Luis Zahera
actor galego From Wikipedia, the free encyclopedia
Remove ads
José Luis Castro Zahera, nado en Santiago de Compostela o 12 de outubro de 1966, é un actor galego coñecido artisticamente como Luis Zahera. É coñecido tamén como Petróleo, debido a personaxe que interpretou en Mareas vivas.[1]

Remove ads
Traxectoria
Luis Zahera saltou á fama en Galicia polo seu papel de "Petróleo" na exitosa serie da TVG, Mareas vivas. Á marxe disto, participou en moitas outras series e películas, ademais de numerosas obras de teatro e curtametraxes.
Aínda que a súa carreira se desenvolveu principalmente en Galicia, nos últimos anos deu o salto á ficción en series de ámbito estatal, con pequenas colaboracións en series como Hospital Central ou El comisario. Máis recentemente participou en Motivos Personales e conseguiu un papel fixo en A tortas con la vida, serie dos creadores de Aquí no hay quien viva que non puido repetir o éxito desta. Posteriormente participou con papeis secundarios en La familia Mata (2007-2009) e a exitosa Sin tetas no hay paraíso (2008).
En cine destacan traballos coma O lapis do carpinteiro (baseada na novela homónima de Manuel Rivas), O ano da carracha ou Alatriste, entre outras moitas.
Remove ads
Televisión
Series
Papeis fixos
- Mareas vivas (1998-2003), TVG. Como Petróleo.
- A tortas con la vida (2005), Antena 3. Como Cipri.
- Sin tetas no hay paraíso (2008), Telecinco. Como Ramón Vega "Pertur".
- La familia Mata (2007-2008), Antena 3. Como Rafa.
- La isla de los nominados (2010), Cuatro. Como César Sarmiento.
- Piratas (2011). Telecinco. Como Puñales.
- Matalobos (2009). TVG. Como comisario Alberto Guzmán, alias "Aníbal".
- Códice (2014). Miniserie para a TVG baseada na historia do furto do Códice Calixtino.
- Hospital Real (2015).
- Buscando el norte (2016). Antena 3.
- Vivir sin permiso (2018) Telecinco
Personaxes episódicos
- Pratos combinados (1995), TVG.
- La casa de los líos (1997)
- El Comisario (2000), Telecinco. Como Tomás.
- Cuéntame (2002), TVE. Como Cabo 1.
- Un lugar en el mundo (2003).
- Hospital Central (2004/2007), Telecinco. Como Manel/Santiago.
- Motivos personales (2005). Telecinco. Como Joaquín Gálvez.
- Génesis, en la mente del asesino (2007). Cuatro. Como Manuel.
- Como perros y gatos (2007).
- Círculo Rojo (2007), Antena 3. Como Tamayo.
- Mar libre (2010). Como Pincho.
- Las chicas de oro (2010). Como fontaneiro.
- Libro de familia (2011).
Programas
Remove ads
Cine
- Divinas palabras (José Luis García Sánchez, 1990).
- Sei quen es (Patricia Ferreira Mañá, 2000). Como Empregado de gasolineira.
- Lena (Gonzalo Tapia, 2001). Como Antonio.
- Juego de Luna (Mónica Laguna, 2001). Como Doutor.
- Autopsia (Milagros Bará, 2002). Como José Bouzas.
- Ilegal (Ignacio Vilar, 2003). Como Contramaestre.
- O lapis do carpinteiro (Antón Reixa, 2003). Como Acuña.
- O ano da carracha (Jorge Coira, 2004). Como Señor Nieto.
- Diario de un skin (Jacobo Rispa, 2005). Como Rafi.
- Locos por el sexo (Javier Rebollo, 2006). Como Armando Guerra.
- O don da dúbida (Alber Ponte, 2006). Como Zahera.
- La silla (2006). Como Policía B.
- Alatriste (Agustín Díaz Llanes, 2006). Como Pereira.
- Hotel Tívoli (Antón Reixa, 2006). Como Afranio.
- Concursante (Rodrigo Cortés, 2006). Como Pizarro.
- Abrígate (Ramón Costafreda, 2007). Como pai de Miguel.
- Gutbai, Charly (2007). Como Xaquín.
- Marqués Mendigo (Manuel Estudillo, 2007). Como Mosad.
- O Tesouro (2008). Como Papo la Pulga.
- Los años desnudos (2008). Como Ángel.
- A noite que deixou de chover (2008).
- Flores tristes (2008).
- Celda 211 (Daniel Monzón, 2009). Como Releches.
- Spanish Movie (2009). Como Antonio.
- La herencia Valdemar (2009). Como H.P. Lovecraft.
- Agnosia (2010).
- La herencia Valdemar II: La sombra prohibida (2010). Como Lovecraft.
- Retornos (Luis Avilés Baquero, 2010). Como Tino.
- 23-F: la película (2011).
- Lobos de Arga (2011).
- Sinbad (2011).
- Onde está a felicidade? (2011). Como Anxo.
- Invasor (2012).
- Todo é silencio (2012).
- A praia dos afogados (2014). Como Arias
- O descoñecido (2015), de Dani de la Torre. Como condutor.
- A cambio de nada (2015) de Daniel Guzmán. Como garda civil.
- Que Dios nos perdone (2016), de Rodrigo Sorogoyen. Como Alonso.
- El reino (2018), de Rodrigo Sorogoyen. Gañador dun Goya en 2019 ao mellor actor secundario.
- Mientras dure la guerra (2019), de Alejandro Amenábar, como Atilano Coco.
- El silencio del pantano (2019), de Marc Vigil. Como Taxista.
- Loco por ella (2021) como Saúl.
- Xtremo (2021) como Urquiza.
- As bestas (2022), de Rodrigo Sorogoyen. Como Xan.
- Infiesto (2023), de Patxi Amezcua. Como Marquina.
Remove ads
Curtametraxes
- O matachín (Jorge Coira, 1996). Como Tuto.
- O tesouro (Xaime Fandiño, 1997). Como Odín de Diclona.
- Grande de Cuba (Beatriz del Monte, 1997).
- Una extraña mirada (José Manuel Quiroga, 1997).
- Aínda máis difícil (Ángel de la Cruz, 1998).
- Décimo Aniversario (Álber Ponte, 1998).
- Si lo sé no vengo (a mi propio entierro) (Manolo Gómez, 1999). Como Tomás.
- Disonancias (Ignacio Vilar, 1999).
- Una luz encendida (Alber Ponte, 2000). Como Diego.
- El váter susurra (Rafael Calvo, 2000). Como Páter Panchali.
- Aqueles que só existen (Roi Parada, 2000).
- Galáctea: A conquista da via láctea (Cora Peña, 2001). Como Muíñas.
- Soldado sen fortuna (Roque Cameselle, 2002). Como Taxista.
- El barbero ciego (Alber Ponte, 2003). Como Bruno.
- Coma nunca (2003).
- 1939, un berro no silencio (Alicia Conchas, 2004).
- Amelia e as sereas (Ghaleb Jaber Martínez, 2006).
- Incomunicados (Juan Galiñanes, 2006).
- Rosita y Jacinto (Alber Ponte, 2006).
- Historia da arte (Javier Batanero, 2007).
- As Farolas (Abelardo Rendo, 2007).
- Amnesia Global Transitoria (Ana Maroto, 2009)
- Marina (Álex Montoya, 2010). Como Pablo.
- De balas y gatillos (Jorge Cassinello, 2010). Como Pablo.
- El premio (Elías León Siminiani, 2010). Como Manuel.
- Ninguén se mete con Acuña (Juan del Río, 2010).
Remove ads
Teatro
- Días sen gloria de Roberto Vidal Bolaño. Teatro do Aquí (1991).
- Xogos á hora da sesta de Cándido Pazó. Teatro do Malbarate (1991).
- Saxo Tenor de Roberto Vidal Bolaño. Teatro do Aquí, (1992).
- O Ruisenhol da Bretaña de Quico Cadaval. O Moucho Clerc (1993).
- Hostia de Cotarelo Valledor. Centro Dramático Galego, (1995).
- Nin me abandonarás nunca de Posada-Curros. Centro Dramático Galego (1995).
- Nao de amores de Gil Vicente. Centro Dramático Galego (1996).
- Estación Mahagony de Bertolt Brecht. Teatro do Noroeste (2000).
- A cacatúa verde (2001), de Arthur Schnitzler. Centro Dramático Galego.
- Tito Andrónico (2009), de Shakespeare. Compañía de Teatro Animalario.
Remove ads
Galardóns e nomeamentos
Premios Goya
Premios Mestre Mateo
Unión de Actores
Premios EñE de la TV
Festival de Cans
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Festival de Cine de Alcalá de Henares
Festival de Cine de Alfás del Pi
Remove ads
Notas
Véxase tamén
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads