Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Clubes argentinos en torneos internacionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La participación de los clubes argentinos en torneos internacionales oficiales -las competiciones organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol o bajo autorización y/o reconocimiento como certamen continental oficial y la FIFA- comenzó en 1948 con la clasificación de River Plate al primer Campeonato Sudamericano de Campeones, organizado por la Federación de Fútbol de Chile, en el que resultó subcampeón. Esta competencia fue reconocida en 1996 por la Conmebol como precursora de la Copa Libertadores de América,[1] aunque la entidad no la lista en su nómina histórica de competencias oficiales al reconocer el certamen como precursor y no como propio. Similar situación ocurre con la Copa Aldao, organizada entre la AFA y la AUF desde 1916.[2]

Thumb
River Plate, entre 2014 y 2016, completó ocho participaciones consecutivas y cinco títulos.
Thumb
Independiente, al obtener su segunda Copa Libertadores de América, en 1965.

Tras la Copa Aldao y el Campeonato Sudamericano de Campeones, la disputa de los torneos internacionales fue interrumpida hasta 1960, cuando los equipos sudamericanos empezaron a participar en la Copa Libertadores.[3] En la actualidad, Boca Juniors e Independiente son los clubes argentinos con más títulos internacionales reconocidos por Conmebol y FIFA (ambos con 18 conquistas). Boca Juniors, asimismo, es el club argentino -y sudamericano, a la vez- con mayor cantidad de finales en competencias internacionales confederativas e interconfederativas, con 29: se posiciona 3.º a nivel mundial, detrás de Real Madrid (39) y A. C. Milan (33).

River Plate es el club argentino que más copas continentales oficiales, de carácter confederativo, disputó, con 78, seguido por Boca Juniors, que tiene 73. Estos equipos, sin embargo, contaban con el reconocimiento de la CSF y fueron invitados, ininterrumpidamente entre 1998 y 2009, sin necesidad de clasificarse en el torneo local, para participar de la competencia que se desarrollaba en el segundo semestre del año: la Copa Mercosur y la Copa Sudamericana, a esta última desde 2002. La medida que los beneficiaba fue revocada, por la CSF, en julio de 2009.[4]

River Plate, con 15 y 11 participaciones consecutivas (1995-2009 y 2015-2025, respectivamente), es el club argentino con mayor cantidad de presencias ininterrumpidas en la Copa Libertadores. Sucesivamente, se ubican Boca Juniors, con 6 (2000-2005 y 2018-2023); Independiente (1972-1976) y Vélez Sarsfield (2010-2014), con 5; y Estudiantes de La Plata (1968-1971/2008-2011) y San Lorenzo (2014-2017) con 4.

Thumb
Boca Juniors es el club argentino que más veces ganó la Copa Intercontinental: en 1977, 2000 y 2003.

Luego de 27 años, cuando a la edición de 1983 se clasificaron Estudiantes de La Plata y Ferro Carril Oeste, la Copa Libertadores de América no contó en la edición 2010 con la participación de ninguno de los llamados «cinco grandes del fútbol argentino».[5] Como contrapartida, la Copa Libertadores 2015 y 2016 tuvieron la participación simultánea, por primera vez en la historia, de cuatro de los denominados «cinco grandes»: River Plate, Boca Juniors, Racing Club y San Lorenzo. Esta situación se repitió en la edición 2018, aunque en este caso los clasificados fueron River Plate, Boca Juniors, Independiente y Racing Club. Las últimas ausencias simultáneas, en ese torneo, de los dos equipos más populares de Argentina, Boca Juniors y River Plate, se produjeron en 1992, 2010, 2011 y 2014.

Remove ads

Participaciones de los equipos

Resumir
Contexto

En Copa Mundial de Clubes de la FIFA

Disputada en 2000 y luego desde 2005 en adelante.

Más información Club, Part. ...

En Copa Intercontinental

Disputada entre 1960 y 2004.

En Copa Libertadores

Disputada desde 1960 en adelante.

Más información Club, Part. ...

Tabla histórica

Última actualización: Octavos de final (vuelta) de la edición 2025.

Más información #, Club ...
  • PJ= Partidos jugados; PG= Partidos ganados; PE= Partidos empatados; PP= Partidos perdidos; GF= Goles a favor; GC= Goles en contra; Pts.= Puntos. Hasta 1994 se otorgaban 2 puntos por partido.

En Copa Sudamericana

Disputada desde 2002 en adelante.

En Recopa Sudamericana

Disputada entre 1989 y 1998 y luego desde 2003 en adelante.

En Copa J.League-Sudamericana

Disputada entre 2008 y 2019.

Más información Club, Part. ...

En Copa Mercosur

Disputada entre 1998 y 2001.

Más información Club, Part. ...

En Copa Conmebol

Disputada entre 1992 y 1999.

Más información Club, Part. ...

En Copa Interamericana

Disputada entre 1969 y 1998.

Más información Club, Part. ...

En Supercopa Sudamericana

Disputada entre 1988 y 1997.

En Copa Máster de Conmebol

Disputada en 1996.

Más información Club, Part. ...

En Copa Iberoamericana

Disputada en 1994.

Más información Club, Part. ...

En Copa de Oro Nicolás Leoz

Disputada entre 1993 y 1996.

Más información Club, Part. ...

En Copa Máster de Supercopa

Disputada en 1992.

Más información Club, Part. ...

En Recopa Sudamericana de Clubes

Disputada en 1970.

Más información Club, Part. ...

En Supercopa de Campeones Intercontinentales

Disputada en 1968 y 1969.

Más información Club, Part. ...
Remove ads

Total de participaciones por equipo

Actualizado a 2025.[6][7][8][9][10][11][12]

Más información Pos., Club ...
Remove ads

Títulos por equipo

Actualizado a 2025.

Más información Pos., Club ...

Notas

(1) En negrita, los años en que los clubes se consagraron campeones; en cursiva, las temporadas en que los clubes fueron finalistas.

(2) Los torneos donde no figuran las finales disputadas por cada equipo se definieron a partido único o por tabla de puntos acumulados.

(3) No se contabiliza la participación de River Plate en el Campeonato Sudamericano de Campeones 1948: pese a que el torneo fue reconocido por la CSF en 1996 como precursor de la Copa Libertadores de América, y su campeón, Vasco da Gama, autorizado a participar en la Supercopa Sudamericana de 1997, la entidad no lo lista en su nónima histórica de torneos oficiales al haber sido organizado por la Federación de Fútbol de Chile.

(4) Boca Juniors y River Plate participaron en la Copa Sudamericana, por invitación, desde la edición 2002 a la edición 2009.

Remove ads

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads