.[1038]
- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la Ley Bolívar, presentada e impulsado por el congresista republicano Michael Waltz futuro asesor de seguridad nacional electo por Donald Trump; es una Ley bipartidista de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, conocida como "Ley Bolívar". de esta manera según la congresista republicana María Elvira Salazar ha indicado que "la legislación corta un salvavidas financiero adicional para el aparato represivo del régimen de Maduro". Ahora deberá ser aprobada por el Senado. La ley prohíben al gobierno de Estados Unidos contratar a personas que tengan lazos comerciales con el «gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro».[1039][1040]
- El gobierno de Colombia someterá a "control" a la petroquímica venezolana Monómeros Colombo Venezolanos por intermedio de la Superintendencia de Sociedades, dado el proceso de venta de las acciones de la compañía, con lo que limitará los derechos de propiedad de los titulares de las acciones de la compañía, como medida preventiva de acompañamiento y supervisión, ante posibles riesgos que afectan el interés general de la industria.[1041][1042]
- 19 de noviembre:
- La Unión Europea estudia nuevas sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro que no afecte al pueblo venezolano. La UE sigue rechazando que Maduro haya ganado las elecciones, por lo tanto no hay legitimidad, así lo expresó Josep Borrell en Bruselas.[1043]
- Estados Unidos decidió por primera vez reconocer a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela durante las reuniones del Grupo de los 20 en Río de Janeiro, fue el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien comunicó la decisión a sus socios. “El pueblo venezolano habló contundentemente el 28 de julio e hizo a @EdmundoGU el presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”.[1044][1045]
- Matthew Miller, aseguró que la reciente decisión de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, fue tomada ante la ausencia de pruebas que avalen a Maduro su fraudulenta victoria en las elecciones del 28 de julio.[1046]
- Apagones de Venezuela de 2024: Durante la semana se han presentado fallas eléctricas y recortes de la energía eléctrica en distintos estados, entre los más afectados están La Guaira, Miranda, Nueva Esparta y Maracay.[1047] en otros sectores se han presentado bajones eléctricos como en el Distrito Capital y los estados Miranda, La Guaira, Lara, Monagas, Carabobo, Aragua, Zulia, Cojedes, Sucre, Mérida, Falcón, Anzoátegui y Guárico. Uno de los más afectados es nueva Esparta donde por falta de gas no funcionan las plantas termoeléctricas, afectada por la explosión del gasoducto en Monagas.[1048]
- Gustavo Petro calificó las elecciones presidenciales del 28 de julio, como “un error”, «el gobierno de Nicolás Maduro fue “oscuro” y no generó claridad sobre las actas electorales», con las cuales la oposición, liderada por María Corina Machado buscaba demostrar la victoria de Edmundo González.[1049]
- 20 de noviembre:
- Antonio Ecarri Angola rechazó el anuncio de EE UU donde califican a Edmundo González como “presidente electo” de Venezuela.[1050]
- Erik Prince advierte al gobierno de Nicolás Maduro que después del 10 de enero son objetivos criminales.
- 21 de noviembre:
- Gustavo Silva, miembro del Comando Con Venezuela presentó a senadores de distintos partidos políticos de Chile y al expresidente de la OEA José Miguel Insulza, un grupo de actas originales de las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio emitidas por el CNE, para certificar que Edmundo González es el ganador de las elecciones, las que no ha podido mostrar el gobierno venezolano y evitar que el fraude se consuma.[1051][1052]
- El Parlamento venezolano, aprobó por unanimidad en primera discusión una ley orgánica que castigará con la inhabilitación política a los ciudadanos venezolanos que pidan sanciones económicas para Caracas a terceros países, así como "grupos o asociaciones terroristas".[1053]
- Un grupo de asesores de la industria energética y petrolera de Estados Unidos pidieron al presidente electo Donald Trump que considere la posibilidad de negociar con el mandatario Nicolás Maduro, y no «repetir el error de las sanciones», sin embargo la respuesta ha sido negativa a lo que Trump ha dejado claro que Maduro "tiene que dejar el poder".[1054]
- Camila Fabri esposa de Alex Saab fue nombrada viceministro de comunicación internacional, quien es solicitada por lajusticia de Italia, denunció la periodista Maibort Petit.Intervención de Camila Fabri de Saab, viceministra de Comunicación Internacional, 34° Sesión del Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación.
- El gobierno informó que puso a la venta unas 350 empresas principalmente a empresarios venezolanos. Luigi Pisella presidente de Conindustria, informó que podría haber entre 500 y 600 empresas a las que el gobierno quiere incorporar capital privado, «En el año 2013, el producto interno bruto per cápita estaba cercano a los 12.000 dólares por año y hoy, si bien arrancamos en el año 2021 en 2000 dólares, estamos en 3000 dólares. Necesitamos recuperar crecimiento y consumo para que la utilización de la capacidad instalada se incremente», señaló.[1055]
- Iris Varela propone «anular todos los documentos de identificación y y registros de empresas » para quienes pidan sanciones por «traición a la patria»[1056]
- 22 de noviembre: Andrés Velásquez sostiene que Nicolás Maduro consumaría un «golpe de Estado» si se juramenta: «Será su punto inflexión y durará poco» «Es un golpe de Estado. Se convierte en dictador y eso no le servirá para sostenerse en el poder. Es su punto de inflexión y le durará muy poco».[1057]
- 23 de noviembre:
- Ministerio Público (Venezuela) estudia abrir una nueva causa penal contra María Corina Machado por apoyar un proyecto de ley en EE.UU. la Ley BOLIVAR, contra el régimen de Nicolás Maduro, basado en una ley recién por aprobar en la Asamblea Nacional de Venezuela.[1058]
- Magalli Meda desde la embajada Argentina en Caracas pide en un video en la red social de Instagram apoyar la protesta el 1 de diciembre con un lápiz labial rojo para pintarse la palma de una mano en más de 400 ciudades, "los venezolanos nos congregamos en la Gran Protesta Mundial para exigir a la CPI actuar".[1059]
- Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana adsritos a la Dirección de Acciones Estrátegicas y Tácticas (DAET) nuevamente rodearon la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, luego del pronunciamiento de la asilada Magalli Meda en esa embajada, pidiendo "basta ya" para protestar el 1ro de diciembre solicitando a la Corte Penal Internacional tome acciones en el caso venezolano y fue lo que incomodó al gobierno.[1060][1061]
- La ONG Foro Penal,ha contabilizada hasta el momento 169 excarcelados de los 225 que aseguró el gobierno serían liberados.[1062]
- Antonio Ledezma le pide a Gustavo Petro más compromiso con Venezuela: «Él sabe que Maduro cometió un fraude», «La gran intervención ya la hizo el pueblo el 28 de julio, y lo hizo sin disparar un solo fusil. Nosotros tenemos los votos, Maduro tiene las armas. Nosotros queremos la paz, mientras que Maduro promueve la guerra.»[1063]
- 24 de noviembre: La Oficina de Defensa de las Víctimas (OPDV) de la Corte Penal Internacional exigió a Karim Khan acelerar investigación sobre el caso “Venezuela I”, se ha abierto un procedimiento por la Sala de Apelaciones para tramitar un escrito de la Fundación Arcadia recusando al Fiscal, Karim Khan, por la participación de la cuñada la abogada Venkateswari Alagendra, dentro del equipo de abogados que defendió al Estado ante la Sala de Apelaciones.[1064]
- 25 de noviembre:
- Edmundo González declaró que el 10 de enero estará en Caracas y «estoy preparado moralmente» por si el gobierno saliente ordene su detención, González confía en que si regresa a Caracas para asumir la Presidencia no será detenido.[1065]
- El exmagistrado de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio Alejandro Rebolledo nombrado por la Asamblea Nacional de 2015, fue detenido este 19 de noviembre y trasladado al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.[1066]
- 26 de noviembre:
- el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a 21 altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. entre los nuevos están el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado, el de Comunicación, Freddy Ñáñez, Julio García Zerpa el de Servicios Penitenciarios, Alexis Rodríguez Cabello, director del SEBIN y primo del ministro de Interior, Diosdado Cabello, también el jefe de la DGCIM y de la Guardia de Honor Presidencial, Javier Marcana Tabata, a Ricardo José Menéndez Prieto viceministro de planificación desde 2014 y a Daniella Cabello presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones.[1067][1068]
- Reinicia su actividad el Complejo Industrial Muscar productor de gas en Monagas, 15 días después del incendio.[1069]
- Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de democracias más industrializado del planeta Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido reunidos en las localidades italianas de Fiuggi y Anagni, se pronunciaron apoyando a Edmundo González Urrutia como el ganador de las elecciones con "una mayoría significativa" y agregaron sentirse “profundamente preocupados” por las "continuas violaciones y abusos de los derechos humanos" sufridas por la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes.[1070][1071]
- 27 de noviembre:
- Brian A. Nichols subsecretario de Estados Unidos afirma sobre el apoyo de querer ayudar a Edmundo González a regresar a Venezuela si él se lo pidiera a quien reconoce como el presidente electo.[1072]
- Funcionarios judiciales estadounidenses del caso Citgo relanzará la subasta de acciones en Venezuela para el 18 de diciembre de 2024, Además, expuso que aceptarían ofertas durante 3 meses. La recomendación expuesta en el expediente judicial, se debe a que la oferta presentada por Amber Energy, empresa filial de Elliott Investment Management, no obtuvo el apoyo de los acreedores.[1073]
- Gobierno autoriza la emisión de bonos de deuda nacional por hasta 20.000 millones de bolívares (unos US$437 millones al tipo de cambio oficial) en pagares colocados en la Bolsa de Valores de Caracas. Recordamos que el gobierno ha estado en default en los bonos extranjeros desde 2017 y debe más de US$150.000 millones a prestamistas extranjeros, según cálculos de economistas. Además, el gobierno no ha podido pagar la deuda de US $ 21,300 millones de dólares que acosa a Citgo en una subasta pública y la intención de vender de Monómeros Colombo Venezolanos esta suspendido. El Banco Central de Venezuela no ha publicado los datos del IPC del mes pasado (inflación de octubre).[1074]
- Miembro del Comando Con Venezuela presentó las actas presidenciales originales recolectadas del CNE a senadores de distintos partidos políticos de Brasil, Gustavo Silva representante de Vente Venezuela reiteró que las 85% de las actas recolectadas, poseen todos los elementos de seguridad que demuestran su autenticidad, reafirma que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales con 67% de los votos.[1075]
- 28 de noviembre:
- Asamblea Nacional aprueba Ley Libertador Simón Bolívar en segunda discusión que establece sanciones severas para quienes promuevan acciones que afecten la estabilidad del país o respalden medidas coercitivas extranjeras.[1076]
- Grupo de políticos tratan de normalizar la inestabilidad de Nicolás Maduro y piden pasar la página para proclamar a Nicolás Maduro el 10 de enero entre los cuales se encuentran Timoteo Zambrano, José Bernabé Gutiérrez, Benjamín Rausseo, Luis Parra y otros en diferentes medios televisivos del gobierno pertenecientes al alacranato.
- Fueron detenidos diez militares venezolanos acusados de traición a la patria, en el Estado fronterizo de Amazonas,[1077] entre los detenidos está el general de Brigada Rafael García Fernández, era el jefe del comando de Zona 63, el segundo comandante, coronel Euclides Rafael Gómez Salazar, quien a su vez era el jefe del Estado Mayor, el teniente coronel Darwin Rigoberto, comandante de Apoyo Aéreo N° 63 en Amazonas, así como el mayor José Gregorio Santana Olivo, jefe de la División del Mantenimiento y Orden Interno de ese comando. También fueron apresados el primer teniente Luis Pérez Mendoza y otros, acusados de permitir el ingreso de aeronaves no identificadas desde Brasil hacia la Base de Protección Fronteriza Cerro Carlos Delgado Chalbaud.[1078]
- 30 de noviembre:
- Asedio a la embajada de Argentina en Venezuela: Pedro Urruchurtu Noselli, colaborador de la dirigente María Corina Machado refugiado en la residencia del embajador argentino denunció que a las 18:55 horas del 30 de noviembre, tras "una semana de asedio continuo" sin electricidad, "Se acaba de vaciar el tanque de agua, luego de racionar la que quedaba", desde hace una semana "el gobierno impiden acceso de agua potable". María Corina Machado, expresó que aceptar “estas violaciones al derecho internacional crea un precedente muy peligroso para el resto de las sedes diplomáticas en Caracas”.[1079][1080]
Diciembre
- 1 de diciembre: La oposición venezolana realiza una protesta global mundial este domingo donde se criticó la lentitud de la Corte Penal Internacional sobre Venezuela. En caracas la protesta se realizó en la plaza La Castellana con el lema "por una Navidad sin presos", llevada a cabo con mucha reserva para evitar la opresión por parte del gobierno.[1081]
- 2 de diciembre:
- Luego de la protesta contra la inacción del Fiscal Karim Khan, iniciada la 23° sesión de la Asamblea de los Estados partes de la Corte Penal Internacional, Karim Khan abordó el tema de Venezuela denunciando a Nicolás Maduro de no haber cumplido de permitir la entrada a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, informó que las investigaciones “están activas y estamos trabajando en estrecha colaboración con una variedad de socios para cumplir con nuestras responsabilidades”, pidió por la libertad de los presos políticos sin demoras en especial con los niños y jóvenes adolescentes[1082] Khan sostuvo que el Estado venezolano debe cooperar de manera “más tangible” con su oficina y advirtió que el mecanismo de cooperación entre el sistema de Justicia venezolano y la CPI corre peligro. Agregó "la complementariedad no puede ser una historia interminable", “No he visto la implementación concreta que esperaba de leyes y prácticas en Venezuela. Quiero dejar claro que la pelota está en el lado de la cancha de Venezuela y que la vía de la complementariedad se está quedando sin camino”.[1083][1084]La CORTE PENAL INTERNACIONAL y MADURO 02/12/2024
- Oposición venezolana presentan actas del CNE presidenciales en el Congreso de República Dominicana.[1085]
- María Corina Machado denunció que los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas “son rehenes que están siendo torturados”, “están sometidos a una situación brutal, Sin luz, sin agua, no les dejan ingresar ninguna visita. Son rehenes torturados en territorio argentino”.[1086] El grupo IDEA denunció al gobierno de querer convertir la embajada en una cárcel, aplicando métodos de tortura en contra de los derechos universales a la vida.[1087]
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró "la responsabilidad internacional de Venezuela" por la violación a los derechos del dirigente opositor Henrique Capriles, cuando este fue candidato presidencial en 2013 y ordena medidas de reparación para que no se repitan casos similares. El equipo de campaña de Capriles sumó 348 denuncias de presuntas irregularidades electorales que fueron presentadas el 2 de mayo de 2013. La Corte concluye que a Capriles le violaron sus derechos políticos, la libertad de expresión, la igualdad ante la ley, las garantías judiciales y la protección judicial durante el proceso electoral.[1088]
- 3 de diciembre:
- El embajador Mario Javier Oyarzábal, representante de Argentina durante la reunión anual de países miembros de la Corte Penal Internacional en La Haya, denunció el asedio contra su embajada en Caracas por parte de fuerzas policiales y actores no armados no identificados, «Venezuela no puede considerarse un Estado de Derecho»[1089] Argentina, Uruguay y Panamá exigieron atención inmediata por la "falta de avances sustantivos en la investigación" abierta desde noviembre de 2021 ante el fiscal Karim Khan por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, "Los derechos humanos y civiles son sistemáticamente vulnerados y la voluntad democrática de su población es ignorada de manera deliberada" agregó que "Es imperativo que se respete la inviolabilidad de nuestras misiones diplomáticas, y que se otorguen de manera urgente los salvoconductos necesarios para garantizar una salida segura de los asilados".[1090]
- El Gobierno venezolano, a través de un comunicado, informó sobre la reactivación de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, luego que el fiscal Karim Khan hiciera el reclamo de una promesa incumplida desde abril pasaron seis meses, cuando fueron expulsados los funcionarios en febrero de este año. El gobierno deberá entregar las credenciales a los funcionarios.[1091][1092]
- Vicepresidenta presentó proyecto de ley del presupuesto de la Nación para el año 2025 ante la Asamblea Nacional (AN), el presupuesto contemplado para 2025 asciende a 906.459 millones 117 mil 540 bolívares, el equivalente a 22.661.477.939 dólares (22.661.4 millones de dólares al T.C. 40.0 bol/dólar) sin embargo su valor real al 3 de diciembre representa unos 18.995.3 millones de dólares al TC actual de 47.72 bol/dólar mucho menor al presentado en el año 2023.[1093][1094] Colombia aprobó un presupuesto de gastos equivalente a 117 mil 225 millones de dólares, cinco veces mayor.
- 4 de diciembre: La ONU inicia una investigación por el fraude en Venezuela: le ordenó al CNE que conserve las actas de escrutinio, documentos de totalización y hojas complementarias mientras se investiga el caso de 2024, por tratarse de la violacion de los derechos de un ciudadano común que representa a millones de venezolanos que pretende consumar Nicolás Maduro el 10 de enero.[1095]min 42:20
- 5 de diciembre: El Ministerio Público confirmó la liberación de la joven de 16 años Mariana González que había escrito una carta a su madre, que estaba pensado en quitarse la vida, contra la estudiante pesan acusaciones sin pruebas de "terrorismo, incitación al odio y destrucción de vía pública", la niña no tiene la edad para ejercer su derecho al voto, por lo cual no se explica las acusaciones por parte del gobierno de Maduro.[1096][1097]
- 6 de diciembre: Mercosur y la Unión Europea firman histórico acuerdo de libre comercio tras 25 años de negociaciones.[1098]
- 8 de diciembre:
- es capturado un barco venezolano con 3300 kg de cocaína por la guardia española y la DEA en el océano atlánico a 1000 millas de las islas Canarias con diez tripulantes nueve venezlanos y un colombiano.[1099]
- Es detenido en el municipio de Los Patios, del departamento Norte de Santander, Colombia, Carlos Francisco Gómez Moreno, considerado jefe del grupo criminal Tren de Aragua de Chile.[1100]
- Se descarrila tren de Ferrominera con más de 100 vagones por falta de mantenimiento trabajando con sobrecarga y con los frenos dañados, en la vía férrea de Ciudad Piar en el municipio Angostura, el estado Bolívar.[1101]
- Detienen a ciudadano argentino en la frontera del Táchira cruzando el Puente Internacional Francisco de Paula Santander acusado de realizar tareas de espionaje. El gendarme argentino fue detenido en Venezuela luego de que viajara para visitar a su pareja y su hijo, quienes tienen nacionalidad venezolana.[1102]
- 9 de diciembre:
- Uno de los principales socios que apoya el gobierno de Nicolás Maduro, cayo derrocado en Siria el dictador Bashar Al-Assad.[1103]
- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, anunció que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU en Venezuela reaperturó parcialmente sus actividades, después de 10 meses que fuera cerrada por orden de Maduro.[1104]
- 11 de diciembre:
- Edmundo González nombró oficialmente a María Corina Machado como la vicepresidenta de gobierno mediante su primera rueda de prensa madrileña.[1105]
- La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia anunció que sometió al máximo grado de supervisión al fabricante de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos para preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta, sin que signifique una toma de posesión ni habilita al organismo para coadministrar la empresa.[1106]
- el gobierno detiene a dos coordinadores de la formación del equipo de Vente Venezuela en el estado Bolívar, Edgar Sarabia y Álvaro Mora.[1107]
- Segundo alcalde opositor del Zulia fue detenido Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas, sin explicación.[1108]
- 13 de diciembre:
- Renuncia de asesor de derechos humanos de la CPI Claudio Grossman que pone en duda la actuación de Karim Khan en el caso de Venezuela, Grossman renunció alegando inconformidad con la demora en la investigación a las violaciones de derechos humanos denunciadas en dicho país.[1109]
- El alto Comisionado de la ONU Volker Türk exigió «liberar sin dilaciones a todos los presos políticos en Venezuela» tras las elecciones presidenciales, Türk también instó a una «investigación rápida y efectiva sobre al menos 28 muertes que, que según informes, incluyeron manifestantes, transeúntes y miembros de las Fuerzas Armadas», pidió que las autoridades deben proporcionar «garantías de un juicio justo para los detenidos». al finalizar Türk rechaza las leyes Simón Bolívar y la Ley de las ONG.[1110]
- Foro Penal informó entre los días 10 y 11 de diciembre, hemos podido confirmar 25 excarcelaciones: 19 adolescentes y 6 adultos, con medidas cautelares», dijo Gonzalo Himiob. Sin embargo, a medida que se han producido las excarcelaciones, otros dirigentes de la oposición, como Jesús Armas, han Sido detenidos.[1111]
- EE UU firmó un acuerdo con Trinidad y Tobago para enviar tropas a la isla, el acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2025, el tratado permitirá el despliegue de tropas estadounidenses en Trinidad y Tobago en tiempos de desastres naturales.[1112]
- 14 de diciembre: Se realiza en Caracas la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)[1113]
- 15 de diciembre:
- Se realiza las elecciones de juezas y jueces de paz comunal sin el acompañamiento de la página web del CNE, donde se eligieron a 30.000 "jueces de paz" en elecciones promovidas por el chavismo ante el rechazo y la ausencia de la oposición.[1114][1115]
- Sigen sin conocer las condiciones del joven detenido en la frontera, el ciudadano argentino Nahuel Agustín Gallo detenido el 8 de diciembre.[1116]
- Donald Trump nombra a Richard Allen Grenell como enviado especial para Venezuela y Corea del Norte considerados como países conflictivos, quien pasó ocho años en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.[1117] Quien trabajará con Michael Waltz Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y Marco Rubio como Secretario de Estado de los Estados Unidos.
- 16 de diciembre:
- El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos Luis Almagro exigió justicia tras muerte de un tercer preso político bajo custodia del gobierno venezolano.[1118]
- La Cancillería colombiana dirigida por Luis Gilberto Murillo ha rechazado el asedio a la embajada argentina en Caracas, luego que siete de sus ciudadanos han sido detenidos de forma arbitraria en Venezuela.[1119]
- 17 de diciembre:
- El Parlamento Europeo entregó el premio Sájarov a los líderes opositores venezolanos María Corina Machado que en su ausencia intervino por video fue recibida por su hija Ana Corina Sosa y Edmundo González Urrutia.[1120] “Acepto con gratitud, pero sobre todo con inmensa responsabilidad, la decisión del Parlamento Europeo de entregarnos el Premio Sájarov a la incansable dirigente María Corina Machado y a mí”, dijo González Urrutia en un discurso en español, inglés y francés.[1121]
- La Corte Penal Internacional admitió una demanda realizada por el abogado Salvador Pimental por el tráfico de alimentos para cubrir las necesidades del pueblo venezolano, sobre todo a aquellos que autorizaron las contrataciones, quienes tenían la obligación de controlarlas, y diputados que conocían la situación de primera mano pero no actuaron, en detrimento de la salud pública. Los alimentos fueron distribuidos a pesar de ser tóxicos, e incluso el Estado pagó por ellos como si fueran de primera calidad. Pimentel señaló a la comisión que estaba integrada por Conrado Pérez, Richard Arteaga, José Brito, Adolfo Superlano, José Luis Pirela, Guillermo Luces, Chaín Bucarán y Luis Eduardo Parra, también a funcionarios del Gobierno. En específico, mencionó a Giuseppe Yoffreda, el general Luis Alberto Medina Ramírez, y Simón Zerpa, exfuncionarios del sector alimentario.[1122]
- La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá Mélanie Joly informó la sanción a cinco funcionarios del gobierno venezolano, los sancionados son acusados de participar en actividades que socavan la democracia y declararon fraudulentamente a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela. Entre quienes se encuentra Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia. Juan Carlos Hidalgo Pandares, juez del Tribunal Supremo de Justicia. Rosalba Gil Pacheco, miembro del Consejo Nacional Electoral. Eduardo Miguel Briceño Cisneros, juez. Luis Ernesto Dueñez Reyes, fiscal.[1123]
- El Gobierno de Maduro rechazó las sanciones contra sus cinco funcionarios por parte de Canadá.[1124]
- Edmundo González expone las actas del CNE en el Parlamento Europeo. "Esto es lo que no puede mostrar Nicolás Maduro", ha dicho González.[1125]
- 18 de diciembre:
- Sancionado excongresista estadounidense David Rivera por gestionar ayuda al empresario venezolano prófugo Raúl Gorrín entre junio de 2019 y abril de 2020, acusado "de actuar como agente no registrado de un ciudadano venezolano" y presuntamente recibir más de 5 millones de dólares para blanquear fondos de origen delictivo. Intento que Gorrín fuera eliminado de la Lista SDN.[1126]
- El Gobierno venezolano estaba negociando la entrega de salvaconductos de opositores condicionando a cambio de una persona detenida en Argentina cercana al Gobierno venezolano y el salvaconducto a Jorge Glas detenido en Ecuador, así afirmó el ministro de Exteriores de Colombia en un acto de Gobierno en la isla caribeña de San Andrés[1127]
- La canciller de Ecuador Gabriela Sommerfeld confirmó la intención de Nicolás Maduro de negociar un salvoconducto para Jorge Glas a cambio de salvoconductos de seis refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas.[1128]
- 19 de diciembre :
- Tribunal ordena pasar al Estado, bienes de hermanos Perdomo incursos en la trama de corrupción Pdvsa-Cripto. Entre los bienes que pasan al Estado figuran la Torre Sena, edificio Camponorte, apartamento del Country Club, PH Valle Arriba, terreno calle Madrid Las Mercedes, Torre Europa, oficina en el Centro Empresarial Galipán, oficina en Torre La Castellana, Torre Guayana, oficinas en Torre BNC, Torre SMA y Torre Empresarial JL.[1129]
- Fernando Martínez Mottola, uno de los principales estrategas de la oposición, que fue ministro de Transporte de Carlos Andrés Pérez, se entregó a la Policía luego de estar más de nueve meses refugiado durante el Asedio a la embajada de Argentina en Venezuela en Caracas.[1130][1131]
- Nicolás Maduro propone por segunda vez una reforma de la Constitución con asesores internacionales.[1132]
- Nicolás Maduro niega que hay presos políticos[1133] Sin embargo el régimen excarceló a 60 detenidos políticos durante cuatro meses acusados de terrorismo que resultaron ser inocentes civiles.[1134]
- 20 de diciembre:
- Fueron recibidas las credenciales del embajador de España en Venezuela, Álvaro Albacete.[1135]
- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares informó que España ha concedido ya a González Urrutia el estatuto de asilo que había solicitado, y será entregado próximamente. Antonio Ledezma, también exiliado en España, pidió en un mensaje en redes sociales que «más que ese asilo» lo que debería hacer el Gobierno de España es «el reconocimiento definitivo» de González Urrutia como presidente electo de Venezuela.[1136]
- Comisión de la oposición presentó las actas electorales en el Congreso de España que reivindican triunfo de Edmundo González.[1137]
- El parlamento Europeo sancionará a 15 altos funcionarios públicos a partir del 10 de enero.[1138]
- El Parlamento Europeo sancionará a 15 altos funcionarios públicos venezolanos a partir del 10 de enero.[1139]
- 23 de diciembre:Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro mantuvieron una reunieron en Ciudad de México, donde dialogaron sobre migración y acordaron enviar una delegación al acto de posesión del presidente Maduro.[1140]
- 24 de diciembre:
- Luego de pronunciadas protestas de familiares durante los dos últimos meses el gobierno sin recursos, ni motivos, dio libertad a menores de edad que fueron detenidos más de cuatro meses, así lo informó Alfredo Romero de la ONG Foro Penal, la fiscalía detalló la liberación de un total de 956 personas detenidas tras las protestas por el fraude electoral del 28 de julio.[1141] Por su parte Vente Venezuela denunció el aumento de detenidos que computa un total de 164 dirigentes y activistas detenidos, la gran mayoría miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), mientras Maduro niega que hayan sido arrestados por estos motivos, si no que asegura cometieron diversos delitos.[1142]
- 27 de diciembre:Aprueban en gaceta oficial Extraordinaria 6.869 la ampliación hasta el 31 de marzo de 2025 la exoneración a las importaciones de productos incluidas en 3.148 códigos arancelarios[1143]
- 29 de diciembre:La aerolínea estatal Conviasa reanudó vuelos directos desde Caracas a Teherán dos veces al mes.[1144]
- 30 de diciembre : nuevas tarifas para pasaportes venezolanos ordinarios y habilitados: para infantes menores a tres años (US $120, US $290), menores de edad (US $145, US $310) y mayores (US $216, US $350)[1145]
- 31 de diciembre: En la madrugada del último día del año fue asesinado el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana Darwin José Tarazona Prada,de 29 años, natural de San Cristóbal, integraba el equipo de seguridad de Diosdado Cabello, presentaba múltiples impactos de bala dentro de su auto un Chery Orinoco blanco, en el distribuidor La Castellana, en Caracas.[1146]
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Véase también: Anexo: Estadísticas económicas de Venezuela en 2024
(Nota: ver referencias en el anexo: Estadísticas económicas de Venezuela en 2024)
- Inflación
- La inflación anual según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) detalló que fue de 85% en el año 2024 habiendo un repunte de la inflación los tres últimos meses del año siendo el mes de diciembre el más alto con un 14.8% de inflación y en febrero se presentó por primera vez una deflación de -0.5%, mientras la moneda el bolívar sufrió una devaluación de 30.5% con respecto al dólar americano. El dólar paralelo cerró diciembre en 66,25 bolívares, y el dólar oficial pasó de 35,95 en enero a 52,02 al final de diciembre. La brecha entre el dólar paralelo y el oficial alcanzó en 2024 su mayor nivel desde de 2022 al registrar 27%. También se observa que desde octubre de 2024, el Banco Central de Venezuela no ha informado ningún dato, sin embargo en el informe anual de 2024 Nicolás Maduro afirmó que la inflación anual fue de 48%.
- liquidez monetaria
- La liquidez monetaria crece un 182 % desde 64.926,1 millones de bolívares en diciembre de 2023 hasta los 118.346,29 millones de bolívares, en julio de 2024.
- Presupuesto público
- Vicepresidenta presentó el 3 de diciembre el proyecto a la Asamblea Nacional del Ley de Presupuesto Nacional 2025 por un monto de 906.459 millones 117 mil 540 bolívares, el equivalente a 22.661.477.939 dólares (22.661.4 millones de dólares al T.C. 40.0 bol/dólar cuando inició su redacción en octubre) sin embargo su valor real al 3 de diciembre representa unos 18.995.3 millones de dólares al TC actual de 47.72 bol/dólar mucho menor al presentado en diciembre del año 2023. En comparación con Colombia aprobó un presupuesto de gastos de 119 mil millones de dólares para 2025 seis veces superior al de Venezuela.
- Migración
- Venezuela durante el mes de junio ocupa tercer lugar en países con mayor cantidad de ciudadanos desplazados en elmundo según Acnur.
- maíz:
- La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), basadas en un monitoreo satelital durante el mes de julio prevé que la producción de maíz alcanzará 1.360.000 toneladas frente a las 1.330.000 del año anterior; 65 % blanco y 35 % amarillo. La roducción de maíz en Venezuela crecerá un 2,2% en 2024.
- Durante noviembre la producción agroindustrial según informó Celso Fantinel, Presidente de Fedeagro estimó que la cosecha en 2024 podría calcularse en más de 800 mil toneladas de maíz amarillo y de 400 mil toneladas de maíz blanco. Los precios que se ofrece a la agroindustria están calculados aproximadamente en 0,31 centavos de dólar por kilo. Fedeagro: agricultores reportan pérdidas de 20% del capital invertido tras resultados de la cosecha de maíz.
- Al término del año la cosecha de maíz fue de 1,400 toneladas, de las cuales unas 900 mil toneladas se quedaron sin comercializar por falta de sus pagos por parte del sector agroindustrial, de las cuales 600 mil son de maíz blanco.
- arroz:
- Durante julio la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), estimó que la producción de arroz de este año cubrirá alrededor del 67% de la demanda del país. «Llegaremos este año a unas 570.000 toneladas, lo cual representa un 67% aproximadamente del consumo», informó.
- El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, informó que la producción durante en el año 2024, fue de alrededor de 600.000 toneladas, lo que cubrió el 70% del consumo nacional, se sembraron unas 120,000 hectáreas en los dos ciclos (verano e invierno), con un rendimiento de 5.000 kilogramos por hectárea.
- Caña de azúcar:
- La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), el gremio informó que durante la zafra 2023-2024 los centrales azucareros, tanto públicos como privados, tuvieron una producción de 4.150.000 toneladas de caña de azúcar. La zafra 2024-2025, se estima que comience a finales de noviembre próximo. La producción de caña de azúcar mantiene un ritmo de crecimiento anual de 20% durante cinco años consecutivos, entre agosto-septiembre, se podrá superar la meta de 4.150.000 de toneladas de caña de azúcar materia prima para el azúcar, lo que permitirá cubrir el 60% del consumo nacional. En 2023 se logró el procesamiento de 3.545.122 toneladas de caña de azúcar; es decir, 382.161 toneladas de azúcar procesada. Se espera que si continúa el crecimiento, en tres años se pudieran moler 7 millones de toneladas de caña de azúcar, lo que daría 560.000 toneladas de azúcar producida en el país, eso quiere decir que estaríamos lo que abastecería más de 90% del mercado.
- azúcar :
- El consumo nacional de azúcar se ubica en 600.000 toneladas anuales. El proceso de arrime a la Central La Pastora
- Para septiembre el estado Portuguesa estima aportar 64 mil toneladas de azúcar a la producción, siempre que no se tenga problemas con la gasolina para la maquinaria.
- En el estado Portuguesa la central azucarero Majaguas proyecta a fines de diciembre una producción de 64 mil toneladas de azúcar para ser comercializadas en el país de una molienda de 800.000 toneladas de caña de azúcar, con el uso de cinco nuevos molinos, que tienen mayor capacidad de extracción y menos consumo de combustible. En Portuguesa proyectan moler un 48,9% más de caña de azúcar que en la zafra anterior de 2023-2024.
- Cacao:
- En diciembre la producción de cacao en el estado Sucre fue de unos 200 kg por hectárea, en la Zona de Paria se aspira unos 800 kg por hectárea, el precio internacional en la bolsa de Nueva York, el cacao cotizan 11,3 dólares por kilogramo, mientras al productor nacional recibe entre 7 y 8 dólares por kilo. La producción de cacao en Sucre estuvo 75% por debajo de su capacidad total.
- aves:
- La Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi) reporto que la producción mensual de huevos para consumo humano en los primeros 5 meses de 2024 fue de 824.897 cajas de 360 unidades cada una. El consumo aparente anual per cápita de huevos para consumo humano, entre enero y mayo de 2024, «se ubicó en 116 unidades».También informó que «La producción promedio mensual de carne de pollo en los primeros 5 meses de 2024 fue de 41.829 toneladas. Para el mismo período de 2023, fue de 39.105 toneladas métricas. Se incrementó 6,51% en el mismo período»
- El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi) señaló que el sector avícola se encuentra en expansión, mejorando, recordo que en el año 2013, lograron producir alrededor de 1.200.000 toneladas de carne de pollo: «eso significa que el consumo aparente en esa época fue de 45 kilos de carne de pollo per cápita. Hoy por hoy, estamos abasteciendo el total y eso está generando alrededor de 18,5 kilos por persona». Los huevos y el pollo representan el 61% de las proteínas de origen animal que consumen los venezolanos
- camarones
- Zulia exportó a China 3.498,86 toneladas de camarones, esto representa el 20% de los ingresos de las exportaciones nacionales. Así lo afirmó el ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo. La producción anual en 2024 fue de 65,000 toneladas y se exportó unos 60,000 toneladas, los industriales venezolanos producen desde la larva del camarón hasta el producto final que va a exportación. Los camarones son el primer producto exportador después del petróleo y la minería, se exporta a China, España y Europa.
- Pez Tajali
- Desde el puerto de Guanta, en el estado Anzoátegui, se exportó hacia China llevan más de 140 toneladas del pescado conocido como tajalí.
- Las exportaciones solo de diciembre fueron de 100 toneladas de tajalí, medusa bola de cañón y camarones,hacia los mercados de China y Estados Unidos.
- Nafta:
- PDVSA importó en mayo unos 68.000 bpd de nafta pesada y mezclas para la producción de gasolina; en abril fue de unos 57.000bpd desde Estados Unidos.Lo que representa un aumentó un 30% en mayo,
- También Venezuela importó 500 mil barriles de nafta de la India, en el mes de diciembre. A su vez inició la exportación de petróleo de 1.9 millones de barriles a India reanudando el intercambio, luego de haber recibido su licencia de permiso para sus compras en julio de 2024.
- Petróleo:
- Las exportaciones de PDVSA en mayo fueron de 708.900 bpd, unos 250.000 bpd, se destinaron a Asia (35%), mientras que Estados Unidos fue el segundo mayor receptor un promedio de 205.000 bpd enviados por la petrolera estadounidense Chevron a sus propias refinerías y otras del país norteamericano (29%), seguido por Europa, con 129.000 bpd (18%). Venezuela envió a Cuba unos 70.000 barriles diarios (bpd) durante mayo (10%), frente a los 23.000 bpd del mes abril. También se exportó 614.000 toneladas de petroquímicos y subproductos del petróleo.
- Las exportaciones de petróleo bajaron durante el mes de julio con una media de 585.600 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, y 266.000 toneladas métricas de subproductos del petróleo y productos petroquímicos, despachando un total de 38 cargamentos petroleros, mayormente hacia Estados Unidos quien recibió unos 281,260 bpd, seguido de China con 231,400 bpd. La baja fue debido a averías en los equipos de los mejoradores de crudo que no funcionaron al 100% de su capacidad.
- Venezuela importó gasolina de Estados Unido desde otubre de 2023 hasta marzo 2024 tiempo en que duró la Licencia General N°44 obteniendo un volumen equivalente a 166,6 millones de litros en ese lapso de siete meses y los últimos suministros se concretaron ya para finales de mayo y principios de junio, repartidos de la siguiente manera: 315.000 barriles en noviembre, 529.000 barriles en enero y 191.000 barriles en abril, de acuerdo a la data del la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA). En promedio la importación de combustibles por parte de Venezuela desde los Estados Unidos alcanzó en noviembre de 2023 fue de 10.000 y enero de 2024 de 17.000 barriles por día, para caer en abril a un rango entre 6.000 y 7.000 barriles diarios luego quedar en cero.
- La producción petrolera venezolana promedio anual fue de 921.000 barriles por día (bpd) según informe de Pdvsa, por parte de la OPEP dan una imagen diferente a la que registra el Gobierno venezolano, la producción promedio anual fue de 856.000 barriles por día (bpd).
- Durante 2024 Venezuela tuvo un ingreso de US $ 15,700 millones de dólares por ventas petroleras.
- Asfalto
- El 28 de mayo la empresa petrolera Global Oil Terminals obtuvo su licencia para operar en Venezuela por parte de la OFAC para exportar asfalto, propiedad del magnate estadounidense Harry Sargeant III, quien firmó un contrato con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en enero de este año, con el fin de importar 6 cargamentos de asfalto de 95.000 barriles
- Estado Portuguesa
- Portuguesa es el estado que ocupa el primer lugar como productor de rubros agrícolas en el país, produce el 50% maíz, 65% de arroz, 52% de caña de azúcar, 70% de girasol y 95% de ajonjolí.
Remove ads
Aniversarios
- 1 de enero: 120 años del diario El Impulso.
- 16 de enero: 30 años de la crisis bancaria de 1994.
- 1 de febrero: 300 años de la fundación de Calabozo.
- 12 de febrero:
- 210 años de la Batalla de La Victoria.
- 10 años del inicio de las protestas de 2014.
- 27 de febrero: 35 años de las protestas del Caracazo
- 23 de marzo: 170 años de la abolición de la esclavitud en el país.
- 28 de marzo: 160 años de la Constitución Federal de Venezuela.
- 30 de marzo: 220 años de la introducción de la vacuna contra la viruela en el país (Expedición Balmis).
- 6 de abril: 60 años del accidente del tanquero Esso Maracaibo.
- 9 de abril: 120 años de la legalización del divorcio en Venezuela.
- 10 de abril: 190 años de la Ley de Libertad de Contratos.
- 27 de abril: 120 años de la Constitución de Venezuela de 1904.
- 28 de abril: 130 años del Gran Terremoto de los Andes.
- 11 de mayo: 280 años de la Rebelión de El Tocuyo.
- 22 de mayo: 260 años de la fundación de Ciudad Bolívar.
- 28 de mayo: 1 año de la inauguración del Centro Comercial Sambil La Candelaria
- 6 de julio: 210 años de la Emigración a Oriente.
- 31 de julio: 110 años del reventón del Zumaque I.
- 15 de agosto: 20 años del referéndum revocatorio de 2004.
- 23 de agosto: 60 años de la Tragedia de La Llovizna.
- 7 de septiembre: 210 años del Manifiesto de Carúpano.
- 19 de septiembre:
- 110 años del Alma llanera.
- 40 años de la Masacre de Tazón.
- 1 de octubre: 50 años de la Galería de Arte Nacional.
- 20 de octubre: 150 años de la Revolución de Coro.
- 10 de noviembre: 10 años de la Masacre de Altagracia.
- 18 de noviembre: 20 años del asesinato de Danilo Anderson.
- 5 de diciembre: 210 años de la Batalla de Urica.
- 9 de diciembre: 100 años de la fundación de Puerto Ayacucho.
Remove ads
Deportes
Nacional
- Béisbol
- Liga Venezolana de Béisbol Profesional: Tiburones de La Guaira (8º título).
- Liga Mayor de Béisbol Profesional: Senadores de Caracas (3º título).
- Fútbol
- Primera División de Venezuela: Deportivo Táchira (11º título)
- Segunda División de Venezuela: Yaracuyanos (2º título).
- Tercera División de Venezuela: Parcell Fútbol Club (1º título).
- Baloncesto
- Superliga Profesional de Baloncesto: Gladiadores de Anzoátegui (2º título).
- Ciclismo
- Vuelta a Venezuela:
Walter Vargas.
- Vuelta al Táchira 2024:
Jonathan Caicedo.
Internacional
- Juegos Paralímpicos de París 2024
- Atletismo (400 m T11 masculino):
Enderson Santos.
Timothée Adolphe.
Guillaume Junior Atangana.
- Atletismo (Lanzamiento de jabalina F46 femenino):
Naibys Morillo.
Shahinajon Yigitalieva.
Hollie Arnold.
- Levantamiento de potencia (-50kg femenino):
Clara Fuentes.
Xiao Jinping.
Olivia Broome.
- Atletismo (200m T12 femenino):
Omara Durand.
Alejandra Pérez.
Simran Sharma.
- Atletismo (400m T47 femenino):
Fernanda Yara da Silva.
Lisbeli Vera.
Maria Clara Augusto.
- Judo (60kg J1 masculino):
Abdelkader Buamer.
Meysam Banitaba.
Kapil Parmar/
Marcos Blanco.
- Atletismo (400 m T11 masculino):
- Baloncesto
- Atletismo
- Karate
Remove ads
Libros
Arte
Música
Lanzamientos
- Alexis Cárdenas: Capriccio Latino
- Andrea Paola: Los caminos de la sal
- Andrés Levell: Danzas iniciáticas
- Betania Hernández: Lua, sol, mar e estrelas
- Blackcraft: Black sunlight
- Blasphemovs War: K.A.O.S. The War Is Here
- C4 Trío y Hamilton de Holanda: Tembla
- Chipi Chacón: Caracas 40
- Çantamarta: Pasarela
- Daniel Prim y su Parampampán: Home
- Diora Salazar: Delirio en sol
- Eddie Luka y Luis Sierra: Ecos
- Elena Rose: En las nubes-Con mis panas
- Eric Chacón: Eric Chacon in The Black Room Sessions
- Evryn: Mercury
- Fabio Rojas: Perseverance
- Felix Martin: The Gathering
- Guarandinga: Noche
- Isidro Landaeta: Destinations
- Isla de Focas: Pequeñas obras, Vol. II
- Juan Carlos Aponte: Sonido central
- La Chica & El Duende: La Chica & El Duende Orchestra
- La Puta Eléctrica: Automatron
- Lagos: Alta fidelidad
- Laura Guevara: Del amor y otras sustancias
- Los Pixel: Fractura
- Luis Fernando Borjas: Tengo algo que decirte
- Luis Tovar: Back to my roots
- Malanga: Nos volveremos a encontrar
- Mariana Serrano: El silbato silencioso
- Mau & Ricky: Hotel Caracas
- Napo: Vol. 1
- Nella: En otra vida
- Nelson Echeandía: Tu creación
- Danny Ocean: Venequia
- Okills: La última mudanza
- Omar Acosta: Impronta
- Prisca Dávila: Dakum
- R1TVAL: (No) maten al mensajero
- Vettor N´The Insurrectos: For Everyone, but Not!
- Viniloversus: Mi mejor enemigo
- Yordano: Ida y vuelta
- Zapato 3: Zapato 3 2023
Conciertos
Festivales
Remove ads
Cine
- 16-20 de junio: Festival del cine venezolano, Margarita
- La prisión de mi padre, de Iván Andrés Simonovis y de la defensora de los DDHH Bony Pertíñez.
- Visceral, de César Manzano.
Televisión
Premios
Nacionales
- Premio Atleta del Año:
- Premios de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (2023-24)
- Pitcher del Año: Osmer Morales
- Novato del Año de la LVBP: Andrés Chaparro
- Mánager del Año: José Moreno ("cheo")
- Cerrador del Año: Antony Vizcaya
- Regreso del Año: Osmer Morales
- Setup del año: Miguel Socolovich.
- Premio Luis Aparicio:
- Miss Venezuela: Stephany Abasali.
Internacionales
Venezolanos galardonados
Remove ads
Personajes
Fallecimientos
- 1 o 2 de enero: Josiah K'Okal (n. 1969) — defensor de los derechos humanos de pueblos indígenas y sacerdote keniata.
- 6 de enero: Anna Strasberg (n. 1939) — actriz.
- 14 de enero: Winston Vallenilla Carreyó (n. 1943) — locutor y presentador de televisión.
- 21 de enero: Víctor Hugo Morales (n. 1927) — militar, sublevado durante el Porteñazo.
- 30 de enero: Alecxi Sánchez — médico y activista
- 6 de febrero: Carlos Duarte (n. 1939) — historiador y conservador de arte.
- 12 de febrero: Zdenko Morovic (n. 1966) — futbolista.
- 14 de febrero: Nancy González (n. 1952) — actriz.
- 20 de febrero: Teresa Selma — actriz nacionalizada mexicana.
- 22 de febrero: Fausto Masó (n. 1934) — periodista cubano-venezolano.
- 21 a 24 de febrero: Ronald Ojeda (n.1991) — militar.
- 2 de marzo: Margot Contreras (n. 1930 — bailarina y maestra de ballet.
- 15 de marzo: Antonieta Sosa (n. 1940) — artista plástica.
- 17 de marzo: José Napoleón Oropeza (n. 1950) — escritor.
- 18 de marzo: Gloria Comesaña (n. 1946) — filósofa feminista española.
- 20 de marzo: Luis Beltrán Mago (n. 1922) — poeta.
- 1 de abril: Gerardo Yépez Tamayo (n. 1932) — biólogo, conservacionista y político.
- 2 de abril: Juan Vicente Pérez (n. 1909) — agricultor y supercentenario.
- 7 de abril: Mariela Romero (n. 1952) — dramaturga y escritora.
- 9 de abril: Hugo de los Reyes Chávez (n. 1933) — político.
- 17 de abril: Marino Lugo — militar.
- 20 de abril: Antonieta Colón (n. 1938)— actriz.
- 23 de abril: Francisco Rodríguez, alias «Morochito» (n. 1945) — boxeador, primer campeón olímpico venezolano en México 1968.
- 29 de abril: Luis Mendoza (n. 1945) — futbolista.
- 12 de mayo: Rubén Monasterios (n. 1938) — psicólogo y escritor.
- 28 de mayo: Eleazar Fuentes (n. c. 2006) — estudiante.
- 29 de mayo: Margot Benacerraf (n. 1926) — directora de cine y guionista.
- 31 de mayo: César Bolívar (n. 1944) — cineasta, fotógrafo y escritor.
- 16 de junio: Roberto Lückert León (n. 1939) — Arzobispo Emérito de Coro.
- 21 de junio: Norman Ettedgui (n. 1939) — escritor.
- 29 de julio: Rancés Yzarra (n. 1994) — ingeniero y manifestante.
- 11 de agosto: Daniela Larreal (n. 1973) — ciclista olímpica siete medallas de oro
- 12 de agosto: Miguel Antonio Salazar (n. 1965) — periodista, director de Las Verdades de Miguel.
- 24 de agosto: Carlos Nieto Palma (n. 1963) — activista y abogado.
- 29 de agosto: Ricardo Jiménez (n. 1951) — fotógrafo
- 3 de septiembre: Stephan Harding (n. 1953) — zoólogo y ecólogo británico-venezolano.
- 11 de septiembre: Ibsen Martínez (n. 1951) — guionista y columnista.
- 15 de septiembre: Alfredo Lugo (n. 1939) — cineasta.
- 9 de octubre: Rudy Márquez (n. 1942) — músico nacionalizado colombiano.
- 14 de octubre: Geraldine Pinto — cantante.[1147]
- 23 a 25 de octubre: Edwin Santos — activista político.
- 30 de octubre: Marisela Berti (n. 1950) — modelo y actriz.
- 14 de noviembre: Jesús Martínez Medina — activista político y preso político.
- 16 de noviembre: Gerry Weil (n. 1939) — músico de nacimiento austríaco.
- 24 de noviembre: Elisa Lerner (n. 1932) — escritora.
- 9 de diciembre: Trino Mora (n. 1943) — cantante y compositor
- 12 de diciembre: Jesús Rafael Álvarez — preso político.
- 15 de diciembre: Osgual González — preso político.
Véase también
Notas
- En 2019, por una crisis interna en Venezuela, se creó un gobierno paralelo al de Maduro, encabezado por Guaidó. Parte de la comunidad internacional conservó el reconocimiento al gobierno de Maduro, pero otra parte reconoció al de Guaidó. El 9 de abril la OEA le otorgó el asiento al representante de Guaidó y el 27 de abril Maduro formalizó la salida de la OEA. Al interior de la OEA continuó la membresía plena de derecho hasta 2023 con el presidente Guaidó.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads